Más de cien personas se concentraron ayer en la Plaza de los Fueros de Funes para expresar su indignación por los vandálicos ataques producidos en la noche del pasado sábado en el cementerio, en los que diecisiete sepulturas fueron violentadas. En Murchante se registraron hechos muy parecidos también durante la madrugada del domingo.
martes, 3 de mayo de 2016
EL AYUNTAMIENTO DE OLITE-ERRIBERRI, CON LA PLATAFORMA DEL PATRIMONIO

Olite/Erriberri se suma así a los 131 entes locales unidos en esta asociación que ha logrado que, de momento, la Iglesia no inscriba (inmatricule) más propiedades gracias a una potestad que el gobierno de Aznar (PP) le otorgó a través de la ley Hipotecaría del Estado. UPN de Olite argumentó que la propuesta creaba inseguridad jurídica mientras no se modificara la legalidad. El concejal de Urbanismo, Gerardo Etxeberria (Agrupemos), recordó que las inmatriculaciones de templos, casas, viñas y hasta frontones se han frenado precisamente desde que se constituyó la Plataforma.
Etxeberria destacó que, después de ocho siglos, es precisamente ahora cuando el Arzobispado ha registrado las iglesias de la ciudad y recordó que, además de ser restauradas con dinero público, Santa María era de “todos los navarros” porque perteneció a la Corona. “Las iglesias son de los pueblos, que las han sostenido”, remató el Alcalde Lacarra.
El Olitense
Etiquetas:
administración local,
agrupemos olite,
asociaciones,
gerindabai,
olite,
ordago,
patrimonio artístico-religioso,
robos,
upn
ARTAJONA DEDICARÁ SU SEMANA CULTURAL A JIMENO JURÍO
La Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Artajona-Artaxoa ha organizado la Semana Cultural, que tendrá lugar entre los días 9 y 14 de mayo, semana que estará dedicada al recuerdo del historiador y etnógrafo artajonés José María Jimeno Jurío (1927-2002).
Etiquetas:
artajona,
baile,
cultura,
gerindabai,
in memoriam
lunes, 2 de mayo de 2016
NUEVO ESPACIO DE ESCALADA EN EL ERETA

En las instalaciones del C.D. Ereta existía un espacio de escalada vertical para practicar la escalada con cuerda y otra zona para la práctica de la escalada en hielo con crampones y piolets. Ahora se ha equipado una zona para practicar la escalada en estilo Boulder habilitando uno de las antiguas zonas de squash del C.D. Ereta. Con este nuevo espacio se completan todas las demandas que venía solicitando la juventud aficionada a la escalada.
El espacio de escalada se ha concebido como una instalación integral por lo que los y las practicantes van a poder utilizar indistintamente las 3 zonas existentes. De este modo se configura un espacio donde la juventud va a poder alternar las 3 facetas de la escalada dentro de una misma instalación. Las 3 zonas de escalada estarán vinculadas tanto en su utilización como en la aplicación de las tasas correspondientes. (klik egin-ver más)
PUERTO RICO SE DECLARA EN QUIEBRA

Puerto Rico ni es independiente ni tiene las ventajas que tendría si fuera un Estado de Estados Unidos. Por ejemplo, en este segundo caso podría haberse acogido a la ley de quiebras ordenadas, como hizo recientemente la ciudad de Detroit, y haber recibido financiación de emergencia concedida por el Congreso. Puerto Rico ha acumulado una deuda de 72.000 millones de dólares, que para tres millones y medio de habitantes es mucha deuda. Todo esto va a agitar otra vez el debate político en la isla. En el referéndum celebrado en 2012, la mayoría de los portorriqueños pidieron convertirse en un Estado normal de Estados Unidos, pero en Washington no tienen ninguna prisa –ni ninguna intención- para llevar eso a cabo.
Jesús Torquemada (EITB)
Etiquetas:
américa latina,
eeuu,
gerindabai,
política internacional
FUE ZAPATERO EL PRIMERO QUE SE REFIRIÓ A ARNALDO OTEGI COMO "HOMBRE DE PAZ"
Arnaldo Otegi ha dejado en evidencia al PSOE al recordar que "fue el presidente Zapatero el primero que habló de él como hombre de paz", incorporando el video en el que el exjefe del ejecutivo socialista hacía esa declaración durante una entrevista en La Moncla con el periodista Pedro Piqueras.
Etiquetas:
gerindabai,
izquierda abertzale,
pacifismo,
psoe,
youtube,
zapatero
sábado, 30 de abril de 2016
LA CANALLADA QUE SE ESTÁ HACIENDO CON VENEZUELA

No me voy a centrar en lo bien o mal que lo está haciendo el Gobierno de Venezuela (que está cometiendo muchos muchísimos errores), entre otras cosas porque no soy un experto (aunque ¿quién lo es?) y nadie tiene la varita mágica de lo que debiera de hacer un gobierno que se llama revolucionario y tiene todo por descubrir, rodeado de un medio hostil liderado por la superpotencia que tiene al norte (y que le está poniendo todo tipo de zancadillas), la cual no quiere añadir a los muchos problemas existenciales que ya tiene el que supone que un país le plantee que otro mundo es posible, entre otras cosas más humano, que al fin y al cabo es de lo que se trata. Ni qué decir que en esta disputa tiene mucho que ver el que Venezuela tenga las mayores reservas del mundo de petróleo.(klik egin-ver más)
José Eladio Santacara "Josela"
Etiquetas:
américa latina,
cia,
colombia,
gerindabai,
imperialismo,
jose eladio santacara,
liberalismo,
medios,
política internacional,
venezuela
viernes, 29 de abril de 2016
COMPROMIS Y PODEMOS CONCURRIRÁN JUNTOS EN EL PAÍS VALENCIANO, PERO LOS ANIMALISTAS SE BORRAN

De hecho, si esta ensalada de siglas fructificara en una nueva coalición, prácticamente empataría a votos con el PP, el partido todavía hegemónico en la Comunitat Valenciana. Así, tomando como referencia los resultados electorales de hace dos meses, Compromís-Podemos-Es el moment que obtuvo 673.549 votos sumaría los 111.963 de Esquerra Unida; los 25.008 del partido animalista contra el maltrato animal y los alrededor de 8.200 de los ecologistas de Recortes Cero-Grupo Verde y Los Verdes-Ecopacifistas. Es decir; 818.720 votos, a tan sólo 20.000 votos del PP que logró 838.135 votos.
La oferta, sin embargo, se encontró ayer mismo con el portazo del Pacma, quien en un comunicado de prensa advirtió que no piensa ser «moneda de cambio» para que Podemos sume más votos en su contra. El partido animalista (la quinta fuerza más votada el 20D) sacó los colores a Podemos por no haber defendido ni en su programa ni en las Corts los derechos de los animales y lanzó su condición irrenunciable: la abolición de la tauromaquia.
Levante
Etiquetas:
compromis,
elecciones generales,
gerindabai,
maltrato animal,
pais valenciano,
podemos,
toros
BEIRE QUIERE FORMAR UN GRUPO QUE TRABAJE POR LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA
Este sábado 30 de abril a las 19:00h va a tener lugar en el Centro Cultural de Beire una reunión
para trabajar entorno a la memoria de nuestros vecin@s asesinados, represaliad@s, desplazad@s tras el golpe de estado militar de 1936.
Larunbat honetan arratsaldeko zazpietan bilera bat 1936ko Beireko biktimen oroimenaren alde lan egiteko Beireko Kulturgunean ospatuko da. Zabaldu!.
Etiquetas:
asociaciones,
beire,
gerindabai,
memoria histórica
jueves, 28 de abril de 2016
TAFALLA SE DECLARA LIBRE DE CIRCOS CON ANIMALES SALVAJES

Así lo decidió ayer el pleno tras debatir una moción no resolutiva presentada por EH Bildu a solicitud de la Coalición de Asociaciones InfoCircos. En este sentido cabe destacar que votaron a favor de la moción todos los ediles de EH Bildu salvo Cristina Arconada que se abstuvo; la edil de I-E; y el concejal socialista Juan José Martínez (que aunque expulsado del PSN-PSOE sigue integrando el Grupo Municipal Socialista ya que el pleno todavía no ha disuelto el grupo). Por su parte se abstuvieron, argumentando que ya existe una ley que regula la protección de los animales, los concejales de UPN e Iniciativa por Tafalla así como la socialista Albina Prieto (que se encuentra en la misma situación que Martínez).
Diario de Noticias
Etiquetas:
administración local,
bildu,
gerindabai,
iniciativa por tafalla,
izquierda-ezkerra,
maltrato animal,
psn,
tafalla,
upn
martes, 26 de abril de 2016
CÓMO CONTÓ LA MISMA PRENSA QUE HOY LEEMOS LA MASACRE DE GERNIKA
Hoy, 26 de abril, se cumplen 79 años del bombardeo de Gernika, la villa símbolo de las libertades vascas, que como todo el mundo hoy sabe fue perpetrado por la Legión Cóndor, que prestaba ayuda a los fascistas sublevados en contra del Gobierno de la República. Frente a la denuncia que desde el primer momento hizo el lehendakari Agirre de la autoría de la masacre, el bando franquista a través de su maquinaria de propaganda, atribuyó lo sucedido al propio Gobierno Vasco y a los mineros asturianos y demás "hordas rojas" que combatían junto a él en la defensa de Bizkaia. Este testimonio corresponde al "Diario Vasco", el medio de mayor difusión hoy en Gipuzkoa, que al tiempo que persigue la perpetuación del clima anti-ETA, corre un tupido velo sobre las complicidades de las que se valió el franquismo para persistir hasta la muerte del dictador.
Etiquetas:
alemania,
asturias,
cav,
franquismo,
genocidios,
gerindabai,
gobierno vasco,
medios,
memoria histórica,
pacifismo
ARRATSALDE ON

Aingeru Epaltza, en Diario de Noticias
Etiquetas:
aingeru epaltza,
baztan-bidasoa,
euskararen hedapena,
gerindabai,
política lingüística,
upn
BAIGORRI, ICONO DE LA NAVARRA ENTERA
Como todos los años la llamada a recomponer nuestra Navarra a través de la magnifica fiesta en Baigorri se ha sentido ignorada por muchos partidos. UPN, PP, PSN, IUN, Batzarre, Podemos…..¿dónde estáis, que no sentís la Navarra entera? A ver si el año que viene algunos de vosotros estáis, me alegraría mucho, de verdad.
Eguaras
Etiquetas:
batzarre,
eguaras,
fiestas,
gerindabai,
iparralde,
izquierda unida,
lurraldetasuna,
podemos,
pp,
psn,
upn
EL ASESINATO EN LARRAGA DE LOS COMPONENTES DEL "CIRCO DE LODOSA"
Durante la eliminación física de la gente con una gran conciencia política durante el 36, existió una "linea de la muerte" que iba de Larraga-Lerín-Lodosa-Sartaguda.
Larraga fue escenario del asesinato de los componentes del circo de Lodosa. El historiador Alfonso Eiré narra esta historia para Radio Euskadi junto con la de José Castro Veiga "O piloto", el Robin Hood gallego y último guerrillero abatido en 1965.
Etiquetas:
crónica negra,
franquismo,
galicia,
gerindabai,
in memoriam,
larraga,
memoria histórica,
tierra estella
GLORIA "LA GITANA", VIVA EN EL RECUERDO DE TAFALLA
Hace tres años, murió Gloria. Era el mes de abril. El hinojo verdeaba tierno en los bordes de los caminos. Las gentes de fe acudían a la novena de la Virgen de Ujué y en la ETB, a las tardes, seguían poniendo las películas del Oeste que a ella le encantaban porque le devolvían a sus tiempos de "carromato".
Siempre te recordaremos libre, sin documentos, sin abrigo, sin reproches a quienes no te comprendían. Te recordamos afectuosa, orgullosa de ser mujer gitana, agradecida. Recordamos tus saludos, tus expresiones, tu rostro curtido a la intemperie. Te recordamos, Gloria.
Marina Aoiz, en Facebook
Etiquetas:
gerindabai,
gitanos,
marina aoiz,
personajes célebres,
tafalla
lunes, 25 de abril de 2016
VEJAR AL PERIODISTA

Santiago Cervera, en Diario de Noticias
Etiquetas:
gerindabai,
jorge nagore,
medios,
podemos,
redes sociales
ARTAJONA TENDRÁ PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
Los presupuestos participativos son una herramienta diferente de decidir el destino de las inversiones públicas. Es por ello, que este año, el Ayuntamiento de Artajona desea que la ciudadanía sea la protagonista a la hora de definir y decidir el destino de una parte de su presupuesto. En este caso, la cantidad prevista es de 22.000 € incluido el IVA.
La filosofía de este nuevo proyecto se basa en la participación ciudadana tanto en la creación y enumeración de las propuestas como en la toma de decisiones a la hora de su elección y su posterior control de ejecución a todos los niveles. Las propuestas, que pueden ser realizadas por empadronados mayores de 16 años y vecinos que tengan casa abierta en Artajona, serán aceptadas hasta una fecha determinada, el 20 de mayo.
Las mismas, serán evaluadas por una comisión técnica independiente formada por personal técnico del Ayuntamiento(arquitecto, secretaria y trabajadora del servicio social) basándose, entre otros criterios, en su legalidad, en que sea posible realizarla por parte del ayuntamiento, en su posibilidad técnica, en su sostenibilidad y en la posibilidad de que cree exclusión social o no. Además se tendrá en cuenta y se valorará su posible continuidad, que sea justa socialmente, solidaria con los más necesitados, que favorezca la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, que sea integradora, formativa, respete el medioambiente, que tenga bajo coste de mantenimiento y uso de recursos propios.
Una vez estudiadas las propuestas y elaborada una lista con las admitidas se procederá a su votación en una fecha determinada en las dependencias municipales por parte de los empadronados mayores de 16 años. Las propuestas se recogen en el ayuntamiento hasta el 20 de mayo.
Etiquetas:
administración local,
artajona,
gerindabai
UNA FUNDACIÓN DE GONZÁLEZ Y CEBRIÁN, SALPICADA POR LOS PAPELES DE PANAMÁ

elperiodico.com
Etiquetas:
américa latina,
estafas,
gerindabai,
irregularidades,
medios,
psoe
domingo, 24 de abril de 2016
JOXE MARI AGIRRETXE "PORROTX" PAILAZOAK USTEKABEAN JASOTAKO OMENALDIA
Hainbeste ume eta hainbeste gurasori lehertzeraino barre egin arazi dienak mereziko ez du, ba, hau eta hau beino gehiago? Oraingo omenaldi xume hau Aspanogi, Gipuzkoako Haur Minbizidunen Guraso Elkarteak eskaini dio, baina beste guraso asko ere gara pailazo lasartearrarekiko zordun. Eskerrik asko bihotzez, Porrotx.
Etiquetas:
asociaciones,
cav,
etb,
gerindabai,
humor,
infancia,
personajes célebres,
youtube
sábado, 23 de abril de 2016
CENSURA EN LOS MEDIOS PÚBLICOS ARGENTINOS

Según señala SiPreBa, en vísperas de cumplirse el 40 aniversario del golpe genocida de 1976, el sub-gerente de noticias de Radio Nacional, Marcelo Marino se puso en comunicación con el Informativo de la emisora para trasmitir una orden del flamante del gerente de noticias, Fernando Subirats: “Me pide que les diga que jamás repitamos como en el boletín que acaba de salir dictadura cívico militar. De aquí en más, hay que poner solo dictadura militar”.
"La orden fue recibida por quien en ese momento estaba a cargo del Informativo, nuestro secretario adjunto, Carlos Saglul, un ex desaparecido que estuvo preso en las cárceles y Azul y Sierra Chica y que además ha escrito numerosos artículos sobre la participación de los Grupos Económicos en la autoría intelectual del genocidio. Nuestro compañero solicitó en ese momento que Subirats trasmitiera la orden por escrito y con su firma.
Estamos ante algo más que una corrección de estilo, se trata de grave acto de censura dirigido al ocultamiento de la responsabilidad en el genocidio de muchos de los grandes grupos económicos, políticos y civiles con cargos dirigentes, y aun más grave, se trata de silenciar a integrantes de uno de los gremios que más desapariciones sufrió durante la dictadura.”
sipreba.org
Etiquetas:
américa latina,
censura,
genocidios,
gerindabai,
medios,
militares,
política internacional
viernes, 22 de abril de 2016
AGUIRRE, EL PUENTE Y LAS CUENTAS DE FITERO
Leemos con estupor como Diario de Navarra publica en el día de hoy el siguiente titular: "Fitero critica la falta de alternativas al cierre del puente". Está claro que este corte será un problema para las decenas de trabajadores y agricultores fiteranos que durante cinco días se vean obligados a dar un rodeo de doce kilómetros para acudir a sus puestos de trabajo. Pero los mismos afectados se congraciarán porque el Gobierno de Navarra dote al fin de seguridad a un puente que lleva en unas condiciones pésimas algo más de los diez meses que lleva Uxue Barkos en el poder. (klik egin-ver más)
Grupo Municipal AFI (Agrupación Fiterana Independiente)
Etiquetas:
administración foral,
administración local,
gerindabai,
infraestructuras,
medios,
ribera,
tráfico,
upn
jueves, 21 de abril de 2016
LA CAZA DE BRUJAS POR ACREDITAR LA TORTURA LLEGA AL JUEZ DE LA AN DE PRADA

El Ministerio del Interior en funciones se ha fijado como prioridad negar cualquier atisbo de torturas a detenidos vascos, y en este empeño igual detiene a personas por pintar un mural que reclama castigos para un juez de la Audiencia Nacional. El señalado ahora es el magistrado José Ricardo de Prada, que en una elocuente charla el pasado jueves en Tolosa, de la que dio cuenta GARA al día siguiente, admitió la existencia de maltratos y reconoció la falta de respuesta judicial. (klik egin-ver más)
GARA
Etiquetas:
cav,
derechos humanos,
gerindabai,
gobierno de españa,
jueces,
pp,
torturas
22 KILÓMETROS EN TORNO A CARCASTILLO

La salida se dará a las 8:00 desde el Ayuntamiento y la marcha finalizará en la carpa municipal, situada en el Patio de las Monjas, donde habrá una comida popular para todos los participantes, a quienes se regalará una camiseta. También habrá un premio para la mejor foto del recorrido.
Etiquetas:
asociaciones,
carcastillo,
deporte,
gerindabai,
montaña
CADENA HUMANA EN TAFALLA EN APOYO A LOS REFUGIADOS

Peio Goiatxe, y Marisa Ruiz, componentes de “Iruñea ciudad de acogida” explicaron su experiencia que comenzó hace seis meses, cuando se inició el movimiento “ciudades de refugio”, con la presentación de mociones en los ayuntamientos para apoyar la acogida.
El objetivo de estas plataformas no es otra que la de sensibilizar a la población y exigir el derecho a la libre circulación de las personas, según reconoce el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, insistiendo en la necesidad de cumplir la legalidad internacional en materia de asilo y no restrictiva y de incumplimiento como la que hoy en día practican los estados europeos. Asimismo, la de exigir la modificación de las políticas de emigración, derogando la Ley de Extranjería y apostando por políticas basadas en la acogida y no en el castigo y la expulsión.
“Tafalla ciudad de acogida” hace un llamamiento a la primera cadena humana ( la intención es que sea semanal) que se llevará cabo el próximo viernes día 22, en la Plaza de Navarra a las 19:30 h. para solicitar la urgencia inmediata del traslado a Navarra de, al menos, las 300 personas del ‘cupo europeo’ que corresponde a la Comunidad foral y que se realice su acogida por parte del Gobierno de Navarra con los recursos que ya garantizó de Sanidad, Vivienda y Educación.
La Voz de la Merindad
Etiquetas:
derechos humanos,
diáspora,
gerindabai,
inmigración,
la voz de la merindad,
tafalla
miércoles, 20 de abril de 2016
ALGO VA A PASAR EN ARTAJONA

El 30 de abril a partir de las 17:30 h tendrá lugar el I Trofeo Ciclista Villa de Artajona-Artaxoako I Txapelketa, para categoría cadetes. El recorrido incluye una espectacular subida al Cerco con rampas del 20% en adoquín.
Al día siguiente, 1 de mayo, domingo, tendremos la Marcha Popular a los Dólmenes de Artajona, con salida a las 10:30 h desde la Plaza de los Fueros. Para inscripciones y ampliación de la información, contactar con el punto de información turística, tfnos. 653 19 67 14 y 638 55 77 11.
El sábado 7 de mayo se celebrará la X Marcha BTT Reyno de Artajona, prueba no competitiva, de dificultad catalogada como alta y plazas limitadas a 300 participantes. La salida se dará a las 9 de la mañana desde el Polideportivo.
Por último, el sábado 14 podremos disfrutar a las 19:00 h en el Polideportivo del espectáculo de baile Itzal Galdua, de la mano de Gero Axular Dantza Taldea. En él se recrea el éxodo forzoso de muchos navarros tras la crisis económica provocada por las guerras carlistas a Maule, capital de Zuberoa, para trabajar en las fábricas de alpargatas.
Etiquetas:
arqueología,
artajona,
baile,
ciclismo,
cultura,
deporte,
gerindabai,
iparralde,
turismo
EL EMBALSE DE OLÓRIZ PODRÍA CERRAR SI DEJA DE SUMINISTRAR A LOS PUEBLOS DE VALDORBA

Pues bien, la Mancomunidad de Mairaga desveló la semana pasada, en el transcurso de una asamblea general, que la CHE le había dado un “ultimátum” para que abonase tarifa y canon, soportando de este modo los gastos de conservación, mantenimiento y modernización de la infraestructura, que ascenderían a unos 162.000 euros anuales. En concreto, 122.000 euros irían destinados al mantenimiento de la infraestructura y 40.000 euros más a reparaciones varias, tales como el sellado de unas grietas que están provocando una pérdida de agua lateral o el arreglo de unos generadores que han quedado obsoletos. Esta última suma, dedicada a reparaciones, se prolongaría durante 25 años, hasta superar el millón de euros. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias
Etiquetas:
canal de navarra,
gerindabai,
mairaga,
olóriz,
pedro leralta,
servicios,
valdorba
martes, 19 de abril de 2016
"ERDIALDE" EUSKARAZKO IDAZLAN LABURREN 9 LEHIAKETA MIRANDA ARGAN
Arauak:
1. Parte hartzaileak: nahi duten guztiak.
2. Idazlanaren ezaugarriak: gai librea; luzera: 2 orrialde (DINA4) gehienez, ordenagailuz (verdana hizkia, 11 puntukoa) eta euskaraz idatzia (klik egin-ver más)
1. Parte hartzaileak: nahi duten guztiak.
2. Idazlanaren ezaugarriak: gai librea; luzera: 2 orrialde (DINA4) gehienez, ordenagailuz (verdana hizkia, 11 puntukoa) eta euskaraz idatzia (klik egin-ver más)
Etiquetas:
concursos,
euskararen hedapena,
euskera eskualdean,
gerindabai,
literatura,
miranda de arga
BANDIDOS
Eguaras
Etiquetas:
eguaras,
gerindabai,
guardia civil,
izquierda abertzale,
robos,
torturas
HOMENAJE A LOS FUSILADOS DE PERALTA (16-4-2016)
En este video de Ahora Zona Media vemos una secuencia del descubrimiento el pasado sábado en el Ayuntamiento de Peralta-Azkoien de una placa conmemorativa en homenaje, ochenta años después de ser asesinados, a los más de 80 vecinos a los que fue arrebatada la vida por defender el pan, la tierra y la libertad.
Etiquetas:
gerindabai,
in memoriam,
josefina campos,
joxe ulibarrena,
memoria histórica,
peralta,
republicanos,
tere sáez,
uxue barkos,
youtube
REGINO AYESA, EUSKALDUN DE UXUE
“Esta es la mejor vista de Uxue, con la fortaleza y el caserío vistos desde el sur. A mí, al menos, es la que más me gusta”, dice Regino Aiesa mientras va señalando y nombrando algunos de los términos –Iturrondoa, Turtunbera, Busa, Basandia…- de su paisaje físico y emocional que, desde su sonido euskerico, siente arraigado con hondura en su interior. Porque a Regino, uxuetarra y euskaltzale, estos dos condicionantes, pueblo y lengua, le han vertebrado su existencia y ser lo que es. (klik egin-ver más)
Agurtzane Berrio, en La Voz de la Merindad
lunes, 18 de abril de 2016
IDENTIDADES MÚLTIPLES EN NAVARRA

Jesús Barcos, en Diario de Noticias
Etiquetas:
charlas,
cultura,
eduardo galeano,
gerindabai,
lurraldetasuna,
multiculturalidad
DENOMINACIÓN DE LOS TERRITORIOS VASCONES DESDE EL PUNTO DE VISTA CASTELLANOHABLANTE

Las tierras de al norte del Pirineo acabaron en manos de Francia, que, hoy por hoy, no les concede autonomía alguna.
Al sur del Pirineo, bajo los nombres oficiales de “Comunidad Autónoma Vasca” y “Comunidad Foral de Navarra” funcionan dos entidades administrativas distintas que por muy entes autónomos que sean están supeditados al estado español y a su constitución.
El nombre oficial de ambas Comunidades sigue estando supeditada al imaginario de la lengua dominante, la castellana.
Ambas comunidades son (según la legalidad actual del Estado, las élites y los partidos políticos estatales) dos entes distintos cada uno con su nombre.
Por lo tanto, tratarán de que los de un comunidad no se consideren navarros y los de la otra no se consideren vascos.
Rizando el rizo, hay gente que no pone en duda que Hispanoamérica es un concepto cultural que denomina un territorio donde se habla castellano, pero que a la vez combate el concepto ancestral de Euskalerria, tierra, pueblo, territorio del euskara. (klik egin-ver más)
Mikel Burgui, en su blog
Etiquetas:
castilla-león,
cav,
francia,
gerindabai,
historia de navarra,
lurraldetasuna,
mikel burgui,
nacionalismo español
domingo, 17 de abril de 2016
EL TARDÍO DESQUITE DEL BIEN

Quiero expresar mi homenaje a la familia de Leopoldo Calvo, de Carcastillo, hijo pequeño de 16 años que detuvieron en 1936, lo internaron en el fuerte de San Cristobal y de las palizas enloqueció, para acabar pasando toda su vida en el Psiquiátrico de Pamplona. De la misma manera que a nuestra querida Maravillas Lamberto de Larraga, violada y asesinada, y a todos los niñ@s que sufrieron otras atrocidades.
En este momento histórico con enorme cariño, gracias, presidenta Uxue, gracias, presidenta Ainhoa, gracias, alcalde Joseba… y a tod@s los que han luchado por dignificar a todas las personas que sufrieron tanta injusticia solo por pedir justicia y libertad. La reparación es necesaria para todos para que no se repita. Eskerrik asko!
Eguaras
GUARDAS FORESTALES CAPTURAN UN MAPACHE EN BARDENAS

En concreto, el personal del guarderío de Tudela había detectado huellas en la zona días antes, por lo que colocaron trampas para proceder a su captura. El mapache es un mamífero perjudicial para numerosas especies de fauna autóctona europea, de las que se alimenta y a las que puede transmitir enfermedades, alterando así el funcionamiento normal de los ecosistemas. Por este motivo, figura en el listado del Real Decreto que regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras, y las administraciones están obligadas a evitar su introducción en el medio natural. Asimismo, es una especie peligrosa para los cultivos y los animales de granja, ya que el mapache come de todo: desde maíz hasta frutas, pasando por el pienso que encuentran en las naves ganaderas y todo tipo de presas, domésticas o silvestres, que encuentran a su paso: patos, pollos, conejos, cangrejos, etc. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias
Etiquetas:
agricultura,
bardena,
fauna y flora,
ganadería,
gerindabai,
murillo el cuende,
política medioambiental,
rada
viernes, 15 de abril de 2016
LA MARCHA POR LA SIERRA DE ALAITZ LLEGARÁ EL 7 DE MAYO A SU XVI EDICIÓN
Los participantes podrán optar entre el recorrido popular (21 kms), el corto (28 kms) y el largo (39 kms). Las inscripciones se pueden formalizar hasta el 4 de mayo en www.tafallakotrinkete.com
Etiquetas:
asociaciones,
deporte,
gerindabai,
montaña,
olóriz,
tafalla,
trinkete taldea
LA BANDERA REPUBLICANA ONDEÓ AYER EN EL AYUNTAMIENTO DE TAFALLA
Ayer jueves, 14 de abril, se colocó, en virtud de la decisión que adoptó el pleno municipal del 29 de marzo con el voto en contra de UPN, la bandera republicana en la fachada del Ayuntamiento de Tafalla, en conmemoración del 85 aniversario de la proclamación de la II República.
La delegada del Gobierno español en Navarra, Carmen Alba, anunció la interposición de recursos contencioso-administrativos contra todos los consistorios navarros en los que le constase la presencia de dicha bandera en edificios municipales.
Etiquetas:
administración local,
gerindabai,
gobierno de españa,
republicanos,
tafalla,
upn
Y OTRO TOQUECITO DE JOSEBA ASIRON, ESTA VEZ PARA MAITE ESPORRÍN, DEL PSN

1. Mantener el nombre de la plaza era una vergüenza, y PSN ha sostenido a los gobiernos de UPN que mantenían dicho nombre.
2. Cambiar el nombre era un deber moral. Para mí, además, ha sido todo un honor.
3. Aceptar el nombre mayoritariamente votado en el pleno, aunque no sea el nombre que yo proponía, renunciando a la prerrogativa de nombrar las calles del alcalde, es una cuestión de decencia democrátrica.
Y otra cosa. Tú, yo y quien esto lea sabemos además que, tan solo con que el PSN hubiera tenido un solo concejal más en las pasadas elecciones municipales, ahora mismo el alcalde de Iruñea se llamaría Enrique Maya, de UPN, y la plaza seguiría llamándose Conde de Rodezno 4 AÑOS MÁS.
Un saludo y aquí va tu tuit.
Joseba Asiron, en Facebook
Etiquetas:
administración local,
bildu,
gerindabai,
iruñerria,
joseba asirón,
psn,
símbolos franquistas,
upn
TOQUECITO DE JOSEBA ASIRON A CARLOS SALVADOR

La aportación del señor Salvador a la historia del parlamentarismo español consistía hasta ahora en su frustrada propuesta para obligar a las mujeres con embarazos no deseados a ver las fotos del feto antes de practicar un aborto legal. Ahora viene con otra "arlotada", que lo único que demuestra es que le escuece, y mucho, que la plaza pierda su nombre franquista. Unas declaraciones indecentes, en boca de una persona políticamente impresentable.
¡Señor Salvador, póngase a trabajar...!!!
Etiquetas:
aborto,
administración local,
bildu,
gerindabai,
iruñerria,
joseba asirón,
símbolos franquistas,
upn
XALA DEBUTARÁ CON GARFE EL 23 DE ABRIL EN MARCILLA
Marcilla celebrará el 23 y 24 de abril sus fiestas de la Juventud. El primero de los actos festivos será el partido de pelota en el que el labortano Yves Salaberri "Xala", recién retirado por decisión de la empresa Aspe de la pelota profesional, debutará en su nueva andadura con Garfe. Tendrá enfrente en los cuadros delanteros a otro viejo rockero, el riojano Augusto Ibáñez "Titín". Cualquiera de los dos pondría, sin duda, todavía en serios aprietos a muchos delanteros actuales. Begino y Gorrotxategi serán sus zagueros. La cita, en el frontón municipal el sábado a las 11 de la mañana.
jueves, 14 de abril de 2016
EL ANARQUISTA IRREDUCTIBLE ENCANDILÓ EN OLITE

El presunto blanqueador de dinero Mario Conde, la corrupción en los Papeles de Panamá, la escasa humildad de Pablo Iglesia (Podemos), los bandazos ideológicos de Felipe González y el también socialista francés Manuel Valls, la Navarra heredera del sanguinario golpe que acabó con la República, de todo eso y mucho más habló sin parar Lucio Urtubia después de que un documental desgranara su agitada vida en el exilio de París que catapultó internacionalmente su fama. (klik egin-ver más)
El Olitense
Etiquetas:
anarquistas,
charlas,
gerindabai,
olite,
ordago,
personajes célebres
BAXE NAFARROAKO DOINUAK BALDORBA SAGARDOTEGIKO BAZKALONDOA ALAITZEKO
Menditarrak Bankako taldeak Aizoainen kokatuta dagoen Baldorba sagardotegiko bazkalondorena alaituko du baxenafartarren kanta goxoekin maiatzaren 7an. Hilabeteko lehen larunbata, hain zuzen, Iruñeko Alde Zaharreko hitzordua bete ondoren.
Etiquetas:
gastronomía,
gerindabai,
iparralde,
iruñerria,
música
EN MEMORIA DE LOS TAFALLESES REPUBLICANOS ASESINADOS EN 1936
En memoria de los 37 vecinos asesinados a raíz del golpe militar de 1936, del que ahora se cumple el 80 aniversario, y el 85 de la proclamación de la República, el Ayuntamiento de Tafalla ha organizado para el 14 y 16 de abril sendos actos de homenaje y reconocimiento histórico “a los concejales y vecinos que pagaron con su vida, por defender la libertad, la justicia social y la legalidad de la II República”.
Jueves 14 de abril
La bandera Republicana será colocada en la fachada del Ayuntamiento, en conmemoración al 85 aniversario de la proclamación de la II República.
Sábado 16 de abril
A las 13:00, en el zaguán del Ayuntamiento, a pie de la placa de recuerdo que se colocó en su día, se realizará un homenaje y reconocimiento histórico a los represaliados.
Etiquetas:
administración local,
gerindabai,
in memoriam,
memoria histórica,
republicanos,
tafalla
martes, 12 de abril de 2016
LA MANCOMUNIDAD ÚNICA DE IPARRALDE, MÁS CERCA DE SER UNA REALIDAD
Ayer lunes se manifestó en contra la mayoría de la corporación de Anglet/Angelu, la tercera población de todo el país. Biarritz, también regido por la derecha, lo había hecho días pasados en el mismo sentido. Ambos municipios cuentan en su composición demográfica con un importante sector de franceses del interior con rentas altas. No obstante, hasta el momento los resultados van confirmando lo que arrojó la consulta previa que se hizo el pasado otoño. Los 30 municipios que han expresado su postura favorable reúnen ya al 42% de la población. Baiona, Hendaia, Maule y Hazparne están entre los más importantes. Los que han votado en sentido contrario son de momento 7. En pocas semanas se conocerá el desenlace, que en caso afirmativo supondría, además de la satisfacción parcial de una aspiración histórica, competencias y elementos propios de fiscalidad y unas condiciones más favorables para estrechar la colaboración económica y cultural con la Comunidad Autónoma Vasca y con Navarra. Entre las posiciones hostiles es de destacar la del exministro de Interior Jean Pierre Chevènement, quien ha asegurado que crear una insitución propia en el País Vasco equivale a ceder a la presión de ETA. Recordemos que José María Aznar en tiempos del acuerdo de Lizarra ya se inmiscuyó desde su posición de presidente del gobierno en el debate territorial en términos muy parecidos, ensalzando la rigidez de la administración francesa.
Etiquetas:
derechona,
francia,
gerindabai,
iparralde,
lurraldetasuna
LAS CUADRILLAS DE OLITE CELEBRAN SU DÍA EL PRÓXIMO SÁBADO
El Día de las Cuadrillas de Olite-Erriberri, que organiza la Asociación de la Juventud, se celebra este año el próximo sábado, 16 de abril. Se iniciará con un poteo a partir de la una del mediodía, y a las 14:30 tendrá lugar la comida popular en el frontón. La comida cuesta 13 euros. Por la tarde y a la noche habrá conciertos.
Etiquetas:
fiestas,
gerindabai,
juventud,
olite
BERNARDO ATXAGA EXPONE MAÑANA MIÉRCOLES LAS CLAVES PARA LA CONVIVENCIA EN EUSKADI Y NAVARRA

La cita tendrá lugar en el Planetario de Pamplona, a las 19,30 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo. El escritor será presentado por el periodista Javier Pagola.
Bernardo Atxaga explicará su concepto de ciudad vasca (“Euskal hiria”), a través del cual ahonda en la necesidad de afrontar la nueva realidad vasca con otra mirada capaz, según sus propias palabras, de “crear, de inventar, una utopía que tenga por objeto, por sueño, la mejor convivencia de todos cuantos vivimos aquí”. (klik egin-ver más)
Etiquetas:
administración foral,
alvaro baraibar,
cav,
charlas,
gerindabai,
literatura,
pacifismo,
personajes célebres
HEMINGWAY NO SE HOSPEDABA EN LA PERLA

Sin embargo, es el Hotel La Perla el que se ha llevado los honores y el que, en su página web, usa el apellido del escritor para, incluso, darle el nombre de una de sus suites, que, según apuntan, “está decorada con el mobiliario tal y como él lo conoció”.
El Hotel La Perla era propiedad de la esposa de un renombrado falangista, José Moreno, que prestó sus instalaciones para esconder armas para los sublevados y que fue escenario de muchas de las reuniones de los franquistas, tanto de carlistas como de falangistas. Incluso, el 23 de julio de 1936, en Bortziriak, José Moreno fue protagonista de un curioso suceso. Él fue uno de los autores de la sonada detención del escritor donostiarra Pío Baroja. Eduardo Gil Bera, en su “Baroja o el miedo: biografía no autorizada”, dice sobre este hecho: “Moreno tenía cara de anormal, de infrahumano. Agarró por las solapas a Baroja y lo zarandeó con violencia: ¡Este es Baroja! ¡Canalla, hijoputa, siempre insultando al Rey y a la religión! ¡Si está cagado de miedo! ¡Hay que fusilarlo!”. (klik egin-ver más)
Zenezake
Etiquetas:
derechona,
gerindabai,
iruñerria,
literatura,
personajes célebres
OLITE DEDICA UNA PLACA A LOS 50 VECINOS ASESINADOS
El Ayuntamiento de Olite, a petición del grupo Erriberri por la Memoria, homenajeó ayer a los 50 asesinados tras el golpe de Estado de 1936, a quienes dedicó una placa en los porches de la Casa Consistorial. Además de los nombres y apellidos de los fallecidos, siete de los cuales eran cargos electos (dos alcaldes y cinco concejales), la placa contiene la frase Olvidaron que los muertos tienen vivos y los vivos memoria, así como una talla inspirada en la emblemática fotografía de la primera boda civil celebrada en Olite el 1 de abril de 1936 y en la que aparecen una docena de fusilados.
La encargada de conducir el acto fue Itziar Munárriz, de Erriberri por la Memoria, que lamentó la negativa de los concejales de UPN a la hora de apoyar este reconocimiento. “Es lamentable querer ignorar el dolor y el sufrimiento de todas esas familias que 80 años más tarde, con 40 años de supuesta democracia, siguen pidiendo verdad, justicia y reparación”, subrayó al respecto. En este sentido cabe destacar que ningún edil regionalista acudió al acto, por lo que el Consistorio estuvo representado únicamente por miembros de Agrupemos Olite/Erriberri Elkartu y PSN. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias
Etiquetas:
agrupemos olite,
asociaciones,
gerindabai,
in memoriam,
memoria histórica,
olite,
psn,
republicanos,
upn
domingo, 10 de abril de 2016
PROYECTAN CONSTRUIR UN CAMINO FLUVIAL QUE UNA LOS PUEBLOS DEL VALLE DEL ARAGÓN
Con el objetivo de impulsar la región suroriental del territorio navarro, los ayuntamientos de Carcastillo, Mélida, Santacara, Figarol y Murillo del Fruto, con la coordinación de la periodista local Sara Brun, se encuentran sumergidos en un bonito proyecto que pretende unir estas localidades por un camino fluvial que avanzaría junto a los encantadores rincones rebosantes de historia que dejan los meandros del río Aragón. Una ruta que se dividirá en varias para el visitante, tanto para visitar el río, como para disfrutar de recorridos y gozar del paisaje tanto lugareños como visitantes.
Por otra parte todos los pueblos mostrarán su patrimonio tan importante como la ciudad romana y castillo en Santacara, la fortaleza de Murillo del Fruto, el monasterio del siglo XI de Carcastillo y el de la Oliva de la Orden Cisterciense y otos miradores naturales, como el del casco de origen medieval en Mélida.
Dentro del mismo proyecto, en la zona extensa de Figarol, la Cañada de los Roncaleses servirá para crear otro recorrido de visita. Un bonito camino por varios castros como el de la Encisa, con evidencias romanas y de la Edad del Hierro y con lugares para disfruta de un buen descanso en el pueblo colonia de Figarol, donde un barco pesquero de gran tamaño adorna la entrada del albergue Dosaches.
Las dificultades son importantes, qué decir del problema endémico de todos estos proyectos como es el económico, pero con buen voluntad se irán solventando. Poco a poco y con paciencia de cirujanos se comienza a diseñar los senderos, los pasos y las necesidades para poder unir todas las localidades. Un bonito camino circular de 24 kilómetros.
En un futuro este camino se ampliará con nuevas opciones y sectores. Gallipienzo-Cáseda por una parte y Caparroso y Falces-Peralta por la otra. La intención, merecedora de ser impulsada por las instituciones, es vitalizar el turismo rural y poner en valor su patrimonio artístico y natural. Están en buen camino.
Fuente: Ayuntamiento de Carcastillo
Etiquetas:
carcastillo,
figarol,
gerindabai,
mélida,
murillo el fruto,
río aragón,
santacara,
sara brun
sábado, 9 de abril de 2016
EL PREOCUPANTE PROYECTO DE MINA DE GEOALCALI

El proyecto de mina en nuestra Comunidad tiene unos impactos ambientales, económicos y sociales impresionantes, ya que no se trata solamente de la zona de Sangüesa. La mina “Muga” es solo uno de los cinco proyectos mineros que Geocaldi tienen en marcha, todos ellos en la parte alta de la cuenca del Ebro y en territorio fronterizo navarro aragonés. En abril de 2015 Geoalcali solicitó permiso para el proyecto Izaga, una mina que afectaría un área de 100 kilómetros cuadrados entre Lumbier y Monreal. A su vez, la empresa consiguió otros permisos de investigación para el proyecto Vipasca, que aglutina tres espacios que sumarían 120 kilómetros cuadrados y que se solaparían con los proyectos Muga e Izaga. El área potencial de exploración para éste proyecto comprende el área de Rocaforte, el cual cubre aproximadamente 60km2; y la zona de Oskia, la cual cubre un área de aproximadamente 31km2. Todos estos proyectos estarían conectados entre sí. Algo más alejado estaría el proyecto de la Sierra del Perdón, entre Noaín y Puente la Reina de Navarra. En Zaragoza en toda la zona sur del Pantano de Yesa, Undués, Lobera, Pintanos, hasta Bailo. Unos 70 km de largo y 550 km2 de superficie afectada. Más de 40.000 habitantes potencialmente afectados en casi un centenar de pueblos. (klik egin-ver más)
Juan del Barrio, miembro del Consejo Navarro de Medio Ambiente
LA LECHE

Jorge Nagore, en Diario de Noticias
Etiquetas:
comercio,
ganadería,
gerindabai,
jorge nagore,
lurraldetasuna,
publicidad,
upn
viernes, 8 de abril de 2016
EZKAROZE: SIN ESCUELA INFANTIL, SE APAGA LA VIDA DEL PUEBLO

Mientras tanto, a escasos metros de la escuela, el Ayuntamiento alberga a los tres niños con edades comprendidas entre los 0 y 3 años, en una bajera adaptada por sus progenitores, con material de la moderna escuela cerrada, ya que tampoco les dieron la opción de utilizarla como ludoteca. La abrieron con el apoyo económico de la Mancomunidad de Servicios Sociales del valle y el Almiradío de Navascués, y al frente de ella está Maitane Iturralde, técnica superior en Educación Infantil . (klik egin-ver más)
Marian Zozaya, en Diario de Noticias
Etiquetas:
administración foral,
enseñanza,
gerindabai,
infancia,
salazar,
servicios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)