lunes, 6 de mayo de 2019

LETIZIA A UNOS EMPLEADOS DEL CORTE INGLÉS: "YA ESTÁIS MIRANDO, EN VEZ DE TRABAJAR"

El carácter de la Reina Letizia ha vuelto a provocar una polémica pública. Lo último ha sido cuando ha ido a la sección de belleza de El Corte Inglés de Pozuelo, lugar al que los Reyes suelen ir para hacer algún regalo o comprar algún capricho.
El cuidado de su pelo es normalmente el motivo de la visita de Letizia a este centro comercial donde compra unos champús especiales.
Cuando las empleadas le dijeron que no tenían su ansiado champú porque no había más en toda la tienda, Letizia, que se había desplazado 7 kilómetros desde la Zarzuela hasta allí, parece que se contrarió.
Una de las empleadas le ofreció entonces un producto similar para que el viaje no fuera en vano.
Según publica ‘losreplicantes.com’, Letizia no aceptó la oferta y le dijo a la empleada con gesto enfadado: «Sí, claro, para que me manchéis el pelo de grasa».
En aquel momento, muchos empleados y curiosos se acercaron a contemplar la escena. El digital detalla que este público no le agradó al parecer a la monarca ya que se giró hacia los clientes y empleados y les espetó contrariada: «Ya estáis mirando en vez de trabajar».
Hace escasas semanas, Doña Letizia dejó paralizada a una alumna cuando le dijo: «No me cuentes esto otra vez, que ya me lo han contado al entrar»
Digital Sevilla

EL PARQUE DE LAS UXUE, UXUA Y UJUÉ

Todos conocemos las dificultades que muchos matrimonios tuvieron en tiempos del franquismo y de la Iglesia preconciliar a la hora de inscribir a sus hijas con los nombre que ellos querían.
Por una parte, la iglesia ponía pegas si se quería bautizar a una niña solamente con el nombre de Ujué. Había que ponerle por delante el de Maria.
La variante Uxue tenia más dificultades de poder ser inscrito. Y no digamos si el nombre previo obligatorio de Maria se quería inscribir bajo la forma de Miren.
El registro civil era mucho mas difícil de eludir. Todo lo que sonase a euskara estaba terminantemente prohibido.  (klik egin-ver más)
Mikel Burgui, en su blog

domingo, 5 de mayo de 2019

ESPAÑA, AL SERVICIO DEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE

Nuestro gobierno es el más fiel servidor del Departamento de Estado de EEUU. Reconocer al golpista venezolano Guaidó como el legítimo presidente de Venezuela, aceptar a un enviado de éste como su representante diplomático y ahora alojar a Leopoldo López y a su familia en la embajada española en Caracas, supera con mucho de lo que yo creía capaz a Pedro Sánchez y su gobierno para cumplir las órdenes de Donald Trump.
Nunca en la historia de nuestras relaciones internacionales, especialmente con América Latina, los gobiernos españoles, ni siquiera los de la dictadura, mostraron un servilismo, una entrega tan absoluta a los deseos y los mandatos del imperio norteamericano.
Y no solamente Sánchez ha aceptado a ese fantoche de Guaidó que se autoproclama presidente de Venezuela, para lo que nadie le ha elegido ni existe legislación ni nacional ni internacional que lo avale, sino que la propaganda oficial, expresada en declaraciones repetidas del presidente del gobierno español y de su ínclito ministro de Exteriores, Josep Borrell –el que nos explicaba que los misiles que enviamos a Arabia Saudí son tan inteligentes que sólo matan a quien tienen que matar-, se dedica a engañar al pueblo español. (klik egin-ver más)
Lidia Falcón, en Público

sábado, 4 de mayo de 2019

EL DIARIO DE NAVARRA ORGANIZA EN TAFALLA UN DEBATE ELECTORAL PÚBLICO QUE EXCLUYE A GEROA BAI

Amaia Jaurrieta, cabeza de lista de la candidatura de Geroa Bai en Tafalla, ha sido excluida del debate público que el Diario de Navarra ha organizado para la próxima semana en la Casa de Cultura entre los candidatos a la alcaldía de la ciudad.

El pretexto aducido es que Geroa Bai no estuvo presente en las elecciones municipales de 2015. Una excusa rebuscada que de ninguna forma consigue ocultar una clara intencionalidad política, lo que cuatro días antes de la apertura de la campaña constituye un hecho flagrante de manipulación electoral en contra de nuestra formación y de una candidatura cualificada como la que encabeza Amaia Jaurrieta.

Del periódico de Cordovilla, columna principal del bastión edificado por la reacción contra el cambio político y social iniciado hace cuatro años, pocas cosas nos pueden sorprender. Conocemos su obsesión por derrocar a Uxue Barkos en beneficio de Javier Esparza en primer término o de María Chivite como mal menor, y que para el logro de esa finalidad está dispuesto a utilizar, como hasta ahora, toda suerte de mentiras, noticias deformadas y difamaciones. Aunque como en este caso, las marrullerías empleadas lleguen a dañar también el derecho de la ciudadanía a escuchar las alternativas y programas de todas las opciones contendientes e incluso el derecho a la información de sus propios lectores.



LAS FICHAS DE VÍCTIMAS DE JIMENO JURÍO, AL INSTITUTO DE LA MEMORIA

Unas 4.000 fichas de víctimas del golpe militar del 36 que elaboró el historiador artajonés José María Jimeno Jurío se han incorporado al fondo documental del Instituto Navarro de la Memoria. Una investigación pionera que comenzó en 1975 aún de forma clandestina recuerda su hijo, Roldán Jimeno "fue el primero de todo el estado que lo hizo ya que era difícil empezar un proyecto de estas características viviendo aún Franco. Un grupo de sacerdotes rojos o comunistas decidieron iniciar una investigación sobre el particular y se la encomendaron a mi padre, en unos años en los que no se podía hablar de esto, de hecho mi padre recibió amenazas de muerte y tuvo que parar el trabajo".
Fueron tres años de investigación con entrevistas orales y búsqueda en archivos que se completaron después para contribuir a la búsqueda de restos de fusilados en fosa comunes, señala Roldán Jimeno "mi padre se puso a disposición de las familias de las víctimas y fue crucial y lo sigue siendo aún en la actualidad para muchas de las exhumaciones que se están haciendo".
El propio Roldán Jimeno, que también es historiador, está editando el trabajo de su padre de forma que en dos meses quedará completado para cualquier tipo de consulta a través del instituto de la Memoria.
Mariví Alcalde, en SER Tafalla

viernes, 3 de mayo de 2019

MAÑANA SE DISPUTAN EN TAFALLA LAS FINALES DEL CAMPEONATO DE PRIMAVERA DE PELOTA A MANO

La jornada que mañana sábado se disputará desde las 9:30 de la mañana en el Frontón Ereta de Tafalla pondrá fin al Campeonato de Primavera-Udaberriko Txapelketa que organiza la Peña Pelotazale San Sebastián. Constará de seis partidos, en las categorías de benjamines, alevines, infantiles, juveniles y seniors.

LOS MONTAÑEROS DE CARCASTILLO PREPARAN SU 4ª MARCHA POPULAR

El sábado 18 de mayo se celebrará la 4ª edición de la Marcha Popular de Carcastillo. Para hacer el recorrido de 19 kms se estima una duración media aproximada de 4 horas. Alternativamente se podrá elegir un trayecto más corto, de 11 kms.

ARAGÓN TELEVISIÓN EMITIRÁ ESTE DOMINGO SU PRIMER PROGRAMA ÍNTEGRAMENTE EN ARAGONÉS

La televisión autonómica Aragón TV emitirá este domingo a las 9.45 su primer programa íntegramente en aragonés, ‘Charrín  Charrán’, en el que se incluirán reportajes y entrevistas sobre asuntos sociales y culturales.
El aragonés es una de las lenguas que se encuentran en peligro de desaparición, según la Unesco. Por ello, que tenga presencia en un medio público, tal y como recomienda la Carta de Lenguas Regionales y Minorizadas, no deja de ser una buena noticia. Aunque haya habido que esperar hasta 2019 para que este programa sea una realidad.
Actualmente, son unos 25.000 las personas que hablan aragonés, aunque algunas fuentes elevan hasta cerca de 50.000 el número de quienes conocen esta lengua. Se trata de una lengua romance y su área de influencia tradicional se extiende principalmente por el norte de Aragón, incluyendo el Pirineo y la Plana de Uesca aunque hay también hablantes que han aprendido el idioma (neofablans) en la zona de Zaragoza.  (klik egin-ver más)
naiz.eus

jueves, 2 de mayo de 2019

EITB PROHIBE LA PUBLICIDAD RELACIONADA CON EL JUEGO Y LAS APUESTAS

El Consejo de Administración de la radio televisión pública vasca, EITB, ha aprobado la prohibición de la publicidad relacionada con el juego y las apuestas.
La prohibición fue aprobada por el consejo en su reunión mensual del pasado martes, ha informado este jueves EITB.
Así, desde este jueves EITB no admitirá en sus diferentes medios, radio televisión e internet, la emisión o inserción de ninguna actividad publicitaria y promocional relacionada con el juego, incluida la promoción corporativa de marcas o de eventos realizada por las empresas cuya actividad se centre en el juego.
Quedan excluidas de la prohibición las loterías y apuestas de la Administración del Estado y la Organización de Ciegos Españoles (ONCE), y además, la publicidad estática o promoción que forme parte indivisible de la adquisición de derechos y de la producción de la señal a difundir.
En el caso de la publicidad estática incluida en los partidos de pelota vasca que se retransmitan por ETB, la televisión vasca deberá negociar con las entidades competentes a efectos de reducir o eliminar la publicidad estática relativa al juego.
La directora general, Maite Iturbe, ha explicado que el objetivo es "proteger los derechos de las personas más vulnerables frente a los graves problemas de tipo adictivo que el juego y las apuestas pueden generar".

miércoles, 1 de mayo de 2019

CINCO AGRUPACIONES RIBERAS DE IZQUIERDAS SE UNEN CARA A LA CREACIÓN DE LA FUTURA COMARCA

La Asociación Ribera de Izquierdas/Erriberako Elkarte Ezkertiarra ha anunciado que cinco candidaturas municipales independientes han unido sus fuerzas con la vocación de constituir una herramienta decisiva para que la Ribera deje de ser objeto y pase a ser objeto activo. 
Enumeran entre sus objetivos construir comarca, defender los servicios de recogida y selección de residuos, tener agua de calidad pero no a cualquier precio ni forma, defender el desmantelamiento del polígono de tiro, luchar por hacer cumplir las sentencias y cerrar las centrales térmicas de Castejón, reivindicar la gratuidad de la AP15, luchar contra el paro y las desigualdades sociales, conseguir más y mejores servicios sanitarios y tener igualdad de oportunidades en la educación pública.

De momento se han adherido a esta iniciativa la Candidatura de Unidad Popular Tudela-Tutera (CUP), la  Asamblea Municipal de Izquierdas- Corella Decide Erabaki, la Agrupación Cirbonera de Cintruénigo, la Unidad Popular Socialista Castejonera y la Agrupación Fustiñana de Izquierdas. Esperan, sin embargo, que de aquí al 26 de mayo se sumen algunas más.

EN LAS NACIONES DEL ESTADO ES DONDE MENOS SE VOTA A VOX

Estos días han preguntado mucho que cuántas naciones hay en el Estado. Se burlaban diciendo que 52, que 17, que "el pueblito de sus padres también es una nación".
Pues aquí les damos una idea: los sitios que menos votaron a VOX: Euskal Herria, Catalunya, Galiza y Canarias. ¿Empezamos por ahí y luego vamos hablando si eso?

LA LUCHA CONTRA LA HOMOFOBIA DE SKOLAE SE MERECE UN PREMIO

Visi González coordina el área de Educación de la FELGTB. Ella da clases en Primaria. Lo habitual, explica, es que las identidades sexuales no se desarrollen a esa edad, sino que afloren durante la Secundaria. Sin embargo, las actitudes homófobas sí que se ven en Primaria. «Maricón» y «bollera» se escuchan a edades muy tempranas antes de que los niños sepan siquiera qué significan, salvo que son insultos. «La LGTBIfobia no la pagan únicamente los niños y niñas del colectivo LGTBI, basta con que alguien parezca serlo para sufrirla».  
Aritz Intxusta, en GARA

ULTRADERECHA: NI VOTO OCULTO, NI VOTO OBRERO

Entre las Elecciones Generales de 2011 y 2019, la derecha española se ha ido fragmentando hasta situarse en tres grandes partidos con representación parlamentaria. Lo que no ha variado en exceso es el número de votantes. De los 10,87 millones de votos que reunía el Partido Popular en 2011, hoy hay cerca de 11,2 millones de personas que han repartido su voto entre PP, Ciudadanos y Vox.
Esta diferencia del 1,02% contrasta con la irrupción en las elecciones de 2015 de Ciudadanos en el centro-derecha, que le valieron a la derecha su mejor resultado porcentual en 2016 al superar el 46% entre la formación de Albert Rivera y los populares. Ahora, la llegada de Vox hace bajar el porcentaje total de las tres derechas con respecto a 2011 en 1,8 puntos –de un 44,65% a un 42,82%– e iguala al de 2015, 42.65%.
La lectura es clara: la derecha no cuenta hoy con un número significativamente mayor de votantes que en 2011, cuando tuvo lugar la mayor victoria electoral del PP de la última década. Quizá lo más significativo sea el viraje a la derecha de Ciudadanos, que hunde a los populares: poco más de doscientos mil votos separan a Rivera de Casado en las elecciones del domingo. (klik egin-ver más)
Manu Garrido, en CTXT

ESTA ES LA CANDIDATURA 2019 DE AGRUPEMOS OLITE ELKARTU

Con gran ilusión y ganas de seguir trabajando por Olite Erriberri. Estos cuatro años nos han sabido a poco para haber podido plasmar todas nuestras ideas, así que aquí estamos otra vez y pronto os contaremos los nuevos proyectos. Aupa Agrupemos! 

martes, 30 de abril de 2019

HOMENAJE EN LARRAGA A JAVI FERNÁNDEZ

Este sábado 4 de mayo, coincidiendo con las Fiestas Txikis de la localidad, se rendirá homenaje a Javier Fernández Roldán, joven de 25 años recientemente fallecido a causa de un paro cardíaco mientras trabajaba.
La mañana comenzará con un aperitivo en el Bar de las Piscinas seguido de la final del campeonato de pelota organizado por “Javiren Lagunak” que se ha disputado durante este mes.
A continuación, en el mismo frontón, habrá un pequeño acto homenaje y al mediodía una comida. Mañana será el último día para comprar los tickets de la comida, que estarán a la venta en el Bar Freeman por el precio de 15€.
A la tarde se celebrarán unos conciertos en la Sociedad La Laguna, pero las entradas ya están agotadas.
La Voz de la Merindad

LAB Y SAT DENUNCIAN LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN LA RECOGIDA DE ESPÁRRAGO EN NAFARROA

El sindicato vasco LAB, conjuntamente con el andaluz SAT, denuncian la explotación laboral en el espárrago. Los jornaleros no recuerdan una campaña tan mala como la de este año, donde las conseveras están rechazando los espárragos que no son de la máxima calidad. LAB y SAT insisten en que se realicen más inspecciones ante el empeoramiento evidente de las condiciones de los trabajadores del campo.
“Lo que queremos pedir al Gobierno de Nafarroa es que informe a los productores del campo de las obligaciones para con los trabajadores y, también, que se eduque a los propios trabajadores de sus derechos fundamentales”, ha comentado Berta García, de LAB, antes de presentar su escrito ante el departamento de trabajo.
García se ha apoyado en la lucha llevada en Huertas de Peralta para reivindicar los derechos de uno de los colectivo más precarizados de Nafarroa. La sindicalista ha censurado que se pretenda construir una marca como la de Reino Gourmet, que defiende los productos agrícolas, sobre una realidad de explotación y de vulneración de los derechos de los trabajadores. “A esa marca hay que darle un valor añadido de respeto de las condiciones laborales”, ha apuntado.  (klik egin-ver más)
La Otra Andalucía

¿POR QUÉ SÁNCHEZ NECESITA A IGLESIAS?

Aún no había acabado el recuento de votos y ya desde la noche del 28 de abril destacados analistas oficiosos del Ibex aconsejaban a Pedro Sánchez que burlara el veredicto de la soberanía popular. Por supuesto, vetando a las fuerzas con las que ha gobernado desde que barriera la basura del PP de la Moncloa. Como si se tratara de una consigna, ayer mismo lunes no había prácticamente un solo grupo editorial que no aconsejara asimismo la conveniencia de un acuerdo, tácito o expreso, del PSOE con Ciudadanos. Desde medios vinculados a la Casa Real, como el Grupo Godó, al Santander o BBVA, como el Grupo Prisa, se venía a sugerir que la Moncloa no debería respetar la voluntad electoral de la inmensa mayoría de los españoles favorables a la continuidad de un gobierno progresista. O sea, hablando en plata, hay que atar de manos y pies al presidente de Gobierno.  (klik egin-ver más)
Fernando López Agudín, en Público

EL VIERNES SE PRESENTA EN MARCILLA EL PROYECTO "DE CUANDO ÉRAMOS MUETES"

El mantenimiento de nuestro Patrimonio Inmaterial es tan importante como el mantenimiento de nuestras raices, de nuestra seña de identidad. 
La mejor manera de proteger ese patrimonio es dándolo a conocer, documentándolo y fomentando su práctica.
Por ello hemos elaborado un documento y os lo queremos presentar. ¡¡¡ Os espramos !!!
Ayuntamiento de Marcilla

lunes, 29 de abril de 2019

EL EJEMPLO VALENCIANO

Ayer en el País Valenciá celebraron elecciones autonómicas, además de las generales. La pelea se presentía más que incierta con dos posibilidades totalmente excluyentes. O renovar la mayoría del Botanic, alianza progresista transversal, o pacto de la derechona, siguiendo el ejemplo andaluz. Y por un ajustado 51-48 los resultados habilitan la posibilidad de un Botanic 2. Ximo Puig acertó de pleno al convocar las autonómicas el mismo día que las generales para aprovechar el efecto Sánchez. Pero hay un dato que llama la atención. La disparidad de resultados de Compromis, coalición que aúna a diferentes tradiciones políticas en torno a una sensibilidad nacionalista pragmática, que tendría a Geroa Bai o a las Mareas gallegas como referentes, puestos a encontrar similitudes.



GENERALES
AUTONÓMICAS
PSOE
743.880
637.673
PP
497.669
504.403
Cs
481.589
466.391
UP
381.085
213.007
VOX
321.989
278.947
COMPROMIS
172.751
439.459
De una somera comparación de datos se observa que Compromis recoge en los comicios autóctonos una parte importante del voto que va al PSOE y sobre todo a Unidas Podemos en las elecciones al Congreso. Y esto ha ocurrido el mismo día, recuérdese. Una razón importante para pensar que lo que pueda ocurrir en Navarra dentro de un mes tendrá diferencias sustanciales con lo que se votó ayer. Al menos, en algunos sectores. Como ocurrió en 1979, entonces también con un escaso mes de diferencia entre las generales en las que UCD renovó su mayoría simple y las primeras forales en las que irrumpieron con fuerza las agrupaciones electorales de merindad aglutinadas en Amaiur.

LA IZQUIERDA DE CÁSEDA, DISPUESTA A TODO UNA VEZ MÁS

Son la Izquierda de Cáseda/Kasekako Langileak. Con Mikel Ayape al frente y con ilusión renovada para ganar o para poner las cosas difíciles a la agrupación San Zoilo. Y con la confianza de que acabarán consiguiéndolo. Y que en cualquier caso estarán en el Ayuntamiento al servicio del pueblo. Son Mikel Ayape, Itsaso Olleta, Javier Leoz, Maite Sola, Iker Zapata, Marta Baztan y Alfredo Carmona. Zorte On, lagunok.