
El ultraderechista puede regresar a España sin temor a entrar en prisión por su participación en la masacre donde murieron el 24 de enero de 1977 cuatro abogados y un trabajador de un bufete de Madrid vinculado a Comisiones Obreras y al Partido Comunista. Pistola en mano, el huido se encargó de vigilar en la puerta del despacho durante el tiroteo.
A diferencia de los otros cuatro extremistas relacionados con el comando, que fueron condenados a 464 años de cárcel, Lerdo de Tejada fue procesado, pero no se sentó en el banquillo. Huyó antes del juicio durante la Semana Santa de 1979 gracias a un permiso concedido cuando estaba en prisión preventiva en el penal de Ciudad Real. (klik egin-ver más)
A diferencia de los otros cuatro extremistas relacionados con el comando, que fueron condenados a 464 años de cárcel, Lerdo de Tejada fue procesado, pero no se sentó en el banquillo. Huyó antes del juicio durante la Semana Santa de 1979 gracias a un permiso concedido cuando estaba en prisión preventiva en el penal de Ciudad Real. (klik egin-ver más)
Este es un ejemplo, de miles más que hay y sobre el mismo asunto, de cómo los "casos sin resolver" no son sólo una exclusividad que afecte a las víctimas de ETA, pese a que algunos se empeñan en que creamos tal cosa, sino una norma en este Estado corrupto, injusto y prevaricador en el que estamos. Por eso es importante discernir que no es ninguna injusticia no resolver casos ni llegar al fondo de la cuestión siempre y cuando se haya trabajado con todos los medios para resolver el delito. Lo injusto e insoportable es: NO HABER HECHO NADA para resolver el delito, como en el caso que nos ocupa…... ¡ESTO SI QUE ES ALGO QUE NOS DEBE PREOCUPAR!. Y no los 300 casos -eso dicen- de delitos mortales sin clarificar de ETA, que se encuentra así a pesar de haber sido investigados, es decir, que nadie impidió su esclarecimiento, encontrándose en tal situación debido a la poca pericia de los investigadores.
ResponderEliminarTambién un ejemplo, por otro lado, que nos certifica que los gobernantes de este Estado siguen actuando de la misma forma corrupta e injusta y que llevan haciéndolo en los últimos 80 años ininterrumpidamente: mientras se persigue con leyes trampa los delitos de los opositores políticos implicando y culpando a más personas que las que unas leyes justas y proporcionales permitirían, los delitos de las ideologías amigas de los gobernantes siguen contando con la impunidad de su lado. Hoy mismo lo podemos comprobar con los tuits y chistes de humos negro: se persiguen unos y los otros no.