
Se sucedieron oficios y estudios hasta que en 1890, se hundió la pila tercera de la parte de Caparroso y los dos arcos que en ella se apoyaban, quedando próxima a caer la pila segunda y el arco adjunto.
Se pidieron ofertas a 6 casas especializadas en construcciones metálicas y se aceptó la presentada por la casa belga Willebroeck por ser la más económica (73.600 francos para el puente de acero, 300 para portes y 15.000 de derechos de aduana y comisionista) y realizarse en el plazo más corto de los ofertados. (klik egin-ver más)Enciclopedia Navarra (recogido por kaparroso.wordpress.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario