Para quien no conociese otra subida a la Higa que la convencional por la cara visible desde la cuenca de Pamplona, descubrir gracias a esta marcha la fuerte subida por su vertiente Sur, entre bojes y con el auxilio de la cadena en la parte superior, fue una auténtica gozada, un acto de reconciliación con ese cono herido por la pista y por el complejo de radiotelevisión. (klik egin-ver más)
lunes, 11 de mayo de 2009
260 PARTICIPANTES EN LA TRAVESÍA DE LA SIERRA ALAITZ
Etiquetas:
asociaciones,
deporte,
gerindabai,
montaña,
olóriz,
tafalla,
trinkete taldea,
unzué
TOTI MARTÍNEZ DE LEZEA ENGANCHÓ AL PÚBLICO DE MIRANDA DE ARGA
Con su estilo informal, hizo digerible y sugestiva toda una clase sobre los fundamentos éticos de la novela histórica. Nos habló del escepticismo generalizado de los editores, para este subgénero. ¿Cuál es, entonces, el género? se preguntaba Toti con sorna.
Sus personajes son ficticios, pero también verdaderos. El lector no puede distinguir lo cierto y lo incierto, porque historia y ficción están inteligentemente mezcladas. Pero no hay otro truco en el caso de la escritora vitoriana que mucho trabajo previo, un estudio atento del contexto social, de las creencias, los rituales y los conflictos de la época . Sólo así es posible crear personajes creíbles, ambientados en su realidad histórica, sin manipulaciones como las que se ven en algunas obras, auténticos bodrios, que resultan premiadas a veces incluso. Llamar a los reyes del medievo de usted cuando este es un tratamiento moderno, o hablar de la pertenencia del Condado de Alava al reino de Castilla en el siglo IX son dos de los numerosos ejemplos de burdas contradicciones que ofreció Toti.
Terminó comentando sus dos últimas obras. Nur y la selva misteriosa, libro para niños de 7 a 10 años, que ya está en la calle; y Perlas para un collar, trabajo conjunto con la escritora aragonesa Angeles de Irisarri, en el que cada una escribe 15 mini relatos de judías, moras y cristianas de la España medieval.
La de Toti Martínez de Lezea fue la última del ciclo de conferencias de este año que organiza la asociación Euskararen Lagunak de Miranda. Todas ellas las suelen hacer en el primer semestre habitualmente. Como colofón, el 30 de mayo, el 7º Día del Euskera
Etiquetas:
asociaciones,
charlas,
gerindabai,
literatura,
miranda de arga,
personajes célebres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)