
domingo, 11 de noviembre de 2012
LAS MUJERES DISCAPACITADAS REIVINDICAN UNA SEXUALIDAD PLENA

Etiquetas:
andalucía,
cav,
gerindabai,
igualdad,
minusválidos,
salud,
sexualidad
RAJOY: ESTÁ USTED MATANDO A GENTE

Juan Torres López, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla (en Res Pública)
LA CENSURA FRANQUISTA ALTERÓ LA LETRA DE LA POPULAR CANCIÓN DE CECILIA "MI QUERIDA ESPAÑA"
La letra original de la canción de Cecilia "Mi querida España" fue censurada durante el régimen franquista y cambiada a gusto de los censores por la versión que se ha hecho popular. "Mi querida España. Esta España mía, esta España nuestra". Pero la cantante había escrito en un principio: "Esta España mía, esta España vieja, esta España muerta". (klik egin-ver más)
El Plural
Etiquetas:
censura,
franquismo,
gerindabai,
música
LA VIOLENCIA POLÍTICA Y LA GESTIÓN DE SU MEMORIA COMO ÍTEM EN LA AGENDA ACADÉMICA Y EN LA AGENDA SOCIOPOLÍTICA
Uno de los elementos que más ha marcado al país vasconavarro en los dos últimos siglos ha sido la violencia política explícita, actuando como factor importantísimo en relación con la evolución politicoideológica en general del territorio, así como en relación con el posicionamiento de las personas ante las alternativas en pugna. (klik egin-ver más)
Fernando Mikelarena, en su blog
TRAMPOSOS BANQUEROS
A aquellos ciudadanos que aún lo ignoraban, la crisis les está demostrando que los mercados financieros son los principales protagonistas del actual momento económico de Europa. Representan un cambio fundamental: el poder ha pasado de los políticos a los especuladores de Bolsa y a una cohorte de tramposos banqueros.
Cada día los banqueros mueven sumas colosales. Por ejemplo, casi 7 billones de euros, sólo en deudas de los estados de la eurozona, según el Banco Central Europeo. La decisión colectiva diaria de esos mercados puede ahora derrumbar gobiernos, dictar políticas y someter a pueblos.(klik egin-ver más)
Ignacio Ramonet, en Le Monde Diplomatique
Etiquetas:
banca y cajas,
crisis económica,
economía y finanzas,
estafas,
fmi,
gerindabai,
ignacio ramonet
IRACHE DENUNCIA LA SUBIDA DE LA LUZ EN UN 67% EN 5 AÑOS

consumidoresirache.com
Etiquetas:
asociaciones,
consumo,
crisis económica,
economía y finanzas,
energía,
gerindabai,
robos,
tarifas eléctricas
PÁGINAS DE DICASTILLO
Ayer estuve en Dicastillo. Se celebraba un acto de homenaje y reconocimiento a las víctimas de la represión de 1936 que se llevó por delante a 16 vecinos del pueblo y a otros tantos de Miranda, Lodosa y Mendavia, que se sepa. Todos ellos asesinados en el verano de aquel año por haber cometido el delito de pensar diferente y acabado en alguna de las muchas listas previamente redactadas que se manejaron en aquellas fechas. (klik egin-ver más)
Miguel Sánchez-Ostiz, en Diario de Noticias
Etiquetas:
fermín valencia,
franquismo,
gerindabai,
in memoriam,
memoria histórica,
miranda de arga,
tierra estella
Suscribirse a:
Entradas (Atom)