viernes, 23 de diciembre de 2016
LOS ALCALDES DEL VALLE DEL ARAGÓN EN DESACUERDO CON OBRAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO DE NAVARRA

En pocos minutos se despacharon, con general acuerdo y en función del ritmo y evolución previstos para cada caso, los temas de la dotación de fibra óptica, del polígono industrial de Carcastillo y la construcción del camino fluvial que unirá a los cuatro pueblos y a Figarol. El desencuentro fue notorio, sin embargo, al valorar la necesidad y urgencia de mejorar el estado de las carreteras NA-5330 (Pitillas-Santacara-Mélida), NA-128 (Peralta-Caparroso-Mélida-Carcastillo-límite con Zaragoza) y NA-1240 (Traibuenas-Santacara-Carcastillo). Según la nota hecha pública por los cuatro alcaldes, la falta de dotación presupuestaria para acometer las mejoras no se debe sólo a la falta actual de recursos económicos para destinarlos a las redes comarcales, sino también a que no entran dentro de las prioridades marcadas por el Departamento, según la contestación que recibieron por parte del Director General de Obras Públicas, Ignacio Nagore.
Particularmente el estado del tramo Pitillas-Santacara de la NA-5330 es de común preocupación entre los habitantes del Valle del Aragón, por lo estrecho de la calzada y la deficiente condición del firme. En conclusión, los alcaldes rechazan los argumentos recibidos y se plantean dar nuevos pasos, sin descartar el recurso a la movilización social, hasta obtener una respuesta satisfactoria.
HATOR, HATOR NAFARRORA
Eguberriak hemen dira eta gure kale eta etxeak musikaz bete nahi ditugu, baina bada elkartzeko garaia, Nafarroako abeslari eta musikariak abesti baten inguruan batuko ditugu, ‘’Hator hator’’. Nafarroako estilo eta instrumentu musikalak topatuko dira proiektu honetan, denek eguberriari ongi etorria emateko intentzioarekin, beti egin ohi dugun moduan, abestuz.
Nafarroako aniztasun musikala azaleratzeko momentua iritsi da, eta proiektu honek 3 minututan egingo du.
Etiquetas:
administración foral,
costumbrismo,
gerindabai,
jotas,
multiculturalidad,
música,
youtube
PEQUEÑA LECCIÓN DE MATEMÁTICAS PARA UPN DE VILLAFRANCA

Es verdad que las cantidades son ciertas, pero.......lo que a UPN se le ha ¿olvidado? decir es que su asignación era para 4 años, lo cual nos da una cantidad de 42.868'5 euros por año, mientras que la cantidad concedida por el gobierno actual es para 3 ejercicios, es decir, para 49.333'33 al año. Salta a la vista que con esta nueva asignación, Villafranca dispone de unos 6.500 euros más por año.
Pero eso no es todo. Curiosamente también se les ha ¿olvidado? comentar que la partida presupuestaria que su gobierno concedió para esos 4 años, posteriormente se prorrogó por 4 años más, es decir, estiraron el tiempo, pero no el dinero.
Si dividimos los 171.474 euros entre los 8 años a los que hubo que hacer frente con ellos, observamos que la partida anual con cargo al PIL del gobierno de UPN fue tan sólo 21.434'25 euros. Es evidente que aunque, seguramente, la asignación presupuestaria para los tres próximos años no será la que hubiésemos deseado, supera con creces a la percibida durante el mandato regionalista.
Agrupación Independiente de Izquierdas de Villafranca
Etiquetas:
administración foral,
administración local,
desempleo,
gerindabai,
ribera,
upn
Suscribirse a:
Entradas (Atom)