lunes, 18 de mayo de 2009
TAFALLAKO NESKA-MUTIKOAK DANTZAN
Etiquetas:
baile,
enseñanza,
euskera eskualdean,
fiestas,
gerindabai,
tafalla
¿QUÉ POSICIÓN TIENE IZQUIERDA UNIDA DE NAVARRA ANTE LA SUSPENSIÓN DE INICIATIVA INTERNACIONALISTA?

esperando y deseando que hubiese algún malentendido. Pues no, porque lo que ha manifestado Ion Erro no difiere en nada de la postura de UPN,CDN y PSN.
Vamos entonces a la web del partido. http://www.iun-neb.org/content/view/2537/37/. Y lo que leemos lo suscribimos desde la primera palabra hasta el punto y final. Nosotros y cualquier demócrata consecuente que considere que a nadie que no haya cometido delito se le puede privar de derechos fundamentales por prejuicios ideológicos.
En principio pensamos que ésta es la posición de IUN-NEB. Pero lo que ha declarado hoy Ion Erro en nombre de su partido no parece un desliz. ¿Cuál es, pues, la posición de esta fuerza política de la izquierda navarra? A ver si nos lo aclaran.
Etiquetas:
elecciones europeas,
gerindabai,
izquierda unida,
ley de partidos,
parlamento foral
LAS JJGG DE GIPUZKOA INSTAN AL GOBIERNO VASCO A MANTENER LAS AYUDAS A LOS FAMILIARES DE LOS PRESOS

La propuesta inicial de Aralar ha sido transaccionada con EAJ, EA, y EB. Rebeka Ubera ha recordado que el nuevo gobierno vasco ha expresado más de una vez su intención de derogar esas ayudas, “cosa a la que Aralar se opone por que supone un castigo añadido para familiares que no han cometido ningún crimen”. Un paso de este tipo supondría, en opinión de Ubera, “un paso atrás muy grave en la medida en que profundiza en la política de venganza contra las familias de los presos vascos y las presas vascas. Este es el motivo que nos ha llevado a presentar nuestra propuesta: hacerle saber al Gobierno Vasco que no estamos dispuestos a aceptar retrocesos en materia de derechos humanos”.
aralar.net
Etiquetas:
aralar,
cav,
derechos humanos,
ea,
gerindabai,
gobierno vasco,
izquierda unida,
pnv,
presos
EL DOMINGO 24, DÍA DE LA NUEVA ESCUELA PÚBLICA VASCA EN LA TACONERA

La fiesta se desarrollará en tres áreas. La de Takonera se pondrá en marcha a las diez. Durante todo el día funcionarán talleres escolares, la ludoteca, exposiciones artesanales y la tómbola. A las 11 actuará el coro de la ikastola Aitor. A las 12 cantará Fermín Valencia y a la una Patrice Dumora "Watson". Y a las cuatro y media, euskaraoke.
En el área de Antoniutti, que se iniciará a las once, habrá todo el día hinchables, katxarros a go go y juguetes de reciclaje. A las doce habrá deporte rural, a lal 12'30 actuará el grupo de dantzas Egape y a las dos comida popular con la txaranga Jarauta 69. El menú para adultos valdrá 15 euros y 10 el de los niños; uno menos en ambos casos realizando el ingreso previamente en la Caja Laboral, cta. 3035 0249 88 2490013535.
Por último, en Gaztegunea, actuarán a las 12 Pirritx, Porrotx eta Mari Motots. A las 3 el Mago Txan y a las cuatro, concierto de rock. Todo el día rocódromo, taller de txapalarta y toro mecánico. http://www.gurejaia.org/index1.html
Etiquetas:
enseñanza,
euskararen hedapena,
fermín valencia,
gerindabai
LA TRAMA DEL 7 DE JULIO LONDINENSE

Etiquetas:
cia,
conflicto árabe-israelí,
gerindabai,
pedro leralta,
política internacional,
reino unido,
sucesos,
youtube
ENTREVISTA CON JAVIER OSÉS, ALCALDE DE MENDIGORRÍA

Javier Osés lleva dos años como alcalde de Mendigorría por la Agrupación Andión, grupo que cuenta con seis concejales en el Ayuntamiento, junto con los 3 ediles de UPN. Además de ser alcalde ocupa el puesto de responsable de personal en la Mancomunidad de Valdizarbe y es integrante del grupo Adelante Zona Media, cargos que compagina con su trabajo en Volkswagen.
¿Cómo está afectando la crisis a Mendigorría?
Nos está afectando como a la mayoría de los municipios. Las licencias de obra han caído en picado, no se desarrollan nuevas urbanizaciones, ni nuevas viviendas y eso ha provocado que se reduzcan bastante los ingresos del Ayuntamiento, se estima que entre un 70 u 80% respecto a otros años. El año pasado aún se mantenían los ingresos pero este año está todo muy parado. (klik egin-ver más) Diario de Noticias
HA MUERTO MARIO BENEDETTI

Nos queda su extensa obra, sus poemas y sobre todo el ejemplo de su compromiso con los humildes, de su exquisito sentido ético, y de su envidiable y contagiosa filosofía de la vida.
Es una pérdida irreparable, pero el mundo es un poco más rico con su aportación. Porque como él mismo decía, "después de todo, la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida".
Etiquetas:
américa latina,
filosofía,
gerindabai,
in memoriam,
literatura,
personajes célebres,
poesía,
uruguay
Suscribirse a:
Entradas (Atom)