El cementerio de Caparroso fue testigo de una emocionante jornada, convocada por los dos grupos municipales de izquierda (PSN y AIC) presentes en el ayuntamiento, de recuerdo de los asesinatos, expolios y humillaciones que tuvo que sufrir una parte significativa de la población en los largos años que siguieron al golpe de estado fascista de 1936. A los sones del himno de Riego y de la Internacional, se leyó un comunicado elaborado al efecto con un balance de la represión vivida en la localidad; se leyó la carta póstuma de José Calvo, asesinado en Pamplona el 20 de febrero de 1937, tras ser "puesto en libertad"; y finalmente se sirvió un lunch, todo ello con la presencia de hijos y familiares de los asesinados. En resumen, una memorable fiesta democrática de evocación.
martes, 17 de abril de 2012
CONFERENCIA DE XOSE ESTEVEZ EN TAFALLA: "NAFARROA Y EL GALEUZCA DE 1933"

El historiador Xose Estévez, especialista en el episodio histórico que supuso Galeuzca, proyecto político y cultural firmado en 1923 entre representantes de Galicia, País Vasco y Catalunya, dará una conferencia mañana miércoles 18 de abril a las ocho de la tarde en la Casa de Cultura de Tafalla.
En 1933 los firmantes de aquel acuerdo realizaron una gira por Navarra. Entre el 24 de julio y el 13 de agosto, los viajeros triangulares intervinieron en actos singulares en Estella-Lizarra, Tafalla e Iruña. Estévez explicará las circunstancias de aquel debate del que fueron protagonistas destacados Jesús Doxandabaratz, presidente del Napar Buru Batzar, el secretario Ramón Goñi, y el diputado Manuel de Irujo.
Pasado mañana jueves, Xosé Estévez estará en Lizarra en un acto similar, tal como recoge el cartel.
Etiquetas:
cataluña,
charlas,
estella-lizarra,
galicia,
gerindabai,
memoria histórica,
nabarralde,
pnv,
tafalla
UN BUEN COMIENZO

¿Qué pensaríamos si alguien nos describe la tudelana calle Carrera llena de trabajadores gritando ¡Huelga General! o ¡Lucha Obrera!?¿Y si además nos dicen que podían verse banderas republicanas, anarcosindicalistas, ikurriñas y las de todos los sindicatos existentes en Tudela? Supongo que podríamos pensar en la celebración de la victoria del Frente Popular durante la II República Española. Pero no me refiero a esos lejanos momentos del siglo pasado, los cuales pareceríamos revivir si pusiéramos las grabaciones del pasado día 29 en blanco y negro. Efectivamente, en Tudela se volvió a escenificar la unidad de los trabajadores y trabajadoras después de mucho tiempo, demasiado para muchos y muchas, gracias a la huelga general del 29-M. (klik egin-ver más)
Patxi Repáraz, miembro de Solidari y concejal de I-E en Tudela
Etiquetas:
batzarre,
derechos sociales,
gerindabai,
izquierda-ezkerra,
laboral,
manifestación,
patxi repáraz,
ribera
ENHORABUENA, ARGENTINA

Despertaremos.wordpress.com
RECITAL DE MÚSICA Y POESÍA EL VIERNES EN MÉLIDA

Isabel García Hualde presentará el próximo viernes en Mélida su libro "El entramado luminoso", en el que reúne medio centenar de poemas. Lo hará por medio de un recital mixto de música y poesía, para el que le acompañarán desde Carcastillo Belén Garrido con la voz y Amaya García con la guitarra.
Etiquetas:
asociaciones,
carcastillo,
conciertos,
gerindabai,
igualdad,
literatura,
mélida,
música,
poesía
LOS DANTZARIS Y GAITEROS DE RIBAFORADA EN LAS FIESTAS DEL VILLAR DE CORELLA

Asociación Cultural Tambarria- Corella
Etiquetas:
baile,
costumbrismo,
fiestas,
gerindabai,
música,
ribera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)