
Asimismo, en este escrito se señala que la coalición mostrará "su solidaridad a las víctimas y a sus familiares, además de a los allegados de carácter social o político y allegados institucionales". "Nafarroa Bai proclama su solidaridad con todas las victimas y siempre", indica.
El texto recoge que la formación "expresará la defensa de los derechos humanos como cauce y requisito permanente de actuación en justicia y sin excepciones", además de "manifestar la voluntad y compromiso de trabajo con las instituciones y responsables públicos correspondientes en la erradicación y persecución de todo delito e injusticia, siempre dentro del más escrupuloso respeto y cumplimiento de los derechos humanos".
Por último, el acuerdo detalla que NaBai "proclamará el dialogo político y social sin exclusiones como cauce democrático fundamental para la superación de los problemas, los contenciosos y los enfrentamientos sociales y políticos. Diálogo que corresponde exclusivamente a las instituciones y fuerzas políticas en representación de la sociedad".
Según se describe en la exposición de motivos del acuerdo, estas directrices son "unos principios generales y básicos que por lo tanto valen siempre y que suponen un posicionamiento ético, político y social". "Estos principios son de aplicación sea quien sea el autor del hecho violento, tanto si es ETA, como si es cualquier otra persona o entidad", señala.
Con ellos, la coalición intenta "evitar la utilización política y propagandística de los hechos violentos para la defensa de determinados postulados partidistas o para la obtención de ventaja políticas, lo que Nafarroa Bai desaprueba".