
lunes, 22 de junio de 2020
PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO ESPACIO BTT ZONA MEDIA-ERDI ALDEA

Etiquetas:
ciclismo,
deporte,
desarrollo zona media,
gerindabai,
montaña,
ocio
NO, YO NO SÉ LO QUE OCURRIÓ Y TENGO DERECHO A SABERLO

Miren, nací y vivo en Tolosa (Gipuzkoa). En este mismo pueblo nacieron y habían vivido casi toda su vida José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, secuestrados, torturados, asesinados y sepultados en cal viva, horrendos delitos por los que fueron condenados el general Rodríguez Galindo y Julen Elgorriaga –entonces gobernador civil de Gipuzkoa–, en lo que fueron los primeros crímenes de los GAL. En este mismo pueblo había nacido también Juan Carlos García Goena, asesinado en Hendaia en crimen no reivindicado, pero que sería el último de una serie que comenzó con los de Lasa y Zabala. (klik egin-ver más)
Garbiñe Biurrun Mancisidor, en eldiario.es
Etiquetas:
cav,
cia,
gerindabai,
guerra sucia,
jueces,
podemos,
psoe
ION VÉLEZ CUELGA LAS BOTAS

Tras formarse en las categorías inferiores de la Peña Sport, Vélez debutó con el primer equipo en Segunda División B en la temporada 2002-2003, a la edad de 17 años. Su buen desempeño durante dos temporadas, en las que anotó cuatro goles en total, con los que ayudó a que el equipo se mantuviera en la categoría, hizo que el Athletic Club se fijara en él, y en verano de 2004 se incorporó a las filas del Baskonia, tercer equipo del Athletic que milita en Tercera División. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias
Etiquetas:
biografías,
deporte,
futbol regional,
gerindabai,
peña sport,
tafalla
PARAGUAY: A 8 AÑOS DEL GOLPE PARLAMENTARIO CONTRA FERNANDO LUGO

Pese a ser víctima de una conspiración orquestada por sectores opositores, Lugo volvió a la política en 2013 y ocupó un escaño en el Senado por el partido Frente Guasú, hasta el 2018.
El Frente Guasú, la tercera fuerza política de la nación suramericana, rompió en 2008 más de 70 años de hegemonía del Partido Colorado al ser elegido Lugo como presidente en los comicios de ese año.
¿Cómo se gestó el golpe?
Bajo los cargos de "mal desempeño en sus funciones" y una masacre sobre sus hombres (Curuguaty), Fernando Lugo, quien asumió la presidencia el 15 de agosto de 2008, fue obligado a abandonar el cargo casi cuatro años más tarde, el 22 de junio de 2012 por la realización de un juicio político calificado de exprés e impulsado por la oposición.
"Hubo un golpe de Estado parlamentario en el que los argumentos para un juicio político no tienen ningún valor y fueron rebatidos ampliamente por los defensores", denunció Lugo en 2012.
Lugo fue apartado del cargo por petición de la Cámara de Diputados (instancia acusadora) por mayoría (76 votos contra 1), por lo que la Cámara Baja aprobó el libelo acusatorio para someterlo a juicio político. Posteriormente, Federico Franco, quien era el vicepresidente de Lugo, fue el que asumió de forma interina la presidencia tras el golpe parlamentario.
Telesur
Etiquetas:
américa latina,
gerindabai,
paraguay,
política internacional
Suscribirse a:
Entradas (Atom)