Koldo Martínez sobre la ley de reconocimiento y reparación de las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos.
jueves, 21 de marzo de 2019
HUGO MORALES IMPLANTA EN BOLIVIA EL SISTEMA ÚNICO DE SALUD, UNIVERSAL Y GRATUITO

De este modo se puso en marcha el nuevo modelo de atención médica, que permitirá que más de 5 millones de bolivianos —que hasta ayer no contaban con un seguro de salud— accedan a diagnóstico, tratamiento, medicación e incluso cirugías sin pagar ni un centavo.
Se beneficiarán, entre otros, comerciantes, transportistas, campesinos, trabajadores por cuenta propia, que por no tener una relación obrero-patronal carecían de un seguro de salud, como el que gozan los asalariados.
El Presidente destacó que la esencia del nuevo esquema es que se pone coto al mercantilismo de la salud y se aplica la Constitución Política del Estado para dar ese servicio gratuito a los sectores más necesitados.
“Mientras para el capitalismo la salud es negocio, gracias a médicos comprometidos tendremos el SUS para los hermanos que no tienen seguro, para los más pobres”, señaló en su intervención.
También destacó que el gasto público en salud per cápita se multiplicó en su gestión, pues pasó de 52 dólares en 2005 a 284 dólares en 2018, y dijo que “seguro vamos a pasar a 300 dólares el próximo año”.
Etiquetas:
américa latina,
bolivia,
gerindabai,
política internacional,
políticas sociales,
salud,
servicios
ASÍ MANIPULA INSTITUCIÓN FUTURO

Ibai Fernández, en Diario de Noticias
Etiquetas:
asociaciones,
derechona,
economía y finanzas,
gerindabai,
impuestos,
medios,
política fiscal,
políticas sociales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)