lunes, 2 de diciembre de 2013
A UPN DE VIANA

EL MENDI CONFIRMÓ EN VILLATUERTA LA SORPRENDENTE TRAYECTORIA DE SU PRIMERA VUELTA

De esta manera, cuando solamente faltan tres jornadas para llegar al ecuador de la competición, en las que el Mendi jugará el próximo fin de semana en Carcastillo, recibirá al Aluvión en el Pontarrón y se desplazará finalmente a Buñuel, los de Mendigorría ocupan la primera posición de la tabla del grupo Sur de Preferente, con 29 puntos sobre 36, habiendo perdido tan sólo el partido de Peralta y con cuatro puntos sobre el River Ega, segundo clasificado, siete sobre el Idoya y nueve sobre el Azkoyen, que es cuarto. Nada definitivo todavía, por supuesto, pero como dicen ellos, que les quiten lo bailao.
Etiquetas:
deporte,
futbol regional,
gerindabai,
mendigorría,
tierra estella
INTERESANTE BIOGRAFÍA ARTÍSTICA DEL PINTOR MARCILLÉS PÉREZ FABO

El libro recoge la biografía artística de José Antonio Pérez Fabo, en su faceta como historietista. Fabo, nacido en Marcilla (Navarra) en 1942, creador de personajes en la década de 1970 como Don Cirilo y Sanchón, publicados en la revista Trinca e historietas para la revista satírica La Codorniz, también cuenta con numerosos trabajos como ilustrador y como pintor abstracto, reconocido internacionalmente, con obras incluidas en el fondo de museos de Italia, México, Francia o España. (klik egin-ver más)
Etiquetas:
arte,
biografías,
gerindabai,
humor,
literatura,
marcilla,
personajes célebres,
publicidad
TORQUEMADAS NAVARROS

Paco Roda, en Diario de Noticias
Etiquetas:
derechona,
enseñanza,
eta,
franquismo,
gerindabai,
guardia civil,
iglesia católica,
memoria histórica,
opus dei,
paco roda,
política lingüística,
religión,
upn
NAVARRA POR SUS DERECHOS Y LIBERTADES

En esta fecha en que también se conmemora el Día de San Francisco Javier y el del Euskara, desde Orreaga Fundazioa queremos reivindicar nuestra pertenencia a esta comunidad que durante siglos formó parte de los estados Europeos, hasta que fuera conquistada violentamente por España. Este día 3 estaremos en Iruñea para reivindicar derechos y libertades nacionales como navarras y navarros que somos, contribuyendo así humildemente a intentar que entre todos cambie de rumbo nuestra trágica historia. (klik egin-ver más)
Xabier Irisarri, presidente de Orreaga Fundazioa
LAS BALAS TENÍAN SU NOMBRE

Diario de Noticias
Etiquetas:
franquismo,
gerindabai,
in memoriam,
literatura,
memoria histórica,
ribera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)