La Cátedra Unesco de "Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo" de la Universidad Pública de Navarra ha organizado para los próximos días 4, 5 y 6 de septiembre unas jornadas dirigidas a las personas jóvenes, principales víctimas de la actual crisis, y establecer un debate sobre sus vulnerabilidades, las limitaciones de la intervención pública y las necesarias respuestas que deben producirse. El curso combina una dinámica expositiva a cargo de personas expertas, que ayudarán en el diagnóstico específico por ámbitos (mercado laboral, emancipación, educación, género y participación) con el debate y la interlocución de diversos agentes sociales (sindicales, políticos, universitarios y movimientos sociales) para conformar un escenario de análisis y discusión colectiva que convoque múltiples veces.
miércoles, 21 de agosto de 2013
PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE OBANOS 2013- OBANOSEKO FESTA-EGITARAUA (2013)
11:30h Imposición de pañuelicos a los nacidos y nacidas empadronados durante el 2012 y entrega de una placa conmemorativa a la Comparsa de Gigantes La Obanesa.
12:00h Cohete anunciador de las fiestas en honor a San Juan Bautista lanzado por la Plataforma Valdizarbe Saludable y Alberto Olite, encargado de los toricos durante tantos años. Seguido de ronda por las calles del pueblo con la txaranga, acompañados por la nueva Comparsa de Gigantes. A continuación otamen popular en los jardines de la iglesia.
17:00h Partido de exhibición de paleta goma.
19:00h Concurso de torrijas en la Cafetería Gazolaz amenizado por el grupo “El Avispero”.
20:45-22:45h Primeros bailables con “Disco Sonopro”.
22:45h Primer torico de fuego, ¡todos a correr delante de las chispas!
1:30-4:30h Seguimos bailando con “Disco Sonopro”.
28 asteazkena Abuztuak – Txupinazoaren eguna
11:30 2012. urtean zehar jaio eta erroldatutako umeei lepoko gorria ezarri eta “La Obanesa” Erraldoien Konpartsari oroitzapenezko plaka ematea.
12:00 S. Juan Bataiatzailearen ohorezko festei hasiera emango dien txupinazoa. Izarbeibar Osasuntsu batentzako Plataformak, eta Alberto Olitek botako dute txupina, hainbeste urtetan zezen suzkoaren arduradun izan denak. Ondoren, herrian zehar kalejira txaranga eta Erraldoien Konpartsa berriaren laguntzarekin.Jarraian, otamen herrikoia eliz ondoan.
17:00 Paleta goma erakustaldi-partida.
19:00 Ogi-torraden lehiaketa Gazolaz kafetegian, “El Avispero” taldeak giroa alaitzen duen bitartean.
20:45-22:45 “Disco Sonopro”-rekin lehen dantzaldia.
22:45 Lehen suzko zezena; goazen guztiok txinparten aurretik korrika egitera!
1:30-4:30 “Disco Sonopro”-rekin dantzan jarraituko dugu. (klik egin-ver más)
PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE TRAIBUENAS 2013

20:00- Lanzamiento del cohete anunciador de las fiestas
22:00- Cena de costillas, panceta y txistorra
00:30- Torico de fuego
Sábado, 24 de agosto
12:30- Misa
14:15- Comida popular
18:30- Vaquillas
00:30- Torico de fuego
Domingo, 25 de agosto
Juegos infantiles
14:00- Concurso de calderetes
18:30- Vaquillas
Etiquetas:
fiestas,
gerindabai,
murillo el cuende,
traibuenas
"LA VARA DE LA LIBERTAD" DE ISABEL GOIG, UNA NOVELA-BIOGRAFÍA CON HOMENAJE FINAL

Luis Miguel Escudero, en La Voz de la Merindad
EL FRACASO DEL SOCIALISMO LIBERAL

Vicenç Navarro, en El Plural
Etiquetas:
cataluña,
crisis económica,
economía y finanzas,
gerindabai,
impuestos,
laboral,
liberalismo,
obama,
política fiscal,
pp,
psoe,
vicenç navarro
ESPLÉNDIDA KANTUJIRA EN EL CIERRE DE FIESTAS DE TAFALLA
Por segundo año consecutivo, más de un centenar de personas, en su mayoría de Navarra, aunque también de la Comunidad Autónoma Vasca y de Iparralde, se dieron ayer cita en Tafalla para recorrer su casco histórico entonando canciones populares en euskera tales como Eperra de Anje Duhalde, Erribera de Benito Lertxundi o Xalbadorren heriotzean de Xabier Lete, entre otros. (klik egin-ver más)
Ainara Izko, en Diario de Noticias
Etiquetas:
cav,
costumbrismo,
euskararen hedapena,
euskera eskualdean,
fiestas,
gerindabai,
ikastola tafalla,
iparralde,
música,
tafalla
LAS PIONERAS DEL FÚTBOL FEMENINO TAFALLÉS
Principios de 1971. En el campo de San Francisco los aficionados miran con curiosidad el primer equipo femenino de fútbol. No faltan bromas y chistes fáciles ante la rara novedad. Ellas sin embargo están felices, aunque tal vez inconscientes de que son pioneras de una nueva era. Ignoramos el resultado, pero aquel partido por la igualdad de sexos lo ganaron por goleada. Honor y gloria a la alineación: Nieves Caballero, Pili Irigaray, Tere Valencia, Begoña Vega, Begoña Iborra, Virginia Beorlegui, Ana Perelló, Rosa María Zubiri, Aurea Vilas, Resu Iborra y Merche Larrasoaña.
La Voz de la Merindad febrero 2002
Etiquetas:
deporte,
fotografía,
futbol femenino,
gerindabai,
igualdad,
la voz de la merindad,
tafalla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)