Bajo la organización de Tafatrans Vulcanizados Ruiz y la Asociación Juvenil Gardatxo Gazte Elkartea, se va a disputar en Tafalla un torneo relámpago de futbito. Tendrá lugar durante 24 horas entre los días 25 y 26 del presente mes de julio. La inscripción de los equipos puede llevarse a cabo tanto en La Kolasa como rellenando las hojas de inscripción que están siendo distribuidas por los garitos.
jueves, 18 de julio de 2013
ACTUACIÓN DE LA TXARANGA MALATXO EN TELEVISIÓN
Navarra Televisión entrevistó el 8 de julio, segundo día de Sanfermines, a los componentes de la txaranga tafallesa Malatxo.
Etiquetas:
asociaciones,
fiestas,
gerindabai,
medios,
tafalla,
youtube
EL PRESIDENTE DEL CONSTITUCIONAL FIGURA EN LA LISTA DE AFILIADOS DEL PP

El País
Etiquetas:
gerindabai,
irregularidades,
jueces,
partitocracia,
pp
LA TRAPERA INTERPRETARÁ MAÑANA EN MARCILLA "MADRE CORAJE Y SUS HIJOS"

El experimentado grupo peraltés interpretará "Madre Coraje y sus hijos", obra del dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht. Se trata de una sátira antibelicista escrita en el período entreguerras, en plena gestación del golpe de Estado de Hitler.
Etiquetas:
alemania,
asociaciones,
castillos,
cultura,
gerindabai,
marcilla,
peralta,
teatro
LA PLANTILLA DE LA ANTIGUA PASTAS GARRO DE SANTACARA TEME SU CIERRE
Representantes de los trabajadores de la empresa Ibercake, la antigua Pastas Garro, han solicitado a la dirección que no cierre la planta ubicada en Santacara, después de tener "sospechas" de que la compañía pretende trasladar la producción a Vitoria.
Así se los transmitieron ayer miércoles a los grupos parlamentarios navarros en una sesión de trabajo celebrada en la Cámara, donde reclamaron un acuerdo que conlleve que la planta no se cierre. (klik egin-ver más)
Diario de Navarra
Etiquetas:
bildu,
cav,
ere,
gerindabai,
industria,
laboral,
pastas garro,
psn,
santacara,
sindicatos
UN 18 DE JULIO MARCADO POR LA QUERELLA ARGENTINA CONTRA EL FRANQUISMO
La impunidad del franquismo se tambalea en el 77 aniversario del golpe de Estado que derivó en una cruenta Guerra Civil y en 36 años de implacable dictadura. La querella en Argentina, la Plataforma por la Comisión de la Verdad y la visita de investigadores de la ONU a España son las grandes esperanzas del movimiento memoralista que sigue reclamando verdad, justicia y reparación. (klik egin-ver más)
Alejandro Torrús, en Público
PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE LA JUVENTUD 2013 EN SANGÜESA-ZANGOZA

20:00h. Txupinazo lanzado por equipo juvenil fútbol y junior baloncesto de Cantolagua.
20:15h. Ronda con el carrico con música por el pueblo.
21:30h. Cena popular en las Arcadas (gratis).
23:00h. Conciertos de combos del seminario y Betagarri.
01:30h. Dj Salles.
Sábado 20 de Julio:
13:00h. Txaranga por los bares del pueblo.
14:30h. Comida popular y concurso de calderetes en las Arcadas. Autogestionada. Después de comer, ronda con la txaranga por las bajeras.
19:00h. Jaima Saharagui con Té y Kux Kux en las Arcadas.
20:00h. Chuchín y los Charros (trío).
23:00h. Soñadores Natos, Kelly Kapowsky y Dj Pater.
Etiquetas:
fiestas,
gerindabai,
juventud,
zangozaldea
NUBES TORMENTOSAS SE CIERNEN SOBRE IGELDO
El Cantábrico recibe los cambios de tiempo por el Oeste o Noroeste la mayoría de las veces. Por eso los donostiarras miran con tanta frecuencia de forma instintiva hacia Igeldo. Y es por ahí, no por el parque de atracciones, sino por el pueblo del mismo nombre y por los montes del confín occidental confluyente con los términos municipales de Usurbil y Orio, por donde se divisa un más que probable tormentón político.
Esta foto que aquí vemos de la asociación vecinal Itxas Aurre, plataforma creada para lograr la desanexión de Igeldo del municipio de Donostia, es de hace cuatro años. Su portavoz de entonces, Juan Carlos Izagirre, es hoy el alcalde de la ciudad. La Diputación, que antes bloqueaba recurrentemente el proceso, hoy lo estimula hasta el punto de promocionar la consulta popular del próximo noviembre que puede habilitar la constitución del municipio número 89 de Gipuzkoa. Y el ayuntamiento ahora se declara neutral y respetuoso. ¿Quién hubiese pronosticado una situación similar? Menos que nadie Bildu, que tuvo la curiosa ocurrencia de colocar como cabeza de lista en la ciudad al principal portavoz de un movimiento que reivindica la segregación de un 17% de sus terrenos.
La oposición no acaba de creérselo y se reabren debates sobre la oportunidad de mociones de censura, tanto en el Ayuntamiento como en la Diputación. Pero la reivindicación de Igeldo, un lugar de indiscutible personalidad histórica como pueblo, parece tan legítima como irrreprochable desde el punto de vista legal. Y los antecedentes de las consultas ya realizadas en 1994 y 1995 anuncian una holgada victoria secesionista en tanto la composición social siga siendo predominantemente rural. Por eso, antes de que nuevos planes urbanísticos que puedan surgir en el futuro acaben convirtiendo a su pueblo en una zona de viviendas y villas para gentes de alto nivel adquisitivo, los igeldotarras tienen prisa, ya llevan muchos años peleando y la oportunidad que se les brinda ahora puede ser irrepetible.
Praxku
La oposición no acaba de creérselo y se reabren debates sobre la oportunidad de mociones de censura, tanto en el Ayuntamiento como en la Diputación. Pero la reivindicación de Igeldo, un lugar de indiscutible personalidad histórica como pueblo, parece tan legítima como irrreprochable desde el punto de vista legal. Y los antecedentes de las consultas ya realizadas en 1994 y 1995 anuncian una holgada victoria secesionista en tanto la composición social siga siendo predominantemente rural. Por eso, antes de que nuevos planes urbanísticos que puedan surgir en el futuro acaben convirtiendo a su pueblo en una zona de viviendas y villas para gentes de alto nivel adquisitivo, los igeldotarras tienen prisa, ya llevan muchos años peleando y la oportunidad que se les brinda ahora puede ser irrepetible.
Praxku
Etiquetas:
administración local,
bildu,
cav,
gerindabai,
pnv,
pp,
praxku,
psoe
SALIDA ORNITOLÓGICA EN PERALTA

Se saldrá a las 9 de la mañana del Centro de Interpretación ubicado en El Campanar. Se recomienda llevar prismáticos.
peralta.es
Etiquetas:
cultura,
fauna y flora,
gerindabai,
montaña,
peralta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)