
domingo, 10 de marzo de 2013
¿QUÉ ESTABILIDAD?

Etiquetas:
administración foral,
cajanavarra,
cocinas hospitalarias,
estafas,
gerindabai,
irregularidades,
psn,
psoe,
robos,
salud,
upn
UNA WEB MUESTRA LA MANIPULACIÓN INFORMATIVA Y POLÍTICA DEL ACCIDENTE DEL METRO DE VALENCIA EN 2006
Cada día 3 de cada mes, desde hace casi siete años, un grupo variable de entre 30 y 50 personas se concentra en la Plaza de la Virgen de Valencia. Son miembros de la asociación de víctimas del accidente de metro 3J. Mucha gente se pregunta qué hacen ahí, qué esperan, por qué se manifiestan. Algunos ni siquiera recuerdan que hubo un accidente de metro en Valencia. Esta situación de olvido y desmemoria colectiva hizo a los miembros de la productora Barret plantearse contar su historia, "el porqué de su lucha", según explica uno de sus miembros, Vicent Peris. (klik egin-ver más)
Toni Martínez, en La Marea
Etiquetas:
catástrofes,
gerindabai,
iglesia católica,
medios,
pais valenciano,
pp,
sucesos
MIRANDA ARGAKO "ERDIALDE" IDAZLAN LABURREN 6. LEHIAKETA
Aurreko urteetan bezala, Miranda Argako Euskararen Lagunak elkarteak "Erdialde" ipuin laburren lehiaketa antolatu du Nafarroa osorako. Seigarren edizioa, hain zuzen, aurtengoa.
(ikusi arauak)
(ikusi arauak)
LA BARCINA YA NO NOS ENGAÑA

Pues bien, reclamó y obtuvo esas cesantías mientras seguía acudiendo a la Permanente de la CAN dirigida por Miguel Sanz. En concreto, el 30 de junio, fecha en la que a las 13 y a las 14 h se celebraron sendas reuniones por las que ingresó 1.717 euros por cada una, 3.434 en total. Es decir, que Barcina se embolsó dobles dietas de la CAN mientras cobraba cesantías de la UPNA por no ser alcaldesa.
José Ramón Urtasun, miembro de la asociación de consumidores Kontuz
José Ramón Urtasun, miembro de la asociación de consumidores Kontuz
Etiquetas:
administración foral,
asociaciones,
barcina,
estafas,
gerindabai,
irregularidades,
psn,
robos,
universidad,
upn
EN LA SALUD Y EN LA ENFERMEDAD.....LA EMPRESA MANDA

El proyecto, que modifica aspectos del control y de la gestión de las bajas por enfermedad común y accidente no laboral, está cargado de prejuicio de incompetencia hacia los médicos de Atención Primaria, al tiempo que generaliza una presunción de fraude por parte de los trabajadores. Con la excusa del control de las bajas, el RD realiza continuas intromisiones en la capacidad organizativa de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. (klik egin-ver más)
Iñaki Moreno (Plataforma Navarra de Salud), José Ramón Loayssa (Asociación Defensa Sanidad Pública), Lucía Iriarte (Médica Inspectora del Instituto de Salud Pública y Laboral)
Etiquetas:
asociaciones,
derechos sociales,
gerindabai,
laboral,
mutuas,
salud,
salud laboral
Suscribirse a:
Entradas (Atom)