
viernes, 11 de junio de 2010
LARRATE Y TUDELANO DISPUTARON UN PARTIDO DE VETERANOS

Etiquetas:
carcastillo,
deporte,
futbol regional,
gerindabai
NaBai LAMENTA EL ERROR DE AYER Y RECUERDA QUE SU ACCIÓN EN MADRID GARANTIZÓ EL DERECHO DE LAS MUJERES EN NAVARRA

Ante la ausencia de los cuatro parlamentarios que en el momento de la votación de la tramitación se encontraban en el Parlamento realizando otros trabajos, pero no dentro del salón de plenos, Nafarroa Bai quiere dejar claro que se debe únicamente a un error por no haber apercibido una corrección de errores en el orden del día por el que se votaba primero la lectura única del texto.
Asimismo Nafarroa Bai quiere dejar patente su más férreo y rotundo compromiso con la defensa del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en Navarra. La Coalición subraya que, afortunadamente, el tema podrá ser corregido la próxima semana y, además, el derecho de las mujeres de Navarra se garantiza gracias a la iniciativa de NABAI en Madrid. nafarroabai.org
Etiquetas:
aborto,
gerindabai,
nafarroa bai,
parlamento foral,
salud,
uxue barkos
CHARLA SOBRE INTERCULTURALIDAD EL PRÓXIMO JUEVES 17 EN LA UPNA

La conferencia y posterior debate ayudará con seguridad a afrontar algunos de los grandes desafíos y oportunidades de emprender iniciativas de diálogo intercultural y cohesión social en este contexto diverso donde vivimos y convivimos. Será el jueves 17 de junio, a las 19 h en el aula Fernando Remacha del edificio El Sario de la Universidad Pública de Navarra.
Etiquetas:
charlas,
cultura,
gerindabai,
inmigración,
multiculturalidad,
universidad
EL DOMINGO SE CELEBRARÁ UNA FIESTA EN EL MONTE GURUGÚ DE FUNES

El Gurugú de Funes es uno de los muchos montes y cabezos navarros, desde la Ribera hasta el valle de Imotz, que recuerdan mediante ese nombre la histórica batalla del Barranco del Lobo de Melilla, en la que en julio de 1909 España sufrió una cruentísima derrota a manos de las tropas rifeñas.
Etiquetas:
africa,
fiestas,
funes,
gerindabai,
magreb,
memoria histórica
CARTA DE ALCALDES Y EDILES DE NaBai DE IRUÑERRIA

Cuando nuestra coalición, recién estrenada, asomó la nariz por los consistorios allá por junio de 2007, los pueblos más importantes de la Cuenca llevaban más de veinte años de monopolio municipal por parte de UPN y PSN. Las políticas desarrolladas durante ese período por ambos partidos seguían una lógica cada vez más similar y cada vez más de derecha, entre otras cosas debido a tendencias como: la reducción del espacio público por medio de la entrega a empresas privadas de muchos servicios importantes; el distanciamiento progresivo entre el ciudadano y el Ayuntamiento debido al acoso y ahogamiento de los colectivos sociales y a la restricción de la participación ciudadana; un urbanismo megalómano orientado a conseguir ingresos cortoplacistas, que beneficia sobremanera (porque las leyes forales lo permiten) a las empresas inmobiliarias; la eliminación progresiva de la promoción del euskera a instancias de un Gobierno de Navarra declaradamente contrario a la cultura vasca... Todo ello aderezado con algún caso de corrupción como el de Gallipienzo en Egüés. Todas estas líneas de actuación política responden a un marco global marcado por el neoliberalismo, el mismo que ha generado la crisis y el paro actuales, y ante el que muchos dirigentes municipales asisten impasibles sin asomo de crítica o línea alternativa de trabajo. (klik egin-ver más)
Alcalde de Zizur Mayor, alcalde de Atarrabia-Villava, alcalde de Berriozar, alcalde de Huarte, concejal de Barañáin y concejal de Burlada, respectivamente, por Pedro Huarte, Pello Gurbindo, Xabier Lasa, Javier Basterra, J. Ignacio López Zubicarai, José Manuel Urroz
En Diario de Noticias
Alcalde de Zizur Mayor, alcalde de Atarrabia-Villava, alcalde de Berriozar, alcalde de Huarte, concejal de Barañáin y concejal de Burlada, respectivamente, por Pedro Huarte, Pello Gurbindo, Xabier Lasa, Javier Basterra, J. Ignacio López Zubicarai, José Manuel Urroz
En Diario de Noticias
Etiquetas:
administración local,
asociaciones,
gerindabai,
iruñerria,
nafarroa bai,
psn,
upn,
urbanismo
LA ENFERMEDAD DE LA "NORMOSIS"

Con un discurso comprometido y enérgico, Marcos Arruda destaca la enorme contradicción del ser humano. Se pregunta cómo podemos haber creado un mundo de guerra, animado por intereses destructores, cuando, en realidad, lo que buscamos es paz y felicidad. Así inicia Marcos Arruda su discurso para presentarnos lo errado que está el Hombre al seguir un camino por simple conformismo o falta de coherencia. La enfermedad que Arruda denomina “normosis” y que nos conduce a verlo todo normal en tiempos de crisis de valores, es un factor decisivo en la preservación de un sistema nocivo y destructor. (klik egin-ver más)
Diagonal
Etiquetas:
antiglobalización,
crisis económica,
economía y finanzas,
filosofía,
gerindabai,
liberalismo,
salud
Suscribirse a:
Entradas (Atom)