
domingo, 5 de julio de 2009
CONCURSO FOTOGRÁFICO DE LA IGUALDAD EN OLITE-ERRIBERRI

Etiquetas:
concursos,
fotografía,
gerindabai,
igualdad,
olite
LA INDECISIÓN DE GAROÑA

Joan Herrera, portavoz de Iniciativa per Catalunya (en EL PAÍS)
Etiquetas:
castilla-león,
cataluña,
energía,
garoña,
gerindabai,
izquierda unida,
política medioambiental,
psoe,
zapatero
MANU CHAO EZTANDAREKIN JASO ZUEN EUSKAL HERRIA ZUZENEAN JAIA HELETAK

Manu Chaoren emanaldiak pizturiko sukarra nabaria zen. Aldez aurretik salduriko sarrera kopuruak jendetza iragartzen zuen jaialdia Heletan ospatzen zen lehen aldian. (klik egin-ver más)
GARA
Etiquetas:
conciertos,
gerindabai,
iparralde,
música
LUZURIAGA PRESCINDIRÁ DE TRABAJADORES CON CONTRATO DE RELEVO

Desde los sindicatos se critica esta medida tomada por la empresa para con estos trabajadores con contrato de relevo ya que se considera que “la empresa incumple el convenio que estimaba que los trabajadores de relevo se convertirían en fijos una vez pasados cinco años”. (klik egin-ver más) Zona Media Digital
Etiquetas:
crisis económica,
gerindabai,
industria,
laboral,
luzuriaga,
tafalla
LOS DATOS SON TOZUDOS
Desde
el primer momento en el que López contó con el apoyo del PP para su investidura como lehendakari, los portavoces del PSE insisten en que hay que darle tiempo al nuevo Gobierno Vasco salido de ese pacto para que el cambio sea apreciado por la ciudadanía. "No pasa nada", "Hay que darles tiempo", son recomendaciones frecuentes dirigidas a la sociedad vasca. Pues bien, mucho tiene que cambiar esta sociedad para darles la vuelta a los reveladores datos del último Euskobarómetro elaborado por el equipo de Francisco Llera , sociólogo a quien no puede achacársele partidismo alguno contrario al PSE. Según los encuestados, dos de cada tres vascos desconfían del acuerdo firmado entre PSE y PP y el 61% lo rechaza abiertamente. Las cifras son contundentes y tozudas, porque prácticamente coinciden con las reveladas por el CIS hace unas semanas. Sin embargo, aún hay resultados más preocupantes para López en la encuesta realizada por Llera. Datos que se refieren al nivel de aprobación del acuerdo entre PSE y PP y al de la confianza que despierta el actual Ejecutivo vasco. De ese 61% que se declaran contrarios al acuerdo entre socialistas y populares , el 41% es atribuible a votantes no nacionalistas incluyendo un 32% de los que votaron al PSE. En otras palabras, sólo el 33% de los no nacionalistas que, ateniéndose a datos de la propia encuesta, supondrían no más del 17% del total apoyan el acuerdo insólito y, para muchos, anti-natura que llevó a López a la Lehendakaritza. En cuanto a las personas, se mantiene también la tendencia apuntada por el CIS. Juan José Ibarretxe sigue siendo el más valorado por delante de Aintzane Ezenarro , Patxi Zabaleta ,Iñigo Urkullu y Patxi López, por estricto orden. Pero es que además, hay números aún más preocupantes para el nuevo Gobierno Vasco: el 65% no se fía de él, lo que incluye al 86% de los nacionalistas pero también al 71% de los abstencionistas; mientras que sólo el 27% de los vascos -y sólo el 44% de los no nacionalistas- muestran alguna, poca o mucha confianza en lo que puedan hacer López y su equipo. Tiempo, mucho tiempo les hará falta para invertir una tendencia tan absolutamente clara. A pesar de que con ellos llegó "el fin de la Transición", el "cambio total" y la "catarsis". Habrá que esperar, pues. ( Editorial de Noticias de Gipuzkoa)

Etiquetas:
cis,
gerindabai,
gobierno vasco,
pp,
psoe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)