Hoy, 26 de abril, se cumplen 79 años del bombardeo de Gernika, la villa símbolo de las libertades vascas, que como todo el mundo hoy sabe fue perpetrado por la Legión Cóndor, que prestaba ayuda a los fascistas sublevados en contra del Gobierno de la República. Frente a la denuncia que desde el primer momento hizo el lehendakari Agirre de la autoría de la masacre, el bando franquista a través de su maquinaria de propaganda, atribuyó lo sucedido al propio Gobierno Vasco y a los mineros asturianos y demás "hordas rojas" que combatían junto a él en la defensa de Bizkaia. Este testimonio corresponde al "Diario Vasco", el medio de mayor difusión hoy en Gipuzkoa, que al tiempo que persigue la perpetuación del clima anti-ETA, corre un tupido velo sobre las complicidades de las que se valió el franquismo para persistir hasta la muerte del dictador.
martes, 26 de abril de 2016
ARRATSALDE ON

Aingeru Epaltza, en Diario de Noticias
Etiquetas:
aingeru epaltza,
baztan-bidasoa,
euskararen hedapena,
gerindabai,
política lingüística,
upn
BAIGORRI, ICONO DE LA NAVARRA ENTERA
Como todos los años la llamada a recomponer nuestra Navarra a través de la magnifica fiesta en Baigorri se ha sentido ignorada por muchos partidos. UPN, PP, PSN, IUN, Batzarre, Podemos…..¿dónde estáis, que no sentís la Navarra entera? A ver si el año que viene algunos de vosotros estáis, me alegraría mucho, de verdad.
Eguaras
Etiquetas:
batzarre,
eguaras,
fiestas,
gerindabai,
iparralde,
izquierda unida,
lurraldetasuna,
podemos,
pp,
psn,
upn
EL ASESINATO EN LARRAGA DE LOS COMPONENTES DEL "CIRCO DE LODOSA"
Durante la eliminación física de la gente con una gran conciencia política durante el 36, existió una "linea de la muerte" que iba de Larraga-Lerín-Lodosa-Sartaguda.
Larraga fue escenario del asesinato de los componentes del circo de Lodosa. El historiador Alfonso Eiré narra esta historia para Radio Euskadi junto con la de José Castro Veiga "O piloto", el Robin Hood gallego y último guerrillero abatido en 1965.
Etiquetas:
crónica negra,
franquismo,
galicia,
gerindabai,
in memoriam,
larraga,
memoria histórica,
tierra estella
GLORIA "LA GITANA", VIVA EN EL RECUERDO DE TAFALLA
Hace tres años, murió Gloria. Era el mes de abril. El hinojo verdeaba tierno en los bordes de los caminos. Las gentes de fe acudían a la novena de la Virgen de Ujué y en la ETB, a las tardes, seguían poniendo las películas del Oeste que a ella le encantaban porque le devolvían a sus tiempos de "carromato".
Siempre te recordaremos libre, sin documentos, sin abrigo, sin reproches a quienes no te comprendían. Te recordamos afectuosa, orgullosa de ser mujer gitana, agradecida. Recordamos tus saludos, tus expresiones, tu rostro curtido a la intemperie. Te recordamos, Gloria.
Marina Aoiz, en Facebook
Etiquetas:
gerindabai,
gitanos,
marina aoiz,
personajes célebres,
tafalla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)