
jueves, 9 de julio de 2009
LEIRE OLKOTZ, COSMOPOLITA Y TRANSPARENTE

Etiquetas:
américa latina,
arte,
biografías,
cultura,
fotografía,
gerindabai,
juventud,
poesía,
tafalla
PRESA DE ALMORAVIT

Gerón: Hay que hablar de este término porque en la página de toponimia de Navarra no se encuentra. Cito a Jimeno Jurío : "... No hay noticias documentales anteriores a 1917. Elevación de terreno al S. del término, prolongación del Cabezo de S. Gregorio por oriente y contigua al río Zidacos, al que obliga a describir un bucle, motivando su desbordamiento por la Recueja y Solrío en casos de avenidas".
Salimos puntualmente. Hay gente por la calle. Muchos, jóvenes que han celebrado su semana, se retiran a sus casas con cara de sueño y algunos, bastantes, con pasos vacilantes.Contradicciones de la vida. Nosotros madrugamos y ellos trasnochan. (klik egin-ver más)
Javier Torralba http://tafallaapie.blogspot.com/
Etiquetas:
gerindabai,
javier torralba,
luzuriaga,
montaña,
olite,
tafalla,
toponimia
SOBRE LA GENUFLEXIÓN DE LA KOPLOWITZ

La foto nos resulta por eso indiferente, pero nos da la oportunidad de recordar que a este señor que aparece el más próximo le designó un golpista genocida y que no tiene ninguna legitimación democrática posterior, puesto que la monarquía la colaron en una constitución que no tenía otra alternativa que el regreso al pasado inmediato de la mano de la extrema derecha y los nostálgicos del franquismo, todo ello en un contexto de vértigo político impulsado por los poderes fácticos. El Estado Español no será una auténtica democracia mientras no se dilucide en referéndum, tal como se hizo en Italia en 1946 tras la caída del fascismo, la forma de gobierno: o monarquía o república.
Praxku
Etiquetas:
aristocracia,
franquismo,
gerindabai,
italia,
monarquía,
praxku
Suscribirse a:
Entradas (Atom)