
El proyecto de mina en nuestra Comunidad tiene unos impactos ambientales, económicos y sociales impresionantes, ya que no se trata solamente de la zona de Sangüesa. La mina “Muga” es solo uno de los cinco proyectos mineros que Geocaldi tienen en marcha, todos ellos en la parte alta de la cuenca del Ebro y en territorio fronterizo navarro aragonés. En abril de 2015 Geoalcali solicitó permiso para el proyecto Izaga, una mina que afectaría un área de 100 kilómetros cuadrados entre Lumbier y Monreal. A su vez, la empresa consiguió otros permisos de investigación para el proyecto Vipasca, que aglutina tres espacios que sumarían 120 kilómetros cuadrados y que se solaparían con los proyectos Muga e Izaga. El área potencial de exploración para éste proyecto comprende el área de Rocaforte, el cual cubre aproximadamente 60km2; y la zona de Oskia, la cual cubre un área de aproximadamente 31km2. Todos estos proyectos estarían conectados entre sí. Algo más alejado estaría el proyecto de la Sierra del Perdón, entre Noaín y Puente la Reina de Navarra. En Zaragoza en toda la zona sur del Pantano de Yesa, Undués, Lobera, Pintanos, hasta Bailo. Unos 70 km de largo y 550 km2 de superficie afectada. Más de 40.000 habitantes potencialmente afectados en casi un centenar de pueblos. (klik egin-ver más)
Juan del Barrio, miembro del Consejo Navarro de Medio Ambiente