
lunes, 24 de mayo de 2010
EUSKARAREN EGUNA EL SÁBADO 29 DE MAYO EN MIRANDA DE ARGA

Etiquetas:
asociaciones,
euskararen hedapena,
euskera eskualdean,
fiestas,
gerindabai,
miranda de arga
LA CONQUISTA VISTA POR LOS NAVARROS DE A PIE

"Sin duda, quinientos años después, siguen pesando más los sentimientos del presente que el conocimiento del pasado. En este libro el autor nos presenta, tras nueve años de investigaciones en archivos y bibliotecas de varios países, una relato de la guerra de conquista visto desde Navarra, completo en cuanto al desarrollo de los acontecimientos, contextualizado política y mentalmente en su época, ponderado en cuanto a la trascendencia de los hechos y centrado en lo que hicieron los navarros de a pie durante aquellos decisivos años", señala la editorial que presentará el trabajo en la próxima feria del libro de Iruña.
En este largo y violento proceso se imbricaron, a grandes rasgos, dos hechos históricos complejos: una guerra civil de corte medieval que divide a los navarros y una guerra internacional de corte moderno que enfrentó a las dos grandes potencias europeas de la época: España y Francia. El resultado es conocido.
Tras diecisiete años de guerra, Navarra no sólo dejó de ser un estado independiente sino también dejó de ser un único reino. A partir de 1527, la Alta y la Baja Navarra siguieron caminos diferentes como consecuencia de esa conquista militar que supuso un trauma para la generación de navarros que la vivió, un tabú para las que la siguieron y un motivo más de enfrentamiento para los navarros de hoy en día.
EL MOTRIL, PRÓXIMO RIVAL DE LA PEÑA SPORT EN EL PLAY OFF DE ASCENSO A 2ºB

El partido de ida se jugará en Tafalla el próximo fin de semana y el de vuelta en Motril el siguiente. A priori parece una eliminatoria complicada, puesto que se trata de un equipo con experiencia que ha militado seis temporadas en 2ºB, con una importante masa social y que representa a una populosa ciudad de la costa granadina.
Al Tudelano, el otro superviviente navarro en esta fase de ascenso, le ha correspondido eliminarse con el Llanes asturiano.
Etiquetas:
andalucía,
asociaciones,
deporte,
gerindabai,
peña sport,
tafalla
HEMATOMAS, CANTERA DE MÚSICOS FUNESINOS

El ambiente musical pasa por uno de sus mejores momentos en Funes. Y es que el próximo sábado 29 de mayo, además de producirse la vuelta a los escenarios de algunos de los componentes del veterano grupo Los Craters, tendrá lugar la presentación de un nuevo grupo: Hematomas. Se trata de una nueva formación integrada por chicos y chicas de la localidad con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años, que tienen en común su gran afición por la música, y que se han constituído en el seno de la denominada Aula Pop.
El grupo surgió con el objetivo de que los chavles pudieran dar salida a sus conocimientos musicales, ya que se trata de instrumentos que habitualmente no están presentes en las bandas de música. De este modo, hace dos años empezaron a preparar versiones de temas pop: desde La Oreja de Van Gogh hasta Amaral, pasando por los Blues Brothers, Celtas Cortos, Dire Straits, Antonio Flores, etc. Se juntan cada miércoles por la noche para ensayar, y en los últimos meses con más motivo, ya que el 29 de mayo será para ellos su estreno musical: "Estamos preparando temas para tocarlos nosotros solos, y alguno para tocar conjuntamente con los Craters, a ver qué tal salen", explican los miembros del nuevo grupo.
Después de su estreno en la Casa de Cultura, los Hematomas, además de algunas otras agrupaciones musicales de la localidad, realizarán una serie de conciertos durante el verano. Se trata de una iniciativa de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Funes, que prepara este tipo de recitales para amenizar las tardes de verano y que empezarán, según prevén desde el Consistorio, en junio. El objetivo de estas veladas musicales es el de mejorar la programación cultural en verano y atraer a los vecinos a estas actividades. Por eso, los conciertos tendrán lugar en la plaza de la Diputación, junto a la A.C.R. Sancho IV.
Entorno Zona Media
El grupo surgió con el objetivo de que los chavles pudieran dar salida a sus conocimientos musicales, ya que se trata de instrumentos que habitualmente no están presentes en las bandas de música. De este modo, hace dos años empezaron a preparar versiones de temas pop: desde La Oreja de Van Gogh hasta Amaral, pasando por los Blues Brothers, Celtas Cortos, Dire Straits, Antonio Flores, etc. Se juntan cada miércoles por la noche para ensayar, y en los últimos meses con más motivo, ya que el 29 de mayo será para ellos su estreno musical: "Estamos preparando temas para tocarlos nosotros solos, y alguno para tocar conjuntamente con los Craters, a ver qué tal salen", explican los miembros del nuevo grupo.
Después de su estreno en la Casa de Cultura, los Hematomas, además de algunas otras agrupaciones musicales de la localidad, realizarán una serie de conciertos durante el verano. Se trata de una iniciativa de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Funes, que prepara este tipo de recitales para amenizar las tardes de verano y que empezarán, según prevén desde el Consistorio, en junio. El objetivo de estas veladas musicales es el de mejorar la programación cultural en verano y atraer a los vecinos a estas actividades. Por eso, los conciertos tendrán lugar en la plaza de la Diputación, junto a la A.C.R. Sancho IV.
Etiquetas:
asociaciones,
conciertos,
funes,
gerindabai,
juventud,
música
POR UNA CAN CONTROLADA

En declaraciones a los medios tras la celebración de la Mesa y Junta el portavoz de Nafarroa Bai en el Parlamento Patxi Zabaleta criticó que UPN y PSN “se repartirán los cuatro puestos” y “dejarán sin representación a NaBai, lo que nos parece denunciable como falta de representación democrática que acuerda este Parlamento”. A su juicio, “contradice las manifestaciones tan pomposamente realizadas en muchas ocasiones por parte de PSN manifestando que iban a otorgar una representación sin exclusiones y sin sectarismos, lo que no concuerda con lo que ha sucedido aquí”.
Ezkerreko Nabaizaleok
Etiquetas:
banca y cajas,
cajanavarra,
cdn,
gerindabai,
parlamento foral,
psn,
upn
RECUERDAN EN ONDÁRROA A KOLDO ARRIOLA, EJECUTADO POR LA GUARDIA CIVIL EN 1975

El 23 de mayo de 1975 Koldo Arriola y otros dos jóvenes regresaban a sus casas después de una cena de fin de curso en Saturraran. Su «delito» consistió en pasar ante el cuartel de la Guardia Civil, instalado en el centro del pueblo, cantando en euskara. Los agentes les interceptaron y obligaron a Arriola a entrar en el edificio. A los pocos minutos se escuchó un tiro.
A la mañana siguiente, sus padres recibieron una escueta llamada telefónica de un alguacil confirmando los peores temores: que su hijo estaba muerto y que el cuerpo se encontraba en el depósito del cementerio. (klik egin-ver más) GARA
Etiquetas:
cav,
franquismo,
gerindabai,
guardia civil,
in memoriam,
memoria histórica,
sucesos
MAÑANA DE RECUERDO ANTIFRANQUISTA EN EZKABA

Una de las intervenciones de los familiares ha recordado a quienes hablan de «reconciliación» y de que no conviene «remover el pasado», que superarlo requiere de una condición primera: que los culpables reconozcan sus crímenes, pidan perdón, hagan manifestación de no volver a realizarlos y que paguen por lo hecho. Cuando cumplan por ello la sociedad podrá iniciar el proceso de reconciliación y cada víctima, personalmente tendrá derecho a aceptarlo, o no. Si aquellos asesinos van muriendo, corresponde a sus herederos políticos asumir la responsabilidad de hacerlo.
El Autobús de la Memoria hemos estado presentes con el libro recientemente presentado sobre el conde de Rodezno y recogiendo firmas para que retiren su denominación a la plaza que lleva su nombre en Pamplona y que acoje al monumento franquista más importante del Estado, tras el del Valle de los caídos. Monumento que «reconvertido» en una pretendida sala de arte, que también lleva el nombre del primer ministros de justicia de Franco, para vergüenza de cualquiera.
Etiquetas:
barcina,
castillos,
gerindabai,
in memoriam,
iruñerria,
literatura,
memoria histórica,
símbolos franquistas
EL EQUIPO FEMENINO DE LA PEÑA SPORT A LA LIGA NACIONAL

El ascenso de categoría traerá aparejada la necesidad de aumentar el presupuesto destinado para el primer equipo. Es por este motivo que el presidente, Rafa del Amo, así como los directivos del club, están haciendo un esfuerzo extra a la hora de obtener financiación por parte de las instituciones. Además el nivel competitivo será mayor: "Para los aficionados que acudan a ver los partidos será más interesante, pero para nosotros requerirá dosis extra de esfuerzo y dedicación. Tendremos que entrenar más duro, tres días a la semana, y adquirir un mayor grado de compromiso, ya que los desplazamientos serán más largos, habrá que madrugar más, regresar más tarde, pero todo sea por la experiencia", apuntaba el actual técnico del equipo, quien además añadía que " de cara a la próxima temporada, intentaremos reforzarnos con jugadoras más potentes de la zona (Pamplona, Marcilla....), algunas de las cuales ya saben lo que es jugar en esa categoría".
Entorno Zona Media
Etiquetas:
deporte,
futbol femenino,
gerindabai,
peña sport,
tafalla
SE CREARÁ UNA COMISIÓN CIUDADANA EN PERALTA PARA ELABORAR LOS PROYECTOS DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

El plazo previsto por el Ayuntamiento finaliza el 31 de mayo. Se puede acudir a las oficinas municipales, llamar al teléfono 948 75 16 68 o enviar un e-mail a merche@aytoperalta.com. El Ayuntamiento llama a la colaboración de los vecinos preocupados por su pueblo.
peralta.es
Etiquetas:
administración local,
gerindabai,
peralta,
upei
Suscribirse a:
Entradas (Atom)