Erripamendi, grupo de montaña de Pueyo, ascendió el 28 de febrero desde el puerto de Egozkue hasta Burdindogi, punto de encuentro de Esteríbar, Anue y Ultzama. Como siempre, colgaron en su blog interesantes fotos que ponemos nosotros también a disposición de todos los aficionados a la montaña. Bellísimas imágenes de hayedos nevados, del embalse de Eugi desde las alturas o testimonios de grupo como el de la imagen. (klik egin-ver más)
lunes, 8 de marzo de 2010
AURELIO ARTETA: EL DISCURSO DE LA FRACTURA

Aunque no nos pille de sorpresa, no deja de causar escalofríos que existan intelectuales dispuestos a constituirse en elementos de presión para que la administración navarra extreme más aún su ofensiva de marginación lingüística, hasta la misma exterminación si fuera posible.
Del hecho de que la mayoría de los euskaldunes navarros residan en la zona mixta se obtiene una conclusión obvia: el futuro del euskera está sobre todo en ese territorio. Su uso es minoritario pero es importante y creciente, y mucho más la identificación sentimental. Por eso había ayer más de trescientos asistentes a la semifinal del campeonato de bertsolaris en Villava.
Eso lo sabe muy bien Arteta y por eso construye una realidad ficticia acorde con lo que desearía: que el euskera es algo inventado e impropio fuera de las reservas apaches. Y a partir de ahí su traumática propuesta correctora: eliminar la zona mixta. Sabe que no es viable, pero sabe que situar el polo en tal extremo ayuda a la derecha gobernante a contrarrestar la demanda social en favor del euskera que se registra en Navarra, incluso en la llamada zona no vascófona.
La realidad lingüística de Navarra es conflictiva por naturaleza. Por eso recuperar espacios para el euskera requiere, sobre todo en las zonas de encuentro, de favorecer procesos de permeabilización social, de tolerancia y de concertación. De ahí este esfuerzo por buscar la fractura, la guerra entre comunidades lingüísticas. Es su terreno, y ahí se mueven como el pez en el agua.
Aurelio Arteta dista mucho de ser de UPN. Impulsor del UPyD, sostiene que Navarra, "la región más insolidaria después de Euskadi", disfruta de un ilegítimo régimen foral. Incluso ha asegurado que su partido se presentará también a las elecciones forales, porque "no le preocupa fragmentar el voto navarrista si éste significa foralismo". Eso ya lo veremos en su día. Lo que está más claro que claro es que en lo cultural el discurso de los foralistas en el poder, a falta de otros recursos creativos, no tiene más remedio que tomar prestado lo que puedan producir gentes como este sangüesino antinavarrista, intelectual orgánico del nacionalismo español, que es Arteta. El discurso de los principios inamovibles, y ante todos ellos el de la unidad y uniformidad indisolubles de la gran nación española.
Praxku
LAS APROPIACIONES POR PARTE DE LA IGLESIA, PORTADA HOY DEL PERIÓDICO "PÚBLICO"

MATILDE HUICI, MUJER NAVARRA Y REPUBLICANA

Huici, abogada y de filiación socialista, tuvo que exiliarse a Chile. El libro rescata el injustificado olvido de una mujer que estuvo a la par de Clara Campoamor, Victoria Kent o la también navarra de Villafranca Julia Álvarez Resano.
“Matilde Huici Navaz, la tercera mujer” es un interesante relato de la vida y obra de una pamplonesa que acabó sus días exiliada en Chile, a causa de su participación en los gobiernos de la II República española, que, como se sabe, introdujo el voto femenino en el Estado ... (Ver más-Klik egin)
Etiquetas:
biografías,
gerindabai,
igualdad,
in memoriam,
literatura,
memoria histórica,
personajes célebres,
republicanos
¿QUÉ PASA EN NaBai?

Nicolás Goienetxe (carta de opinión publicada hoy por el Diario de Noticias)
Etiquetas:
aralar,
elecciones forales,
futuro de nabai,
gerindabai,
izquierda unida,
nafarroa bai
IRAK: ¿NADIE VA A PAGAR POR UN MILLÓN DE MUERTOS?

El sitio web de The Center for Public Integrity (www.publicintegrity.org) publicó en 2008 una minuciosa relación de las mentiras probadas en relación a Iraq dichas por George W. Bush y siete de los más altos cargos de su Administración, entre ellos, Dick Cheney, Donald Rumsfeld, Condoleezza Rice o el falso ‘paloma’ Colin Powell, desde poco después del 11-S hasta bien entrada la guerra. Y recogieron nada menos que 935 mentiras. Sólo Bush mintió 232 veces sobre las armas de destrucción masiva y otras 28 sobre los vínculos de Irak con al-Qaeda.
Diagonal
Etiquetas:
asia,
cia,
genocidios,
gerindabai,
irak,
medios,
pacifismo,
pp
SALGAI DAUDE JADA LESAKAKO FINALERAKO SARRERAK

Aurtengo finalean aforoa zertxobait handiagoa da; hala ere, komeni da horiek lehenbailehen hartzea. Eskuratzeko moduak:
- Internetez, www.bertsosarrerak.eu web gunean
- Nafarroako honako saltokitan: Iruñea (Karrikadenda), Elizondo (Fantxike), Leitza (Maimur liburudenda), Lesaka (Okindegia) eta Etxarri-Aranatz (Xapatero taberna).
Bertsozale Elkartea
Etiquetas:
baztan-bidasoa,
bertsolaritza,
concursos,
cultura,
gerindabai
EL MERCADO DEL VINO SE HUNDE

Ordago
Etiquetas:
agricultura,
consumo,
cooperativas,
crisis económica,
gerindabai,
olite,
ordago,
vino
Suscribirse a:
Entradas (Atom)