
Uno de los cables desclasificados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos en el año 2006 ha pasado totalmente inadvertido para periodistas e historiadores. Bajo el título de «Conversación con líder del movimiento de liberación canario», en él se relata cómo el 18 de noviembre de 1975 «un hombre de cincuenta y pico años, que no quiso dar su nombre real» pero que decía operar bajo el nombre en clave de «profesor José Vegueta», se puso en contacto con oficiales estadounidenses de la capital francesa en calidad de «uno de los siete miembros del Comité Central del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario» (MPAIAC).
Unai Aranzadi, en naiz.eus