Pablo Lorente es miembro de la plataforma Ribera Más Centrales No, y debido a la lucha que desde hace muchos años llevan en contra de las centrales térmicas de Castejón, conoce muy bien la actividad concerniente a la energía eléctrica. Aclara que la línea de alta tensión proyectada entre Gasteiz y Castejón responde únicamente a la "necesidad de evacuar y desalojar" la energía eléctrica producida en las centrales castejoneras, y asegura que las líneas construidas para ello son "auténticas autopistas eléctricas".
martes, 30 de marzo de 2010
LAS JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA PIDEN UNA INVESTIGACIÓN INDEPENDIENTE SOBRE JON ANZA

Etiquetas:
amnistía internacional,
aralar,
cav,
derechos humanos,
eta,
francia,
gerindabai,
guerra sucia,
hamaikabat,
izquierda unida,
pnv
ESPLÉNDIDA CELEBRACIÓN EN FIGAROL DE LAS JORNADAS PARA LA MUJER DE LA MANCOMUNIDAD

Los actos comenzaron con el documental "La vida de Zulma", con coloquio posterior que corrió a cargo de las ponentes de la Asociación Alter Nativas. Interesante proyección donde se habla de la mujer y migración; sus proyectos, dificultades, sueños, nostalgias....Después hubo un lunch para todos los asistentes. Pero donde Figarol brilló una vez más fué con su ya consolidado festival, donde desde las féminas más jovenes hasta las socias más veterenas ponen todo su interés en organizar un espectaculo de lo más variado y entretenido. El público, como se puede comprobar en la fotografía, respondió de forma unánime.
Figarol recogió, pues, de forma espléndida el testigo que recibió de Murillo el Fruto, organizador de las jornadas del año pasado. Y la jornada finalizó con la entrega del testigo a la Asociación de Mujeres "El Castillo" de Mélida, que serán las encargadas de organizar los actos del año 2011.
Juan Jiménez Gabari (Figarol) concejal de Independientes de Carcastillo
Etiquetas:
asociaciones,
bienestar social,
carcastillo,
cine,
figarol,
gerindabai,
igualdad,
mélida
DOS PARLAMENTARIOS DE NaBai SE OPONEN A LA VISITA DEL ÁNGEL DE ARALAR AL PARLAMENTO

Por su parte, Paula Kasares señaló que “se deben preservar los espacios públicos de estas interferencias que tienen que ver con unos valores que no son la racionalidad ni los modos de debatir ni decidir que tienen que estar en un hemiciclo”. Por ello, rechazó que “haya esta contaminación, esa interferencia, y se incluyan elementos de superstición, que no atienden a este tipo de planteamientos razonables, en el Parlamento”, y consideró “absolutamente saludable” que se diferencien los dos ámbitos. “El Ángel de Aralar tiene su itinerario, tiene su fervor popular, pero no creemos que sea indispensable, ni necesario, ni conveniente que en ese itinerario estén incluidas las Administraciones públicas”.
Ezkerreko Nabaizaleok
Etiquetas:
costumbrismo,
gerindabai,
laicismo,
nafarroa bai,
parlamento foral,
paula kasares
HIRU MILA LAGUN

GARZÓN: NO EN NUESTRO NOMBRE

El descubrir y divulgar aquellas violaciones de los derechos humanos y la exigencia de responsabilidades, no se puede hacer a cualquier precio. Por ello tenemos que denunciar el comunicado aparecido en la prensa firmado por la llamada “Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra”, de reciente creación, apoyando al juez Garzón, considerando que sentarlo en el banquillo “es un ataque directo contra la memoria democrática de la sociedad”.
AFAN (Asociación de Familiares de Asesinados de Navarra)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)