HAZIk, Zarrakazteluko euskaltzaleak biltzen dituen elkarteak denbora-pasa ederra aurkitu du bihar igande arratsalderako. Elkarteak Facebooken duen orrialdetik gidatuta, bingo bat antolatu da. Dagoeneko hogei lagunek bidali dute aukeratutako kartoiaren argazkia baina azkenean parte hartuko dutenak askoz gehiago, agian halako hiru izango diren itxaropen sendoak dituzte. Arratsalde ona pasa!
sábado, 11 de abril de 2020
BÉRGAMO, LA MASACRE QUE LA PATRONAL NO QUISO EVITAR

El 23 de febrero los positivos en coronavirus en la provincia de Bérgamo eran 2. En una semana, llegaban ya a 220; casi todos en Val Seriana. En Codogno, población lombarda donde el 21 de febrero se detectó el primer caso oficial de coronavirus, bastaron 50 casos diagnosticados para cerrar la ciudad y declararla zona roja. ¿Por qué no se hizo lo mismo en Val Seriana? Porque en este valle del río Serio se concentra uno de los polos industriales más importantes de Italia, y la patronal industrial presionó a todas las instituciones para evitar cerrar sus fábricas y perder dinero. Y así, por increíble que parezca, la zona con más muertos por coronavirus por habitante de Italia –y de Europa– nunca ha sido declarada zona roja, a pesar del estupor de los alcaldes que lo reclamaban, y de los ciudadanos, que ahora exigen responsabilidades. Los médicos de cabecera de la Val Seriana son los primeros en hablar claro: si se hubiera declarado zona roja, como aconsejaban todos los expertos, se habrían salvado centenares de personas, aseguran, impotentes. (klik egin-ver más)
Alba Sidera, en ctxt.es
Etiquetas:
coronnavirus,
gerindabai,
italia,
laboral,
salud,
salud laboral
GURELUR DENUNCIA LA RESOLUCIÓN QUE PERMITE CAZAR FAUNA SILVESTRE EN ESTADO DE ALARMA

Según explica Gurelur, "la Resolución emitida por el Directo General de Medio Ambiente por la que, en principio, quiere permitir a la Policía Foral matar especies salvajes durante el Estado de Alarma, contraviene gravemente el Estado de Alarma, por ser actividad no excluida de la prohibición general marcada por los Reales Decretos. Esta Resolución referencia una anterior la cual no se ha podido localizar. Ni una ni otra aparecen en fuentes abiertas ni en el Boletín Oficial de Navarra. La Resolución habla de un ‘equipo de Contención Animal’ de la Policía Foral de Navarra. En realidad es el ‘Equipo de Control de Animales’, creado en 2009 y desconocemos qué tipo de actividad desarrolla (y se sobreentiende, poca entidad, dado su exiguo rastro).
"La ejecución de esta Resolución (matar animales salvajes) además de hacerse al margen de la legalidad, se realizaría por un órgano no competente, pues la Dirección General de Medio Ambiente no tiene mando en la Policía Foral, ni directo ni indirecto. Esta última depende del Departamento de la Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, no de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, como la Dirección General que dicta la resolución de marras". (klik egin-ver más)
Gurelur
Suscribirse a:
Entradas (Atom)