miércoles, 16 de mayo de 2018

EQUIPACIÓN DEPORTIVA DESDE OLITE/ERRIBERRI A HONDURAS

La ong Acoes ha repartido en Honduras equipación deportiva donada desde el Colegio Príncipe de Viana de Olite/Erriberri, una actuación de la que se ha beneficiado un centenar de chavales gracias a la organización en la que está implicada la olitense Yolanda Azcona. Acoes lleva 13 años implantada en Navarra y desde Olite/Erriberri han sido varias las campañas de solidaridad en las que han colaborado los vecinos, el Ayuntamiento o los establecimientos comerciales.
El Olitense

PENSIONISTAS DE NAFARROA LLAMAN A LA MANIFESTACIÓN UNITARIA DE MAÑANA

Colectivos de jubiladas y jubilados marcharán mañana conjuntamente por las calles de Iruñea en defensa del sistema público de pensiones al considerar que el acuerdo alcanzado entre PP y PNV sobre esta materia es «claramente insuficiente».
La manifestación partirá a las 19:00 de la plaza Merindades y concluirá en el paseo Sarasate, frente al Monumento a los Fueros, según detallaron ayer en rueda de prensa. En concreto, la marcha ha sido convocada por la Coordinadora Navarra por la Defensa del Sistema Público de Pensiones y la Coordinadora de Mayores Frente a la Crisis, la cual integran diferentes asociaciones de pensionistas de UGT, CCOO, Sasoia, Lacarra y ANAPP.
En representación de la Coordinadora Navarra por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, Fernando Viedma consideró «insuficiente» el acuerdo sobre pensiones del PP y PNV para que «el sistema público sea sostenible en el tiempo». Un acuerdo que ha llegado «gracias a las importantes movilizaciones llevadas a cabo por los pensionistas en todo el territorio español». «Hemos ganado una pequeña batalla, pero claramente insuficiente», remarcó.
En este sentido, Viedma defendió que el sistema público de pensiones, «uno de los pilares del maltrecho estado de bienestar que tanto esfuerzo ha costado levantar», no puede «convertirse en moneda de cambio del juego político».
GARA

martes, 15 de mayo de 2018

GUERRA SIN FIN EN EL BAJO CAUCA

Nuevamente el Bajo Cauca está en crisis. Es un territorio en disputa y ahora aumentaron los grupos armados que quieren ejercer el control. Ya no se dan los enfrentamientos con las guerrillas, sino entre estos grupos herederos del paramilitarismo. Y más allá de un asunto de orden público, hay graves problemas sociales. El cultivo de coca aumenta y con ello la persecución, las amenazas y la muerte. La minería sigue depredando esta región a grandes velocidades, las multinacionales quieren sacar el oro lo más pronto. 
El 3 de mayo se realizó en Medellín una audiencia de garantías sobre la región del Bajo Cauca con líderes e instituciones del Estado para que dieran soluciones a la situación. Esta audiencia se realizó con el Proceso Social de Garantías que lleva más de diez años articulando asociaciones campesinas, sociales, estudiantiles, ambientales y demás para organizar el trabajo y hacerse escuchar. La tarea principal ahora es impulsar la mesa de garantías que hace dos años se instaló en el departamento, pero que muy poco efecto ha tenido.   (klik egin-ver más)
Bibiana Rodríguez, en Agencia Prensa Rural

ZARRAKAZTELUKO EUSKARAREN EGUNA 2018, EGUN ZORAGARRIA



Sekulako egun ederra pasa genuen: giro ona, antolaketa bikaina, parte-hartze paregabea, Eguraldia lagun.
Zalantzarik gabe, Maiatzaren 5ean erakutsitako indarraz urtean zehar baliatzen asmatuko dugu.
Mila esker jai honetan parte hartu zenuenoi.
Zorionak “HAZI-Zarrakaztelu”ri eta euskararen alde gauden guztioi!
zarrakaztelu.eus

DETENIDO POR ROBAR LA CAJA REGISTRADORA DE UN BAR DE TAFALLA

La Policía Foral ha detenido recientemente en Tafalla a un vecino de 41 años, con numerosos antecedentes, por un presunto robo con fuerza cometido en un bar de la localidad.
Los hechos se conocieron tras la interposición de la denuncia, en la que se informaba de la sustracción de una caja registradora y dinero, unos 500 euros en total, según ha informado la Policía Foral en una nota.
Gracias a la colaboración ciudadana, en la que un testigo aportó valiosa información a la Policía Municipal, se pudo identificar y detener al presunto autor, que pasó a disposición judicial. Se le imputan también daños por rotura de cristal de ventana para acceder al establecimiento y los producidos por corte de cableado eléctrico para sustraer la caja.
Diario de Noticias

lunes, 14 de mayo de 2018

55 PALESTINOS MUERTOS EN LAS PROTESTAS POR EL TRASLADO DE LA EMBAJADA DE EEUU A JERUSALÉN

55 palestinos han muerto y unos 2.700 han sido heridos (cerca de la mitad de ellos por disparos de fuego real) en las protestas en la frontera de Gaza contra  el traslado de la Embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusalén y con motivo de la Marcha del Retorno, que reclama el derecho de los refugiados a volver a sus hogares, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad de Gaza dados a conocer a las siete de la tarde del lunes (hora de Gaza).
Desde que empezó esta movilización en la zona fronteriza entre Israel y Gaza, ningún israelí ha resultado herido. Los francotiradores parapetados en sus posiciones dispararon a discreción contra los manifestantes en una movilización que se inició cuando se supo que EEUU trasladaría su embajada desde Tel Aviv hasta Jerusalén. 
A las tres de la tarde, hora española, se inició el acto de inauguración de la nueva embajada para el que llegaron a Jerusalén desde EEUU la hija de Trump y su yerno –Ivanka Trump y Jared Kushner– y el secretario del Tesoro,  Steven Mnuchin. Por parte israelí estuvieron e l presidente, Reuvén Rivlin, y el primer ministro, Benjamín Netanyahu.   (klik egin-ver más)
eldiario.es

EL GOBIERNO DE NAVARRA HARÁ UN INFORME SOBRE EL ASESINATO DE GLADYS

El Gobierno de Navarra, mediante el recién creado Instituto de la Memoria elaborará un informe sobre las circunstancias que rodearon al asesinato de la activista Gladys del Estal que murió por un disparo de la Guardia Civil junto al puente del Ebro en Tudela el 3 de junio de 1979 en el marco de una manifestación pacifista. Así lo aseguró la consejera de Relaciones Ciudadanas Ana Ollo en el marco de la presentación del Instituto de la Memoria que realizó el pasado miércoles en Tudela. Ollo indicó que durante este año trabajarán en este informe junto con el de la investigación del asesinato de Germán Rodríguez, de cuya muerte en los Sanfermines de 1978 en Pamplona se cumplen ahora 40 años. Ollo afirmó que “se está trabajando en estos informes pero con mucha dificultad en este ámbito porque estas dos actuaciones que hemos hecho han sido recurridas por el abogado del Estado, además del debate político en el Parlamento que han generado”. La consejera añadió que la intención es tratar de acometer “la reconstrucción de la memoria de las víctimas y de sus familiares”. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

TAFALLAK XIII. EUSKARAREN EGUNA OSPATUKO DU MAIATZAREN 19AN

Tafallako Udaletxeko Osoko Bilkuren Aretoan hurrengo maiatzaren 19an ospatuko den  XIII. Euskararen Eguna aurkeztu da. Egitarau interesgarria duen giro oneko eguna izango da hau: dianak, dantza taldeak, erraldoiak eta kontzertuak egongo dira, besteak beste. Ekitaldi nagusia 13:00etan ospatuko da Nafarroako Enparantzan eta bertan Fagor Ederlan Tafalla fabrika omenduko da, bere euskararen normalizazio planagatik.

Aurten, urtero bezala, bazkari herrikoia ere izango da eta Arkakusoen Enparantzan kokatuko da, paella menuaren plater nagusia izanik. Menua aukeratzeko orduan haragirik gabeko paella, arraina eta haragia daramatzan paella (18€) eta umeentzako paellaren (9€) artean aukeratu ahal izango da. Izena emateko Tafalla Kulturgunean egin daiteke edo web horri honetan, ekimen kulturalekin egin daitekeen antzera,  ahalbidetu den estekaren bidez. Epea maiatzaren 14ean amaituko da 21:00etan.

EL PRÓXIMO DOMINGO SE DISPUTA LA XII. MARCHA BTT REINO DE ARTAJONA

El próximo domingo, 20 de mayo, se desarrolla la “Marcha BTT Reino de Artajona – XII – Artaxoako Erresuma BTT Ibilaldia”, la marcha BTT más espectacular de Navarra y parte del extranjero. 

Se necesitan colaboradores para estar en los cruces. Los que podamos, hay que llamar al  629128799

domingo, 13 de mayo de 2018

LA MENTIRA POLÍTICA NECESITA MUNDOS IRREALES Y MIEDOS FALSOS

La acción política basada en la mentira y en los discursos tóxicos que azuzan la confrontación social necesita crear mundos paralelos a la realidad que la sustenten. Mundos oscuros y casposos en los que el miedo a todo tipo de acontecimientos apocalípticos es la base. Mundos donde suceden hechos gravísimos y antinaturales contra los que es necesario combatir en guerra santa. Esta semana UPN y PP han tratado de retroceder a Navarra una vez más a ese mundo de miedos acomplejados en el que el eterno que vienen los vascos es el único mantra. Da igual que sean las políticas de apoyo a la normalización del euskera que un festival de folklore cultural de danzas y coros. O nosotros o el caos, dicen y repiten Esparza y Beltrán en los descansos del tiempo que dedican a descalificarse mutuamente. En esos mundos irreales todos tienen miedo de todos y así todos son enemigos de todos. Otra vez el viejo Navarra está en riesgo de ventasi no gobiernan ellos. Ellos son los de siempre. Los otros navarros no son buenos navarros. Son gentes nacionalistas y de izquierdas. No son gente de ley y orden y de eso no se puede esperar nada bueno. En realidad, ese discurso del miedo descubre su miedo a no recuperar el poder perdido que ellos siempre han creído exclusivo suyo por algún tipo de fórmula religioso-alquímica en la que sólo ellos creen.   (klik egin-ver más)
Joseba Santamaría, en Diario de Noticias

LA TENSIÓN ELECTORAL DESATA UN ENFRENTAMIENTO ENTRE UPN Y EL PPN

Son socios electorales en Madrid. Durante años compartieron siglas y una misma base electoral que tradicionalmente ha respondido a la lógica de ‘en Madrid al PP y en Navarra a UPN’. Pero las relaciones entre ambos partidos nunca han sido buenas desde la refundación formal del PPN en 2008. Al menos en el ámbito personal. Desde entonces, han compartido campañas electorales, fotos y abrazos. Pero más por obligación que por convicción. Y las diferencias ya no se ocultan. A un año de las elecciones forales, con Ciudadanos amenazando el nicho de ambos partidos y con las perspectivas electorales a la baja, la tensión interna acumulada ha salido a la luz pública.

El último enfrentamiento tuvo lugar el pasado lunes en la red social Facebook. La presidenta del PP, Ana Beltrán, colgó el artículo que ese día le habían publicado en el diario El Mundo bajo el título Navarra en alerta roja. Un escrito en el que la líder popular repite sus habituales sofismas sobre la “anexión” a Euskadi, la “batasunización de Navarra” o la “imposición” del euskera, y que compartía con los usuarios de la red social. El resultado sin embargo no ha sido el esperado.
Ibai Fernández, en Diario de Noticias

KARRIKIRI ELKARTEA



Duela 20 urte Iruñeko euskal komunitatea egituratu eta trinkotzeko asmoz sortu zen Karrikiri Elkartea eta Denda. Kultura globalizatu eta angloxajoia nagusi den mundu honetan alternatibak badirela aldarrikatzeko asmoz

sábado, 12 de mayo de 2018

CUARENTA AÑOS DE HISTORIA DEL PARLAMENTO DE NAVARRA DESDE HOY HASTA EL 3 DE JUNIO EN EL CENTRO CÍVICO DE FALCES

El Centro Cívico Pedro Iturralde de Falces acogerá desde este sádado 12 de mayo, hasta el día 3 de junio, la exposición Imágenes para un Parlamento/Parlamentu baten Irudiak, una muestra fotográfica de carácter itinerante que pretende llevar a todos los rincones de la Comunidad Foral un extracto de las “cuatro décadas de historia” que alumbran el recorrido de nuestra Cámara de representantes. Con tal motivo, el día 4 de junio la Mesa y Junta de Portavoces celebrará su habitual sesión de los lunes en el Ayuntamiento falcesino.
Tal y como señalara la Presidenta en el acto de inauguración celebrado el pasado 1 de diciembre en la sede de la Cámara con motivo del Día de Navarra, se trata de una exposición “hecha desde el Parlamento para los verdaderos protagonistas del Parlamento, la ciudadanía”. Nos habla de una Cámara que “es y ha sido reflejo de reivindicaciones ciudadanas, fracturas sociales y luchas político-sindicales gestadas en el seno de una Comunidad tan convulsa como dinámica, tan solidaria como dispersa y tan inclinada a la polémica como tendente al consenso”.   (klik egin-ver más)

FRANCO, PRIMO DE RIVERA Y OTROS PERSONAJES SINIESTROS DEL FRANQUISMO CONSERVAN 1.143 CALLES EN ESPAÑA

El fundador de la Falange José Antonio Primo de Rivera, el dictador Francisco Franco o el general golpista Emilio Mola son solo algunas de las figuras de la Guerra Civil y del franquismo que aún dan nombre a más de 1.143 calles y plazas de España. Así lo detalla un listado que el Gobierno ha aportado a Compromís con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Pese a que la Ley de Memoria Histórica obliga a retirar la simbología franquista, aún hay más de 100 calles y plazas con el nombre Generalísimo o 315 dedicadas a Primo de Rivera.
La formación pidió al Ejecutivo una lista de las vías públicas que mantienen la nomenclatura de Onésimo Redondo, Ruiz de Alda, Queipo de Llano, General Mola, General Sanjurjo, General Yagüe, Millán-Astray, José Antonio Primo de Rivera, Generalísimo y el 18 de julio —día del golpe de Estado en España de 1936 contra el gobierno de la Segunda República—.  (klik egin-ver más)
insurgente.org

LA INSPECCIÓN DE TRABAJO EMITE, TRAS LA DENUNCIA DE ELA, ACTA DE INFRACCIÓN CONTRA ROCKWOOL DE CAPARROSO

Según nota remitida por el sindicato ELA, la Inspección de Trabajo ha emitido un acta de infracción con sanción económica contra la empresa Rockwool Peninsular de Caparroso, tras la denuncia interpuesta por  ELA el pasado 18 de septiembre de 2017 sobre las dos siguientes cuestiones:

1º- Trabajo en vacaciones. La Inspección aquí es taxativa, el derecho a disfrutar las vacaciones es irrenunciable y no se pueden compensar económicamente. Es precisamente por estas prácticas de la empresa de "comprar" el derecho de disfrutar de las vacaciones a los trabajadores, por las que se levanta a la empresa acta de infracción y se le propone sanción económica.

2º. Ocultación de información al Comité de Empresa. Es un derecho fundamental recogido en el Estatuto de los Trabajadores en sus artículos 42 y 64, entre otros, el tener acceso a cierta información básica y la documentación correspondiente. 

A juicio de la central sindical, la Inspección le da la razón y hace un requerimiento a Rockwool para que deje de vulnerar un derecho fundamental del Comité y cumpla con las obligaciones legales que de manera obligada está incumpliendo, negando u ocultando los modelos de contrato, la previsión de las contrataciones, los índices de absentismo, la aplicación en la empresa de los derechos de igualdad de trato, la utilización y condiciones de las empresas contratadas y subcontratadas, o el número de horas extras realizadas.

EL REY PASMADO ANTE FRANCO

Felipe VI pone cara de Felipe IV cuando le interesa. El monarca, habitualmente, no se parece en nada a aquel rey pasmado que interpretó magistralmente Gabino Diego en la película de Imanol Uribe. Nuestro Felipe no tiene cara de lelo y, a diferencia de su padre, tampoco parece compartir el amor desmedido por el sexo que condicionaba la vida del cinematográfico soberano de la Casa de Austria.
Desde que accedió al trono en 2014 la imagen que ha proyectado ha sido justamente la contraria. En su primer año de reinado no dudó en dar un golpe de efecto, retirándole el Ducado de Palma a la Infanta Cristina. Siempre pendiente de las encuestas, Felipe VI sabía que la reputación de la monarquía se estaba yendo por el sumidero gracias a las actividades delictivas de su cuñado y a las cacerías de todo tipo que su progenitor protagonizaba en Botswana, Alemania o Suiza. Sacrificar a su mismísima hermana, sin duda, le pareció la mejor idea para ganar algunos puntos y que así el CIS, algún día, pudiera volver a preguntar a los españoles la opinión que tienen de él y de la institución que representa.   (klik egin-ver más)
Carlos Hernández, en eldiario.es

viernes, 11 de mayo de 2018

ASOCIACIÓN RIBERA DE IZQUIERDAS DENUNCIA LA MANIPULACIÓN EN TORNO AL EUSKERA

Ante la campaña difamatoria y de acoso al Euskara por parte del Partido Popular y organizaciones afines escondidas bajo la denominación de "Sociedad Civil de Navarra", la Asociación Ribera de Izquierdas (ARIZ), desea mostrar su rechazo a tan burdo intento de manipulación de la ciudadanía.
Obviamente cualquier grupo político o de otra índole está en su derecho de defender, rechazar o reivindicar lo que crea conveniente, pero JAMÁS recurriendo a la mentira y el enfrentamiento de unos ciudadanos con otros, como se viene haciendo contra el euskera. 
Nosotros, ciudadanos navarros y riberos, reivindicamos (y trabajamos en ello), la recuperación del euskera como lengua cooficial en toda Navarra, en el mismo plano que el castellano (por cierto, nuestra lengua materna y al que no pensamos renunciar).   (klik egin-ver más)

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO 2018 EN FUNES


CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL EN TAFALLA

La Policía Municipal de Tafalla en colaboración de las Comisiones de Tráfico y Medio Ambiente está llevando a cabo una campaña para fomentar la seguridad de los desplazamientos en bicicleta. Una de las actividades ha sido el reparto de folletos informativos y luces delanteras y traseras a ciclistas infantiles y juveniles, como se puede ver en la imagen en la que aparecen también componentes del Club Ciclista Tafallés – Tafallako Txirrindularitza Taldea.
La Voz de la Merindad

BILLY EL NIÑO DISFRUTA DE UN PLUS EN SU PENSIÓN POR ESTAR CONDECORADO

José Antonio González Pacheco, Billy el Niño, disfruta de un plus en su pensión por haber sido condecorado como policía. Así lo ha confirmado el Ministerio del Interior a una petición de información de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.
El exinspector de policía percibe un aumento del 15% en su paga en virtud de haber recibido la medalla de plata al Mérito Policial de en 1977. "Sigue siendo beneficiario en su pensión del mismo incremento salarial que disfrutó a partir de su condecoración", explica Interior. 
El Boletín Oficial del Estado de 1 de julio de 1977 recoge que "el inspector de 1ª" García Pacheco recibiera esta condecoración "en atención a los méritos que concurren en el interesado". La orden está firmada por el ministro de la Gobernación, Rodolfo Martín Villa.
Raúl Rejón, en eldiario.es