domingo, 24 de febrero de 2013

CALENDARIO DE SALIDAS 2013 CLUB CICLISTA MELIDÉS

El Club Ciclista Melidés ha hecho público su calendario de salidas para la temporada 2013. Se iniciará a primeros de marzo, con la Javierada en dos sábados consecutivos, y ya en abril comenzará el ciclo de salidas semanales, con un proceso progresivo de endurecimiento de las marchas hasta realizar la salida de fin de semana a primeros de junio, previsiblemente por tierras de Soria, lo que les servirá de piedra de toque para encarar, traspasado el solsticio veraniego, la Extreme Bardenas. Se mantendrán activos hasta finales de septiembre con un exigente programa que discurre en su mayor parte por tierras bardeneras.

VICTORIA EN LIGA DE LA PEÑA SPORT DOS MESES Y MEDIO DESPUÉS

Dos meses y 15 días, 9 jornadas de liga, ha habido que esperar para ver de nuevo ganar a la Peña Sport. Todos esos días han pasado desde que, en la jornada 16 se ganara en Tafalla a la SD Logroñés y ha sido este domingo, en uno de los derbys navarros, y a costa de un Izarra al que la fortuna no acompaña. Colista, hundido en la tabla, los de Estella están pagando esta temporada, y muy caro, su falta de pegada arriba, y sus errores defensivos. Sin embargo, los de Tafalla volvieron a la senda de la victoria, en un partido en el que no se jugó bien, pero que el resultado fue el deseado. Algo que echaba en falta Amatriain, no jugar bien y ganar. Además con estos tres puntos el equipo sale de los puestos incluso de promoción, aunque sin poder descuidarse. (klik egin-ver más)
peñasport.es

EN EL MONTE BAJO DE LA QUITANA

Descendemos un poco hasta que, por la orilla de un par de piezas llegamos al Gurrutxo.
Lo que queda de la construcción, viendo los destrozos que ha ocasionado el agua en caminos y carreteras, se mantiene milagrosamente en pie.
La hierba está empapada y no encontramos asiento en seco en el carasol, así que decidimos buscar otro sitio para almorzar.
El espacio que ocupa el Gurrutxo nos aviva la imaginación. Pensamos en este lugar con bancos y árboles. Como el acceso de la carretera de Artajona es fácil, sería bonito un "centro de interpretación de la naturaleza" con paneles que explicaran a paseantes, escolares y turistas, cómo se restauró el Gurrutxo, qué utilidad se le daba antaño y cuál es la flora y fauna de este reducto de monte bajo tafallés. Soñar no cuesta nada. (klik egin-ver más)
Tafalla a Pie

JESÚS UZKUDUN: "DICEN QUE HE GENERADO ALARMA SOCIAL CON EL AMIANTO, PERO ME VOY SATISFECHO"

Ha pillado a tiempo un contrato de relevo para prejubilarse y deja la dirección de CCOO de Euskadi tras 17 años como responsable de Salud Laboral. El reconocimiento de las muertes por amianto en el trabajo ha sido su caballo de batalla. Uzkudun cree que "alguna mutua se alegra de su marcha".
(klik egin-ver más)
Noticias de Gipuzkoa

LA VIDA OCULTA DEL ASESINO DE YOLANDA GONZÁLEZ

Un excriminal de la ultraderecha condenado a 43 años por asesinato trabaja para los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado en casos judicializados y forma a sus agentes en técnicas forenses de espionaje y rastreo informático.
¿Emilio Hellín Moro?
Yo soy Luis Enrique Hellín
Perdone, ¿pero no es usted Emilio Hellín, el autor del asesinato de Yolanda González, la joven de 19 años que murió en 1980?
No.....Emilio Hellín murió hace tres o cuatro años.....Somos familia.
No sabía que tuviera un hermano llamado Luis Enrique
Es una historia complicada porque somos hijos de la misma madre, pero de distinto padre.....Luego juntamos los apellidos. ¿Sabe? Líos de familia que prefiero no comentar.
¡Se parecen ustedes muchísimo! ¡y los dos eran informáticos! Usted se ha cambiado el apellido y aparece su currículo en Linkedin (web de contactos profesionales) como Luis Enrique Helling. Se ha añadido una g al apellido.
Es que nuestro abuelo era de origen inglés.
¿Sabe de qué murió Emilio? ¿dónde puedo localizar a su familia?
No lo sé.
¿De qué pueblo son ustedes? ¿Puede enseñarme su DNI para demostrarme que no es usted Emilio Hellin?
La conversación ha terminado.(klik egin-ver más)
José María Irujo, en El País

LA REALIDAD (Y BRUSELAS) ENMIENDA A RAJOY

Esta semana que ahora termina el Partido Popular ha escenificado en el Congreso de los Diputados el debate de política general. Escenificado, digo, porque parapetado en la mayoría absoluta que ciertamente las urnas le dieron -aunque no necesariamente para avalar la andadura de estos 14 meses- el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, se ha negado a coger el toro por los cuernos.
El debate arrancó con un gesto positivo, mirando a la calle: con el reconocimiento de la cifra, terrible cifra de las personas que en estos momentos engrosan las listas del paro: 5.965.400 personas. Y ya. (klik egin-ver más)
Uxue Barkos, diputada de Geroa Bai

sábado, 23 de febrero de 2013

DIMISIONES EN LA CORPORACIÓN DE GARÍNOAIN

La corporación municipal de Garínoain, tristemente célebre por su rocambolesco origen falto del más mínimo atisbo de legitimidad social, comienza a desintegrarse. Recuérdese que el cabeza de lista, Gonzalo Vicuña, no llegó a tomar posesión del puesto de alcalde, y que otro de los inicialmente electos, Francisco Javier Belio, también dimitió, siendo sustituidos por Wifredo Recalde de Carlos y Jaime Fernández-Pacheco, que junto con el alcalde Javier Echarri, Félix Ortega, Luis Miguel Beaumont, Alfonso Gil y Félix Ortega, primer teniente de alcalde, completaban esta corporación que no ha realizado un pleno ordinario desde hace más de tres meses.

Hoy hemos conocido a través de la información que ha facilitado en su página de Facebook Javier Intxusta, que fue alcalde de la localidad, que los dos tenientes de alcalde, uno de San Adrián y el otro, vecino de Noain, han presentado la dimisión. Veremos lo que duran los restantes. Y es que finalmente no tiene que resultar cómodo mantener durante tiempo la ocupación de un ayuntamiento de un pueblo extraño para instrumentalizarlo al servicio de una ideología, de la intransigente ideología ultraderechista del partido de Nieves Ciprés. DNE no ha dicho nada de momento sobre el tema en su web. Si se confirma la noticia, veremos de dónde traen ahora los sustitutos.

MARKOS PÉREZ ABENDAÑO DEFENDIÓ EN SU CHARLA DE CIVICAN LA MEDICINA NATURAL FRENTE A LOS FÁRMACOS

Markos Pérez Abendaño, conocido médico de Carcastillo, experimentado en la práctica de medicinas biorreguladoras, impartió el jueves ante 170 personas una charla en Civican en el marco del ciclo de charlas titulado charlEMos que organiza ADEMNA (Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra). El título de la charla era: "Medicina: ¿Natural? ¿Convencional?" y el objetivo exponer formas de abordar el proceso salud-enfermedad desde posturas no convencionales, lo que comúnmente se entiende como "medicina natural". 

CARNAVAL EN SAN MARTÍN DE UNX

Los sanmartinejos disfrutan hoy sábado de su Carnaval. El bar El Castillo será uno de sus escenarios más importantes, con la paellada para la juventud y el baile de disfraces de la noche como elementos centrales. Por su parte, las madres de la ludoteca han organizado para los peques una fiesta temática en el frontón, decorado al efecto, que comenzará con una chocolatada a las 18 h y se extenderá durante un par de horas con los niños disfrazados con el tema "Países del Mundo" como guía.

LA EMPRESA IBERCAKE DE SANTACARA DESPIDE A LA MITAD DE LA PLANTILLA

Pastas Garro, la que fue mayor pastelería industrial de Navarra, continúa la cadena ininterrumpida de conflictos que inició con el concurso de acreedores en el que entró en 2007 y que ha continuado tras su conversión en Ibercake S.L. 20 de sus trabajadores, prácticamente la mitad de su plantilla, han sido despedidos sin haber percibido las mensualidades de noviembre y enero. La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de la UGT de Navarra ha convocado una concentración ante la puerta de la empresa para pasado mañana lunes 26, a las 13'30.

HOY SE COLOCARÁ UNA PLACA EN MEMORIA DE ATANASIO MUTUBERRÍA, FUNDADOR DE LA CAJA AGRÍCOLA

Con motivo del centenario de la muerte de Atanasio Mutuberría (1865-1913) hoy sábado la Asociación Cultural Altaffaylla colocará una placa de recuerdo y homenaje en la casa donde nació y vivió el que fuera fundador de la Caja Agrícola. Esta vivienda está  en el número 4 de la plaza de Navarra, justamente donde está ubicado el Restaurante Tubal, que ha querido sumarse a esta iniciativa. El acto se realizará a partir de las 13 horas y a él han sido invitados familiares del protagonista, Atxen Jiménez y familia, el Patronato de Cultura, autoridades y cuantos vecinos deseen asistir. Atanasio Mutuberría nació en Tafalla en 1865 y a lo largo de su vida destacó por su labor social. En 1902 inauguró la Caja Agrícola de Tafalla, la primera en su género en Navarra, que pronto se extendería a otras localidades.

RECHAZO A LOS RECORTES EN EL SANTO HOSPITAL DE TAFALLA

En diciembre de 2010 se inauguró la nueva residencia de ancianos del Santo Hospital de Tafalla, trasladándose todos los residentes del edificio antiguo al nuevo. Desde este momento la situación del centro empezó a cambiar y como consecuencia de la construcción de esta nueva residencia se subió la cuota de las personas residentes un 33%. La dirección justificó este aumento argumentando que los servicios que a partir de entonces se iban a prestar a los residentes iban a ser más extensos y de mayor calidad que, obviamente, como familiar de residente es lo que realmente deseas.
Sin embargo, se está iniciando una política de recortes que afecta a las trabajadoras del centro, por lo que difícilmente va a mejorar la atención a las personas residentes ya que estos recortes implican necesariamente una disminución en su tiempo de dedicación.
No creo que esto sea justo, ya que los costes de la nueva construcción y su mantenimiento están recayendo únicamente en el personal y personas residentes. Estas cuestiones las tenían que tener en cuenta los políticos de turno cuando deciden estas construcciones. En consecuencia, es responsabilidad de la Administración la resolución de los problemas creados y a ellos les corresponde solucionarlos.
Present Pernaut, en Diario de Noticias

viernes, 22 de febrero de 2013

OLVIDAR A SANZ

"Que me olviden", dicen que dijo el memorable Sanz, como quien dedica una displicente peineta verbal al Parlamento. Este otoño-invierno hacen furor las peinetas. Sean las peinetas gestuales de Bárcenas o las verbales de Sanz. Por si eso no fuera suficiente, tras la fumata bianca del Vaticano seguramente volverá la peineta de Cospedal. No sé qué dirán en el Parlamento, pero por estos barrios nada nos agradaría más que olvidar a Sanz. Olvidar a Sanz e incluso a su ilustre primo, Sanz Barea, el eterno director general de lo que toque: esa eminencia a la que en esta legislatura le ha tocado en suerte llevarse por delante al personal de las cocinas hospitalarias. Estaría bien olvidar a Sanz y, sin salir del círculo del Corella, al Alberto Catalán que ayer pidió a los parados respeto, consideración: eso mismo que el recortador Gobierno de UPN no está derrochando entre los que sufren toda la crudeza del desempleo. Olvidemos, si podemos, a ese otro Catalán, también de Corella -otro amigo de Sanz-, que tras el mandato en la Can del más locuaz que elocuente Goñi es junto a Barcina copropietario de oficinas bancarias. Nada sería más grato que olvidar a Sanz y a todo su clan. Pero olvidar a Sanz cuesta. Cuesta, no solo porque tengamos hipoteca para rato con los peajes en la sombra que sus faraónicas obras públicas nos dejaron, sino porque hemos de mantener su canonjía de Audenesa, la que Goñi mediante le permite dedicarse a sus bodegas y consejos de administración. Olvidar a Sanz podría ser el punto único de todo un programa político. Un solo punto consistente en varias cosas obvias: poner todas las canonjías de designación política, empezando por Audenasa, en manos de funcionarios capaces; deshacer todo lo mal hecho por el primo o los continuadores de Sanz, como la privatización de las cocinas de los hospitales o la muy costosa expansión de la universidad privada por terrenos públicos… Cosas así. Una tarea ingente resumida en un único enunciado: olvidar a Sanz.
Javier Eder, en Diario de Noticias

TAFALLA, "CIUDAD SOLIDARIA CON EL ALZHEIMER"


Tafalla se ha declarado en el pleno municipal celebrado a últimos del mes anterior "Ciudad Solidaria con el Alzheimer", al apoyar todos los grupos municipales la propuesta presentada por Bildu. De esta forma, la ciudad del Cidacos se suma a la lista de ayuntamientos del Estado que en mayo abrió Sangüesa/Zangoza y a la que se han incorporado muchos municipios navarros, uno muy próximo, de la misma merindad, Murillo el Cuende, un mes antes. 

El objetivo de la declaración institucional es reivindicar la puesta en marcha de una política de estado sobre el Alzheimer, la demencia más prevalente de la actualidad, que afecta en el Estado a tres millones y medio de personas, entre las que la sufren directamente y sus familiares cuidadores.

HOY SE PROYECTA EN TAFALLA EL CORTO "TÚ COMO YO/ ZU NI BEZALA"

A partir de las 19'30 de hoy se proyectará en la Casa de la Juventud de Tafalla-La Kolasa el cortometraje Tú como yo-Zu ni bezala realizado por el director tafallés Aitor Marco y un grupo de jóvenes de la localidad a través de un curso sobre igualdad de género impartido por Sara Chandía promovido por las áreas de Igualdad y Juventud.
Al mismo tiempo se inaugurará la II Muestra de la Casa de la Juventud-La Kolasa, donde podrán verse diferentes exhibiciones de cursos, talleres, grupos de música y otras actividades.
tafalla.es

KORRIKAREN INGURUKO KULTUR EKITALDIAK ASTEBURU HONETAN IZARBEIBARREN

Lur Albizu Etxetxipiak hitzaldi bat emango du gaur, ostirala, 18'30etan, Ziraukiko liburutegian, "Euskaraz hazi,  idatzi....bizi" izenburupean.

Bihar, larunbata, Artazu, Gares, Mañeru eta Zirauki lotuko dituen Martxa burutuko da. Eta ibilbideko herri guztietan kultur ekitaldiak antolatu dira, honako ordutegiarekin: 
Artazun, 9'30etan: Irteera eta idazkiaren irakurketa.
Garesen, 11etan: Kalejira gaiteroekin Martxa Zubi Zaharrera iristearekin batera.
Mañerun, 12'30etan: Hamaiketakoa
Ziraukin, 13,30etan: Helmuga. Gero bazkaria, haur txokoa, Ziraukiko euskara taldearen antzerkitxoa, bingoa, dantza emanaldia (Tortotxiki zein Artazuko taldeak), txaranga eta ginkana.

ALGUIEN TENDRÁ QUE DECIRLO. URDANGARÍN.....¿Y EL REY?

El escándalo de la trama de corrupción de Urdangarín no se puede comprender si no se tiene en cuenta la nube de impunidad y adulación pegajosa que ha rodeado a la monarquía española desde la muerte del dictador. La más mínima crítica a la figura del monarca era silenciada y reprimida. Casi todos los medios, los políticos, los artistas, los intelectuales, competían por glosar la figura excelsa y providencial de Don Juan Carlos I. Miles de calles, avenidas, centros públicos y plazas son bautizados con los nombres de los monarcas y sus hijos. La constitución, sancionada que no jurada por el rey, consagraba la impunidad y la irresponsabilidad del monarca ante la ley. No tenía que dar cuentas a nadie y ante nada. (klik egin-ver más)
Paralelo 36 Andalucía

jueves, 21 de febrero de 2013

"LOS TRILEROS FORALES", MAÑANA EN CAPARROSO


Continúa presentándose a lo largo y ancho de Navarra Los trileros forales, documental promovido por la plataforma Herri Ekimena. Mañana viernes 22 se proyectará a las ocho en la Casa de Cultura de Caparroso.

CARNAVAL DE RADA 2013

El próximo sábado, 23 de febrero, Rada celebrará su Carnaval. El núcleo de la fiesta será el desfile que se iniciará a las 16'30 desde la Cooperativa, en el que tomarán parte cuatro comparsas (Monstruos de las Galletas, Akelarre, Los Pavos Reales y La Roja) y diez comparsas (Los Granjeros, Artistas del Pincel, La Cultura Mexicana, Peña Los Conguitos, La Chikigranja, El Tiovivo, Dora Exploradora, Akelarre, Los Españolitos y Cuta Crisis).
Después del desfile habrá chocolate con bizcochos y tras la proclamación de los ganadores comenzará el baile hasta la hora de cenar. Y a la noche, tras la cena, nuevamente baile en el Centro Cívico.
Fuente: definde.com

DEJEMOS HABLAR A VALENTINA


En septiembre de 2012 apareció una niña chilena de 7 años en nuestras vidas. Una nueva compañera en la clase de mi hijo de la misma edad. Debido a su ingenuidad, sinceridad y naturalidad, Valentina nos cautivó rápidamente. Gracias a su amor propio, su forma de ser y su,ahora, gran estabilidad emocional, ha conseguido integrarse totalmente en el pueblo de Marcilla, tanto con sus compañeros y amigos como con su nueva familia: su padre biológico y la mujer de este. Es una niña muy alegre, cariñosa y, por lo que puedo observar, que es bastante, muy madura para su edad y con las ideas muy claras.
Toda esta estabilidad emocional conseguida durante todo el tiempo que lleva en Marcilla con su nueva familia, puede verse truncada por la decisión de un juez que dictamina que tiene que retornar a Chile, a la casa en la que supuestamente ha sido maltratada, con su madre y la pareja de esta.
Si un menor está pidiendo ayuda a gritos, ¿por qué nos tenemos que quedar de brazos cruzados? Soy sabedora de que ante todo está la justicia, pero también veo a una niña desesperada, muy segura de sí misma: no quiere volver a su antigua y dura vida en su país natal. En algunas ocasiones deberíamos escuchar con atención lo que un niño nos quiere decir, y esta es una de ellas. Valentina tiene mucho que decir. No le tapemos la boca, vamos a escucharla.
Yosune Murugarren, profesora y madre del Colegio San Bartolomé de Marcilla
Nota: Los vecinos de Marcilla volverán a concentrarse pasado mañana sábado en apoyo de Valentina. Se reunirán a las 13.00 en el Colegio y se desplazarán hasta el Ayuntamiento.