martes, 12 de noviembre de 2013

LAMINITURRI PREPARA UN CURSO DE EUSKERA EN NÁJERA

La asociación cultural riojana Laminiturri Kultur Elkartea está preparando un curso en Nájera, una de las plazas fuertes de lo que fue el Reino de Pamplona.

Proyectan poner en marcha con la mayor celeridad un curso de iniciación para comenzar un curso reglado el próximo año.

Laminiturri anima a difundir esta iniciativa a todos los posibles interesados del Valle de Najerilla. Los interesados pueden apuntarse o informarse llamando a uno de estos teléfonos: 941363985 (Guzmán) o 688826860 Marieli. O a través de su correo eléctronico laminiturri@laminiturri.org

MURILLO EL FRUTO CELEBRARÁ EL DOMINGO EL XXXV FESTIVAL RAIMUNDO LANAS

Raimundo Lanas será un año más recordado por Murillo el Fruto, el pueblo que le vio nacer el 23 de enero de 1908. Se celebra este año la XXXV edición del Festival que lleva su nombre. El acto será el domingo 17 de noviembre, a partir de las doce del mediodía en el Centro Socio-Cultural.

LOS DANTZARIS DE TAFALLA ACTUARÁN EL SÁBADO EN LA PLAZA DE NAVARRA JUNTO A DOS GRUPOS ARAGONESES

Los dantzaris de Tafalla Dantza Taldea actuarán el próximo sábado 16 de noviembre en la Plaza de Navarra. Y lo harán acompañados de dos grupos aragoneses que tratan de difundir la variedad y la vistosidad del folklore de su tierra: Danze de San José, y el grupo Chusebinos Folk, que nació del anterior. Ambos son de Zaragoza. El festival comenzará a la una del mediodía y en caso de lluvia se trasladará al frontón de los Padres Escolapios. Media hora antes del festival, los tres grupos desfilarán en kalejira en las proximidades de la Plaza de Navarra.

EL NACIONALISMO FUERISTA DE JESÚS ETAYO

Jesús Etayo Zalduendo (Pamplona 1894-1951) fue periodista, historiador y archivero y periodista. En 1917 fue nombrado director de El Pensamiento Navarro. En 1922 fue designado por la Diputación archivero, así como titular de la Cátedra de Historia de Navarra creada por la Corporación Foral aquel mismo año. Ideológicamente situado dentro del jaimismo vasquista, fue uno de los impulsores de la Alianza Foral, coalición forjada entre jaimistas y nacionalistas en 1921 y 1923 que consiguió buenos resultados en las elecciones a la Diputación de esos dos años, así como en las elecciones municipales en Pamplona en 1922 y en las elecciones legislativas de 1923. Esta coalición incorporó, por primera vez en Navarra, una propuesta programática. Su programa de carácter católico, fuerista y vasquista, además de relativamente popular y progresista, incorporaba medidas concretas de actuación tales como la “organización de la vida pública y tributaria de Navarra en sentido social, adoptando las medidas necesarias para fomentar el bienestar social” e “impulsar la autonomía municipal, crear una Caja de Ahorros provincial y seguros de retiros obreros, ampliar el patrimonio comunal de los pueblos y organizar la política tributaria”.  (klik egin-ver más)
Fernando Mikelarena, en su blog

LIPDUB EN AIBAR/OIBAR


LaS canciones utilizadas han sido 'Todos los Dias Sale el Sol' de Bongo Botrako (http://youtu.be/2Fy8P1MVfsQ) y 'Prólogo' de Mago de Oz (www.youtube.com/watch?v=WtWci5-JJdU‎)

lunes, 11 de noviembre de 2013

PASCUAL TAMBURRI RECURRE A OSASUNA PARA REALIMENTAR LA ESTRATEGIA DE LA TENSIÓN

Un artículo aparecido hoy lunes en la web ultra El Semanal Digital, "Escándalo en Osasuna, un fracaso económico, político y deportivo" ha levantado una gran polvareda en las redes sociales. Su carácter es tan manifiestamente provocador que algunos aconsejan ignorarlo, no hacerle el juego. Se hace difícil compartir esa recomendación cuando el autor, Pascual Tamburri Bariáin, columnista habitual de dicho medio, no es cualquier nostálgico de la reacción, sino una persona de relevancia en el mundo de la enseñanza -profesor del Instituto de Marcilla- y en la política, siempre identificado, eso sí, con las posiciones más montaraces de las diversas expresiones de la derecha a las que ha prestado su adhesión. Tanto en España 2000, como en UPN, donde ocupó la presidencia del Comité Local de Olite, o en el PP, donde desembarcó después. Recuérdese que prologó el libro en el que Pello Urquiola, exconcejal de Leitza, añoraba a Franco y proponía la expulsión de los moros.

El artículo, para el que aguante su lectura hasta el final, no tiene desperdicio. A la directiva de Osasuna corresponde valorar si le conviene emprender acciones legales contra su autor, pero motivos sobran. Acusa al club, sin aportar ninguna razón, de connivencia con el terrorismo, un elemento al que muchos parecen echar en falta, poniendo  en relación de forma disparatada cuestiones de lo más dispar, que van desde el debut en Primera División de un chaval de 16 años al que se descalifica por sus presuntos antecedentes, hasta la situación económica del club, de la que al parecer buena parte de culpa la tiene la política de comunicación bilingüe con la masa social, pasando por la ideología comunista de Indar Gorri, aunque para justificarlo tenga que exhibir sin pudor su ignorancia al traducirlo por "Estrella Roja". De la peña dice que "son consumidores notorios de sustancias". Tamburri sabrá si ha necesitado meterse algo para escribir semejante colección de sandeces y de acusaciones irresponsables. Juzguen ustedes mismos:

Praxku

EL SÁBADO SE PROYECTARÁ EN PUEYO EL DOCUMENTAL "EZKABA, LA GRAN FUGA DE LAS CÁRCELES FRANQUISTAS"

A través de numerosas entrevistas a sus protagonistas más directos -presos fugados, familiares, amigos- revive la histórica fuga de 795 presos del Fuerte de San Cristóbal, en Pamplona, que tuvo lugar el 22 de mayo de 1938. Combinando imágenes históricas y actuales, el documental no sólo levanta el manto de silencio que se extendió sobre aquel heroico episodio, sino que denuncia las extremas condiciones de vida de aquel penal en el que se hacinaban cerca de dos mil quinientas personas, la mayoría presos republicanos y nacionalistas traídos de todos los puntos del Estado Español, en los negros años del alzamiento franquista. Concebido para dignificar su recuerdo y el de su memoria, el documental es una denuncia de la manipulación informativa a que se somete a la historia reciente de este país y una reflexión sobre la memoria histórica y la amnesia social. 

Se podrá ver el próximo sábado, 16 de noviembre, a las 19:30 en el Centro Social de Pueyo.

ACTO POLÍTICO Y COMIDA DE GEROA BAI EL SÁBADO EN RIBAFORADA

Geroa Bai celebrará dos actos políticos este próximo fin de semana. El viernes a las 19:30 en el Hotel Beratxa de Tafalla y el sábado a las 12:00 en la Casa de Cultura de Ribaforada.

En el acto de Ribaforada se hará mención especial a la situación de la Ribera, una de las zonas de Navarra más castigada por la crisis económica y la consiguiente destrucción de empleo. En el acto, abierto al público, intervendrán Koldo Martínez, Manu Ayerdi y Uxue Barkos y dos miembros de los herrigunes de Ribaforada y Tudela. La coalición desea que esta cita sea también un punto de encuentro con todas las personas que forman Geroa Bai por lo que se ha organizado una comida en el polideportivo de Ribaforada posterior al acto político. Todos los interesados se puedan apuntar mandando un correo a info@geroabai.com El precio de la comida será de 20 euros.

EL VASCO OCHOA, UN INSIGNE TAFALLÉS EN LA ARGENTINA

Los distintos movimientos migratorios, aventureros y de rechazo a guerras coloniales y leyes establecidas llevaron a la Tafalla de hace cien y más años a ver zarpar a decenas de nuestros paisanos que eligieron preferentemente el sur de América como destino.

Con motivo de un reciente viaje al cono sur tuve la ocasión de conocer la vida de uno de aquellos jóvenes tafalleses. Se trata de Gregorio Ochoa Mendía, que vio la luz en la casa y granja existente entonces en el número 50 del Camino Real, hoy avenida Severino Fernández, lugar en el que se encuentra la Residencia de San Francisco Javier (Hermanitas).  (klik egin-ver más)

José Luis Lizarbe, en La Voz de la Merindad

CONFERENCIA POLÍTICA DEL PSOE: UN ACTO FALLIDO

 Los ocho meses de trabajo, las más de 400 páginas de la ponencia, los debates de tres días de más de 900 personas de la Conferencia Política del PSOE han acabado en un acto fallido.
No solo porque no se ha producido la anunciada renovación programática y ha sido incapaz de hacer autocrítica del giro neoliberal del Gobierno Zapatero de mayo de 2010 y de la “reforma Express” del art. 135 de la Constitución, que sitúa a los derechos de los acreedores por encima de los de los ciudadanos. (klik egin-ver más)
La Aurora

EL EFECTO DEL TRABAJADOR SANO

En  el primer semestre del año 2013 ha aflorado otro de los efectos previsibles de las políticas laborales del PP frente a la crisis. Según informe del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, la duración media de las bajas médicas por enfermedad común y accidente no laboral ha disminuido en un escenario de descenso de los índices de frecuencia de las mismas. Este nuevo fenómeno puede tener diferentes causas, una de ellas el hecho de que "los trabajadores se reincorporan al trabajo más tempranamente de lo que lo hacían en otros momentos socioeconómicos, y probablemente, en un estado de recuperación de su salud incompleto". Esta sospecha ha sido ratificada por frecuentes testimonios de médicos de familia y pacientes. (klik egin-ver más)
Iñaki Moreno y Félix Zabalza, médico de Medicina del Trabajo y médico de Familia, respectivamente; miembros de la Plataforma Navarra de Salud (en Diario de Noticias)

domingo, 10 de noviembre de 2013

LOS VECINOS DE IGELDO VOTAN MAYORITARIAMENTE POR CONSTITUIR UN MUNICIPIO

Un 61,38% de los vecinos participantes en la consulta sobre la desanexión de Igeldo se ha pronunciado este domingo a favor de la segregación sobre Donostia-San Sebastián, mientras que un 36,73% ha optado por mantener la unión con la capital guipuzcoana.
La diputada de Administración Foral y Función Pública de Gipuzkoa, Garbiñe Errekondo, ha dado a conocer estos datos a los periodistas al término de la consulta que se ha celebrado en el barrio de Igeldo durante toda la jornada del domingo.
Errekondo, quien ya anunció el pasado martes que, aunque la consulta no tiene carácter vinculante, el Gobierno de Bildu en la Diputación de Gipuzkoa "tendrá muy en cuenta la opinión de los igeldotarras", ha explicado que, de los 833 vecinos mayores de 16 años con derecho a voto, un total de 637 han participado en la votación. De ellos, 391 se han posicionado a favor de la desanexión, mientras que 234 lo han hecho en contra. Además, en la consulta, que ha contado con un 72,1% de participación, se han registrado 10 votos en blanco y 2 nulos.
eitb.com

JORNADAS EN SANDUZELAI SOBRE EL MOVIMIENTO OBRERO EN NAVARRA

La Universidad Pública de Sanduzelai-Sanduzelaiko Unibertsitate Herrikoia es un proyecto nacido por iniciativa popular, de vecinas y vecinos de Sanduzelai [Sanjorge], junto con varios movimientos sociales. Su origen nos remonta casi dos años atrás, cuando un grupo de personas confluyeron en la Iniciativa Social Sanduzelai con el doble objetivo de denunciar las políticas establecidas en la coyuntura socio-económica actual, y plantear alternativas reales y locales. Dejemos que sean ellas mismas quienes nos lo expliquen: (klik egin-ver más)

OTRA VUELTA DE TUERCA A LA DESHUMANIZACIÓN DEL DERECHO PENAL

Se está consagrando la costumbre, que no carece de cierta perversidad, de que cada nuevo gobierno del Estado reforme dos sectores importantes del ordenamiento jurídico: la legislación educativa y la legislación penal. El gobierno del Partido Popular ha sucumbido a esta tentación, fundada no en el deseo de modernizar las leyes y resolver las deficiencias de las que están vigentes sino, como en el caso de todos los gobiernos anteriores, en utilizar el populismo legislativo como instrumento de obtención de fáciles réditos electorales.
La reforma educativa no les puede haber salido peor. Y, por ello, sobre la reforma penal se proyectan grados de electoralismo tan desmesurados que uno tiene la impresión de que se intenta reequilibrar el fiasco de la reforma en la enseñanza.  (klik egin-ver más)
Emilio Olabarría, en Deia

UNA ATLETA ZIZURTARRA MUERE A POCOS METROS DE LA META EN LA BEHOBIA-SAN SEBASTIÁN

El Club Deportivo Fortuna, organizador de la carrera popular Behobia-San Sebastián, ha confirmado que una joven de 30 años, residente en Zizur Mayor, ha fallecido a consecuencia de una parada cardiorespiratoria tras caer al suelo a la altura del puente de Kursaal, cuando se encontraba ya muy próxima a la meta. 
Personal sanitario ha iniciado inmediatamente a su caída las maniobras de reanimación, pero tras ser atendida durante más de media hora, no han podido evitar su muerte.
La organización no ha dado a conocer todavía su identidad, a la espera de contactar con su familia. No obstante, ha facilitado las iniciales. (A.E.L.)

EL 16 DE NOVIEMBRE SE REALIZARÁ LA 1ª QUEDADA BTT "VILLA DE MARCILLA"

El día 16 de Noviembre vamos a realizar una quedada en Marcilla. El plan es el siguiente:
Salida a las 9 de la mañana desde la plaza del Ayuntamiento. Haremos un recorrido de unos 40/50km. ( serán 2 vueltas, por si alguno no quiere hacer todo el recorrido)
Después de la vuelta hemos preparado comida para todos aquellos que se quieran quedar. ( cada uno se pagará su menú )
Tendremos duchas para todo aquel que quiera hacer uso de ellas y aparcamiento.
Los participantes aceptan las condiciones de esta convocatoria y el Club Ciclista Deportivo no asume ningún tipo de responsabilidad en caso de accidentes. Mas información por privado.
Club Deportivo Ciclista Marcillés

JUBILADOS DE TAFALLA, CONTRA LOS RECORTES

Respondiendo a una convocatoria realizada por las organizaciones de jubilados y pensionistas de Tafalla y con el apoyo de las diferentes fuerzas sindicales de la ciudad, cerca de medio millar de personas se manifestaron ayer al mediodía por el centro de Tafalla para protestar por los recortes del Gobierno del PP a las pensiones. La manifestación partió pasadas las 12 del mediodía desde las oficinas de la Seguridad Social ubicadas en la avenida Severino Fernández y tras recorrer esta calle durante cerca de 20 minutos, llegaron hasta la plaza de Navarra, donde los convocantes dieron lectura a un manifiesto.  (klik egin-ver más)
Carmelo Armendáriz, en Diario de Noticias

sábado, 9 de noviembre de 2013

AL PAPA FRANCISCO, SOBRE LA FAMILIA

Querido papa Francisco:
Como hoy todo corre tan rápido, ya ha llegado a nuestras manos el cuestionario sobre la familia que Ud. acaba de dirigir a los obispos de todo el mundo: 38 preguntas bien concretas, organizadas en 8 bloques temáticos. Entendemos que no somos solamente el objeto, sino también el destinatario de esas preguntas que nos afectan –y duelen– incluso más que a los obispos. Por eso nos permitimos responderlas directamente, por el cariño que le tenemos y la confianza que nos inspira. ¡Gracias, papa Francisco, por preguntarnos sobre tantas cuestiones incómodas que han sido y siguen siendo tabú! ¡Y gracias por escucharnos, por acoger nuestras voces salidas del alma, con sus certezas y sus dudas. (klik egin-ver más)
Joxe Arregi, en atrio.org

CAMPEONATO PELOTAZALE DE INVIERNO EN OLITE/ERRIBERRI

Los aficionados a la pelota a mano de Olite/Erriberri ya pueden apuntarse al tercer campeonato del cuatro y medio que un grupo pelotazale ha recuperado para disputar durante los meses de invierno. La inscripción, de 10 €, está abierta hasta el domingo 17 en los bares Katixa y Tokiza. El día 23 habrá una reunión en el Tokizar (18 h.) para concretar la organización del evento, que se desarrollará los fines de semana en el frontón municipal.
El Olitense

CINE Y COLOQUIO SOBRE CLARA CAMPOAMOR EN PUEYO

El Club de Lectura de Valdorba va a realizar su próxima sesión el viernes 15 en Pueyo. Se proyectará el film "Clara Campoamor, la mujer olvidada" y a continuación se celebrará un coloquio sobre el tema. Será a las 19:30 en el Centro Social-Gizarte Etxea. Participan en la organización la Asociación para el Desarrollo de la Valdorba y el Consorcio para el Desarrollo de la Zona Media.