jueves, 1 de enero de 2015

MERCADONA, CONDENADA POR TRES DELITOS DE AGRESIÓN Y ACOSO SEXUAL

Entre 2004 y 2009 el responsable del centro de Mercadona en la calle Luis Vives de Valencia acosó repetidamente a dos empleadas e incluso en una ocasión llegó a agredir sexualmente a una de ellas. En esos 5 años, las víctimas intentaron evitar los acosos pero ambas fueron llevadas bajo presión a una sala de juntas del centro comercial para intentar consumar el delito. (klik egin-ver más)
Cadena SER

SE DISPARA EL GASTO MILITAR EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO DE 2015

El presupuesto militar para 2015 asciende a 23.373,93 millones de euros, pero el 75,3% del gasto está oculto fuera del Ministerio de Defensa. A cada habitante del Estado español le corresponderán el año que viene más de 502 euros, como revela el informe sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) realizado por el colectivo Utopía Contagiosa con el apoyo de Ecologistas en Acción, Grupo Antimilitarista Tortuga de Elche, Espazo Aberto Antimilitar de Vigo, Colectivo Antimilitarista Mambrú, La Enredadera de Radio Topo de Zaragoza y Canarias por la Paz. (klik egin-ver más)
Iniciativa Debate

BEIRE RECUPERA SU MEMORIA HISTÓRICA INMATERIAL

Como los bares no se abrían entre semana, el lugar de reunión eran los establos”, relata Domingo Egea Bazán, habitante de Beire de 90 años. Su testimonio, que suena con la intención de mantener vivo el patrimonio histórico de su tierra natal; es uno de los que se ha presentado dentro del proyecto que mantiene vivo el recuerdo inmaterial de Beire. Así lo aseguraba el lunes el alcalde de esta localidad foral, Sergio Fresán, que reconocía “el importantísimo trabajo que se ha llevado a cabo y el esfuerzo que ha hecho el ayuntamiento para financiar la iniciativa”. Se ha sufragado con 4.000 euros. (klik egin-ver más)
Diario de Navarra

ÉXITO DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA SAN SILVESTRE DE MIRANDA DE ARGA

Con gran ambiente y colorido se celebró ayer la segunda edición de la San Silvestre de Miranda de Arga. El ganador fue el tafallés Héctor Iturria, que completó los 7.400 metros en 26'43''. Ocuparon el resto de los diez primeros puestos Sergio Lopez en 28:33, David Redin en 28:49, Guillermo Alfaro en 29:28,  Javier García en 29:51, Mikel Corera en 30:04, Antonio Ibañez en 30:11, Juan C. Iturmendi en 30:22, José Javier Laparra en 30:25 y Salvador Fandiño en 30:32. En la categoría femenina se impuso, al igual que en la primera edición la mirandesa Olga Ábrego, con un tiempo de 37'18".

DE BERLÍN A MELILLA

En diciembre de 2008, hace ahora cinco años y unos días, visité Melilla y el norte de Marruecos en compañía de mi querido y difunto amigo Rafael Martínez Simancas. Rafa buscaba el cerro de Igueriben, el epicentro de la derrota de Annual, donde el coronel Benítez y trescientos valientes resistieron hasta el último hombre intentando proteger la desbandada del ejército del general Silvestre. (klik egin-ver más)
David Torres, en Público

miércoles, 31 de diciembre de 2014

2014: AÑO 1 DEL HUNDIMIENTO

2014 será recordado como el año del “hundimiento”, según la denominación del periodista catalán Guillem Martínez, también inventor de otro concepto clave para entender aquello que se está hundiendo: la ‘Cultura de la Transición’. 2014 ha sido un año devastador para las columnas que soportaban los consensos del régimen del 1978. 
El hundimiento ha sido en 2014 también la aparente muerte del bipartidismo, esbozada en las euro­peas y confirmada en las siguientes ­encuestas. “El régimen del 78 ha implosionado delante de nosotros”, decía a Diagonal César Rendueles, autor de Sociofobia. “Realmente, todo esto está tomando un cariz apocalíptico. Las plagas, corrupción, parece una cosa bíblica”, añadía. El hundimiento tiene nombre de Juan Carlos I y Jordi Pujol, de Rodrígo Rato y Alfredo Pérez Rubalcaba, también de Alberto Ruiz-Gallardón, Ana Mato y Javier Fernández-Lasquetty. Apenas unos pocos nombres del interminable memorial de caídos en este 2014, un año de transición en el que –por primera vez desde el inicio de la crisis– el Gobierno central, algunos autonómicos y otros municipales se han visto obligados a retroceder en leyes y proyectos especulativos por la presión ciudadana. Un año de transición en el que –por primera vez– nada parece completamente imposible. (klik egin-ver más)
Martín Cúneo, en Diagonal

SUSPENDIDO POR SUCESOS ANTIDEPORTIVOS EL CAMPEONATO DE FUTBITO DE NAVIDAD EN CAPARROSO

El Club Iluna de Caparroso ha decidido suspender el campeonato navideño de futbito que se estaba desarrollando durante toda esta semana, a causa de las conductas violentas y antideportivas que se han vivido en el Polideportivo Municipal.
Ante algunas críticas que juzgan exagerada la drástica decisión tomada, la asociación alude al objetivo original del torneo, el fomento del deporte y del respeto entre la juventud del pueblo, como incompatible con actos tan lamentables como los sucedidos. El dinero de la inscripción será devuelto a todos los jugadores que acudan el domingo, de 17:00 a 19:00 h al Polideportivo. Y el que no se recoja lo donará Iluna a una asociación benéfica que alimenta a muchas personas del pueblo que lo están pasando mal.

PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

¿Qué tal si deliramos, por un ratito? Vamos a clavar los ojos más allá de la infamia, para adivinar otro mundo posible: el aire estará limpio de todo veneno que no venga de los miedos humanos y de las humanas pasiones; en las calles, los automóviles serán aplastados por los perros; la gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por la computadora, ni será comprada por el supermercado, ni será mirada por el televisor; el televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia, y será tratado como la plancha o el lavarropas; la gente trabajará para vivir, en lugar de vivir para trabajar; se incorporará a los códigos penales el delito de estupidez, que cometen quienes viven por tener o por ganar, en vez de vivir por vivir nomás, como canta el pájaro sin saber que canta y como juega el niño sin saber que juega. (klik egin-ver más)

martes, 30 de diciembre de 2014

URNAS PARA LOS GRIEGOS, ANSIOLÍTICOS PARA LOS MERCADOS

Vemos escenas griegas que parten el alma. Les han quitado todo. Educación, subsidios, pensiones, sus casas, sanidad. Tres millones de personas, más de la cuarta parte de la población, se han quedado sin cobertura. Lloran lamentándose de que, después de cotizar durante años, se van a morir en la calle. El cáncer solo se atiende ya en estado terminal. El tratamiento para la hepatitis C que racanea el Gobierno español –con su secuela de muertes rotundas, sin eufemismos– es una anécdota frente al dolor de los griegos. Han tenido que organizarse entre ellos. Cooperativas de voluntarios que cuidan unos de otros, mientras su Gobierno vela… por los intereses de los mercados. Con la troika que, por ejemplo, pidió cerrar los ambulatorios de atención primaria. Con todos los asesores y voceros del mundo que pontifican desde los medios, en España también, amenazando con el grave peligro que, en su opinión declarada, representaría la llegada al Gobierno de Syriza. (klik egin-ver más)
Rosa María Artal, en El Periscopio

RIKI ABAD CREA LA FUNDACIÓN RETOS SOLIDARIOS Y SE PROPONE UN NUEVO RETO DEPORTIVO

El ultrafondista tafallés Riki Abad se plantea un nuevo reto en su ya larga carrera de odiseas deportivas vinculadas a objetivos sociales. Ha creado una fundación para, en la misma línea de los últimos años, poder seguir ofreciendo su solidaridad para personas discapacitadas intelecturalmente, afectadas por enfermeades raras y para la investigación del tratamiento de dichas patologías. Se propone ahora franquear la barrera de 100 ironman en un año natural. Serán 22.600 kilómetros de reto y cada kilómetro se podrá apadrinar através de la web www.fundacionricardoabad.org. 
El próximo domingo 4 de enero comenzará su desafío, en la piscina de Oberena. 

FÚTBOL FEMENINO EN SANTACARA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

El sábado se celebró en Santacara un torneo de futbol sala con diez equipos, todos ellos femeninos, para colaborar en la lucha contra el cáncer de mama.
La idea surgió de la madre de una de ellas, Arantxa Navarro, para que, una vez iniciado el proyecto del torneo, las componentes del equipo femenino de futbol sala decidieran donar los beneficios a la Asociación Saray.
En el torneo participaron diez equipos (San Javier, Orvina A y B, Zumaia, Tafatrans, Valtierra, Beti Onak, Mullers, Cantera y el Santacara) y, para inscribirse, los participantes abonaron 50 euros además de las donaciones particulares de cada una. El torneo empezó a las 10 de la mañana con un descanso para comer, del que el Ayuntamiento de Santacara se hizo cargo. El torneo finalizó pasadas las ocho de la tarde con un resultado de Orvina B 5, Santacara 1. A todas las participantes se les dio un recuerdo y a los equipos una placa.
Diario de Navarra

ALTOCABEZÓN (MIRANDA DE ARGA)

Fue construido en la segunda guerra carlista como fuerte fusilero. Se asienta sobre las ruinas del antiguo castillo que mandó demoler en 1512 el Duque de Alba.  (klik egin-ver más)
Tafalla a Pie

LA COMISIÓN EUROPEA Y EL FMI AMENAZAN A LOS GRIEGOS PARA QUE NO VOTEN A SYRIZA

La Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional han entrado de lleno en la campaña electoral griega con sendas advertencias a los votantes griegos. Por un lado el FMI ha emitido un comunicado que supone la efectiva suspensión del programa de rescate hasta hablar con las nuevas autoridades que surjan de esos comicios.
Al tiempo, el comisario europeo para Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, ha advertido de que "un amplio apoyo entre los votantes y los líderes políticos al necesario proceso de reformas encaminadas a mejorar el crecimiento será esencial para Grecia"
Estas advertencias se producen en un momento en que Syriza encabeza las encuestas de intención de voto.
Público

LA PLATAFORMA DE MAROTO, DE CAZADORA A CAZADA CON LA DIMISIÓN DE SU PORTAVOZ

La realidad supera a la ficción en la campaña electoralista de Javier Maroto. El empresario que lideraba la plataforma auspiciada por el alcalde del PP de Gasteiz ha debido dejar el cargo de portavoz de Ayudas+Justas tras admitir que sobre sus espaldas recaen no uno, sino varios requerimientos por «cobro indebido» del subsidio de desempleo e impagos a la Seguridad Social, además de otras deudas. Es decir, por las mismas cuestiones que la plataforma denuncia en el caso de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), en una dinámica que pone en el punto de mira a colectivos inmigrantes. Patxi Gómez, también administrador único de Ayudas+Justas, es una persona del país y muy activa en Araba, donde ha participado en tertulias o integró la candidatura del PP en Urizaharra en 2007. (klik egin-ver más)
Ramón Sola, en GARA

lunes, 29 de diciembre de 2014

UNA EPIDEMIA DE ASESINATOS EN HONDURAS

A pesar de que el gobierno aseguraba haber reducido el número a 69 sobre cien mil, la cifra es desmentida por la Organización Mundial de la Salud, con un informe publicado hace dos semanas, que ubica a Honduras entre los países más violentos del mundo. El informe de la OMS afirma que en realidad Honduras alcanza los 103,9 muertos por cada cien mil. En el continente, la segunda distante es Venezuela, con 57,6, mientras que Argentina ostenta 6 cada cien mil.
Honduras es un país repleto de armas, con un promedio de veinte asesinatos diarios que ha naturalizado la barbarie. Desde bancos hasta jugueterías tienen las entradas vigiladas por seguridad privada con ametralladoras. (klik egin-ver más)
Ezequiel Sánchez, en Página 12 (Honduras)

RITUALES DE REBELIÓN DEL PSN-PSOE

Estos días me llegan algunos correos que anuncian los preparativos de esta ceremonia del retorno a los mismo: el PSN se apunta al tema de las inmatriculaciones, a la denuncia del concordato con el Vaticano, a la comisión de investigación sobre la corrupción en la Can que antes había negado, etcétera. A la vuelta de la esquina: navajazo diplomático. Es tal la desconfianza que dudo mucho de que haya alguien afectado por sus políticas que ya no mire todo este ceremonial de rebelión contra el socio de régimen político sino desde la barrera, como quien mira un teatro de máscaras en el que te quieren hacer colaborar. Y me parece muy prudente la cuarentena, pues demuestra que la indignación ante su política real no se deja arrastrar ya por los cantos de sirena. (klik egin-ver más)
Víctor Abárzuza Fontellas, en Diario de Noticias

GEROA BAI EXIGE AL GOBIERNO QUE ASUMA EL COSTE DE LOS SERVICIOS DE LAS IKASTOLAS DE LA ZONA NO VASCÓFONA

Geroa Bai ha pedido que el Gobierno foral oficialice el carácter de centros comarcales que de facto ya tienen las ikastolas de la zona no vascófona y asuma los gastos de transporte y comedor de sus alumnos, con una enmienda a la proposición de modificar la Ley del Euskera que se tramita en la Cámara.
Se trata de establecer un sistema de subvenciones para financiar los gastos de transporte y comedor del alumnado que se desplace desde otras localidades a estos centros "en los mismos términos establecidos para los centros públicos comarcales", mientras que las ikastolas se comprometerán a seguir impulsando actividades culturales en sus comarcas de actuación.  (klik egin-ver más)

XXVII CROSS DE REYES DE LARRAGA

El próximo domingo, 4 de enero, se disputará la XXVII edición del Cross de Reyes de Larraga. Habrá distintas carreras, según las categorías, que comenzarán a las diez para los más pequeños y terminarán con la salida a las once y media de la carrera principal, sobre 7.400 metros para juniors, seniors y veteranos, y 5.450 para los principiantes. 

Para las carreras de mayores, el precio será de 5 euros para las inscripciones realizadas a través de la web 
http://www.rockthesport.com/evento/cross-de-reyes-de-larraga-2015 antes del 2/1/2014 a las 24:00 horas. Las inscripciones realizadas el día de la carrera tendrán un precio de 7 euros. 

Se concederá un premio de 125 € por batir el record de la prueba masculina, establecido en 21´36” y en la prueba femenina, establecido en 25´07´´.

CAMPEONATO DE FUTBITO DE NAVIDADES EN CAPARROSO

A partir de hoy lunes y durante toda la semana se va a disputar en el polideportivo de Caparroso un campeonato de futbito, organizado por el Club Iluna. Participarán seis equipos divididos en dos grupos: La Txabola, Marruecos y TxenZulo; y El Sendero, El Molino y Deskontrol.

domingo, 28 de diciembre de 2014

LAURA MINTEGI OPINA SOBRE PODEMOS

Me han parecido muy pobres la respuestas de los partidos ante los datos del Euskobarómetro. Las previsiones sobre Podemos exigen un análisis sintomatológico, y evaluar por qué se ha perdido el pulso con la calle. No es suficiente hablar de las deficiencias de la encuesta (que sí), ni de la intencionalidad de los encuestadores (muy probable), ni del tiempo que falta hasta las elecciones (que también). Tampoco es de recibo decir que Podemos no tiene un programa concreto y que cuando tengan poder harán lo mismo o parecido. Pobre, muy pobre.
¿Por qué no piensan en qué se han equivocado? ¿Por qué no reconocen que han desviado sus prioridades? Y lo más importante, ¿qué piensan hacer para convencer a sus votantes de que pueden seguir confiando en ellos, porque van a trabajar para solucionar sus problemas?
La ilusión que ha generado Podemos es del tipo de "a ver si estos pueden cambiar este desastre", y a los partidos lo único que se les ocurre es echar la culpa al otro o decir que todavía quedan dos años. ¿Los problemas pueden esperar dos años? ¿O se refieren a que su problema vendrá dentro de dos años?
En fin, tal como lo veo, el "problema" que tienen los partidos con Podemos no se soluciona mirando a Podemos, sino mirando a la gente.
Laura Mintegi  (recogido por Menea y Vencerás)