sábado, 2 de abril de 2016

MARIO VARGAS LLOSA ENCUBRIÓ LA MASACRE DE UCHURACCAY

El 26 de enero de 1983 ocho periodistas y un guía andino fueron brutalmente masacrados por campesinos al servicio de las fuerzas armadas. Este brutal crimen fue perpetrado en la comunidad de Uchuraccay (Ayacucho) por campesinos adiestrados y dirigidos por la Marina de guerra del Perú. Con este crimen, el gobierno y las fuerzas armadas ponen en evidencia la utilización de rondas campesinas en la lucha contrainsurgente contra la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso. Con este crimen el gobierno inaugura “las aldeas estratégicas” (rondas) contra la subversión. Ello ocurrió durante el gobierno de Fernando Belaúnde Terry (1980-1985) un personaje del derechista partido Acción Popular (AP) que en la década del 90 colaboraría estrechamente con el régimen de Alberto Fujimori. (klik egin-ver más)
Gabriel Adrián, en El Diario Internacional

viernes, 1 de abril de 2016

NO MUERDAS LA MANO QUE TE DA DE COMER

En los últimos días hemos podido constatar el desproporcionado reparto de publicidad institucional que desplegó la anterior alcaldesa de Madrid, Ana Botella, beneficiando a los medios afines al PP. Una lluvia de dinero público –más de 21 millones en 3 años– empleada a la postre en exaltar su gestión. Y, tal vez, algo más. Con el eufemismo Publicidad Institucional se ha gestado en España un opaco engendro, fuera de control, que actúa como subvención de distintos medios informativos. Un maná discrecional que premia y castiga. Al que, por tanto, se le suponen ciertas contrapartidas. Y que puede tener efectos devastadores sobre el derecho a la información. Y, por tanto, sobre otros derechos ciudadanos.
La publicidad institucional es una cadena masiva que, partiendo de la administración central con todos sus ministerios, organismos y ramificaciones, se expande por autonomías, ayuntamientos y todo tipo de corporaciones locales y hasta internacionales. Si precisan explicarse, publicitar sus actuaciones, debe estar regulado y ser diáfano. En muchos casos sirve como medio de supervivencia de algunos periódicos. A menudo se convierte en loa al político que paga. Los hechos demuestran cómo se minimizan también decisiones políticas controvertidas.  (klik egin-ver más)
Rosa María Artal, en eldiario.es

VOCABULARIO UXUETARRA

La base e inicio de este pequeño diccionario que vas a leer fue un listado recogido por Don Fermín Ugalde Díez, maestro natural de Ujué y que ejerció en nuestro pueblo hasta el año 63 durante unos cuantos cursos.
Ese primer listado, elaborado por aquel maestro contiene 472 palabras.
Me lo remitió  el amigo José Ignacio Zulet. Lo puse en este blog el 11 del Junio del 2012.
Tras la publicación inicial del listado de Don Fermín he ido acordándome de otras palabras. Zulet me mandó otras. Y he ido sumado más y más vocablos. 
Asimismo he aportado los topónimos mas corrientes que todavía se usan en el habla de hoy en día. 
También he añadido voces del vocabulario que usa nuestro paisano Gaudencio Remón en sus últimas creaciones literarias. 
A Gaudencio le gusta recrear viejas maneras de hablar, y en sus relatos (en el libro Los sin voz, y en su colaboración en Los corrales de Ujué) revive el vocabulario y giros gramaticales que se empleaban en nuestro pueblo allá por los años 50/60 y que él también conoció cuando era niño y en su juventud. (klik egin-ver más)
Mikel Burgui, en su blog

jueves, 31 de marzo de 2016

EL DOMINGO SE CELEBRA EL XXIV RALLY FOTOGRÁFICO DE TAFALLA

El próximo domingo 3 de abril entre las 9:00h y 13:00h se disputará el XXIV Rally Fotográfico de Tafalla 2016. Este año la competición constará de cinco pruebas, en las que los fotógrafos asistentes se tendrán que emplear a fondo para captar las mejores imágenes de los cinco temas propuestos por la organización del colectivo fotográfico la Higuera Tafalla. Las pruebas serán variadas entre las que se pueden encontrar: técnicas fotográficas, imágenes de lugares determinados de la localidad, imágenes de instantes, imágenes de texturas, etc.
Entre las 13:00h y 13:30h los participantes deberán presentar un máximo de 36 imágenes en la sociedad la Nava de Tafalla situada en la calle García Goyena. Durante la siguiente semana los participantes enviarán la numeración de las imágenes que han escogido para las cinco pruebas. Trascurrido un mes se hará la presentación de todas las fotografías en una video-proyección que tendrá lugar en la casa de cultura de Tafalla y ahí es donde se realizará la entrega de premios.
Este año tenemos que agradecer el apoyo de los siguientes patrocinadores que gracias a ellos se puede organizar este rally fotográfico: ASCOTA (Asociación de comerciantes de Tafalla), Bodegas Ochoa, Mairaga zona media, Caramelos el Caserío, Bar Nuevo Pasa, Ivana Gutiérrez fotografía.
Colectivo Fotográfico Higuera

EL SÁBADO SE CELEBRA EL 2º CONCURSO DE JOTA NAVARRA EN PITILLAS


Pasado mañana sábado 2 de abril tendrá lugar el segundo concurso de jota navarra en el Frontón Municipal de Pitllas a las 10:30 horas en las categorías alevines, infantiles y juveniles.

Ya por la tarde, a las 16:30 horas, en las categorías de adulto aficionado, adulto profesional, seniors, y  la nueva categoría de jota nueva. Esta última categoría se retoma después de muchos años sin celebrarse en ningún concurso de jotas. Son jotas nuevas que habrán debido de ser presentadas por sus correspondientes compositores en 2015 o 2016.

Los joteros y joteras de todas las categorías deberán interpretar una jota navarra de libre elección.

MAIRAGA ADQUIERE DOS NUEVOS CAMIONES PARA LA RECOGIDA DE RESIDUOS

La Mancomunidad de Mairaga acaba de hacer una importante inversión de 493,680 € ​ al adquirir dos camiones para su sección de Residuos; un camión lava-contenedores para mantenerlos en condiciones optimas de higiene y otro de carga lateral para continuar con la implantación de la recogida selectiva de materia orgánica en mas localidades de la Mancomunidad.

miércoles, 30 de marzo de 2016

IGNACIO SÁNCHEZ-CUENCA Y SU LIBRO "LA DESFACHATEZ INTELECTUAL"

Ignacio Sánchez-Cuenca (Madrid, 1966), profesor de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid, ha decidido enfrentarse a los figurones de las letras y la cultura española. Su nuevo libro, La desfachatez intelectual. Escritores e intelectuales ante la política (Los Libros de la Catarata), es un ejercicio de crítica con nombres y apellidos que, como él mismo asume, “es raro e incómodo en nuestro país”. El ensayo, de algo más de 200 páginas, fija el foco en un grupo de escritores / comentadores políticos / todólogos, encabezado por Mario Vargas Llosa, en el que también figuran Antonio Muñoz-Molina, Fernando Savater, Félix de Azúa, Javier Cercas, Arturo Pérez-Reverte, Jon Juaristi y otros habituales de las páginas de opinión de El País y el ABC.
Este grupo de “santones”, que Sánchez-Cuenca emparenta con las generaciones del 98 y del 14, se forjó en los años noventa del siglo pasado, con el fin del periodo felipista y el empuje antiterrorista y españolista de Aznar, y comparte varios elementos comunes, explica el autor: “La impunidad con la que opinan, un estilo mucho más literario que analítico, su viraje desde la izquierda hacia posiciones reaccionarias y la insistencia en escribir desde la trinchera antinacionalista, incluso si no viene a cuento. (klik egin-ver más)

ARGENTINA. A 40 AÑOS DEL GOLPE QUE ORGANIZÓ EL PODER ECONÓMICO

No fue una cuestión de algunos militares de extrema derecha, enloquecidos por el avance de un pueblo que intentaba la construcción de una sociedad mejor. No fue la ideología fascista de esos militares asustados por las consignas izquierdistas creyendo que ponían orden en una patria amenazada.
Si bien es cierto que los militares de las tres armas ejecutaron el golpe contra su propio pueblo con una ferocidad nunca antes vista, si bien es verdad que resultaron -esos militares sanguinarios y sin escrúpulo alguno- los mejores alumnos de las lecciones sobre torturas y asesinatos recibidas en la Escuela de las Américas de Panamá por parte de especialistas estadounidenses, no es esto lo que explica el golpe de Estado en Argentina del 24 de marzo de 1976. (klik egin-ver más)
Ángel Cappa, en eldiario.es

GRAN CONCIERTO EN BARÁSOAIN EN EL XXXVII ANIVERSARIO DE LA S.C.D.R.VALDORBA

Dentro del programa de celebraciones de su XXXVII aniversario que viene celebrando durante toda la Semana de Pascua la S.C.D.R. Valdorba, el próximo viernes 1 de abril, tras las cenas populares, tendrá lugar una noche de rock en la Plaza de los Fueros de Barásoain con la presencia de los grupos tafalleses Los Lucians y Galtza Gorriak. 

martes, 29 de marzo de 2016

LA SENSIBILIDAD SELECTIVA DE LA PRENSA OCCIDENTAL

Como si un ser humano no tuviese el mismo valor, familia, amigos, alegrías....en una que en otra en parte de la geografía.
(Isabel Yeves, en Facebook)

2ª SEMANA DE LA MEMORIA EN OLITE-ERRIBERRI

El grupo por la Memoria de Olite/Erriberri, en colaboración con el Ayuntamiento, organiza la segunda edición de la Semana Memorialista que va a traer a la Casa de Cultura a ponentes tan relevantes como el historiador Fernando Mikelarena (“Sin piedad”), el director del Fondo Documental sobre la represión de la UPNA Emilio Majuelo o el periodista Jon Abril (“Neskatoak”). El programa comienza este miércoles con una charla de Luis Fuentes, de la plataforma contra la impunidad, que hablará sobre la querella argentina.
            La actividad principal será el sábado 9 cuando se inaugure en el los porches del Ayuntamiento una placa en recuerdo de 50 vecinos asesinados tras el golpe de estado franquista, siete de ellos cargos municipales, una iniciativa que salió aprobada en Pleno con el apoyo de todos los grupos salvo UPN, que se opuso. El grupo memorialista ha emitido un comunicado de respuesta al rechazo regionalista 
El Olitense

lunes, 28 de marzo de 2016

HÁGANSE ENTENDER

Si tuviera que suspender al nuevo gobierno, lo haría en comunicación. Y no es porque no comunique, sino por cómo lo hace. Esto no es cuestión de voces ni portavoces. Es algo más. A este gobierno le sobran palabras y le faltan ideas. Ideas fuerza para comunicar por qué hace lo que hace y para qué. Algo que tiene que ver la estrategia comunicacional, con la pedagogía política y la gestión de las ideas marco referenciales del nuevo gobierno. Si yo fuera presidenta me preocuparía no solo de informar, que también, sino de generar discurso público y político sobre lo que digo y hago. Discurso pedagógico que permita entender los cambios propuestos y los procesos en marcha. Discurso para comprender la diferencia conceptual entre una y otra política. Por ejemplo, entre las ideas fuerza de UPN destaca la ejecución de macro-proyectos públicos como forma de generar riqueza. Bien. Ya lo tienen. Díganle a la ciudadanía que los proyectos estrella de UPN: el Circuito de los Arcos, el Reyno Navarra Arena, la Ciudad del Transporte, el Museo de los Sanfermines, el TAV, el Canal de Navarra o el caso CAN, dejaron una “osca”, según apuntó Eva Aranguren en este periódico, de casi 10.000 millones de euros. Eso supone a cada navarro 15.000 euros. Ahí lo tienen. Expliquen bien esto. Y acto seguido, relaciónenlo con los ataques de UPN a su política fiscal. Aporren el atril. Insistan en esta estafa. Pero vayan más allá y desmonten las ideas fuerza de la derecha: esa inversión-deuda funciona en nuestras mentes como un mecanismo de sujeción, como una técnica securitaria de gobierno y control de nuestras subjetividades individuales y colectivas. Y hagan lo mismo con los debates sobre la OPE en educación, el euskera, la gestión público-privado o la nueva Renta Garantizada. Hablen, pero háganse entender bien.
Paco Roda, en Diario de Noticias

LAS IGNORADAS CAUSAS DE LA ENORME CRISIS QUE ESTAMOS VIVIENDO

Por extraño que parezca, poco se ha escrito sobre las causas reales de la enorme crisis económica y financiera que se conoce como la Gran Recesión (que para millones de españoles es la Gran Depresión), crisis que continúa existiendo. Soy consciente de que esta afirmación producirá sorpresa entre muchos lectores, pues se ha escrito muchísimo sobre esta Gran Recesión que, además, se presenta como un hecho pasado, pues se asume que ya hemos salido de ella. Pero veamos los datos.
La Gran Recesión se ha ido gestando desde los años ochenta y está causada por la enorme concentración de la riqueza y de las rentas en la gran mayoría de países a los dos lados del Atlántico Norte, lo que ha estado ocurriendo a costa del descenso de la riqueza y de las rentas de la mayoría de la población, que deriva sus ingresos del mundo de trabajo. En realidad, desde los años ochenta ha habido una redistribución de las rentas con una gran transferencia de fondos de la mayoría de la población a una minoría muy reducida de esta, fenómeno que ha causado la crisis (ver mi artículo “Capital-Trabajo: el origen de la crisis actual”, Le Monde Diplomatique, julio 2013).  (klik egin-ver más)
Vicenç Navarro, en su blog

PALOMA ZORRILLA ABANDONA EL PLATÓ DE NAFAR TELEBISTA

domingo, 27 de marzo de 2016

CHARLA DE ANA LOS ARCOS Y JESÚS UKAR EN CARCASTILLO SOBRE LA ENSEÑANZA EN EUSKERA EN NAVARRA

La Biblioteca de Carcastillo acogerá a las 19:00 h del miércoles 30 de marzo una charla-debate dedicada a la enseñanza en euskera en Navarra, en la que participarán Ana Los Arcos y Jesús Ukar, ambos del Servicio de Inspección Educativa del Gobierno de Navarra. 

El acto, encuadrado en la Semana Cultural que organiza el Ayuntamiento, aborda un tema de acusada actualidad puesto que en junio comenzará el período de matriculación para el siguiente curso, para el que ya será posible estudiar en el modelo D en la "zona no vascófona". Para el primer año la Consejería habilitará aulas en Tafalla, Lodosa y Caparroso. Precisamente es Caparroso la localidad de residencia de Jesús Ukar, natural de San Martín de Unx y muy conocido por su actividad como pintor, en la que ha obtenido importantes premios y protagonizado numerosas exposiciones.


DECENAS DE MUERTOS TRAS UN ATENTADO SUICIDA EN UN PARQUE INFANTIL DE PAKISTAN


Las víctimas no son europeas ni estadounidenses y la noticia no ha causado conmoción en los medios dominantes del mundo. Pero el resultado es que a consecuencia de un atentado suicida  en un parque público en la ciudad pakistaní de Lahore, ha habido al menos 65 muertos y 280 heridos, siendo la mayoría mujeres y niños.
La explosión ocurrió en el aparcamiento del parque Gulshan-e-Iqbal, a escasos metros de unos columpios para niños. De momento nadie se ha atribuido la autoría de la explosión. Pakistán, un país con armamento nuclear de 190 millones de personas, enfrenta desde hace años la violencia de insurgentes talibanes, bandas criminales y grupos sectarios. Punyab es la provincia más grande y con mayores riquezas del país.
Varios testigos aseguraron haber visto restos humanos esparcidos por el aparcamiento en cuanto la nube de polvo que levantó al explosión comenzó a desaparecer. El parque tenía una gran concurrencia en la tarde del domingo debido al fin de semana festivo de Pascua. Es un lugar habitual para la celebración de las festividades de la minoría cristiana del país.
En 2014, Pakistán lanzó una ofensiva contra los talibanes y combatientes yihadistas asociados en Waziristán del Norte, buscando privarlos de las zonas de refugio desde las que lanzan ataques en Pakistán y Afganistán.
Punyab ha sido tradicionalmente más pacífica que otras zonas de Pakistán. Los opositores de Sharif lo han acusado de tolerar el extremismo a cambio de la paz en la provincia, algo que él rechaza.
Agencias

sábado, 26 de marzo de 2016

LA FALTA DE COSTALEROS DEJA LA PROCESIÓN DE OLITE SIN UN PASO

La procesión de Viernes Santo tuvo este año una ausencia que suena a advertencia: la carencia de costaleros dejó aparcado en la iglesia de San Francisco el paso de Los Azotes. No hubo voluntarios para sacar a hombros este conjunto de dos figuras que representan el castigo que padeció Jesús en víspera de ser crucificado, algo que, por otra parte, ya ocurrió hace dos años.
            La escasez de voluntarios también se notó en el resto de cofrades y, por ejemplo, los que alzaron La Dolorosa, una de las figuras de mayor fervor, observaron la falta de relevo a lo largo del recorrido. Según algunos participantes, parece impepinable la instalación de ruedas en los pasos que se quedan sin portadores, una solución para el debate.
            En otras parroquias también se notó la ausencia de voluntarios, como en la legión de romanos de Santa María que tuvo que acudir a preadolescentes para completar sus filas. También en San Pedro se nota más cada año la veteranía de los entunicados. A pesar de ello, la procesión atrajo la atención de una multitud de vecinos y visitantes, que disfrutaron de una climatología benigna.
El Olitense

SIN PUDOR

Se quejaba el miércoles Sergio Sayas (UPN) de que “nos van a freír a impuestos”. Hombre, en primer lugar es complejo dar especial pábulo a la queja impositiva de un parlamentario que en su propio grupo parlamentario tiene a un compañero -Sánchez de Muniáin- que lejos de aligerar la necesidad pública de generar ingresos cobra del erario público 50.000 euros como parlamentario y unos cuantos miles de euros más al año de cesantías a las que no ha renunciado. Cuando en tu propia casa tienes a uno que es capaz de cargarnos a los navarros con más gastos teniendo un sueldo de partida -50.000 euros- maravilloso, pocas lecciones o quejas acerca de “freírnos a impuestos”. Y luego el propio verbo freír, que es mentira, ya que volvemos a lo que hacía UPN en 2014, en un esfuerzo por, entre otras cosas, reducir la deuda pública -y sus intereses- que elevó UPN o revertir servicios públicos que privatizó UPN. Para el navarro medio, aquel que cobra el sueldo medio, que ronda los 23.500 euros, el freír va a suponer 8 euros al mes, 100 al año: el 0,4%. A quienes cobren menos, no se les va a subir. Por tanto, una mentira. ¿Cómo quiere usted que le paguemos a su compa Muniáin sueldo y cesantías y a usted el sueldo: robando a los pobres aún más? Bien, sigamos. Se quejaba a todo esto de que revertir la comida hecha en cocinas públicas nos va a “costar 750.000 euros”. Lo de siempre: ven un coste y no un ingreso el hecho de que la comida que se ofrece a los pacientes deje de ser plástico malo y pase a ser comida digna y decente. Para ellos es un gasto. Para ellos los servicios públicos de calidad digna son un gasto y no una obligación, mientras que sus sueldos y sus cesantías se pagan mes a mes jamás y sin falta desde hace lustros -21 años lleva Muniáin cobrando dinero público, 9 años ya de parlamentario lleva Sayas- pero “nos fríen a impuestos”. No tenéis vergüenza, joder.
Jorge Nagore, en Diario de Noticias

XANTI BEGIRISTAINEK BERE AMA ZENDU BERRIARI IDATZITAKO AGURRA

Martxoaren 13an, igandearekin, joan zinen, ama ona, betiko, behin ere ez itzultzeko berriz mundu honetara; dagoeneko, zure gorputzak ez omen zuen konponbiderik. Nekatuegia omen zegoen; higatuegia. Eta horrelaxe, txoritxoak elur eta izotzetan bezala, joan zinen bukatzen, kandelak amaieran legez, joan zinen itzaltzen, azken arnasa 13:00etan eman arte.
Eta, zeinen hutsune handia gelditzen den etxean zure presentziarik gabe! Hutsune beteezina. 30 urtez elkarrekin bizi izan ondoren, zure falta oso nabarmena da. Oraindik, edozein leku eta edozein momentutan agertzen zaizkit zure irudiak eta oroitzapenak; ematen du ez zarela benetan joan. Iruditzen zait, noiznahi agertu ahal zarela, "egun on", "zer moduz" edota "gabon" esateko. (klik egin-ver más)
Xanti Begiristain Madotz. 
Iruñea, 2016-03-18. 
Euskalerria Irratiak argitaratutakoa

EL NUEVO APARCAMIENTO HABILITADO EN OLITE PARA AUTOCARAVANAS, REPLETO ANTES DE ESTRENARSE

El nuevo área de aparcamiento de autocaravanas que ha habilitado el Ayuntamiento de Olite/Erriberri detrás de la iglesia de San Pedro, en terrenos del antiguo taller de cantería, está en Semana Santa a pleno rendimiento, a pesar de que la inauguración oficial está prevista la próxima semana.
Hasta una treintena de vehículos gozan de unas instalaciones que, también, estrenan señalización, como un nuevo panel con el plano de la ciudad que informa de los servicios que pueden hallar los visitantes.
Como es habitual, durante estos días son abundantes los turistas que se acercan hasta la localidad y, por ejemplo, guardan cola para entrar en el Palacio, copan las terrazas de los bares y restaurantes, compran en el comercio y se hospedan en el municipio. 
El Olitense