La Comunidad de Bardenas Reales ha puesto en marcha el Plan de Turismo para Bardenas Reales, para organizar y articular el desarrollo turístico en su territorio. Para ello se ha organizado un proceso participativo que va contar con el desarrollo de cuatro mesas de trabajo dirigidas a la ciudadanía de los municipios congozantes. Las sesiones de trabajo tienen como objetivo presentar el borrador del Plan de Turismo de Bardenas Reales y recabar aportaciones al mismo, por lo que se invita a los vecinos y vecinas de los pueblos congozantes a participar.
lunes, 12 de noviembre de 2018
AYEGUI-AIEGI, 18-11-18. ZONA MIXTA, SÍ; ZONA MIXTOA, BAI
Tras la modificación de la Ley Foral del Vascuence por el Parlamento de Navarra, la mayoría de localidades de nuestro entorno ubicadas en la llamada Zona No Vascófona, decidieron su incorporación a la llamada Zona Mixta.
Ayegui- Aiegi ha quedado en Zona No Vascófona como una isla, a la espera de la celebración de un referéndum, que finalmente se celebrará el próximo 18 de noviembre de 2018. Por lo tanto, ese día tenemos una oportunidad histórica de valorizar y dignificar el euskera, que forma parte del patrimonio cultural de Navarra y es cada vez más sentido y reconocido en la realidad diaria de nuestro pueblo. Es el momento de reconocer el importante esfuerzo de tantas personas por su recuperación y preservación. Se lo debemos a nuestros jóvenes y niños que desde hace años aprenden en euskera. La inclusión en la Zona Mixta no tiene que ser motivo de preocupación para nadie. Parte desde el respeto a todas las opiniones y tendencias, abre las puertas a la normalización del euskera y al reconocimiento de la rica diversidad de nuestro pueblo.
El mantenimiento de Ayegui-Aiegi en zona no vascófona no aporta ventaja alguna a los vecinos de nuestro pueblo y no parece respetuosa con los sentimientos y derechos lingüísticos de muchos vecinos. Por medio de estas líneas queremos animaros a participar en esta consulta para dar un rotundo sí como respuesta:
-Un sí integrador y por la normalización lingüística huyendo de cualquier utilización partidista de la lengua y la cultura.
-Un sí que nos iguala a los pueblos que nos rodean y sea más acorde con el contexto geográfico y social de Ayegui-Aiegi.
-Un sí respetuoso con la recuperación y valoración de nuestra lengua milenaria.
-Un sí de apertura y respeto a la diversidad y pluralidad de los habitantes de nuestra localidad.
En definitiva, un sí en positivo de avance como pueblo joven que progresa y quiere seguir haciéndolo, sin fobias, miedos ni tutelas;con transversalidad y normalidad.
¡El próximo domingo! Votemos. ¡Sí/Bai! a la incorporación de Ayegui-Aiegi a la Zona Mixta.
Jesús Vidaurre Zudaire, José Artiz Segura, Luis Araiz Astrain y Esperanza Gastea Hernández, exalcaldes de Ayegyui-Aiegi y 20 firmas más (publicado por Diario de Noticias)
Etiquetas:
euskararen hedapena,
gerindabai,
política lingüística,
tierra estella
domingo, 11 de noviembre de 2018
LAS LECCIONES DEL CASO BATERAGUNE

Ante vulneraciones de derechos tan evidentes como la injusta condena padecida por los encausados en el caso se puede y se debe formular sana y dura crítica, porque tales errores y actuaciones desviadas han sido evaluadas y apreciadas, una vez más, por el Tribunal de Estrasburgo.
No hay sentencia que pueda rescatar ya la libertad perdida ni compensar la afección al vulnerado derecho a la participación política. La sentencia del Tribunal Europeo de Estrasburgo -que en cuanto a este extremo de la eventual compensación económica se remite a un eventual proceso interno ante la Justicia española- declara que los condenados sufrieron un juicio injusto, vulnerándose así el derecho contemplado en el art.6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, concretado en la ausencia de imparcialidad por parte del tribunal sentenciador. (klik egin-ver más)
Juanjo Álvarez, en Diario de Noticias
Etiquetas:
derechos humanos,
estrasburgo,
gerindabai,
izquierda abertzale,
jueces
CONVOCADA PARA MAÑANA LUNES HUELGA EN LA EMPRESA HUERTA, DE PERALTA

Huerta de Peralta es una empresa del sector agropecuario que se dedica al cultivo de hortalizas y al envasado de productos frescos. Con más de 130 trabajadores es una de las más grandes del sector de toda Nafarroa y la práctica totalidad de la plantilla es población migrante. A pesar de sus dimensiones, hasta el año pasado no contaba con representación sindical. En la actualidad el Comité está formado por 6 delegados de LAB, 2 de CCOO y 1 de UGT.
Etiquetas:
gerindabai,
industria,
laboral,
peralta,
sindicatos
LEHEN MUNDU GERRAK IPAR EUSKAL HERRIAN IZAN ZUEN ERAGINA
Iparraldea Bertan!. Lehen Mundu Gerra Euskal Herrian. Eneko Bidegainek Donostian emandako hitzaldia.
Etiquetas:
charlas,
francia,
gerindabai,
iparralde,
memoria histórica,
youtube
LIBERTAD EN EDUCACIÓN ES......EDUCAR PARA LA LIBERTAD
Reivindicar la libertad siempre es positivo. ¿Quién no defiende la capacidad de elegir y decidir libremente en todos los ámbitos de nuestra vida? Y una sociedad de mujeres y hombres plena y absolutamente libres es un ideal al que cualquiera aspira. Sin embargo, y como todo derecho, la libertad de cada persona viene condicionada por el entorno social y por el contexto en el que vive.
Cuando, a cuenta de las propuestas del programa Skolae, hay quien reivindica la libertad como gran término, debemos dejar claro que la auténtica libertad en la educación es que nuestro sistema educativo suministre herramientas y forme a nuestro alumnado para poder ser plenamente libre.
Jabi Arakama Urtiaga, Virginia Aleman Arrastio, Itziar Gómez López, Larraitz Trinkado Uranga, Jabier Andueza Garcés, Idoia de Carlos Espartero, Adrián Seminario Marín, Aner Ansorena Marquiegui, Isabel Aranburu Bergua y Koldo Martínez Urionabarrenetxea, en representación del grupo de Igualdad de Geroa Bai. (publicado por Diario de Noticias)
Etiquetas:
administración foral,
enseñanza,
filosofía,
gerindabai,
geroa bai,
jabi arakama,
koldo martínez,
sexualidad,
skolae
BERDESIA EXPONDRÁ SU PROYECTO EL MIÉRCOLES EN TAFALLA
El próximo miércoles 14 de noviembre a las 19:30h se celebrará una charla en el Centro Cultural Tafallla Kulturgunea titulada “BERDESIA y el BOSQUE”.
El Proyecto Berdesia es una ambiciosa iniciativa en la que un nutrido grupo de vecinos vinculados a diferentes sectores profesionales llevan trabajando desde hace más de dos años para crear un bosque perimetral que rodee todo el casco urbano sobre una extensión total de 165,98 hectáreas, en la que se podrían plantar 150.000 árboles de diferentes especies.
Etiquetas:
asociaciones,
charlas,
ecología,
fauna y flora,
gerindabai,
tafalla
sábado, 10 de noviembre de 2018
IU DE CASTEJÓN RESPONDE A UPN POR SUS CRÍTICAS AL PRESUPUESTO

Posiblemente sea esto lo que les moleste y no otra cosa, que la economía del Ayuntamiento se está saneando y que los datos demuestran una buena gestión, entendemos que esto les preocupe y más de cara a las elecciones de 2019. Al hilo decir que el presupuesto del Ayuntamiento en esta legislatura ha mejorado sus ingresos más de 576.000€.
Y todo esto con la apatía y la nula actividad de UPN en el Ayuntamiento de Castejón ya que van acabar la legislatura como siempre, sin pena ni gloria. Lo que si nos sorprende es que ahora de repente les preocupe la presentación de los presupuestos de 2019 para poder aportar, cuando llevan tres años sin haber presentando ni una sola propuesta a los presupuestos generales. ¿Parece que se les va a despertar el ánimo de trabajar ahora, un poco tarde no?
IU-Castejón
Etiquetas:
administración local,
gerindabai,
izquierda unida,
ribera,
upn
ESPECTÁCULO "SIRIA ENTRE AMORES QUE MATAN", EL VIERNES 16 EN EL KULTURGUNE DE TAFALLA

El viernes 16 de noviembre en la Sala Multidiscplinar del Kulturgune de Tafalla. El 100% de la recaudación se destinará a la ayuda de las personas refugiadas sirias.
Etiquetas:
asia,
baile,
derechos humanos,
gerindabai,
música,
poesía,
siria,
solidaridad internacionalista,
tafalla
ENTREVISTA EN ZONA MEDIA TV CON CARLOS UKAR Y GAIZKA NAVARLAZ, DEL PARLAMENTO JOVEN
Zona Media TV ha entrevistado a los dos miembros de la Zona Media procedentes de la Zona Media: Carlos Ukar, de Caparroso; y Gaizka Navarlaz, de Pueyo-Puiu.
viernes, 9 de noviembre de 2018
AZKOIENGO GAZTERIA RECHAZA LA APERTURA DE UNA SALA DE APUESTAS EN LA CALLE RÍO

A juicio de la asociación, la ubicación escogida, cerca del colegio e instituto, no es casualidad, pues favorece el interés de los impulsores de este tipo de establecimientos por crear jóvenes adictos al juego. Según manifiestan, "crean dependencia y los más afectados según los estudios son los jóvenes varones de 16 a 30 años. Destrozan familias, son capaces de robar a sus padres para tener dinero con el que apostar. Bastante tenemos con los máquinas llenas de jóvenes que hay en los bares como para que haya un negocio centrado solo en eso".
Azkoiengo Gazteria propone presentar solicitudes en el ayuntamiento pidiendo que no se autorice la apertura de esa sala y muestra su confianza en conseguirlo si hay un apoyo masivo a su iniciativa.
Etiquetas:
asociaciones,
azkoiengo gazteria,
gerindabai,
juegos de azar,
peralta
LOS "GLADIADORES DEL ALTAR", UN EJÉRCITO JUVENIL PARAMILITAR
La Iglesia Universal, una poderosa empresa religiosa y financiera que está implantada con fuerza en Brasil y ha sido el sponsor principal de la victoria del fascista Jair Bolsonaro, ahora, en el marco del avance de la derecha en todo el continente los “Universales” han lanzado al mercado un nuevo y peligroso producto: los Gladiadores del Altar, integrado por adolescentes y jóvenes (hombres) cuya causa es “defender a Dios y hacer que el infierno tiemble”. Se autodenominan “ejército de pastores guerreros” y se preparan para combatir al demonio (no hace falta tener mucha imaginación a que y quienes se refieren tras esa palabra). Ahora han llegado también a Argentina. No es para tomarles en broma.
Etiquetas:
américa latina,
brasil,
derechona,
gerindabai,
juventud,
militares,
religión,
youtube
LA AUTOPISTA ARMIÑÓN-BURGOS SERÁ GRATUITA A PARTIR DE DICIEMBRE
El ministro de Fomento, José Luis Abalos, confirmó ayer que la autopista AP-1 entre Burgos y Armiñon levantará su peaje y pasará a ser gratuita el próximo 1 de diciembre, depués de que el 30 de noviembre venza su contrato de concesión con el grupo Itínere.
Esta autopista será la primera de todas las carreteras de alta capacidad construidas en régimen de concesión en el Estado español que revierta al dominio público y suprima su peaje.
Cabe recordar que el tramo alavés de esta autopista, 5,7 kilómetros, está pendiente de ser transferido por la administración española al Gobierno de Lakua.
eitb.eus
Etiquetas:
castilla-león,
cav,
gerindabai,
infraestructuras,
tráfico
jueves, 8 de noviembre de 2018
VELADA "HABLEMOS DE MUJERES", EL SÁBADO EN CARCASTILLO
El próximo sábado 10 de noviembre se celebrarán a partir de las 18:30 h en la Biblioteca de Carcastillo dos actos en una sola velada:
En primer lugar, la charla de la escritora y periodista local Sara Brun, que hablará sobre: "La invisibilidad de las mujeres a lo largo de la historia".
A continuación, Joseba Eceolaza presentará su libro "Camino Oscoz y otras historias del 36", en memoria de la maestra republicana asesinada en el balcón de Pilatos, en Urbasa.
Se podrán adquirir ejemplares del libro en la propia Biblioteca durante el acto o previamente en la librería Primi de Carcastillo.
Etiquetas:
batzarre,
carcastillo,
charlas,
gerindabai,
igualdad,
in memoriam,
literatura,
memoria histórica,
sara brun
CICLO CINE FÓRUM EN TAFALLA SOBRE "PALESTINA, DERECHOS HUMANOS Y RESISTENCIA"
El Ayuntamiento de Tafalla ha organizado para los días martes 13, 17 y 27 de noviembre un ciclo de cine fórum bajo el título "Palestina, Derechos Humanos y Resistencia". Tendrá lugar en los tres casos a partir de las 18:00 horas en el Centro Cultural-Kulturgunea. Estas serán las proyecciones:
13 de noviembre: "Brigada Feminista per Palestina", realizada por activistas feministas de base del País Valenciá
20 de noviembre: "Fuego sobre el Mármara" (67')., de David Segarra. Y a continuación, "Sumud" (19'), de Ander Iriarte.
27 de noviembre: "Y sin embargo, Al Quds" (30'), de Unai Aranzadi. Y después, "Puertas al Mar" (23'), de Nacho García, Inés Grocin, Anxela Iglesias y Carlos Sordo.
¡EN AYUDA DE LA POLÍTICA!
Vídeo resumen del proyecto de Aprendizaje Servicio "¡En ayuda de la política!", realizado en el colegio Claret Larraona (Pamplona) en el curso 2017/2018 por alumnado de 4º de ESO.
Blog del proyecto: https://enayudadelapolitica.wordpress...
Etiquetas:
daniel innerarity,
enseñanza,
filosofía,
gerindabai,
iruñerria,
juventud,
parlamento foral,
youtube
KOLDO MARTÍNEZ CUESTIONA LA OPERACIÓN DE INTEGRACIÓN DE CAJASOL EN BANCA CÍVICA
En la sesión de ayer de la comisión parlamentaria que investiga el final de Caja Navarra, Koldo Martínez cuestiona la operación de integración de Cajasol en Banca Cívica. Una Caja en quiebra con activos deteriorados a la que sin embargo, se le pagó una compensación de 192 millones de euros. Responde el auditor.
Etiquetas:
banca y cajas,
cajanavarra,
gerindabai,
geroa bai,
koldo martínez,
parlamento foral,
youtube
OTRA DESASTROSA ACTUACIÓN DEL SUPREMO
Además de la cuestión de fondo en el caso sobre si correspondía a los bancos o los clientes el pago del impuesto de actos jurídicos documentados en las hipotecas, la gestión de las formas en el Tribunal Supremo ha sido de nuevo desastrosa. En apenas 20 días, el pleno de la sala de lo Contencioso del Supremo rectifica la sentencia del 16 de octubre que dictaba que esa carga fiscal correspondía a los bancos. Y lo hace en una dividida votación de 15 a 13 y tras la polémica intromisión del propio presidente del alto tribunal Carlos Lesmes. Un paso más que ahonda en la creciente imagen de desprestigio de la justicia española, tanto por la falta de recursos materiales y humanos en sus niveles ordinarios -jueces y fiscales han convocado una nueva huelga el día 19-, como por la cada vez más evidente sumisión de los máximos órganos judiciales a los intereses políticos. En cuanto al fondo, ha sido también la mala gestión del propio Supremo el que ha asentado la convicción en la sociedad, sea o no cierta, de que tanto la decisión de revisar la sentencia que daba la razón a los clientes como la anulación de la misma ahora han respondido solo a las presiones y amenazas del sector financiero, lo que pone de nuevo en duda su imparcialidad e independencia. De hecho, ese mismo martes Estrasburgo dio un nuevo varapalo a la justicia española al sentenciar que Otegi y otros cuatro miembros de la izquierda abertzale condenados en el caso Bateragune -entre ellos la navarra Miren Zabaleta- no habían tenido un juicio justo por la falta de imparcialidad del tribunal. Es cierto que tanto el Gobierno de Navarra como el Gobierno de Sánchez reaccionaron ante el malestar ciudadano anunciando sendas reformas legislativas para trasladar a la banca la obligación de abonar a partir de ahora el impuesto de los actos jurídicos de las hipotecas, pero no parece fácil que eso termine siendo una medida efectiva. Tanto porque deja la puerta abierta a nuevas reclamaciones judiciales de quienes siguen defendiendo que los bancos han cobrado durante años miles de millones de euros sin tener derecho a ello como porque es más que posible que esa carga fiscal que a partir de ahora puede caer en las entidades financieras acabe derivada sobre los solicitantes de nuevas hipotecas. En definitiva, otro despropósito judicial que ahonda en el desprestigio de la justicia y de un sector financiero ya marcado por el malestar de un rescate colectivo de decenas de miles de millones de euros que no han sido devueltos al bien común.
Editorial del Diario de Noticias
Etiquetas:
banca y cajas,
economía y finanzas,
estrasburgo,
gerindabai,
impuestos,
jueces
EL MUNDO RECONOCE AL BOXEO VASCO
La Federación Vasca de Boxeo y Deportes Asociados, con el apoyo de la Dirección de la Actividad Física y del Deporte del Gobierno Vasco, fue admitida en la Federación Internacional de Boxeo (IBF). Este hecho es un hito para el ensogado vasco, que pasa a estar reconocido a nivel internacional por una de las asociaciones más prestigiosas del mundo y favorecerá claramente el impulso de este deporte en Euskadi. Al formar parte de este organismo, el ente vasco no solo tendrá un reconocimiento oficial dentro de las asambleas, sino que también tendrá la opción de ejercer su voto en ellas y, a partir de los tres años, formar parte de su directiva. Con esta firma, la Vasca podrá organizar competiciones de primera línea mundial y también ayudar con más poder a sus púgiles. “Nos permitirá defender mejor los intereses de los boxeadores vascos. Esta federación es una puerta muy importante para poder competir en los mejores escenarios, como son el Madison Square Garden de Nueva York o Las Vegas”, explicó Bartolomé Torralba, director técnico de la Federación Vasca.
Este acto supone otro paso más para el deporte de Euskadi, que lucha día a día por ganar reconocimiento internacional en todas las disciplinas deportivas. “Desde el punto de vista jurídico, la oficialidad y el reconocimiento internacional de las federaciones y sus selecciones es posible. Para lograrlo, es necesario solicitar formalmente esa admisión y la Federación Vasca de Boxeo y Deportes Asociados ha dado ese paso. Oficialmente es miembro de un organismo de prestigio internacional en el mundo del boxeo, un deporte con peso y un arraigo notable en Euskadi”, añadió Jon Redondo, director de Deporte del Gobierno Vasco.
DEIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)