jueves, 22 de agosto de 2019

UNZUÉ RECUPERA COMO ATRACTIVO CULTURAL EL CASTILLO MEDIEVAL QUE DEFENDIÓ EL REINO DE NAVARRA

Un grupo de arqueólogos ha descubierto mediante excavaciones los restos del viejo castillo de Guerga, situado en la Peña de Unzué, una cumbre de 990 metros de altura en la sierra de Alaiz (Navarra). Las partes de la construcción que se pueden ver a día de hoy, además de la muralla, son el torreón principal, que se llama torreón del homenaje y es circular, y una habitación labrada en la roca que identifican como la cocina, ya que les han salido huesos de comida entre la tierra. También han encontrado otros objetos como cerámicas y vasijas antiguas.
La empresa que está llevando a cabo este trabajo es Gestión Cultural Larrate, la cual se dedica a la recuperación de los castillos de Navarra. “Promovemos por un lado lo que es el trabajo arqueológico e histórico y por otro animamos a crear asociaciones en los pueblos para que mantengan el cuidado del patrimonio una vez que nosotros nos marchemos, que es fundamental”, explica Iñaki Sagredo, quien coordina y gestiona los trabajos de excavación.
Comenzaron esta iniciativa hace dos años, la cual fue promovida por el Ayuntamiento de Unzué y sobre todo por las responsables de cultura, que “llevan años insistiendo y trabajando de cara, con subvenciones y ayudas económicas, para sacar toda la planta del castillo”, según explica el responsable de la excavación, que reconoce que “da gusto cuando un Ayuntamiento empuja, ya que otros consiguen la subvención y dicen hasta luego, por eso es muy importante que tire”.
Leticia Malón e Iñaki Porto, en Diario de Noticias

lunes, 19 de agosto de 2019

LA CASA MÁS CARA DE NAFARROA, UN TESORO DE 3'5 MILLONES Y TUFO FRANQUISTA

La casa más cara de Nafarroa en venta no es estrictamente un Pazo de Meirás, pero tiene similitudes profundas. El caserón de 3,5 millones de euros es el de Emilio Malumbres. Su nombre pasó a la historia de forma más discreta que el de su amigo Félix Huarte.
La casa, solo la casa, son algo más de mil metros cuadrados de puro lujo en una de las mejores zonas de Iruñea. Con tanto espacio sobra para 11 habitaciones. Y, al estar en una finca de 5.358 metros, da para pista de tenis, piscina, vestuario y demás. Se diría que la casa bien vale los 3,5 millones de euros que piden por ella. Pero lo verdaderamente interesante es saber cómo es posible que se levantara una construcción así en la Cuesta de Beloso. Bueno, en realidad, son tres casas parecidas, pero solo una está a la venta. El anuncio ya indica que aquellas casa se levantó en los años 40, en plena hambruna de posguerra.
La casa que se vende es la de Emilio Malumbres, el socio de Félix Huarte y copropietario de la empresa que construyó el Valle de Los Caídos. Huarte es mucho más conocido, ya que hace poco se le homenajeó con la Medalla de Oro y, antes de eso, se le declaró hijo predilecto. Aun así, Malumbres tiene alguna calle dedicada, en Corella, por ejemplo.   (klik egin-ver más)
Aritz Intxusta, en GARA

EL PACTO DE NAVARRA, EN SU CONTEXTO

Las relaciones con los socialistas son las relaciones que deben existir entre el partido de gobierno y el partido que se constituye en alternativa”, escribió Miguel Sanz en su libro Pasar página, editado por UPN en 2010. Una suerte de testamento político en el que abogaba por el entendimiento entre ambos partidos. En tal dinámica que condenaba al PSN, Sanz animaba a los socialistas a “pensar que el objetivo de volver al Gobierno es alcanzable”. Eso sí, sin correr demasiado;Roberto (Jiménez) todavía tiene que pensar que ese tiempo no llega de la noche a la mañana”.
Nueve años después, UPN acumula una mochila que puede provocar molestias de espalda. La constancia que invocaba Sanz es parte del bagaje de la presidenta Chivite, que tomó nota del entuerto. Chivite asumió la necesidad de un cambio en el PSN, y aunque la estrategia estuvo sujeta por momentos con pinzas y pendió de un alambre, hizo bueno aquello de que la que la sigue lo consigue. A Chivite se le allanó el camino con la moción de censura que dio la presidencia a Sánchez y propulsó al Partido Socialista, que con un toque de centralidad social y otro de un cierto presidencialismo, venció a la derecha de Colón. Bagaje suficiente para que el 26-M, un mes después de las Generales, el viento soplara muy favorable en Navarra, y la brisa no se detuviese tras los comicios. Durante el mes de junio, a pesar de la sombra de duda que cuestionaba su capacidad de liderazgo, Chivite tiró por la calle de en medio. Mantuvo su apuesta y consiguió el visto bueno a su entente con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra. Una vez conseguido el objetivo, la nueva presidenta se siente reforzada y transmite brío en el ecuador de agosto. El examen comienza a partir de septiembre, pero también la oportunidad de escribir una página destacada de la historia. “Esto tiene que salir bien”, repite. Convencida de estar en el tiempo y modo que demanda la mayoría social.
Jesús Barcos, en Diario de Noticias

domingo, 18 de agosto de 2019

EL ÚLTIMO PILÓN DE 2019



Hoy domingo, día del Pobre de Mí falcesino, se ha corrido el último encierro del Pilón.

jueves, 15 de agosto de 2019

"EL EUSKERA SIGUE VIVO" (PATO)



Es Patricio Miqueleiz, de Miranda de Arga, conocido como cantautor con el nombre de "Pato". Aquí le vemos días pasados en el Boulevard donostiarra interpretando su jota original bilingüe "El euskera sigue vivo".

EL SÁBADO SE CELEBRARÁ EN SILENCIO EN TAFALLA UNA MANIFESTACIÓN ANTITAURINA

La asociación animalista y antitaurina de Tafalla “GATA, Zezenketarik EZ!” y el colectivo Tafalla Antiespecista han organizado para el próximo sábado 17 de agosto a las 17:00 horas, una manifestación y concentración silenciosa en Tafalla coincidiendo con la corrida del sábado por la tarde de las fiestas de la ciudad. Partirá de la Plaza de Navarra  hacia la plaza de toros en ambiente festivo (con música) y sobre las 17:30, de una manera original y respetuosa, darán comienzo a la concentración.

Según anuncian los organizadores, en ningún momento interactuarán con los asistentes a la corrida y toda provocación por parte de estos últimos será respondida con silencio absoluto sin caer ante ninguna provocación por dura que sea. No se leerá ningún comunicado ni antes ni después de los actos. El acto ha sido previamente comunicado a delegación de Gobierno 

miércoles, 14 de agosto de 2019

EL CONSORCIO DE SEGUROS CALCULA MÁS DE 25 MILLONES POR LA RIADA DE TAFALLA

Desde las inundaciones que el pasado 8 de julio provocaron graves afecciones en Tafalla, Erriberri y otros municipios de la zona, el Consorcio estatal de Compensación de Seguros (CCS) ha recibido ya cerca de 2.000 reclamaciones, por las que ha desembolsado una cantidad superior a los seis millones de euros.
En el día de ayer avanzaron a la agencia Efe que estiman un coste de 25,2 millones de euros por aquel siniestro, más de un tercio de la cifra total que se prevé destinar en el conjunto del Estado en los primeros siete meses de 2019.
El Consorcio, entidad adscrita al Ministerio de Economía, tiene entre sus funciones cubrir riesgos extraordinarios como las catástrofes naturales (inundaciones, embates de mar, vientos fuertes, terremotos o tornados).
Para que los afectados puedan cobrar sus indemnizaciones, deberán previamente estar asegurados, lo que significa que tanto las personas como los bienes dañados deberán estar amparados por una póliza de seguro que esté en vigor en el momento de producirse los daños.
Los afectados disponen de varias opciones para realizar sus reclamaciones, entre ellas el teléfono gratuito 900 222 665. En el momento de efectuar la llamada es imprescindible disponer de los datos de la póliza de seguro, de quien presenta la solicitud, el número de cuenta para el pago de la misma, y, si existen daños en vehículos, marca, modelo y matrícula. Posteriormente, un perito asignado por el Consorcio se pondrá en contacto con el solicitante para acordar una visita y examinar los daños.
Según los datos ofrecidos por el CCS sobre estos meses, el desastre más parecido en dimensión al de Tafallaldea ocurrió del 23 al 25 de enero, cuando la mitad norte peninsular y la isla de Mallorca se vieron afectadas por una tempestad ciclónica, que supondrá el pago de alrededor de 24,5 millones de euros en indemnizaciones.
GARA

martes, 13 de agosto de 2019

IMPUTAN A DOS JÓVENES POR LANZAR A UN PERRO DESDE UN PUENTE EN FUNES

Ozzi no se llamaba Ozzi el 25 de julio. Ese día, de madrugada, este perro de 4/5 meses fue arrojado desde el puente de Funes, de una altura de ocho metros, al río Arga. No solo sobrevivió, sino que la Policía Municipal de la localidad y la Guardia Civil intervinieron para imputar a dos de los jóvenes por un delito de maltrato animal y para requisar al animal. Dos semanas después, acaba de ser adoptado por una familia de Lezkairu, en Pamplona. Y desde hace dos días se llama Ozzi. “Es un amor de perro”, dice Ainhoa Cerdán Malo, de 44 años, la mujer lo ha adoptado junto a su pareja y a las dos hijas de ésta.
El perro, un mestizo con parte de grifón, fue arrojado al Arga poco antes de las dos de la madrugada. Un grupo de jóvenes se encontraba en el puente, entre ellos su entonces dueño, y uno de sus amigos le pidió que le dejara tirarlo al río. “Ya verás cómo sale nadando”, le dijo. El dueño accedió y su amigo lo lanzó al agua desde una altura superior a los ocho metros. “Desde esa distancia, el impacto con el agua no es ninguna tontería”, explican desde la Guardia Civil. El perro sobrevivió y alguien dio aviso a las autoridades. Una patrulla de la Policía Municipal de Funes recogió al animal y los agentes de la Compañía de la Guardia Civil de Tafalla identificaron a los dos jóvenes, imputándoles por un delito de maltrato animal. El cachorro fue trasladado a un centro veterinario, donde se le realizó una exploración. Y a partir de ahí, se empezó a buscarle una nueva familia.
Diario de Navarra

UN EXJEFE DE PRISIONES, AL FRENTE DE LA RESTAURACIÓN EN GUATEMALA

Hubo un tiempo en el que Guatemala pensó que las cosas podrían ser diferentes, que era posible una institucionalidad que no dependiese de militares ultras, empresarios voraces y políticos corruptos.
Con el triunfo de Alejandro Giammattei en las elecciones del domingo ese ciclo aperturista se cierra definitivamente. El país centroamericano entra en un proceso de restauración que permitirá las élites tradicionales seguir al frente sin temor a ser perseguidos por instituciones como la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), la agencia contra la corrupción de la ONU desmantelada por el gobierno de Jimmy Morales.
El nuevo presidente deberá gestionar también el acuerdo firmado por su antecesor para convertir a Guatemala en «tercer país seguro» para migrantes.  (klik egin-ver más)
Alberto Pradilla, en GARA

ZARRAKAZTELUKO GAITEROEK 25 URTE

Zarrakazteluko Gaiteroek 25 urte bete dituzte aurten. Horregatik, festen hasierako txupina bota baino lehen, Udalak merezitako omenaldia egin zien.
Gaiteros de Carcastillo ha cumplido 25 años. Por ese motivo, antes de lanzar el cohete de inicio de las fiestas, el Ayuntamiento les ofreció un merecido homenaje.

Datu-iturria: zarrakaztelu.eus

LA BALSA DE CABRITERAS EN EL PLANO

Por los "enredos", que decía el Templao, me acerco al camino que saca del pueblo. 
Mientras recorro la urbanización, rememoro los términos y lugares que se van "tragando" los nuevos tiempos: La Pesquera, la Somatilla, el árbol del gitano, huertos, nogales e higueras, el pequeño transformador de electricidad en la intersección del camino del Curtido y el de Falces. 
En el cruce con el camino de la Celada, se esconde tras la maleza la lápida con una cruz labrada que se trasladó allí no hace muchos años. No le vendría mal una limpieza a todo el entorno.
Unos metros más adelante, el chaflán de la finca de Txirolas luce espléndido y parte el camino en dos: A la dcha. la Cuesta del Melón y a la izda. el camino de Falces. Continúo por la izda. 
Tafalla a Pie

lunes, 12 de agosto de 2019

NAVARRA, EJEMPLO A SEGUIR

Lo dijo Albert Einstein, “la mente es como un paracaídas, sólo es útil cuando se abre”. Y en la política española, interesa poco airear las ideas.
Con el mismo trasfondo, el poco sospechoso dirigente comunista, Manuel Monereo Pérez, que fue diputado por Podemos, dijo que “la falta de un proyecto para España, de un auténtico proyecto de país, nos afectará muy negativamente... Transformar un voto de protesta en un voto de propuesta no genera identidad”. Y en esas estamos...
Navarra es cuestión de Estado... ¿Por qué? Porque aquí espacios políticos y gentes de muy diversos pelajes y sensibilidades, son capaces de ponerse de acuerdo y formar un Gobierno. ¡Y vamos para dos Legislaturas con el mismo modelo!
Y, claro está, desde Madrid no lo entienden, no lo quieren comprender... ¿O más bien no les interesa?
 Es legítimo que no les guste, pero es patético que se cuestione el modelo iniciado por Barkos, -no sin éxitos, por cierto, quieran reconocerlos, o no-, como es impresentable que ahora se achaque a Chivite todos los males del mundo mundial “por contar con los votos de EH Bildu”, según dicen siguiendo no se sabe qué lógica. 
¿Qué nos están contando? ¿Esto qué es? ¿Si en Andalucía se puede gobernar con VOX, porqué aquí no puede abstenerse EH Bildu? La democracia es otra cosa, y el centro derecha navarro y español debería comenzar a dedicarse a cosas más constructivas, si realmente lo que desea es gobernar.
Mariano Navarro Lakarra, en Plaza Nueva

LA IGLESIA INSCRIBIÓ COMO PROPIOS 30.000 BIENES EN CASI DOS DÉCADAS

El listado de los bienes que la Iglesia ha puesto a su nombre en las últimas dos décadas asciende a 30.000 propiedades, según los datos que el Colegio de Registradores entregó al Gobierno de Pedro Sánchez hace justo un año. Ese listado, que se elaboró en cumplimiento de una proposición no de ley del Congreso de los Diputados, permanece desde entonces oculto. El Gobierno asegura que la relación de bienes inmatriculados a favor de la Iglesia Católica sigue “en elaboración” y aún no se ha enviado al Congreso porque se están corrigiendo posibles errores y ultimando un informe jurídico sobre las “posibles actuaciones” que se puedan llevar a cabo.
Elena Sevillano, en El País

sábado, 10 de agosto de 2019

GEROA BAI APUESTA POR UN GOBIERNO PROGRESISTA Y ESTABLE EN HUARTE

Geroa Bai ha apostado por un "gobierno progresista, sólido y estable" en el Ayuntamiento de Huarte tras la dimisión de la alcaldesa Amparo López, del PSN.
La formación ha opinado que con esta dimisión "queda totalmente acreditada la irresponsabilidad de GIH y Navarra Suma por haber apoyado como primer edil a la última fuerza política del consistorio sin, además, haber acuerdo programático previo alguno".
Para la coalición, en Huarte "se ha retorcido la ley por mero revanchismo político en una decisión tomada instantes antes de comenzar el pleno de constitución del Ayuntamiento del pasado 15 de junio", después de que Navarra Suma y Grupo Independiente Huarte apoyaran con sus votos a la candidata socialista, Amparo López, única concejal del PSN en el Ayuntamiento.
 "Ante la nueva votación que tendrá lugar en menos de 10 días el PSN tendrá la llave para configurar un nuevo gobierno que esperamos no esté liderado por GIH", ha resaltado Geroa Bai que ha considerado que "un gobierno liderado por el señor Crespo (GIH) estaría supeditado a la coalición Navarra Suma, cuyas políticas regresivas ya se están sintiendo en muchas localidades navarras como Pamplona, Estella o Egües".
Geroa Bai ha confiado en que "en los próximos días se aclare la incertidumbre creada y los vecinos y vecinas de Huarte puedan tener un gobierno progresista, sólido y estable". En este sentido, el grupo municipal de la coalición ha avanzado que apoyará a EH Bildu, "siguiendo con la coherencia demostrada el pasado 15 de junio, apoyando a la fuerza progresista más votada en los distintos ayuntamientos de Navarra".

¿SE AVECINA LA INTERVENCIÓN EN VENEZUELA? NO, EE.UU. TIENE UN MEJOR PLAN PARA "SALVARLOS"



Tras la decisión de Donald Trump, el pasado lunes 5 de agosto, de arreciar su agresividad contra los venezolanos, al firmar una orden ejecutiva que amplía a bloqueo económico total sus sanciones unilaterales impuestas a Venezuela, la dirigencia de la derecha opositora a Maduro otra vez mostró el rostro, sin ruborizarse, de ser agentes (quién dudar que a sueldo) al servicio de ese gobierno norteamericano; sin dilación, como piezas del plan, salieron a darle apoyo y a reivindicar como suya esa brutal agresión contra su propio país.
Las declaraciones públicas del autoproclamado Juan Guaidó no dejan lugar a dudas, su pretendida posición política deja muy claro que solo cumple un trabajo por encargo ordenado por la Casa Blanca. A estas alturas del juego no puede tener otra interpretación lo dicho por el jefe de la oposición de la derecha guaidoniana.
Irán Aguilera, en Rebelión

1.000 DÍAS EN UN TUIT, UNA LLAMADA DE MONCLOA Y LA CÁRCEL

Hace 1.000 días Altsasu amanecía tomada por la Guardia Civil. Aquel 14 de noviembre de 2016 el Instituto Armado se disponía a detener a nueve jóvenes de la localidad. Hoy, siete de ellos siguen encarcelados en un camino marcado por un tuit de Rajoy, una llamada de Moncloa y el poder de la Guardia Civil y Covite. Ahora, a la espera del Supremo.
No es sencillo resumir todo lo que ha sucedido alrededor de aquel altercado nocturno a las puertas del bar Koxka de Altsasu en el que se vieron involucrados dos guardias civiles con destino forzoso en el pueblo. Hace 1.000 días la jornada se abría con la Guardia Civil escenificando una gran operación, deteniendo a Edurne Martínez en Madrid, a Ainara Urkijo en Agurain, a Jon Ander Cob en Iruñea, a Oihan Arnanz en Gasteiz y a Aratz Urrizola en Ordizia. Se sumaban a Iñaki Abad, Jokin Unamuno y Julen Goikoetxea, detenidos en la localidad de Sakana. La excepción fue Adur Ramirez de Alda, a quien no se llevaron dado que pese a que estaba en su domicilio, la Guardia Civil no portaba la orden de detención. Arnanz, Unamuno y Ramirez de Alda no han vuelto a pisar su pueblo desde entonces.
Aitor Agirrezabal, en GARA

viernes, 9 de agosto de 2019

LA DEUDA DE OLITE SE REDUJO UN 30% LA PASADA LEGISLATURA

El Ayuntamiento de Olite/Erriberri rebajó la deuda con los bancos en 1.574.000 € durante la pasada legislatura con gobierno de Andoni Lacarra (Agrupemos/Elkartu), lo que supuso un caída del 30% del endeudamiento que pasó de 5.267.000 € en 2014 a 3.693.000 € a fecha de 31 de diciembre de 2018.
            Según datos del Ministerio de Hacienda publicados por Diario de Navarra la reducción de la deuda viva también fue muy importante, la mayor de toda Navarra, en el consistorio de Pamplona/Iruña pilotado por Joseba Asirón (EH Bildu), donde bajó 52,1 millones (57%). Otro ayuntamiento gobernado por la izquierda, también con alcalde saliente, Eneko Larrarte (IE), el de Tudela, fue el segundo en la lista de reducción con una rebaja de 4,3 millones (21%).
El Olitense

AVAL INTERNACIONAL A SKOLAE

El premio de Unesco al programa de coeducación de niñas y de mujeres del Gobierno de Navarra Skolae vuelve a dejar en evidencia que la dura campaña orquestada desde UPN-PP y sus altavoces mediáticos y determinados centros educativos católicos no fue sino una desinformación basura más disfrazada con mentiras, invenciones, exageraciones e insultos y amenazas. Skolae fue, como el euskera o el IRPF de maternidad, parte de los cartuchos de la última parte de la Legislatura contra el Gobierno de Barkos parea tratar de ocultar la realidad de sus avances sociales, políticos, financieros y económicos. Una estrategia alentada por los sectores más extremistas de la derecha de Navarra con el beneplácito y el altavoz de supuestos periodistas y medios de comunicación. Pero la realidad ha vuelto a descubrir la falsedad de sus argumentos. Cabe recordar que la entonces consejera de Educación y ahora parlamentaria de Geroa Bai, María Solana, sufrió acoso y amenazas. Y que UPN logró, con complicidad jurídica, que se hicieran públicos -como intentó con menos éxito Vox en Andalucía con los técnicos que tratan la violencia machista- los nombres de las personas responsables de la elaboración del programa Skolae. Incluso que un juez admitiera a trámite una denuncia y tuvieran que acudir a la Audiencia de Navarra a declarar. Todo impresentable. Este premio internacional de Unesco se suma al aval del Ministerio del Gobierno de Sánchez y al apoyo de las instituciones europeas, educadores, pedagogos, centros escolares, organizaciones sanitarias y de la infancia. También demuestra que toda la campaña fue un burdo intento de manipular y agitar a la sociedad por simples intereses políticos con la complicidad de grupos ultracatólicos. Sin olvidar que Skolae tuvo el apoyo de 33 de los 50 parlamentarios de la Cámara foral. Su objetivo principal es combatir las conductas sexistas y la violencia machista con programas educativos. Porque se trata de un problema de educación y para ello la coeducación en la igualdad es un excelente ejemplo si se quiere de verdad un cambio generacional y evitar los crecientes intentos de blanquear y banalizar el machismo y la violencia sexual. El trabajo desarrollado tras Skolae y la exconsejera Solana fueron objeto de una infame campaña de manipulación y acoso personal por parte de meapilas decimonónicos -tan fariseos y falsos como la complicidad interesada que les ofrecieron UPN y PP-, que ahora Unesco ha dejado en las más ridícula evidencia.
Editorial del Diario de Noticias

jueves, 8 de agosto de 2019

PROTESTAS POR UN ACCIDENTE LABORAL EN LA EMPRESA SMURFIT KAPPA, DE SANGÜESA

La plantilla de la empresa Smurfit Kappa en Sangüesa y trabajadores de otras empresas de la zona se han concentrado este jueves al mediodía en las instalaciones de la planta para protestar por "el accidente laboral ocurrido el pasado lunes y que se ha saldado con un herido grave".
En un comunicado, ELA ha explicado que el herido "trabajaba para una subcontrata dentro de Smurfit Kappa" y "resultó herido grave después de registrarse una explosión en las instalaciones mientras se realizaban labores de soldadura".
El sindicato ha exigido la realización de "exhaustivas investigaciones del accidente al objeto de establecer medidas y depurar posibles responsabilidades".
Asimismo, ha mostrado su rechazo ante "la criminal política empresarial que prioriza sus beneficios económicos en perjuicio de las condiciones de salud y de vida de la población trabajadora". "Al margen de permitir la desinversión y el ocultamiento de los siniestros, la patronal se sigue valiendo de las reformas laborales para rebajar las condiciones de trabajo a costa de la seguridad de las plantillas, lo que está suponiendo el proporcional incremento de la siniestralidad laboral, que en Navarra no para de crecer desde 2012", ha criticado.
Finalmente, ELA ha llamado a la clase trabajadora de la Comunidad foral a "organizarse para erradicar la siniestralidad laboral de las empresas y centros de trabajo".

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE FALCES 2019

Sábado 10 de agosto Sábado de Fuegos
10:45h. Centro Cívico 'Pedro Iturralde'. Entrega de premios del concurso de carteles de Fiestas Patronales a D.ALFONSO GIMÉNEZ VENTURA de BETXÍ (CASTELLÓN), ganador del cartel Anunciador y a IRUNE ECHEVERRIA OLCOZ de Falces, ganadora del cartel infantil.
Centro Cívico 'Pedro Iturralde'. Entrega de pañuelos a todos los muetes nacidos en el año 2018.
12:00h. Plaza de los Fueros. Disparo desde el balcón del Ayuntamiento del Cohete anunciador de las Fiestas. Vuelta al pueblo con la comparsa de gigantes y cabezudos, acompañados por Charanga 'Gazte' y Gaiteros de Falcas. Homenaje a JESUS MARIA NAVARRO, por sus años de servicio en Falces.
13:30h. Plaza de los Fueros. Aperitivo popular servido por la Corporación Municipal para todos los falcesinos y visitantes.
19:30h. Plaza de los Fueros. Concierto a cargo de la orquesta Esenzia
20:45h. Plaza de los Fueros - Parroquia de Santa María. La Corporación Municipal, acompañada de la Comparsa de Gigantes y la Banda Municipal, acudirá a la Parroquia para asistir al canto de la Salve.
21:00h. Salve Magna de D. Hilarión Eslava, interpretada por la Coral Nuestra Señora de las Nieves de Falces.
22:30h. Plaza de los Fueros - Zona deportiva. La Charanga Gante saldrá de la plaza de los Fueros se dirigirá a la zona deportiva, donde tendrá lugar el disparo de la colección de Fuegos Artificiales por parte de la Pirotecnia Oscense.  (klik egin-ver más)