Hoy en Erraondo -o Errondo- no queda más que este muro de piedra, testigo silencioso de una gran torre defensiva. De hecho, parece que ya estaba deshabitado en el siglo XV. Siempre perdurará el recuerdo de haber servido de base de una ficción literaria que reflejaba primorosamente el proceso de aculturización del que desde hace siglos ha sido objeto Navarra.
jueves, 27 de mayo de 2010
RINCONES DEL SALTUS VASCONUM: ERRAONDO
Hoy en Erraondo -o Errondo- no queda más que este muro de piedra, testigo silencioso de una gran torre defensiva. De hecho, parece que ya estaba deshabitado en el siglo XV. Siempre perdurará el recuerdo de haber servido de base de una ficción literaria que reflejaba primorosamente el proceso de aculturización del que desde hace siglos ha sido objeto Navarra.
Etiquetas:
arturo campión,
castillos,
diáspora,
gerindabai,
historia de navarra,
literatura,
montaña,
saltus vasconum,
zangozaldea
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario