Cada cuatro años, con el inicio del nuevo mandato presidencial en Estados Unidos, el National Intellingence Council (NIC), la oficina de análisis y anticipación geopolítica y económica de la Central Intelligence Agency (CIA), publica un informe que se convierte automáticamente en una referencia para todas las cancillerías del mundo. Aunque obviamente se trata de una visión muy parcial (la de Washington), elaborada por una agencia, la CIA, cuya principal misión es defender los intereses de Estados Unidos, el informe estratégico del NIC presenta una indiscutible utilidad porque resulta de una puesta en común -revisada por todas las agencias de inteligencia de EEUU- de estudios elaborados por expertos independientes de varias universidades y de otros muchos países (Europa, China, la India, África, América Latina, mundo árabe-musulmán, etc). (klik egin-ver más)viernes, 3 de mayo de 2013
EL MUNDO EN 2030
Cada cuatro años, con el inicio del nuevo mandato presidencial en Estados Unidos, el National Intellingence Council (NIC), la oficina de análisis y anticipación geopolítica y económica de la Central Intelligence Agency (CIA), publica un informe que se convierte automáticamente en una referencia para todas las cancillerías del mundo. Aunque obviamente se trata de una visión muy parcial (la de Washington), elaborada por una agencia, la CIA, cuya principal misión es defender los intereses de Estados Unidos, el informe estratégico del NIC presenta una indiscutible utilidad porque resulta de una puesta en común -revisada por todas las agencias de inteligencia de EEUU- de estudios elaborados por expertos independientes de varias universidades y de otros muchos países (Europa, China, la India, África, América Latina, mundo árabe-musulmán, etc). (klik egin-ver más)
Etiquetas:
africa,
asia,
cia,
crisis económica,
demografía,
economía y finanzas,
eeuu,
gerindabai,
ignacio ramonet,
internet,
obama,
política internacional,
redes sociales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario