
Allí comenzaron a recibir instrucción diaria y gratuita más de 70 niños. Se les enseñaba a leer y escribir, catecismo e historia sagrada y otras materias en lengua vasca, además de educación deportiva y relaciones de camaradería. La ikastola continuó desde 1924 con el nombre Koruko Andre Mariaren Ikastetxea. La vieja ikastola se convierte en tres: una para párvulos (de 60 a 70 alumnos), en la calle Juan de Bilbao; la segunda, para niños de primera enseñanza (de 80 a 100) en la calle Campanario, y la tercera, para niñas de primera enseñanza (de 30 a 40), en la Plaza de la Constitución. Hay que resaltar que se editaron los propios libros de texto. En1936 Miguel Muñoa tuvo que refugiarse en San Juan de Luz (Laburdi).
No hay comentarios:
Publicar un comentario