
Entre los motivos que aduce la empresa para la adopción de estas medidas se encuentra “la falta de carga de trabajo”, algo que “no es cierto”, según los trabajadores. “Lo que ocurre es que la Dirección de CAF (de la que TRENASA es filial), está externalizando labores fuera del Grupo para, posteriormente, argumentar la falta de trabajo y aplicar la reforma laboral justificando así toda esta serie de medidas como ya ocurrió en el 2.012, cuando un ERE de suspensión se convirtió posteriormente en un ERE de extinción. En dos años se ha consumado el despido de 82 trabajadores con contrato fijo, sin que el Gobierno de Navarra hay mostrado interés en profundizar en los motivos que alega la empresa que, por otra parte, recibió hasta el 2.012 casi 4 millones de € en subvenciones”, manifestó David Álvarez, del comité de empresa.
Plaza Nueva
No hay comentarios:
Publicar un comentario