
José Miguel Gastón, gran conocedor de la historia social de principios del siglo XX en Navarra, al albur de las protestas campesinas de esos años y con el telón de fondo de la compleja y convulsa situación internacional, con unos soviets que habían conseguido ya el poder en Rusia, analiza detenidamente en esta obra la reacción de las clases propietarias, los sectores católicos y las elites políticas conservadoras navarras ante la Revolución rusa de 1917. Mediante una meticulosa lectura y análisis de la autodenominada buena prensa -la prensa católica y de orden, sobre todo El Pensamiento Navarro y Diario de Navarra- nos ofrece un compendio de la labor acometida por ambos diarios en una larga campaña de adoctrinamiento ideológico, que, como señala Emilio Majuelo en el prólogo a esta obra, tendrá “un sentido práctico en la lucha contra la democracia republicana desde su proclamación en 1931, luego durante la guerra civil y como soporte legitimador del franquismo”.
txalaparta.eus
No hay comentarios:
Publicar un comentario