jueves, 26 de enero de 2017

CHARLA-PROYECCIÓN EN TAFALLA CON SEBASTIÁN ÁLVARO

El próximo 3 de febrero tendrá lugar en Tafalla una charla-proyección con el aventurero y escritor Sebastián Álvaro. El acto, organizado por el Ayuntamiento y los grupos montañeros locales Trinkete y Alaitz, será a las 20:00 horas en el salón de actos de la Casa de Cultura.
Álvaro dirigió durante 27 años (desde el comienzo de emisiones en 1982 hasta 2009) el programa de Televisión Española Al filo de lo imposible. También ha dirigido para televisión dos series: De cero a ocho mil y La tierra que heredamos; además de publicar varios libros sobre aventuras, como El sentimiento de la montaña. Doscientos años de soledad (2002) o Tierra de aventura (1998). 

NAVARRA SUBVENCIONARÁ EL COPAGO FARMACÉUTICO A 242.000 PERSONAS A PARTIR DE JULIO

El Gobierno de Navarra subvencionará el copago farmacéutico de 242.000 personas para que no paguen más de 8,23 euros al mes. La medida beneficiará tanto a pensionistas como a personas en activo con rentas inferiores a 18.000 euros al año y entrará en vigor el próximo mes de julio, según ha anunciado el consejero de Salud, Fernando Domínguez, este jueves en el Parlamento.
Es la primera vez en España que la subvención no solo se centra en los pensionistas, sino que alcanza también a trabajadores y personas en paro.
Se establecerá, además, un tratamiento especial para las personas que cobran menos de 6.000 euros al año, quienes pagarán un máximo de 2,6 euros al mes por los medicamentos, en virtud del umbral monetario de pobreza severa definido para Navarra en 2014.
Se calcula que la medida puede llegar a alcanzar un coste máximo de en torno a 3 millones de euros, en caso de que todos los beneficiarios llegaran a solicitar la devolución. Para este primer año se ha presupuestado una dotación económica de 1 millón de euros, que cubrirá las ayudas que haya que conceder entre los meses de julio a diciembre.  (klik egin-ver más)

MURILLO EL FRUTO CELEBRARÁ EL CARNAVAL EL 25 DE FEBRERO


JOSÉ CARLOS DÍEZ: ¿VISIONARIO O ECONOMISTA ESTRELLADO?

Esta vez el PSOE sí ha logrado un tremendo golpe de efecto. Porque fichar a todo un gurú como José Carlos Díez para redactar las bases que en política económica defenderá partido de Pablo Iglesias el viejo de ahora en adelante, en este momento no puede considerarse de otra forma que como todo un pelotazo mediático.
Es una constante en su carrera lo de parir predicciones sin parar, como si no hubiera un mañana. Pero el mejor ejemplo de su inteligencia son las que este brillante economista hizo sobre la solvencia de las cajas de ahorro o sobre la estabilidad del mercado inmobiliario español instantes antes de que las unas quebraran y el otro se hundiera.
Pepito Grillo, en Iniciativa Debate

LA FEDERACIÓN NAVARRA PONE EN MARCHA "EL VIERNES, PELOTA EN EL LABRIT"

La Federación Navarra de Pelota Vasca va a poner en funcionamiento el programa “EL VIERNES PELOTA EN EL LABRIT”.
El programa está previsto que se desarrolle en el periodo comprendido entre final de enero y junio, todos los viernes a partir de las 18.30h, con la programación de un mínimo de 2 partidos, principalmente de pelota aficionada.
Para la programación la comisión deportiva abarcará todas las modalidades de mano y herramienta (mano parejas masculina y femenina, paleta goma, paleta cuero, pala corta, remonte, cesta punta, etc), participando los mejores pelotaris navarros, y en fechas programadas, la disputa de encuentros oficiales de la Selección Navarra de Pelota Vasca.
El objetivo de la FNPV es que todo aficionado de la pelota en Navarra disponga de una programación fija y continua, con entrada gratuita, en nuestro histórico Frontón Labrit.
Para el próximo viernes 27 de enero, está previsto que se disputen dos partidos de mano parejas, femenino y masculino.

miércoles, 25 de enero de 2017

EN NAVARRA SE CREAN 653 EMPRESAS Y SE MARCHAN 130

Navarra registró la creación de 653 empresas hasta noviembre de 2016, un 1,7% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por otra parte, durante 2016, un total de 130 empresas decidieron cambiar su sede social de Navarra a otra comunidad autónoma y otras 54 optaron por trasladarse hasta la Comunidad Foral procedentes de otros territorios, según el directorio de Axesor, la primera agencia de rating en España.
Estos datos “se refieren exclusivamente a sociedades mercantiles y a cambios de domicilio social, que no necesariamente tienen que coincidir con el cambio de domicilio fiscal”, especificaba ayer Axesor. El Gobierno de Navarra, mediante una nota, reconoció este saldo negativo de 76 sociedades mercantiles, pero también insistió en que “representan un 0,4% de las 19.405 sociedades de la Comunidad”. El Gobierno destacó que estos cambios de domicilio social se deben principalmente “a razones productivas y gerenciales, quedando al margen los cambios de la normativa fiscal, y con un impacto muy poco relevante en la recaudación tributaria y en el empleo”. En la nota remitida ayer, manifestó que cuando en el primer semestre del año se detectó un saldo negativo de 35 empresas, el Gobierno realizó una encuesta representativa para estudiar por qué adoptaban esta decisión. Según recalcó, “las conclusiones del estudio indicaban que las decisiones de cambio de domicilio fuera de Navarra tenían motivaciones diversas y la gran mayoría se debían a razones productivas y gerenciales, al margen de los cambios en la normativa fiscal”. Las 130 empresas que se marcharon de la Comunidad facturaron 400,8 millones el año pasado; y las 54 que se instalaron en Navarra movieron 54 millones.
La oposición en bloque reaccionó a estos datos, y UPN, PSN y PPN insistieron en que la reforma fiscal del Gobierno ha motivado los cambios de domicilio de estas compañías, cuando la propia agencia Axesor remarcó que “ese cambio social no necesariamente tiene que coincidir con el fiscal”. UPN instó al Gobierno foral a que “tome medidas económicas para evitar deslocalizaciones”; PSN pidió “multiplicar los esfuerzos para atraer empresas e inversión” y el PPN solicitó “volver a hacer un análisis sobre la estrategia para incentivar la actividad empresarial”.
Diario de Noticias

SANTA ÁGUEDA 2017 EN ANDOSILLA


APROBADO EL PLAN ESTRATÉGICO DEL EUSKERA, QUE PROMOVERÁ LA LENGUA COMO VALOR DE CONVIVENCIA

El Gobierno de Navarra ha adoptado en su sesión de hoy un Acuerdo por el que se aprueba el I Plan Estratégico del Euskera (2016-2019), con cuya implantación se pretende dar una respuesta adecuada al derecho de la ciudadanía a conocer y usar el euskera, definir los instrumentos para hacerlo posible y adoptar medidas en su protección y desarrollo.
El Plan, disponible en versiones en castellano y en euskera, que ha sido presentado hoy por la consejera Ollo, está basado en la Ley Foral 18/1986, del vascuence y en la Carta Europea de las lenguas Regionales o Minoritarias. El documento se fundamenta también en los compromisos adquiridos en el acuerdo programático, que destaca la necesidad de un plan transversal, progresivo, adaptado a todas las realidades sociolingüísticas de Navarra y que respete la libertad y voluntariedad de la ciudadanía. (klik egin-ver más)

martes, 24 de enero de 2017

EL SADAR, MEDIO SIGLO DE EMOCIÓN Y SENTIMIENTO


Con motivo del 50 aniversario del estadio El Sadar, el Club Atlético Osasuna ha montado el siguiente vídeo en el que se puede escuchar al exjugador olitense Adolfo Pérez Marañón narrar cómo surgió el equipo rojillo y cómo éste vivió días de gloria y también de angustia en su feudo.

EL GOBIERNO DE NAVARRA DIFUNDE UN FOLLETO CON CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA LOS CICLISTAS

El Gobierno de Navarra ha editado un folleto, con el lema ‘Vive en bici de forma segura’, con consejos y recomendaciones de seguridad para los ciclistas, un colectivo que entre el 2010 y 2015 ha contabilizado 169 accidentes en Navarra, con 12 personas fallecidas, 38 heridas graves y 124 personas heridas leves.
El tríptico, del que se han editado 32.000 ejemplares, cuenta con versiones en castellano (24.000 unidades) y euskera (8.000 unidades), hace hincapié en el uso del casco, la visibilidad (alumbrado, vestimenta y reflectantes), el evitar las distracciones (utilización del móvil y auriculares) y no conducir bajo los efectos de alcohol y/o drogas. Va a ser distribuido en centros educativos, centros de salud, clubes ciclistas (a través de la Federación Navarra de Ciclismo), comercios de venta y reparación de bicicletas, el parque polo, y otras entidades y colectivos relacionados con el ciclismo.
La difusión de esta publicación es una de las iniciativas adoptadas en el seno del grupo de trabajo sobre seguridad de los ciclistas creado hace ahora un año en el marco de la Estrategia Navarra de Seguridad Vial.
Plaza Nueva

lunes, 23 de enero de 2017

JUSTICIA VENGATIVA

Esta columna no está a favor de los presos de ETA. Sino a favor de los derechos de los presos de ETA. Esto va de esa humanidad. Y sí, ya sé que me meto en un sembrao, que entro en una ciénaga contaminada de palabras estafadas. Pero a veces los precipicios no tienen fondo.
Hay en estos momentos 349 presos y presas vascas en 74 prisiones de España y Francia. El 50% de ellos se encuentra a una media de 700 kms de su lugar de origen. Eso significa que su familia recorre en un año 40.000 kms y que se pueden gastar hasta 12.200 euros en desplazamientos. En ello invierten 439 horas de vida. Vida que no es vida para esos familiares penados sin razón alguna y utilizados como chantaje punitivo por un Estado que incumple el Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades Públicas donde se reconoce el derecho a la vida familiar de las personas en prisión. Esos familiares son como usted y como yo: ancianos, jóvenes, niñas, adolescentes. Gente que comulga o no con la ideología de “su preso”. Gentes condenadas a pagar por lo que no han hecho. Rehenes de un Estado vengativo que, pese a que ETA ha dejado de tirar de gatillo, no olvida. Porque olvidar significa dejar de rentabilizar a los muertos.
Muchos presos deberían estar en libertad. Porque ya han pagado. Pero ahora se les pide arrepentimiento y perdón, categorías morales que no contempla la jurisdicción que les ha condenado. Exigencias políticas para mantener un conflicto del que muchos aún comen caliente cada día. Y sí, quizás usted piense lo mismo. Pero puestos a exigirlo, el arrepentimiento, por qué no solicitarlo a los violadores en libertad, a los pederastas asesinos, a los banqueros saqueadores, a los asesinos en serie. Ahora mismo, muchos de ellos se están echando unas cañas. A la salud de una justicia que suena como una melodía muerta.
Paco Roda, en Diario de Noticias

"VAMOS A SER TAJANTES CON ASUNTOS COMO LA CIUDAD DEL TRANSPORTE, EJEMPLO DEL MODELO DE GESTIÓN DE UPN"

Tras la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, el portavoz parlamentario de Geroa Bai ha respondido al líder de UPN, Javier Esparza, después de que el pasado viernes éste dijera que Uxue Barkos es "más radical" cada día que pasa. Martínez ha señalado que, "según el diccionario de la RAE, radical quiere decir perteneciente a la raíz, fundamental o esencial, total o completo". 
"Y sí, es cierto la presidenta, el Gobierno y Geroa Bai somos radicales, porque radical lo enfrentamos a superficial, que es lo que es Esparza y los gobiernos de UPN", ha continuado, para añadir que superficial "quiere decir perteneciente o relativo a la superficie, aparente, sin solidez ni sustancia, frívolo, sin fundamento".
Según ha expuesto Martínez, "otra acepción de radical es partidario de reformas extremas, extremoso, tajante, intransigente". "Y sí, lo vamos a ser como por ejemplo con el tema de la Ciudad del Transporte, que ha demostrado el modelo de gestión de UPN, en el que el Gobierno compraba el suelo y después venían los promotores privados lo urbanizaban, lo vendían y sacaban pingües beneficios".
"En las dos últimas décadas los promotores privados han ganado más 26 millones y todos nosotros hemos invertido 82 millones de euros", ha criticado, para añadir que "este es el modo contra el que vamos a actuar".
geroabai.com

CLASIFICACIÓN DE LAS X MILLAS PERALTA-FALCES 2017

Un total de 349 corredores finalizaron ayer el recorrido de las X Millas Peralta-Falces 2017, que celebraba su séptima edición. El vencedor absoluto fue Hicham Hafidi, de Corella, en un tiempo de 0:55:44, seguido de Asier Latxeta, independiente de Pamplona, que necesitó 32 segundos más. La primera mujer, Inma Sainz, de Pamplona, ocupó el puesto 42 de la general, e invirtió un tiempo de 1:04:52. Segunda fue Gema Olave, del Club Marathon Rioja, en 1:05:44.

MAYA ABOGA POR MANTENER EL EDIFICIO DE LOS CAÍDOS, POR SU "VALOR ARQUITECTÓNICO E HISTÓRICO"

¡¡¡¡Que cachondo, Maya!!!!! ¡¡¡Jajajajajaja....jajajajaja!!!!!!!!!!
Siii, el mismo puto valor ke el Euskal Jai???? ¿O menos? Si es por antigüedad, menos. El Euskal era mas antiguo. Si es por estilo, menos. No creo ke ese edificio conmemorativo fascista en todo su volumen guarde un elemento arquitectónico que valga lo ke valían las columnas de Eiffel. Por valor social, a los únicos que puede parecer que ese edificio tiene algún valor social es a los que hoy todavía apoyan el golpe militar que acabó con la legitimidad representativa, promovió el asesinato de tanta gente inocente desarmada, y sumió al estado en una guerra con millones de víctimas y un posterior atraso común de 40 años. Ese edificio pide a gritos desaparecer.
Arturo Rojillo, en su página de Facebook

CAFÉ-TERTULIA SOBRE EL MODELO D EN CARCASTILLO

La escuela de Carcastillo-Zarrakaztelu acogerá el jueves 2 de febrero a las 17:30 h una tertulia en torno al modelo D. El acto está organizado por Sortzen a petición de algunos padres y madres.

EL GOBIERNO DE NAVARRA INSTA A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO A ACTUAR EN TORNO A LA PANCARTA DE APOYO A "EL PRENDA"

La consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia del Gobierno de Navarra, María José Beaumont, ha expresado su "más absoluto rechazo" a la colocación por parte de aficionados del Sevilla de una pancarta en el Sadar en la que aparecía la palabra 'Gordo', en referencia al apodo de uno de los detenidos los pasados Sanfermines por su presunta participación en una violación grupal. absolutamente inadmisible" que, según ha dicho, el Ejecutivo foral va a seguir "muy de cerca".

Al término de una rueda de prensa, Beaumont ha afirmado que en cuanto el Gobierno foral tuvo conocimiento de la colocación de esta pancarta en las gradas del Sadar rápidamente la presidenta del Ejecutivo y ella misma se pusieron en contacto con la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, ya que la seguridad en el estadio es competencia de la Policía Nacional, para "conocer los extremos de esa incidencia y por qué no se había retirado".
Según ha señalado, se les trasladó que "había pasado desapercibida la relación con esta persona tanto a Policía Nacional como a los servicios de seguridad de Osasuna", aunque se va a realizar un informe de investigación por parte de la Policía Nacional sobre lo sucedido. Si se derivan connotaciones delictivas se derivará a la Fiscalía navarra o, en otro caso, a la Comisión Antiviolencia.
En este sentido, Beaumont ha afirmado que desde la Delegación del Gobierno les han señalado que les van a mantener "puntualmente informados" sobre una actuación que ha calificado de "absolutamente inadmisible".

EL FUGITIVO DE LA MATANZA DE ATOCHA ES YA UN HOMBRE LIBRE

Fernando Lerdo de Tejada Martínez, prófugo de la justicia desde 1979, cuando se escapó de España para evitar sentarse en el banquillo por la matanza de abogados laboralistas de Atocha (Madrid), es ya un hombre libre. La última orden de busca y captura dictada por el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional contra este militante del partido de extrema derecha Fuerza Nueva cesó en 2015, según fuentes policiales consultadas por EL PAÍS.

El ultraderechista puede regresar a España sin temor a entrar en prisión por su participación en la masacre donde murieron el 24 de enero de 1977 cuatro abogados y un trabajador de un bufete de Madrid vinculado a Comisiones Obreras y al Partido Comunista. Pistola en mano, el huido se encargó de vigilar en la puerta del despacho durante el tiroteo.
A diferencia de los otros cuatro extremistas relacionados con el comando, que fueron condenados a 464 años de cárcel, Lerdo de Tejada fue procesado, pero no se sentó en el banquillo. Huyó antes del juicio durante la Semana Santa de 1979 gracias a un permiso concedido cuando estaba en prisión preventiva en el penal de Ciudad Real. (klik egin-ver más)

IPARRALDE SE INSTITUCIONALIZA CON LA ELECCIÓN DE SU PRESIDENTE

Muchos observadores califican la jornada de hoy de “histórica”. Y no es para menos, ya que esta tarde los 233 cargos electos de la nueva mancomunidad única, la primera institución que aglutina a todo Iparralde, eligen a su presidente. La cita ha creado una inmensa expectación por lo que numerosas personalidades del mundo de la política, la economía y la cultura asistirán al multitudinario pleno que se celebrará en Baiona, entre ellos Mikel Antón, director de Asuntos Europeos del Gobierno vasco, e Imanol Lasa, portavoz de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
La nueva institución, que no se puede equiparar a un departamento, una región o a una autonomía, contará con un presupuesto anual de más de doscientos millones de euros para gestionar ámbitos como el desarrollo económico, los transportes, el medio ambiente, y la recogida de residuos.
Euskadi Norte deja de ser así un concepto cultural e histórico para convertirse por primera vez en una entidad política, con una institución propia. El territorio, que contaba ya con una Cámara de Comercio, una delegación de la Seguridad Social, el Instituto Cultural Vasco, la Oficina Pública del euskara, y una delegación de la radiotelevisión pública, nunca había logrado hasta la fecha tener entidad política propia. La mancomunidad única, fruto de la fusión de las antiguas diez mancomunidades, es ya una realidad desde el 1 de enero. (klik egin-ver más)
Grupo Noticias

AGUR, CALANDRIA

El pasado día 18, un día frío, enterramos a Ramón Esquíroz, el popular “Calandria”, con su túnica de romero. Tenía 84 años. Ver su cuerpo yacente hizo que muchos hiciéramos el mismo comentario: era la primera vez que veíamos a Ramón tranquilo, sin prisas, sin estar organizando algo.
Si no hubiera heredado de su familia el apodo de “Calandria”, por lo de cantarines, es posible que se lo hubieran puesto a él, por lo de inquieto, por estar siempre incansable agitando el paisaje local.
Estudió música y para finales de los años 40 ya estaba tocando la trompeta con El Aguazón y montando su primer grupo musical, la Orquesta Ámbar, con Fernando Asa, Javier Beorlegui, Armando Ricotti y Francisco Iradier. Además, en la Banda de Música durante muchos años. Tuvo oficio medievales, ya desaparecidos, como el de pregonero o cultivador de canarios. También fue alguacil y, hasta su jubilación, trabajó de conserje del Ayuntamiento. Pero su vocación era promover, crear espectáculo, embellecer la fiesta. (klik egin-ver más)
La Voz de la Merindad

domingo, 22 de enero de 2017

LA FAUNA CAUSA CADA AÑO MÁS DE 500 ACCIDENTES EN NAFARROA

En Nafarroa se matan cada año entre 6.000 y 7.000 jabalíes, pero se calcula que hay unos 17.000 vivos. Provocan, junto con otros animales silvestres, como corzos, ciervos, zorros y tejones, unos 500-600 accidentes de tráfico. En ciertos casos la ley obliga a los cazadores a pagar los daños, a pesar de ser ellos quienes evitan que haya más accidentes.
Cada vez se abandonan más tierras, hay más zona boscosa, más maleza y también más espacios protegidos, en los que está prohibido cazar. Además, con el Canal de Navarra se están ampliando las zonas de regadío y hay grandes extensiones de maizales en la Zona Media y Erribera, donde los jabalíes disponen de abundante alimento. En noviembre del pasado año fue abatido en Jurramendi un jabalí de 140 kilos de peso, y este mismo año ha sido cazado otro de 150 kilos en la zona de Irunberri. Son casos excepcionales, pero es muy habitual cazar ejemplares de entre 70 y 110 kilos de peso.  (klik egin-ver más)
Iñaki Vigor, en GARA