viernes, 15 de noviembre de 2013

NI COMO DEMAGOGOS SIQUIERA

Hace más o menos un mes, escribía este simple apuente en mi blog: “Demagogia arte bat da, uste baino zailagoa: oso demagogo gutxik menderatzen dutena” (La demagogia es un arte más difícil de lo que se cree, arte que muy pocos demagogos dominan). Acababa de leer ese gran desparpajo de Emilio Botín, el gran timonel bancario: “Vivimos en un momento fantástico, llega el dinero de todas partes”. No era sino una gota más en el gran vaso aún no sobrado de las populacheras declaraciones de tantos y tantos personajes. Ana Cospedal, Esperanza Aguirre, Andrea Fabra, Ana Mato, José Ignacio Wert, Luis De Guindos, Cristóbal Montoro, María Llanos de Luna, Rosa Díez, nuestra más cercana Yolanda Barcina, y un interminable etcétera.  (klik egin-ver mas)
Bixente Serrano Izko, en Diario de Noticias

GEROA BAI EXPONDRÁ SUS PROPUESTAS HOY EN EL BERATXA TAFALLÉS

Uxue Barkos, Manu Ayerdi y Koldo Martinez participarán hoy viernes a las 19:30 en una conferencia-debate en el Hotel Beratxa de Tafalla, que presentará Carlos Martínez.
En la charla abordarán entre otros temas la situación política que atraviesa Navarra así como la labor desempeñada por Geroa Bai en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento de Navarra.
Esta charla se enmarca en los actos que Geroa Bai ha venido  organizando en distintas localidades de Navarra (Tudela, Ribaforada, Burguete, Alsasua, Obanos, Villafranca, Lekunberri, Zizur…) para dar a conocer el proyecto de presente y de futuro de la coalición.
geroabai.com

EL PASADO CONOCIDO Y DESCONOCIDO DE LA IGLESIA ESPAÑOLA

El 23 de noviembre del año 2006 la Conferencia Episcopal hizo público un documento que, con el título de Orientaciones morales ante la situación actual de España, trataba de analizar el momento político que estaba viviendo nuestra sociedad en esos meses.
La fecha, por supuesto, no fue casual: faltaban tres semanas para que, por primera vez, se debatiera en el Congreso de los Diputados la que sería conocida como Ley de la Memoria Histórica y los dirigentes de la iglesia católica no querían dejar pasar esa oportunidad.
Bajo el epígrafe “La reconciliación, amenazada”, donde se hablaba del riesgo de revisar el pasado, se citaba a la dictadura franquista como “el régimen anterior” y añadía: “Al parecer, quedan desconfianzas y reivindicaciones pendientes. Pero todos debemos procurar que no se deterioren ni se dilapiden los bienes alcanzados. Una sociedad que parecía haber encontrado el camino de su reconciliación y distensión vuelve a hallarse dividida y enfrentada. Una utilización de la ’memoria histórica’, guiada por una mentalidad selectiva, abre de nuevo viejas heridas de la guerra civil y aviva sentimientos encontrados que parecían estar superados. Estas medidas no pueden considerarse un verdadero progreso social, sino más bien un retroceso histórico y cívico, con un riesgo evidente de tensiones, discriminaciones y alteraciones de una tranquila convivencia”.  (klik egin-ver más)
Emilio Silva, en alandar.org

MEMORIA CON FUTURO PARA REPARAR EL PASADO

La aprobación de la ley foral de reconocimiento y reparación moral de los ciudadanos y ciudadanas navarros asesinados a raíz del golpe militar de 1936, además de marcar un hito a nivel estatal supone la culminación de una larga, trabajada y sentida reivindicación de una amplia y plural mayoría social que viene tratando de rescatar una asignatura pendiente de la Transición. Los partidos navarros, salvo las no por esperadas menos decepcionantes excepciones, han estado a la altura. El Pleno del Parlamento foral aprobó, con los votos de PSN, Bildu, Aralar-Nabai, I-E y Geroa Bai, la abstención de UPN y el voto en contra del PPN, la Ley Foral de reconocimiento y reparación moral de las víctimas del franquismo. (klik egin-ver más)
Editorial del Diario de Noticias

LOS EXTRABAJADORES DE IBERCAKE TRATAN DE EVITAR EL DESMANTELAMIENTO DE LA PLANTA

Una veintena de extrabajadores de la empresa Ibercake, antigua Pastas Garro y propiedad del grupo Dulca, se concentraron ayer a las puertas de la planta de Santacara para solicitar que se precinte el acceso a las instalaciones e impedir que sus propietarios desmantelen las líneas de producción antes de que subsanen la deuda contraída con los trabajadores, unos 8.000 euros de media por cada uno de ellos en concepto de nóminas atrasadas y finiquito.  (klik egin-ver más)
Ainara Izko, en Diario de Noticias

500 JUDOKAS EN EL TORNEO DE LA ZONA MEDIA

Este domingo se celebrará en el polideportivo de Caparroso, a las 11 de la mañana, el XXIII Torneo Intercomarcal de Judo en el que participarán unos 500 niños y niñas de la comarca de Tafalla. Este torneo está organizado por el Club de Judo Bertxarri de Tafalla y cuenta con la colaboración de la Mancomunidad Deportiva de la Zona Media, el Ayuntamiento de Caparroso y más de una decena de firmas y establecimientos comerciales.
Diario de Noticias

LOS USUARIOS DE LA ZONA MEDIA TENDRÁN QUE IR A PAMPLONA O TUDELA PARA COGER CUALQUIER TREN AVE O ALVIA

Una vez se construya la línea de alta velocidad, los vecinos de Tafalla, y por ende de la Zona Media, tendrán que desplazarse obligatoriamente hasta Pamplona o Tudela para coger cualquier tren tipo AVE o Alvia. Así se lo comunicó ayer tanto el presidente como el director general de operaciones de Renfe, Julio Gómez-Pomar y Francisco Minayo, respectivamente, al consejero de Fomento del Gobierno de Navarra, Luis Zarraluqui, en una reunión a la que asistió también la alcaldesa de Tafalla, Cristina Sota (UPN). (klik egin-ver más)
Ainara Izko, en Diario de Noticias

jueves, 14 de noviembre de 2013

CONFERENCIA EN IRATXETA SOBRE LA GUERRA DE NAVARRA (1512-1529)

Peio Monteano, historiador y experto en la conquista de Navarra, narrará pasado mañana sábado 16 en la biblioteca de Leoz, sita en Iratxeta, los duros años de la Guerra de Navarra (Conquista, anexión, unión,incorporación). Una guerra que supuso un trauma para la generación que lo vivió, un tabú para las que les siguieron y un motivo más de enfrentamiento para los navarros de hoy en día. 

El acto se inscribe dentro del programa de conferencias "Acercando el Conocimiento", organizado por Eusko Ikaskuntza para este otoño en diversos pueblos de la Valdorba. Comenzará a las 19:30.

PROGRAMA DE LA CELEBRACIÓN DE LA VÍRGEN DE EGIPTO EN BARÁSOAIN

Sábado, 16 de Noviembre
18:30- Concierto del grupo R-Cuerdas en el Colegio Martín de Azpilcueta.
20:00- Misa y novena
21:00- Proyección y entrega de premios del XII Rally Fotográfico
22:00- Cena popular en la Sociedad
24:00- Concierto en la Sociedad de Rojillos Blues Band

Domingo, 17 de Noviembre
7:30- Aurora de la Vírgen de Egipto
12:30- Procesión y misa acompañados del Coro Parroquial y Agrupación Musical Barásoain
Al finalizar, breve concierto de la Agrupación Musical Barásoain

EL CIERRE DE ATEAK IREKI, UN NUEVO ATAQUE A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

La Audiencia Nacional ha decretado el cierre de Ateak Ireki. Como ocurrió con Egin, con Egunkaria, o con Apurtu, se busca una vez más silenciar, ahora con la excusa de su presunta relación con Herrira, la voz de un sector político de la población. La decisión es de un tribunal de excepción creado a imagen y semejanza del Tribunal de Orden Público del franquismo, para excluir la competencia de juzgados ordinarios más garantistas. Ante este nuevo ataque al ejercicio de la libertad de expresión e información, Gerinda Bai expresa su solidaridad con el medio clausurado y rechaza la utilización de fórmulas represoras excepcionales para continuar aprovechando de forma partidista el rechazo a ETA e imponer políticas autoritarias propias de regímenes antidemocráticos en los que la división de poderes brilla por su ausencia.

IRAUNGIPEN-DATADUN MUSIKA


“Kantu hauek bi urte dituzte jadanik, zaharrak dira gaur egun jartzeko”. Hori entzun nuen parranda batean diska bat jarri nuenean. Bi urte! Zer egingo dut orduan Led Zeppelin, The Beatles edo Benito Lertxundiren diska zaharrekin? Erritual sataniko batean erre beharko ditut…  (klik egin-ver más)
Julen Leuza, ARGIAn

LA PLATAFORMA ANTIDESAHUCIOS DE TAFALLA CELEBRARÁ CON MOVILIZACIONES SU ANIVERSARIO

Bajo el lema Pita si tu banco te roba, la Plataforma Antidesahucios de Tafalla celebrará el primer aniversario de su fundación con dos actos. Para mañana viernes a las 10.30 horas ha convocado una pitada que saldrá de las Siete Calles y recorrerá uno por uno todos los bancos de la ciudad del Cidacos. El sábado, además, a las 12.00 horas organizará un pintxo-pote en la Plaza de Navarra.

EXPOSICIÓN DE LA MUESTRA "LA FAUNA INVISIBLE" EN PERALTA

La asociación ecologista Alnus de Marcilla (Navarra) expone en la Casa de Cultura de Peralta desde esta semana hasta Navidades, la exposición La Fauna Invisible. Se puede visitar de lunes a viernes laborables, entre las 16:30 y las 19:30.
Se compone de una serie paneles que tratan diferentes especies de mamíferos como la gineta, la nutria, el tejón, la garduña y como no podía se de otra manera, el visón. Además de los 10 paneles enrollables hay vídeos y fotografías.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

PIDEN 7 AÑOS DE PRISIÓN PARA TRES MIEMBROS DE FALANGE Y TRADICIÓN POR "DELITOS CON FINALIDAD TERRORISTA"

La Fiscalía de la Audiencia Nacional acusa a tres miembros del grupo ultraderechista navarro Falange y Tradición de ejecutar acciones contra enemigos ideológicos, que califica por primera vez como "delitos de daños con finalidad terrorista y amenazas con finalidad terrorista". En consecuencia, pide siete años de prisión para cada uno de ellos.
Los acusados, José Ignacio Irusta, Borja Illera y Javier López Monreal, fueron detenidos en octubre de 2009 y en los registros se les incautó munición de guerra, armas blancas, simbología nazi y utensilios empleados en sus múltiples acciones. 
Javier López Monreal fue secretario de los ayuntamientos de Beire y Pitillas, además de asesor jurídico letrado del de Tafalla. En el momento de su detención ocupaba la secretaría del ayuntamiento de Juslapeña, y posteriormente obtuvo una plaza similar en Santacara. Numerosos vecinos de estas localidades han mostrado su preocupación por el uso que podría hacer de datos privados a los que a través de su cargo profesional tendría muy fácil acceso. 


NEGLIGENCIA DE LAS CLASES POSEEDORAS, URGENCIA DE LA SOLIDARIDAD

El tifón Haiyan acaba de devastar las Visayas, en el centro del archipiélago filipino, al mismo tiempo que se abre en Varsovia la 19ª Conferencia Internacional sobre el Clima. El año pasado, otro ciclón mortífero había enlutado las Filipinas cuando la mencionada conferencia se celebraba en Doha. Los delegados gubernamentales habían saludado la memoria de las víctimas, antes de concluir que era urgente no hacer nada. Es seguro que este año ocurrirá lo mismo. Ahora de lo que se trata es de la avalancha por los gases de esquisto. Los lobbies de la energía dictan su ley. Así, para la Mesa Redonda de los Industriales Europeos, “la competitividad” debe ser considerada “tan importante” como “los objetivos de reducción de CO2”. Nada debe poner en cuestión sus beneficios y su poder. (klik egin-ver más)
Pierre Rousset, en Viento Sur

GARNACHA ACTUARÁ EL VIERNES EN EL BAR ZANITO DE OLITE

El grupo de rock Garnacha ofrece este viernes un nuevo concierto en el bar Zanito (00,00 horas) de la rúa Mayor. Los de Olite presentaron en abril su primer disco y desde entonces han prodigado sus “bolos” por la geografía cercana. Garnacha nació en 2011. Está formado por Santi Gorri, batería; David Guerrero, bajo y coro; Omar Huerta, guitarra y voz, y Javier García, saxo y teclado.
Ordago

NOCHE DE MONÓLOGOS EL SÁBADO EN FALCES CON SARA ESCUDERO

Definde.com y Europa FM vuelven este año a traer a los escenarios a los monologuistas de Paramount Comedy. El día 16 de Noviembre a las 19:30h, Sara Escudero, ganadora en 2011 del Concurso del Club de la Comedia, presentará su espectáculo de humor en el Centro Cívico Pedro Iturralde de Falces. Las entradas costarán 5 euros por anticipado y 7 en taquilla. Se pueden adquirir en la Casa de Cultura, Librería Edurne y Panadería Yoli.

¡Hola! Oficialmente soy Sara Escudero pero, muy a mi pesar, termino siendo Sarita. Nací en Arenas de San Pedro, un pueblo del sur de Ávila, así que soy Abulense de nacimiento (no avileña, esa es la ternera) y madrileña de corazón porque, como dicen en mi tierra: "uno no es de donde nace, sino de donde se hace". Y fue en Madrid donde se transformó el "¡Ah! ¡Y qué cómica es esta niña!" por "¿Y esta niña qué es? Ah...cómica".

EL GRAN GESTO DE PEDRO NIMO, VENCEDOR DE LA BEHOBIA

Voy a hablar del gesto de Pedro Nimo, el ganador de la Behobia-San Sebastián. Pero no de lo que hizo metros antes de cruzar la meta. Después de una carrera en la que mostró un rostro firme, de concentración, quizás de nerviosismo, el gallego Pedro Nimo se detuvo metros antes de cruzar la línea de llegada y, sonriente, saludó al público. Era el ganador. Pero no es ese gesto el que le honra. En ese momento, simplemente quiso agradecer a los numerosos espectadores el apoyo recibido. El gran gesto de ganador lo hizo ayer en Navarra. Pedro Nimo se acercó hasta Zizur, la localidad en la que se celebró el funeral de la corredora fallecida el domingo, para estar presente en el último adiós, para arropar a la familia. No conforme con eso, decidió entregar el trofeo de ganador al novio de la joven. ¡Qué ejemplo de deportista! El gesto de Pedro Nimo es de los que marcan diferencias. Quizás no protagonice portadas de diarios deportivos. Seguro que tampoco abre telediarios… Pero detalles como esos hacen grandes a las personas. El atleta gallego dio un ejemplo a todos. Ese es el camino a seguir en la sociedad, ese es el verdadero espíritu del deporte.
Karel López, en El Pajarito Inglés

martes, 12 de noviembre de 2013

LAMINITURRI PREPARA UN CURSO DE EUSKERA EN NÁJERA

La asociación cultural riojana Laminiturri Kultur Elkartea está preparando un curso en Nájera, una de las plazas fuertes de lo que fue el Reino de Pamplona.

Proyectan poner en marcha con la mayor celeridad un curso de iniciación para comenzar un curso reglado el próximo año.

Laminiturri anima a difundir esta iniciativa a todos los posibles interesados del Valle de Najerilla. Los interesados pueden apuntarse o informarse llamando a uno de estos teléfonos: 941363985 (Guzmán) o 688826860 Marieli. O a través de su correo eléctronico laminiturri@laminiturri.org

MURILLO EL FRUTO CELEBRARÁ EL DOMINGO EL XXXV FESTIVAL RAIMUNDO LANAS

Raimundo Lanas será un año más recordado por Murillo el Fruto, el pueblo que le vio nacer el 23 de enero de 1908. Se celebra este año la XXXV edición del Festival que lleva su nombre. El acto será el domingo 17 de noviembre, a partir de las doce del mediodía en el Centro Socio-Cultural.