jueves, 11 de septiembre de 2014

TRAVESÍA USÚN- RUTA DE LA CANALETA-FUENTE DE ARBAIUN CON ERRIPAMENDI

El club de montaña Erripamendi anuncia para el domingo 21 de septiembre la realización de una travesía que se iniciará en Usún, pueblo todavía habitado del valle de Romanzado/Urraul Ekialdekoa. Desde allí bajarán hasta el río para seguidamente seguir el trazado de una antigua canaleta que lleva a la Fuente de Arbaiun. Este recorrido por la canaleta es espectacular, con unas vistas del interior de la foz impresionantes, con varios tramos, que sin ser complicados, requieren especial atención debido a que son pasos estrechos con cierto riesgo  de caída. El recorrido totalizará unos 16 kilómetros.
Como siempre, para apuntarse se colocarán listas en la sociedad de Iratxeta y en Kaper en Pueyo. La hora prevista de salida desde Pueyo será a las 7:45 h. 

INICIATIVA PARA LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS INMATRICULACIONES DE LA IGLESIA

La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro y la Plataforma Mezquita-Catedral de Córdoba: patrimonio de tod@s, han solicitado conjuntamente a los partidos políticos que “interpongan con urgencia recurso de inconstitucionalidad para impedir la apropiación ilegítima de bienes llevada a cabo por la Iglesia católica al amparo de normas predemocráticas e inconstitucionales, antes de la aprobación definitiva de la reforma hipotecaria”. Ambas plataformas, en un comunicado conjunto, señalaban que están “trasladando el sentir de un amplio y creciente movimiento popular que defiende el carácter público del patrimonio cultural, histórico y artístico usurpado por la Iglesia” (klik egin-ver más)

LA CORAL GASTEIZTARRA OLAHOTS DARÁ UN CONCIERTO EL 20 DE SEPTIEMBRE EN MARCILLA

El día 20 de septiembre a las 18.30 h. tendrá lugar un concierto a cargo de la Coral Olahots en el patio del Castillo de Marcilla. La entrada será gratuita.
La Coral Olahots de Vitoria-Gasteiz, nace fruto del entusiasmo y de las ganas de cantar de un grupo de padres de alumnos y alumnas de la Ikastola Olabide.

VIAJE A GURS DEL GRUPO POR LA MEMORIA DE OLITE-ERRIBERRI

El Grupo por la Memoria de Olite/Erriberri va a organizar después de las fiestas patronales unas jornadas sobre el campo de concentración de Gurs, cercano a Olorón (Francia), donde una decena de republicanos olitenses, y otros muchos más de la Merindad, fueron refugiados tras la guerra civil. El domingo 5 de octubre han programado un viaje en autobús más comida (35 €), al que se pueden apuntar los interesados, hasta el día 25, en los bares Tokizar y Katixa.
            Los promotores de la iniciativa también anuncian una exposición de paneles fotográficos sobre el campo de refugiados, que permanecerá abierta en la Casa de Cultura del día 26 al 5 de octubre. Además, el historiador lerinés y profesor de la UPV, Josu Chueca, ofrecerá una charla el día 3 de octubre en la que aportará datos de las fichas de los olitenses que fueron censados en el campo francés.
            El grupo local de la Memoria, por su parte, sigue también con la tarea de documentación de testimonios de personas mayores que vivieron la época o padecieron los efectos de la represión franquista, un trabajo pionero que realizan en colaboración con la UPNA.
El Olitense

GOBIERNO DE UPN: DEJAD DE OBSTACULIZAR LA RECEPCIÓN DE EITB EN NAVARRA

En Navarra estamos muchas personas interesadas en este tema, aprobado en el Parlamento de Navarra hace ya tiempo y desobedecido por los diferentes Gobiernos por ustedes dirigidos alegando las excusas mas peregrinas.  Primero fueron los mapas del tiempo que incluian Navarra (logico si se tiene en cuenta que esta programacion se veia en nuestra provincia en los tiempos de la Television Analogica) Luego dijeron que era un coste exorbitado (1.000.000€) Un partido Politico demostró que se podia hacer con 8.000€ pero nuestros gobernantes corrieron a industria a denunciar y desconectar el repetidor que permitia ver dichos programas. UPN podra aducir las razones que crea convenientes pero la realidad es que hay un mandato del Parlamento de Navarra ratificado en dos ocasiones y desobedecido en otras tantas con las más peregrinas excusas por el partido que nos desgobierna. UPN no respeta la voluntad de la mayoria de los representantes de los navarros.

PROGRAMA DE FIESTAS DE LAS ANGUSTIAS 2014 EN LODOSA

Jueves 18 de Septiembre/ Irailak 18 Osteguna 
16:00 Campeonato de mus en el casino “La Peña”.
18:30 Como HOMENAJE A LAS PERSONAS MAYORES, una actuación musical en los jardines de la Residencia de Ancianos. En el transcurso de la misma, el club de jubilados colocará pañuelos festivos a los residentes. 
19:00 Desde el balcón del Ayuntamiento, lanzamiento del TXUPINAZO que anunciará el inicio de las fiestas en honor a LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS. Seguido, la Banda Municipal de Música acompañada de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y de los Gaiteros, recorrerán las calles de la localidad llenando de alegría las primeras horas de la fiesta. 
20:30 Encierro de TOROS DE FANTASÍA Y TORICO DE AGUA en la calle Mayor. 
21:00 CONCIERTO en el Paseo de la orquesta FUSIÓN, para empezar a ambientarnos de cara a la noche. 
22:00 TORO DE FUEGO en la plaza del Ayuntamiento. 
24:00 VERBENA a cargo de orquesta FUSIÓN. En el descanso sobre las 2:00 y al finalizar, la charanga ABURRECALLES recorrerá las calles de nuestro pueblo haciendo disfrutar a las personas más trasnochadoras. (klik egin-ver más)

miércoles, 10 de septiembre de 2014

PROGRAMA DE LAS FIESTAS 2014 DE OLITE-ERRIBERRI

Sábado, 13 de septiembre
11:30- Imposición de los pañuelos de Honor, Deporte y Mujeres
12:00- Cohete, con la Banda Municipal de Música, Comparsa de Gigantes y Cabezudos y Gaiteros. A continuación, ronda con la txaranga.
17:30- Riau-riau hasta la Iglesia de Santa María la Real
19:00- Vísperas y ofrenda floral
19:30- Desencajonamiento y encierro de reses bravas
21:00- Comienzo del novenario al Cristo de la Buena Muerte
21:30- Música de gaita a cargo de los Gaiteros de Olite
21:45- Torico de fuego
22:30- Cine infantil
24:00- Música de Dj
01:00- Bingo a beneficio de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos
03:30- Ronda con la txaranga  (klik egin-ver más)

EL CARO ABANDONO DEL AUTOGOBIERNO

El pasado viernes 5 de septiembre el Gobierno Rajoy presentaba la Estrategia de Activación para el Empleo 2014-2016 en el que incluía la distribución de un paquete de más de 1.250 millones de euros para la promoción de políticas activas de empleo. Con una dotación de 13 millones de euros sobre la cantidad global,  Navarra ocupa el puesto 15 en el total de las 16 partidas a las CC.AA. 
Sí, 16 y no 17  porque la partida correspondiente a la Comunidad Autónoma Vasca no va a depender del desembolso que haga el ejecutivo central, sino que lo descontarán del cupo vasco. 
¿Por qué? ¿Por qué el Gobierno navarro no ha optado/batallado/logrado esta modalidad de cobro, notablemente más segura? (klik egin-ver más)
Uxue Barkos, en geroabai.com

NOVEDADES EN LA XV EDICIÓN DE LA FIESTA DE LAS MIGAS DE UJUÉ

Nos informan desde el Consorcio para el Desarrollo de la Zona Media  de Navarra que este año el programa de la Fiesta de las Migas de Ujué es similar al de años anteriores, aunque el evento ha estado a punto de no celebrarse por tema presupuestario.
La subvención que concede Turismo (del Gobierno de Navarra) cada vez es menor, y para poder celebrar la fiesta se ha estudiado cómo reducir gastos.  
Con ese objetivo se han negociado presupuestos de algunas actividades y se ha reducido la cantidad de migas que se van a degustar. (klik egin-ver más)
Blog de Mikel Burgui

EL DOCUMENTAL "TIERRA DE ESPERANZAS" DE SARA BRUN SE PROYECTARÁ EN PANTALLA GRANDE MAÑANA EN PAMPLONA

El edificio de la Filmoteca de Navarra, situado en el Paseo Antonio Pérez Goyena 3, del barrio pamplonés de Mendebaldea, acogerá mañana jueves 11 de septiembre a las 20:00 horas, el documental "Tierra de esperanzas", obra dirigida por Sara Brun, que reconstruye los ingratos comienzos de aquellos colonos que con poco más patrimonio que el cielo y la tierra llegaron desde muy diversos puntos a Figarol, allá por los albores de los años sesenta, con la ilusión de superar con mucho trabajo, austeridad y paciencia su situación de pobreza y desarraigo. Un desafío muy similar al que afrontaron miles de personas que poblaron tantos otros pueblos de colonización -se estiman en unos 350- a lo ancho de la península en la España franquista.

El documental de la periodista de Carcastillo ya fue emitido poco después de su estreno en Figarol por la segunda cadena de RTVE.

EUSKARAREN EGUNA 2014 LODOSAN (IRAILAK 13, LARUNBATA)

11:00 Erraldoiak frontoitik abiatuta
12:30 Puzgarria paseoan eta trikipoteoa
14:30 Bazkari autogestionatua Ferialen (mahaiak eta aulkiak egonen dira, jana, norberak berea)
17:00 Herri kirolak. “Los del sequero vs los del regadio”
19:00 Kontzertua Lodosako kantautorearekin, “A flor de piel” proiektua aurkezten
20:30 Sariak eta zozketak.
21:00 Txistorrada Ferialen
21:30 Kontzertuak: Los Ultimos Reyes eta Sukarra Sesma.

HOMENAJE DEPORTIVO A EVARISTO CALZADA

El Erri-Berri, en colaboración con el Ayuntamiento, ha organizado un torneo de veteranos con el que va a homenajear el sábado 20, después de Fiestas, al expresidente del club de fútbol y concejal de Bildu, Evaristo Calzada, fallecido repentinamente el pasado 28 de junio a los 64 años.

El tributo al también fundador del club de baloncesto local tendrá lugar en el campo de San Miguel, donde jugarán a tres tandas equipos de viejas figuras de Osasuna, Real Sociedad y Erri-Berri. La entrada será gratuita.

El Olitense

IGLESIA, RÉGIMEN Y EUSKERA

Cuando leí hace unos días el cruce de cartas entre Enrique Arellano, párroco de Dicastillo, y la peraltesa Marisol Ricarte, sentí mucha pena y también ganas de escribir saliendo en defensa del primero así como del euskera y tratar de “desfacer el entuerto”, como diría El Quijote.
La actitud de Arellano me había parecido muy loable. Tanto la llevada a cabo en Peralta, al intentar que en la concentración de auroros de Navarra celebrada allí se cantara en la misa algo en euskera; como la denuncia de lo ocurrido en prensa. Pero al mismo tiempo me indignaba lo sucedido y la imagen tan triste que la comunidad cristiana da ante la sociedad en este tema. (klik egin-ver más)
Juan Pedro Urabayen, en Diario de Noticias

martes, 9 de septiembre de 2014

MANIFIESTO FORAL "NAVARRA POR SU AUTOGOBIERNO"

Los abajo firmantes, ciudadanos navarros de toda condición e ideología política, queremos mostrar con este manifiesto nuestra más absoluta repulsa ante el indisimulado ataque que viene sufriendo el autogobierno que heredamos de nuestros antepasados y que, desgraciadamente como ellos en su día, hoy nos vemos una vez más obligados a defender.

A defenderlo, en primer lugar, de la ofensiva centralizadora e ilegítima protagonizada por el Gobierno de España, que ya abusando de la Legislación Básica, que obliga a todas las comunidades autónomas, ya laminando nuestra capacidad de autogobierno con un sinfín de recursos ante un Tribunal Constitucional cada vez menos autónomo, parece no buscar otro fin que su total desaparición.  (klik egin-ver más)

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE SANTA EUFEMIA 2014 EN SANTACARA

Viernes, 12 de septiembre
17:00- Torikawa
18:00- Encierro de reses bravas
19:00- Vacas en la plaza
20:30- Ronda de Gigantes con la txaranga Altobarrio Band
00:00- Concierto en la Plaza Nueva con el grupo Picaduras  (klik egin-ver más)

ESCUECE ESCOCIA

El acontecimiento escocés escuece en los principales centros de poder de Madrid. En los despachos y en algunas tertulias, David Cameron es tratado como un tonto por haberse metido en ese berenjenal. Tonto sin tapujos. Tonto e imprudente. “¿Quién le mandaba abrir esa caja de Pandora?”. Preocupa que el sí pueda vencer en el referéndum del 18 de septiembre; preocupa que esa posibilidad de victoria se proyecte en las pantallas de Catalunya y del País Vasco, y preocupa, aún más, que Londres haya anunciado concesiones a los escoceses para evitar una catástrofe electoral. (klik egin-ver más)
Enric Juliana, en La Vanguardia

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE SEPTIEMBRE EN MÉLIDA


Sábado, 13 de septiembre

10:00- Almuerzo popular
12:00- Encierro
17:30- Desencajonamiento, encierro y capea, con la txaranga El Encierro
21:00- Pasacalles con gigantes y cabezudos. Encierro simulado
22:30-01:30- Disco móvil con karaoke a cargo de Navar Music

Domingo, 14 de septiembre
11:45- Procesión a la Ermita
12:00- Misa en la Ermita con la Coral de Mélida
14:00- Comida popular amenizada por la txaranga El Encierro
17:30- Desencajonamiento, encierro y capea, con la txaranga El Encierro.
21:00- Pasacalles con gigantes y cabezudos. Encierro simulado

ÉXITO DEL PRIMER EUSKARAREN EGUNA DE VILLAFRANCA

La organización del primer Euskararen Eguna de Villafranca calificó de "éxito" la jornada celebrada en la localidad ribera con el objetivo de normalizar el aprendizaje del euskera en la Navarra "sin barreras ni divisiones entre la zona vascófona y la no vascófona". Con este objetivo, los impulsores de este día consiguieron una rotunda afluencia de visitantes al municipio y, en consecuencia, el respaldo al trabajo de los colaboradores que hicieron posible la fiesta, en la que también puso su grano de arena el Ayuntamiento de Villafranca.
Cabe recordar que el Euskararen Eguna nació del empeño de varios vecinos de Villafranca que asisten a clases de AEK, alumnos del modelo A en el colegio público El Castellar y otros cuyos hijos estudian en Ikastola Argia de Fontellas. El sueño de todos ellos de que "se recupere la lengua originaria de Navarra que nunca debió perderse", impulsó esta primera jornada que tuvo lugar el sábado 6. (klik egin-ver más)
Miguel Ángel Galilea, en Diario de Noticias

EL IMPACTO NEGATIVO DE LAS DESIGUALDADES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO

Una postura muy extendida en el dogma neoliberal es que las desigualdades de renta y riqueza en un país son un aliciente para la buena marcha de la economía. Es decir, que son necesarias y buenas para el desarrollo económico. Tal postura subraya que el hecho, por ejemplo, de que haya una minoría con mucho dinero y riqueza, muy por encima de todos los demás, incentiva a estos últimos –los demás- a intentar pertenecer a esta minoría en la cúspide. Otra manera de expresar esta postura es subrayando la necesidad de que haya un gradiente acentuado de riqueza y de rentas, pues, así, cada persona en esta escala quiere llegar a un nivel superior, motivando a la gente para que cada vez quiera llegar a más y más. Se señala que es así como funciona el sistema económico y financiero, basándose en el principio de que cada individuo desea alcanzar a los que están por encima de él o ella. De esta manera se considera que a mayor desigualdad en un país, mayor es el incentivo para subir en la escalera social, trabajando más y más, lo cual repercute en un mayor crecimiento económico. De este postulado neoliberal se concluye que cualquier intervención pública encaminada a la redistribución de la riqueza y de las rentas es negativa, pues disminuye y retrasa el crecimiento económico. (klik egin-ver más)
Vicenç Navarro, en su blog

ZIBURUKO IKASTOLAK ISUNA ORDAINDU BEHARKO DU GAURTIK AURRERA

Ziburuko (Lapurdi) Kaskatorenea ikastolari gaur amaitu zaio Paueko (Pirinio Atlantikoak) Administrazioko epaile batek ikastola dagoen gunean geratu ahal izateko eman zion zazpi eguneko epea.
Hala, gaurtik aurrera bertan segitzen duten egun bakoitzeko 100 euroko isuna ordaindu beharko dute. Horri aurre egite aldera, Seaska Ipar Euskal Herriko ikastolen elkarteak kanpaina jarri du martxan herritarren artean diru-laguntzak jasotzeko.
Debekuak debeku, konponbideren bat lortu arte bertan segitzeko asmoa dutela iragarri dute.
Ziburuko Herriko Etxeak ikastola dagoen eremua konpondu nahi du, bertan eskola publikoa jartzeko. Mehatxu gisa, auzapezak ura eta argia kenduko ziola esan zion ikastolari, baina oraingoz ez du halakorik egin.
eitb.com