lunes, 31 de julio de 2017

PARA PEDIR TAMBIÉN EN EUSKERA EN LOS BARES DE OLITE

Varios bares y sociedades gastronómicas de Olite/Erriberri se han sumado a la campaña Eskatu euskaraz ! (¡Pide en euskera!) que a través de un cartel con un vocabulario básico invita a parroquianos de estos establecimientos a que soliciten sus consumiciones en lingua navarrorum.
El cartel realizado por la coordinadora de alfabetización de adultos AEK se ha repartido estos días, que en la localidad aumenta la población debido a las vacaciones y el festival de Teatro y son más los euskaldunes que consumen en tabernas y restaurantes de la localidad.
La idea impulsada por el grupo de AEK que en los meses pasados abrió una línea para estudiar euskera en Erriberri consta de un vocabulario simple de saludos (Egun on, eguerdi on, arratsalde on, gabon) que anima al cliente a pedir cerveza (garagardo, zurito ...), vino (ardo zuria, beltza, gorria), licores o cafés. También hay una tabla con los números y pequeñas frases para solicitar el pago o dar las gracias.

El Olitense

A VUELTAS CON VENEZUELA

La semana pasada leí con estupefacción un artículo de un conocido político vasco muy vinculado a Venezuela, en el cual entre otras lindezas acusaba al gobierno de ese país de ser una: “dictadura militar”. Tal cual y sin despeinarse. Y todo esto a pesar de que, por ejemplo, en Venezuela uno puede enterarse de la situación del país y sacar sus propias conclusiones leyendo los periódicos o viendo y escuchando las televisiones y radios tanto favorables como contrarias al gobierno, mientras que en el estado español, salvo alguna excepción, la intoxicación mediática en contra del gobierno es tan grande que no queda más recurso que acudir a internet para intentar saber lo que realmente está pasando allá. Mantras que se repiten machaconamente hasta que se queden grabados a fuego en el subconsciente del lector:  (klik egin-ver más)
José Eladio Santacara

LOS FAMILIARES DE LOS IMPUTADOS DE ALTSASU EN EL AYUNTAMIENTO DE TAFALLA



Este video corresponde al pleno del Ayuntamiento de Tafalla del pasado 26 de julio. A partir del minuto 332:40 y durante unos diez minutos hablan los familiares de las personas imputadas por los hechos de Altsasu. Merece la pena escucharles.

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE SAN MARTÍN DE UNX 2017

Martes, 1 de agosto
11:30- Entrega de premios a los carteles ganadores de fiestas
12:00- Cohete amenizado por la txaranga El Encierro
12:30- Aperitivo popular
13:00- Comparsa de gigantes y cabezudos, junto con los gaiteros de Tafalla
13:15- Lanzamiento del chupinazo en la Residencia
14:30- Comida popular
18:00- Ronda copera con la txaranga El Encierro
19:30- Encierro txiki
20:00- Salve en honor de la Vírgen del Pópulo
20:30- Zurracapote popular
21:00- Camión disco móvil
21:30- Bingo en la Plaza
22:00- Toro de fuego
22:30- Bokatada popular
00:00- Concierto con La Mala Pékora
01:30- Disco móvil
02:30- Campeonato mundial de transporte de espos@s, novi@s, futur@s           (klik egin-ver más)

PINCELADAS TAFALLESAS

Desde ayer y hasta el 11 de septiembre (salvo el paréntesis de las segunda quincena de agosto) podrá visitarse en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea  la exposición anual de pintura tafallesa  que se viene organizando desde hace casi tres décadas.
Una colección de 36  lienzos tan variados como lo son las  texturas y las técnicas utilizadas por sus autores entre los que predominan mayormente las mujeres
La inauguración se realizó el pasado viernes 28 de julio, a las 19:30h, a la que asistieron buena parte de las personas participantes en la exposición, así como el alcalde y varios concejales de los grupos municipales.
En esta ocasión han participado un total de  36 aficionados, aficionadas y artistas  locales: Rafael de la Barrera, Javier Aznar, Julene Díaz, Mila Urrea, Javier Esquíroz, Socorro Rodríguez , Montse Palacios, Mº Jesús Esquíroz, Ana Luisa García, Raquel Agramonte, Carlos Alonso, Iñaki Vides, Soledad Mógica, Petri Lacunza. Juan Ansa, Asun Requena, Valentín Urriza, Angel Mari Cortés, Pilar Aldazabal, Ana Mari Aguirre, Jacinta Rodríguez, Vicente Olcoz, Pedro Múgica, Pedro Erdociain, Charo Lecumberri, Leire Elcid, Pilar Olcoz, Nieves Atienza, MªPilar Velasco, Lucía Asa, MªAngeles Irigalba, Isidro Olcoz, Puri Pérez, MªJesús Alcalá, Augusto Pérez Berrio, Leire Olkotz.
La Voz de la Merindad

EL ALCALDE DE CAPARROSO, REPROBADO POR SU AYUNTAMIENTO POR RETIRAR UNA PANCARTA FEMINISTA

La retirada de una bandera feminista del local del Club Juvenil Iluna le ha costado al alcalde de Caparroso, del PP, la reprobación del ayuntamiento a propuesta del PSN que considera que la actitud de Aquilino Jiménez es “machista, antidemocrática y sin ninguna lógica, más aún cuando la igualdad entre mujeres y hombres es un principio fundamental de la democracia y un derecho incuestionable en el ordenamiento jurídico”.
El portavoz socialista en el ayuntamiento de Caparroso, Carlos Alcuaz, ha añadido que “el hecho de que el alcalde, junto al teniente de alcalde, obligara al club juvenil a retirar una bandera deja muy claro qué entiende por libertad de expresión y qué piensan de la igualdad”.
La semana pasada, Jiménez ordenó la retirada de la pancarta en vísperas de las Fiestas de la Juventud de la localidad lo que provocó que el Club Juvenil Iluna emitiera un comunicado que hizo público a través de su muro de Facebook.
En él explicaba que “por presión y petición del equipo de Gobierno municipal, será retirada (la pancarta con el logo feminista), pero desde nuestra junta que está formada tanto por mujeres como por hombres, seguimos defendiendo la igualdad entre ambos sexos”.
navarra.orain.eus

sábado, 22 de julio de 2017

EL ESTADO TRATARÁ DE PARAR EL PLEBISCITO CATALÁN MEDIANTE EL AHOGO ECONÓMICO

El titular no es tan impactante como las querellas contra dirigentes independentistas o como la irrupción de la Guardia Civil en el Parlament, pero la amenaza que ayer llegó a Catalunya desde Madrid no es menor, ni mucho menos. Con las vías de financiación exterior vetadas y con una capacidad mínima de recaudar impuestos propios, la Generalitat depende del Estado para financiar todos sus gastos. Lo hace a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), que no son sino créditos que luego la Generalitat devuelve al Estado con intereses.
Consciente de la debilidad financiera de la Generalitat, el Consejo de Ministros decidió ayer exigir al Govern que presente semanalmente certificados que demuestren que no se ha gastado ni un solo euro en la organización del referéndum del 1 de octubre. Si no lo hace, el portavoz del Gobierno español, Iñigo Méndez de Vigo, amenazó con cortar el grifo y dejar a la Generalitat sin liquidez. Es un importante cambio en la estrategia del Estado –y un síntoma de la dimensión que está tomando el 1-O–, ya que hasta ahora habían insistido en que sus acciones se dirigirían exclusivamente contra los dirigentes y cargos independentistas, y no contra el conjunto de ciudadanos, como ahora.
«Ni un euro de los catalanes irá a parar a un referéndum ilegal que solo quieren unos pocos», consideró, a su vez, Méndez de Vigo, ignorando la enésima encuesta que ayer plasmó el ampliamente mayoritario consenso catalán a favor de un referéndum (71,4%).
Beñat Zaldua, en GARA

ALCALDE DEL PSOE SE NIEGA A QUITAR LA MEDALLA DE ORO A FRANCO PORQUE "EN ALMADÉN NO HAY HERIDAS ABIERTAS"

El Ayuntamiento de Almadén ha rechazado, con los votos en contra de PSOE y PP,  la moción presentada por Izquierda Unida en la que se solicitaba la retirada de la medalla de oro otorgada a Francisco Franco en el año 1953. También se pedía la sustitución del nombre de una calle de esta localidad de Ciudad Real, dedicada al gobernador civil franquista en los años 40 del pasado siglo, Jacobo Roldán.
El Alcalde, Siro Ramiro, asegura que en su pueblo “no hubo ni bombardeos ni episodios sangrientos” y, añadía, “hubo un pacto para facilitar la convivencia, independientemente de la ideología que cada uno tuviera”, y argumentó para rechazar la propuesta que “no es el momento porque hay 500 problemas en este pueblo antes”. No es una cuestión “prioritaria”.
eldiario.es

viernes, 21 de julio de 2017

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE PUEYO-PUIU 2017

Ostirala 21, Viernes
12:30: Urtean zehar Puiun jaiotako umeei zapiaren ezartzea. Colocación de pañuelos a los niñ@s nacid@s en Pueyo.
13:00: Udaletxeko balkoitik jai igorleen zuziria, jarraian lunch. Desde el balcón del Ayuntamiento, lanzamiento del cohete, a continuación lunch.
14:00: Kilikiren erronda Jaialdi Txarangarekin. Ronda de kilikis a cargo de la Txaranga Jaialdi.
15:00: Herri bazkaria. Comida popular
18:00: Herriko kaleetan zehar gure agureei erronda. Ronda homenaje a los abuelos
19:45: Entzierro txikia. Encierro txiki
20:00: Kontzertua herriko artistekin. Concierto a cargo de artistas locales
22:00: Zezensuzkoa eta Zezen Freskagarria. Torico de fuego y toro refrescante
01:00: Dantza Trikidantz talderarekin herriko pilota lekuan. Bailables con Trikidantz en el frontón.

Gainerako egunetarako egitaraua, argazkian.  El programa del resto de los días aparece en la foto.
Iturria: La Voz de la Merindad

VIª EDICIÓN DEL DÍA DEL AJO EN FALCES

El próximo domingo, 30 de julio, la localidad navarra de Falces acogerá un año más una nueva edición de su festividad del Día del Ajo. Este año se contará con gran variedad de actos en torno al producto estrella de la localidad, el ajo rojo.
El objetivo de este día no es otro que seguir apostando por el impulso del producto y contar con una marca propia que diferencie el ajo producido en el municipio navarro. En este sentido, hay que destacar que actualmente Falces cuenta en su conjunto con ocho productores de ajo, aunque a nivel particular son muchas más las personas que se dedican a ello.
Zona Media Televisión

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE SAN ADRIÁN 2017

Lunes, 24 de Julio
11:00h Recepción Oficial en el Ayuntamiento de los representantes de las Corporaciones de los pueblos hermanados, Sant Adrià del Besòs y Callosa de la Segura. Imposición de pañuelos a los ediles, invitados, representantes de las peñas y colectivos miembros de la Comisión Coordinadora de Fiestas.
12:00h. Inicio de las Fiestas en el Rebote con el lanzamiento del Chupinazo. Pasacalles con las Peñas, Comparsa de Gigantes y Cabezudos y Gaiteros de San Adrián.
13:00h. Ronda Degustación de Zurracapote de la Corporación Municipal e invitados, por los locales de las Peñas.
14:00h. Fiesta de la Espuma en el Barrio la Humedad. (Colaboran: Zer-B, Anay y Punto).
19:00h. Misa en la Parroquia Antigua
19:30h. Salve en honor a la Virgen de la Palma y San Adrián.
- Concentración en el Ayuntamiento.
- Desfile de la Corporación, Ayuntamiento Infantil. Peñas, Colectivos festeros, Banda de Música, Gaiteros de San Adrián, Dantzaris y pueblo en general a la Parroquia Antigua.
- Bajadica de la Virgen y San Adrián.
- En la Parroquia de San Adrián Canto de la Salve y posterior ofrenda de flores.
21:30h. En el Rebote encendido de la Hoguera de Fiestas y actuación del Grupo de Danzas Muthiko Alaiak
00:30h. Concierto “LO MEJOR DEL ULTIMO”, Tributo al grupo “EL ÚLTIMO DE LA FILA Y MANOLO GARCÍA” y a continuación DISCO MOVIL en la Pl. Vera de Magallón. (klik egin-ver más)

2ª FIESTA DEL VINO EN CARCASTILLO

El 29 de julio a las 20:00 horas, tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento la 2ª Fiesta del Vino.
3 vinos + 3 pinchos por 5€.
Durante la fiesta, conicerto acústico del Duo Blue Pink.
Los tickets se podrán adquirir el el Ayuntamiento o en la Panadería Echegoyen hasta el 28 de julio.

AGOSTO GASTRONÓMICO EN UXUE

Dirigido por Humberto Bustince  Sola,  los días 8 y 9 de agosto,  se celebrará el curso de verano “Migas, Ciencia y Estrellas en Uxue” organizado por la UPNA. Está destinado a  todo tipo de público al objeto de divulgar de forma amena y efectiva aspectos científicos de la astronomía actual, y  explicar de forma práctica, a través de una observación, el cielo nocturno tal y como puede observarse desde un entorno privilegiado como la villa medieval.  (klik egin-ver más)
La Voz de la Merindad

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE SANTA ANA 2017 EN MÉLIDA

Sábado, 22 de julio
12:00 h: Cohete con la charanga El Encierro, gigantes y cabezudos
18:00: Desencajonamiento, encierro y capea
21:00- Pasacalles con gigantes y cabezudos. Encierro simulado.
22:30- Cena de los jóvenes. Después música en el frontón
23:00- Disco móvil con karaoke                   (klik egin-ver más)

jueves, 20 de julio de 2017

EL AYUNTAMIENTO DE LARRAGA CONSTRUIRÁ UN SALÓN DE ACTOS CULTURALES SOBRE EL ANTIGUO CINE PARROQUIAL

El Ayuntamiento de Larraga está trabajando en un proyecto de rehabilitación del antiguo cine parroquial para que el inmueble pase a albergar un salón de actos, así como cuatro salas que podrán utilizar las asociaciones locales y colectivos musicales como la banda, gaiteros o txistularis para sus ensayos, y que también se usarán para formación o impartición de idiomas, entre otras cosas.
Diario de Navarra

ELA INCREMENTA SU REPRESENTACIÓN EN LA RIBERA

El sindicato ELA ha dado a conocer a través de un comunicado los favorables resultados que ha obtenido en tres centros laborales de la Ribera.
En la empresa AMIMET CEE de Tudela se ha hecho con tres de los cinco delegados que se elegían, con lo que el comité pasa a estar compuesto de 3 miembros de ELA, 1 de UGT y 1 de CCOO.
Asimismo han ganado las elecciones en el Ayuntamiento de Cintruenigo- Personal Laboral, haciéndose con dos de los tres delegados que se elegían, 2 ELA y 1 CCOO. Anteriormente la representación era 2 UGT y 1 ELA.
ELA ha vuelto a ganar también las elecciones sindicales en la Residencia Fundación Carmen Bellido de Cortes.
A juicio del sindicato, estos datos ratifican el trabajo que lleva años desarrollando en la Ribera, "frente al sindicalismo de acompañamiento de UGT y CCOO, estando cerca de los problemas de los trabajadores y trabajadoras y haciendo frente a los ataques que las diferentes reformas laborales han supuesto".

EL FIASCO DE LA CIUDAD DEL TRANSPORTE DEJA UN AGUJERO DE 51 MILLONES DE EUROS

La ampliación fallida de la Ciudad del Transporte se confirma como, probablemente, el mayor desastre de la gestión de UPN y PSN tras la sentencia del Supremo favorable a los propietarios de los terrenos anejos a las actuales instalaciones. El Gobierno navarro deberá abonar ahora 51 millones de euros para indemnizar a dueños de unas fincas a los que se expropió indebidamente –y sin negociar con ellos– las hectáreas necesarias para ampliar la llamada Ciudad del Transporte, una especie de puerto seco ubicado en las afueras de Iruñerria (Imarkoain) para la carga y descarga de mercancías. Pese a que estos terrenos pasaron a ser públicos, las ampliaciones de esta «ciudad» no se realizaron, siendo la última de ellas un delirio mal diseñado para la carga de trenes en el que ni siquiera se contemplaban unas vías que respetaran el ancho internacional.  (klik egin-ver más)
Aritz Intxusta, en GARA

SOBRE EL TRIUNFO DE AFI EN FITERO

La creación de una formación independiente, progresista y combativa en Fitero, AFI, se presuponía hace ya tres años y medio como un trabajo hercúleo para los que trazamos el mapa de acción. Había muchas barreras que superar, mucho miedo alrededor y pocos valientes decididos a dar el paso. En aquel comienzo de 2014 algunos comenzamos a dar batalla en el campo de las ideas, el único que nos podíamos permitir, con la publicación de una serie de artículos de denuncia sobre el legado de UPN y sobre las formas y fondos de la formación en nuestra localidad. Estos artículos sumados a cierta reacción popular ante la construcción del Cuartel acabaron con la creación de un equipo de ciudadanos que exigía dar batalla en el campo político tras tres años de inanición.  (klik egin-ver más)
e-Ribera

miércoles, 19 de julio de 2017

MORIR ENTRE EL SOL Y EL ASFALTO

A las víctimas hay que ponerles cara, hay que ponerles vida: la que tenían. Pues bien, se llamaba Rafael Luque, tenía 54 años, una esposa y dos hijos –un chico y una chica–. Muchos amigos y vecinos de Arahal, Sevilla, que hoy están desolados. Este miércoles falleció tras haber pasado el día en el tajo echando asfalto a la carretera A-406 en Morón de la Frontera, a 27 kilómetros de su casa. Llegaron a registrarse 45º  en la zona, que aumentan por efecto del calor del propio alquitrán caliente que se pone en 170º. Los compañeros del fallecido, cualquier persona con sentido común, dicen que “es inhumano trabajar con estas temperaturas”.  (klik egin-ver más)
Rosa María Artal, en eldiario.es

IV CONCURSO DE JOTAS "CIUDAD DE OLITE"

Al objeto de valorar y mantener la interpretación de la Jota navarra, el sábado 26 de agosto, a partir de las 18:00h,  se celebrará el IV Concurso de Jotas “Ciudad de Olite” en la Plaza Carlos III el Noble. Se han establecido las categorías Infantil, Juvenil, Adulto y Jotero local, y podrán participar de manera individual o por dúos con una jota de libre elección cuyo origen y estilos sean navarros.

Las inscripciones se realizarán del 20 de julio al 20 de agosto mediante el correo: jotasolite@hotmail.com, indicando nombre, dos apellidos, fotocopia del DNI, dirección, localidad, teléfono de contacto, categoría y modalidad, título de la jota a interpretar y tono.

La Voz de la Merindad