Jueves, 7 Septiembre
12:00- Imposición de pañuelos en la Residencia de Ancianos
13:00- Cohete. Pasacalles con la txaranga, gigantes y cabezudos
13:45- Imposición de pañuelos a los homenajeados y a los nacidos el último año
14:15- Concierto de los gaiteros
18:30- Salida de la Corporación a vísperas
19:00- Vísperas en la Basílica de Nuestra Señora de Jerusalén
20:00- Karaoke hasta las 23:00
21:30- Torico de fuego
00:30- Concierto de Noise (klik egin-ver más)
domingo, 3 de septiembre de 2017
NO ES LA IMAGEN, SON LOS HECHOS

Joseba Santamaría, en Diario de Noticias
Etiquetas:
derechona,
gerindabai,
publicidad,
upn
sábado, 2 de septiembre de 2017
PROFANACIÓN FASCISTA EN OTSOPORTILLO LA VÍSPERA DEL HOMENAJE A LOS ASESINADOS
La pasada noche los fascistas han realizado estas pintadas ultrajantes en el monumento emplazado junto a la sima de Otsoportillo en memoria de los allí asesinados tras el golpe de estado de 1936. El ataque ha sido perpetrado justo en la víspera del primer domingo de septiembre, fecha tradicional del homenaje que los pueblos de Sakana realizan en su honor. Como vemos en la fotografía inferior, el monumento ya ha sido limpiado hoy mismo.
Etiquetas:
derechona,
gerindabai,
in memoriam,
memoria histórica,
sakana
GOBIERNO DEL CAMBIO. DATOS Y POSVERDAD (1)

Y en Navarra se dio un cambio histórico. Un cambio que se produjo al margen de las élites económicas y políticas, y que permitió que los sectores sociales poco o mal representados hasta entonces llegaran a acuerdos y conformaran el nuevo gobierno de la Comunidad, y la mayoría de gobiernos municipales. La pena es que, así como la mayoría de los alcaldes y concejales socialistas navarros supieron entender la trascendencia de este cambio en el ámbito municipal, el PSN no lo supo leer en el ámbito del gobierno foral; y sin sumarse en Navarra los vientos del cambio, no se posicionó ni a favor ni en contra, absteniéndose en la elección de Uxue Barkos como presidenta del mismo. (klik egin-ver más)
Ejecutiva Zabaltzen (Ana Ansa, Iosu Janices, Juana García, Ana Vilches, Armando Redondo, Esther Cremaes y Joseba Orduña), Koldo Martínez (parlamentario ) y Jabier Arakama. Miembros de Zabaltzen, asociación política integrada en Geroa Bai
Etiquetas:
administración foral,
ana ansa,
gerindabai,
iosu janices,
jabi arakama,
koldo martínez,
política fiscal,
psn,
upn,
zabaltzen
CHARLA EN IRATXETA SOBRE LA VIDA DEL GUERRILLERO XAVIER MINA
Sábado, 9 de septiembre, a las 19:30 en la Biblioteca de Leotz, sita en Iratxeta. La conferencia, que será impartida por Juan Félix Istúriz, se inscribe dentro de los actos culturales programados con motivo del bicentenario de la muerte en 1.817 de Xavier Mina.
Etiquetas:
charlas,
gerindabai,
historia de navarra,
leoz,
personajes célebres,
valdorba
PONER BIEN EL SUJETO

El uso del impersonal es una de esas manipulaciones. Su efecto más inmediato: la ocultación del sujeto que realiza la acción. Tengo prohibido a mis alumnos usar el impersonal: en historia, les digo, es obligado identificar un sujeto. Un par de ejemplos para aclararlo. Desde el Concilio Vaticano II (1962-1965), que habla de tolerancia y de libertad religiosa, los manuales de Historia de inspiración católica o los manuales de Religión acuden frecuentemente al impersonal (”Se atacó a las aljamas de judíos”), como si no hubiera nadie detrás de esas acciones: “la animadversión popular” contra los judíos resulta ser un fenómeno espontáneo. A los autores de esos manuales, les resulta insoportable hablar de la semilla antisemita que fue sembrando la Iglesia a lo largo de los siglos, y que dio como fruto estallidos de violencia que habitualmente coincidían con crisis coyunturales de distinto tipo. Debe de resultarles insoportable también la imagen de sacerdotes histéricos dirigiendo a masas también histéricas en los pogromos medievales. Los manuales integristas del pasado justificaban la intransigencia, los actuales ocultan a sus protagonistas. Por la misma razón, es incorrecta la visión de nuestra última guerra civil como “locura colectiva”, o como algo “inevitable”: estas expresiones diluyen el sujeto y la responsabilidad del golpe de estado de 1936, la auténtica causa de esa guerra. (klik egin-ver más)
Emilio Castillejo Cambra (en Diario de Noticias)
Etiquetas:
enseñanza,
gerindabai,
islamismo,
memoria histórica
PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE GARÍNOAIN 2017
Miércoles, 6 de septiembre. Irailak 6, asteazkena
MIÉRCOLES, 6 SEPTIEMBRE. IRAILAK 6, ASTEAZKENA
15:00 – Comida-fiesta improvisada en la calle de los garitos. Garitos baztaria
MIÉRCOLES, 6 SEPTIEMBRE. IRAILAK 6, ASTEAZKENA
15:00 – Comida-fiesta improvisada en la calle de los garitos. Garitos baztaria
17:00 – Finalización de la Novena a la Virgen Blanca y canto solemne de la Salve. Nobena meza. Jai-zapiaren ematea
18:00 – Imposición de pañuelicos a los y las nacidas este último año, y entrega de premios de los carteles ganadores. Kartel lehiaketaren sarien banaketa
18:30 – Chupinazo desde la plaza del ayuntamiento y ronda por los garitos con la txaranga “Alai-Taldea”, con cabezudos para los ni- ños. Txupinazoa eta Kalejira
20:00 – Bailables con la “Orquesta Edelweis”. Dantzaldia Edelweis orkestrearekin
22:00 – Jabalí de fuego Krisantemo. Suzko Basurdea
22:30 – Cena Popular menú de Sidrería. Sagardotegi afaria
00:30 – Verbena con la “Orquesta Edelweis”. Dantzaldia Edelweis orkestrearekin
04:30 – Música en la carpa. Después after-hours en los garitos. (klik egin-ver más)
Etiquetas:
fiestas,
garínoain,
gerindabai,
valdorba
viernes, 1 de septiembre de 2017
EL EJECUTIVO NAVARRO IMPULSARÁ MÁS ESCUELAS DE PAZ Y CONVIVENCIA

Un total de 4.750 personas –entre alumnado de Primaria, Secundaria, Formación Profesional, familias y profesorado– han participado en este programa, dotado con un presupuesto de 150.000 euros y que, como destacó Ollo, «persigue impregnar en la comunidad educativa el valor de la convivencia con el objetivo de lograr una sociedad plural y democrática, más cohesionada, sin violencia».
Ollo indicó que, ante la demanda y los resultados «satisfactorios», está previsto que la iniciativa vuelva a tener partida presupuestaria el próximo año. Y en el área de convivencia se plantea integrar en las actividades escolares y universitarias actividades que tengan por objetivo el conocimiento, la capacitación, el aprendizaje y la dotación de herramientas sobre derechos humanos y sus vulneraciones.
GARA
Etiquetas:
administración foral,
enseñanza,
gerindabai,
pacifismo
jueves, 31 de agosto de 2017
LA INSÓLITA ELECCIÓN EN ARGENTINA EN LA QUE MACRI CELEBRÓ SU VICTORIA CUANDO HABÍA GANADO CRISTINA KIRCHNER

Si bien se trataba de elecciones legislativas, y primarias, en lo simbólico era una lucha de titanes: ¿quién ganaría la provincia de Buenos Aires, el principal bastión electoral de Argentina y "la madre de todas las batallas"?
Los comicios se realizaron con normalidad el pasado domingo 13 de agosto.
La concurrencia a las urnas fue alta y más alta aún era la expectativa sobre lo que iba a pasar.
¿Podrían los resultados acaso marcar el regreso político del kirchnerismo, la fuerza que gobernó Argentina durante 12 años y fue vencida por escaso margen en 2015 por Mauricio Macri?
Varias encuestas y analistas habían anticipado el triunfo de la lista encabezada por Fernández de Kirchner, quien se postuló como senadora. (klik egin-ver más)
Verónica Smink, en BBC
Etiquetas:
américa latina,
gerindabai,
política internacional
ISLAMOFOBIA Y SANTIAGO MATAMOROS
La cavernícola derecha celtíbera se ha enfangado en la islamofobia más nauseabunda en cuanto han husmeado que ahí pueden obtener algunos réditos electorales y sociales. Exactamente los mismos que con ocasión del atentado de 11-M de hace casi siete años defendieron con escandaloso oportunismo electoral la autoría de ETA son los que se apuntan ahora a encabezar la islamofobia, igual que se apuntan a la más rupestre de las xenofobias por la misma razón electoral.
No hay que olvidar que la derecha celtíbera contiene en su interior tanto la extrema derecha, que en la mayoría de los demás Estados constituye fuerza política autónoma; y además, con la inevitable agravante de que es esa derecha extrema la que marca la estrategia política. (klik egin-ver más)
Patxi Zabaleta, abogado (en Diario de Noticias)
Etiquetas:
cataluña,
derechona,
gerindabai,
iglesia católica,
islamismo,
laicismo,
manifestación,
pp,
religión
LA ASESORÍA JURÍDICA DE LA MCP

Juan del Barrio
Etiquetas:
administración local,
barcina,
concursos,
gerindabai,
irregularidades,
iruñerria,
juan del barrio,
upn,
urbanismo
NO SEREMOS INOCENTES
Igual que el PP utilizó el terrorismo como arma contra los socialistas, también utilizaron el españolismo contra el nuevo Estatuto catalán. El Rajoy de las 500.000 firmas recogidas por toda España contra el Estatuto que ya habían plebiscitado los catalanes y que torpedeó la renovación del Constitucional para conseguir el fallo deseado, tiene detrás de sí, no sólo a la casi totalidad de los medios de ámbito estatal, sino también al resto de los partidos estatales. (klik egin-ver más)
Suso del Toro (eldiario.es)
Etiquetas:
autodeterminación,
cataluña,
gerindabai,
nacionalismo español,
podemos,
pp,
psoe,
transición política
PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE PERALTA-AZKOIEN 2017
19:00h. Desencajonamiento en la Plaza de Toros de las novilladas que se celebrarán los días 3 y 5 de septiembre.
Sábado 2 Septiembre
12:00h. Entrega de los premios en el salón de la Casa Consistorial, a los ganadores del concurso de carteles y homenaje a los peralteses destacados.
13:00h. Disparo del cohete anunciador del comienzo de las fiestas desde el balcón de la Casa Consistorial. A continuación, pasacalles por el recorrido tradicional con la charanga “Forris´tar” de Artajona y la comparsa de gigantes y cabezudos acompañados de los gaiteros.
14:00h. Homenaje en la sociedad de “Los Contrarios” a los peralteses destacados.
14:30h.Kalimotxada a la altura del puente organizada por la asociación juvenil AzkoiengoGazteria.
18:00-3:30h. Fiesta de la espuma, con la actuación de DJ´s locales en el parking de la Plaza de las Merindades.
20:00h. Solemnes vísperas y salve en honor a Nuestra Señora la Virgen de Nieva.
21:00h. Concierto en la Plaza Principal con la orquesta “Escala 2000”.
22:15h. Quema de fuegos artificiales de la Pirotecnia Zaragozana.
01:00h. Verbena en la Plaza Principal con la orquesta “Escala 2000”. (klik egin-ver más)
miércoles, 30 de agosto de 2017
martes, 29 de agosto de 2017
DEPENDIENTES DEL ABUELO

El volumen de hogares cuyo sustento principal proviene de una persona jubilada va en aumento. Según los datos de la última Encuesta de Presupuestos Familiares, el 29,50% de los hogares tienen su principal fuente de ingresos en una persona jubilada, frente al 27,1%, de la entrega anterior. Y ello a pesar de que más de la mitad de los mayores de 65 años (el 57%) dicen llegar con algún grado de dificultad a fin de mes.
Lo cierto es que la garantía de la pensión pública que perciben los jubilados ha convertido a este colectivo en el de mayor estabilidad económica durante la crisis económica y su posterior secuela de precariedad laboral.
Según los datos de la última Encuesta de Condiciones de Vida –del 2016, con datos del 2015– el 13% de la población de más de 65 años se sitúa por debajo del umbral de pobreza, un porcentaje que va al alza si se compara con los datos del 11,4% del 2014 y del 12,3% del 2015. El umbral de riesgo de pobreza es cuando los ingresos de la familia se sitúan por debajo del 60% de la mediana del total: así, la encuesta del INE del 2016 determina el umbral de pobreza a partir de unos ingresos anuales inferiores a 8.209 euros para el caso de hogares con una persona; o por debajo de 17.238 euros, para el caso de hogares compuestos por dos adultos y dos menores de 14 años.
Bajo este criterio, el 22,3% de la población está en riesgo de pobreza; este porcentaje se reduce al 13% en el caso de los mayores de 65 años si bien llega al 28,9% para el colectivo de niños y jóvenes menores de 16 años. Si se tiene en cuenta que la mayor parte de los jubilados en España tiene vivienda en propiedad y no deben pagar alquiler, el umbral de pobreza para los mayores de 65 años se reduce al 6,3%, tres veces por debajo de la tasa general bajo el mismo supuesto, del 19,8%.
Todas estas cifras son, según Domiciano Sandoval, miembro de Marea Pensionista, insostenibles. «Más de 800.000 pensionistas tienen que sostener económicamente a sus hijos. ¿Este es el país en que queremos vivir?», se pregunta este pensionista activista, cuya asociación no solo quiere mejores condiciones de vida para los jubilados, sino para «la sociedad en general». «Vamos hacia un enfrentamiento generacional. Chavales con una carrera o dos que trabajan con salarios muy bajos, cuyos padres cobran mucho más de pensión», vaticina. «Con salarios bajos, las pensiones serán menores en el futuro. Y también los ingresos del estado por IRPF», concluye.
El Periódico
Etiquetas:
gerindabai,
pensiones,
pobreza,
tercera edad
NACIDOS PARA SENTIRSE PROVOCADOS

En España hay demasiada gente que ya se levanta por la mañana provocada y ya exige reparación y castigo antes de salir de casa. Si por el medio anda metido el nacionalismo –ahora se trata de Catalunya, pero antes fueron Euskadi o Galicia y seguro que la rueda vuelve girar–, ya se han acostado provocados y a la hora del desayuno ya están pidiendo que se aplique el 155 de la CE y la Guardia Civil entre a poner orden. (klik egin-ver más)
Antón Losada, en eldiario.es
Etiquetas:
autodeterminación,
cataluña,
gerindabai,
manifestación,
nacionalismo español,
sucesos
EL PASTOR DE OLITE TENÍA RAZÓN SOBRE LA FOSA

Han tenido que darse muchas carambolas y coincidencias, casi milagrosas, entre distintas personas y lugares para que 81 años después de aquellos asesinatos los huesos allí enterrados, entre la revuelta de Kaskaxu y el río Arga, vean la luz a la espera de que una próxima extracción aporte datos para la identificación de unos restos por ahora anónimos.
Tras años dormido, el asunto lo reactivó a mediados de este mes de agosto Joseba Gutiérrez Vierge y otra gente del lugar empeñada en poner fin a una historia que pesaba en el pequeño pueblo. Joseba contactó con Luis Miguel Escudero, que en 2008 escribió en la revista Meridad cómo a comienzos de aquel año se trasladó con el pastor desde Olite a Urdaniz, unos 60 kilómetros, para señalar el lugar de la fosa.
El Olitense
Etiquetas:
gerindabai,
luis miguel escudero,
memoria histórica,
miranda de arga,
olite,
ordago,
republicanos
AMENAZA CON UN CUCHILLO A UN VECINO DE MARCILLA, QUE SE DEFIENDE LANZÁNDOLE UNA VALLA
Una vecina de Marcilla ha alertado este martes hacia las 9 horas a la Guardia Civil de la presencia de un hombre con un cuchillo largo por la calle San Bartolomé de la localidad, que estos días celebra sus fiestas.
Los agentes se han trasladado hasta el lugar y, según parece, los hechos se han desencadenado cuando el arrestado, un marroquí de 33 años, estaba molestando a unas mujeres en un bar.
Un vecino ha intervenido para que las dejase en paz y, posteriormente, al salir del bar, se ha encontrado al arrestado con un cuchillo grande corriendo detrás de él con la intención de apuñalarlo, de acuerdo con la información de la Guardia Civil.
Como defensa, el vecino le ha tirado una valla, ha seguido corriendo y una vecina ha avisado a la Guardia Civil.
Los agentes han localizado al hombre de 33 años en su casa donde le han intervenido un cuchillo de gran tamaño, en concreto, de 35 cm y una hoja de 23 cm. Ya con anterioridad había sido intervenido por su carácter agresivo, según la Guardia Civil. Tras los sucedido, ha sido trasladado al puesto de Peralta para la instrucción de diligencias.
Agencias
Etiquetas:
fiestas,
gerindabai,
guardia civil,
magreb,
marcilla,
sucesos
PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE MURILLO EL FRUTO 2017
Martes, 29 de agosto
11:00- Misa y homenaje a la socia de más edad
11:30- Recepción de autoridades. Presentación al pueblo de los gigantes
12:00- Txupinazo de inicio de fiestas a cargo del investigador-profesor Juan José Lacosta
A continuación, txistorrada y ronda de bares con la txaranga El Encierro
14:30- Comida de las mujeres en el Centro Socio Cultural
14:30- Comida de la Asociación Juvenil en el frontón
16:00- Tobogán gigante en el Colegio
17:30- Concierto-espectáculo a cargo de Toni Las Vegas
20:30- Ronda con la txaranga, gigantes, cabezudos y triquitoros
21:00- Salve. Y después, ronda
22:00- Toro de fuego
00:30- Baile con la orquesta Express (klik egin-ver más)
11:00- Misa y homenaje a la socia de más edad
11:30- Recepción de autoridades. Presentación al pueblo de los gigantes
12:00- Txupinazo de inicio de fiestas a cargo del investigador-profesor Juan José Lacosta
A continuación, txistorrada y ronda de bares con la txaranga El Encierro
14:30- Comida de las mujeres en el Centro Socio Cultural
14:30- Comida de la Asociación Juvenil en el frontón
16:00- Tobogán gigante en el Colegio
17:30- Concierto-espectáculo a cargo de Toni Las Vegas
20:30- Ronda con la txaranga, gigantes, cabezudos y triquitoros
21:00- Salve. Y después, ronda
22:00- Toro de fuego
00:30- Baile con la orquesta Express (klik egin-ver más)
Etiquetas:
fiestas,
gerindabai,
murillo el fruto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)