jueves, 8 de octubre de 2020

SALUD APRUEBA MEDIDAS RESTRICTIVAS EXTRAORDINARIAS PARA 6 PUEBLOS RIBEROS

              El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, en contacto y colaboración con los ayuntamientos de Villafranca, Valtierra, Cadreita, Carcastillo, Castejón y Cintruénigo, aprobará mediante un orden foral un paquete de medidas extraordinarias para contener la expansión del COVID-19 en estas localidades de la Ribera, que entrarán en vigor en la medianoche de este viernes 9 de octubre y que estarán vigentes durante 15 días naturales. Las medidas incluyen limitaciones de horarios, aforos y número de personas por grupo, pero no contemplan restricciones a la movilidad.

                        Las medidas adoptadas para los seis municipios de la Ribera incluyen entre otras cuestiones la restricción de grupos de más de 6 personas -ya vigente para el ámbito público en toda Navarra-  en el ámbito privado. Por sectores, y según recoge la Orden Foral, los establecimientos hosteleros deberán respetar un aforo del 50% (en el interior y en terrazas) pudiendo servir solo en mesas con grupos de no más de 6 personas. Esa misma limitación de aforo regirá para comercio, mercadillos, etc., además de otras restricciones en diferentes eventos sociales. También se clausurarán diferentes instalaciones deportivas, culturales y parques públicos, mientras que en el ámbito educativo rige el protocolo correspondiente. Se añade, asimismo, la limitación para bodas, bautizos y otras celebraciones, que se fija en 18 personas cuando estas se produzcan en el interior y en 36 personas si se realizan en el exterior. Salud recomienda que estas celebraciones se realicen en la intimidad y, en todo caso, solo la familia conviviente.

                       
                       Todas estas medidas responden a un análisis de la tipología de los contactos y serán objeto del correspondiente seguimiento y evaluación epidemiológica por parte del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).

EL TAV Y OTRAS PRIORIDADES EN TIEMPOS DE CRISIS

         Tiene mucho más de cabezonería política que de necesidad social. El sonsonete de impulsar las obras de construcción de la nueva red de ferrocarril de altas prestaciones en Navarra a costa de lo que sea. Ni siquiera es ya una cuestión de peso político entre las inquietudes y necesidades de la sociedad navarra. Más aún en esta nueva situación de crisis sanitaria, socioeconómica y de pérdida de ingresos fiscales. Ese tren es responsabilidad financiera del Estado y no parece que, por mucho que haya altavoces empeñados en mantener en la agenda este debate, vaya a cumplir tampoco ahora –lleva 30 años de retraso en ello– sus obligaciones para modernizar las redes ferroviarias con Navarra. Es importante que Navarra no quede excluida de la conexión ferroviaria con la red europea, pero también lo es que esa gran infraestructura y, sobre todo, sus altos costes de ejecución, se adecuen a la realidad económica y presupuestaria. Las prioridades son ahora otras mucho más humanas y colectivas. Las pugnas entre PP y PSOE han tenido en este asunto a Navarra como escenario de juego y han retrasado el proyecto durante décadas. Y visto el resultado social y económico de ese modelo de tren en otros territorios quizá ni haya sido tan malo ese retraso. Pretender ahora echar mano de los Fondos Europeos para la Reactivación no parece una idea adecuada a los objetivos de los mismos y los puede acabar poniendo en riesgo incluso.   (klik egin-ver más)
Joseba Santamaría, en Diario de Noticias
 

APARATOSO INCENDIO EN DESGUACES TAFALLA

           
                   En torno a las cuatro y media de la tarde de hoy jueves una densa columna de humo percibible desde Pueyo e incluso desde San Martín de Unx alertaba de un incendio en las afueras de Tafalla, que ha resultado provenir de la nave Desguaces Tafalla, dedicada a repuestos de vehículos.

          La Guardia Civil, que se ha hecho cargo de la investigación, ha evacuado a unas 15 personas y tres perros de las instalaciones. También se han trasladado los bomberos de Tafalla y una unidad de Cordovilla, que trabajan en la extinción total del aparatoso incendio.

 Ver video

¿QUIÉN ES EL JUEZ MANUEL GARCÍA CASTELLÓN?

                       Una de las noticias del día es que el juez instructor del llamado caso Dina, Manuel García Castellón, ha enviado al Tribunal Supremo una exposición en la que solicita que se abra una investigación sobre el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias. García-Castellón le achaca los delitos de denuncia falsa, revelación de secretos y de daños informáticos al dirigente de Unidas Podemos.

                La Justicia decidirá si admite dicha petición, pero ¿quién es Manuel García Castellón y cuál es su trayectoria?

                          Manuel María García Castellón García Lomas no responde al perfil de lo que se ha venido conociendo como un “juez estrella”. De hecho, siempre que ha tenido ocasión, ha declarado que le horroriza y le espanta salir en los papeles: “Un juez debe realizar su trabajo sin tener que ser noticia permanente”. (klik egin-ver más)   

Ver vídeo

DÍA DE LIMPIEZA Y FIESTA EN LA LAGUNA DOS REINOS


            La Asociación de Amigos de la Laguna Dos Reinos, enclave natural emplazado en las proximidades de Figarol y en el límite con Aragón, anima a participar en esta actividad este próximo sábado 10 de octubre a partir de las 11:00 h.

EL AISLAMIENTO ATAJÓ LOS DATOS DE PESADILLA QUE PADECÍA AZKOIEN

     El Gobierno de Nafarroa levantó ayer el confinamiento perimetral de Faltzes y Funes. Solo quedan cerradas las localidades vecinas de Azkoien y San Adrián (este último pueblo fue aislado más tarde, el 3 de octubre). El hecho de que Azkoien permanezca cerrado desde el 25 de septiembre hace pensar que el confinamiento no está yendo bien. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, GARA ha tenido acceso al informe epidemiológico de esta localidad de 6.000 habitantes, donde se constata que cerrar el pueblo cortó por lo sano la expansión de la pandemia.


     El problema es que Azkoien partía de cifras increíblemente altas. Su incidencia acumulada por 100.000 habitantes (IA) a 14 días llegó a los 5.000 la semana que se cerró el pueblo, y la IA de 7 días a los 3.500. El confinamiento trajo un corte muy brusco en la tendencia, cayendo los contagios a la cuarta parte. El día 4 de octubre (fecha final del informe del Instituto de Salud Pública y Laboral para esta localidad), la IA a 7 días había descendido hasta los 1.052 casos.  (klik egin-ver más)
Aritz Intxusta, en GARA

miércoles, 7 de octubre de 2020

BILLY: EL DOCUMENTAL SOBRE EL TORTURADOR FRANQUISTA VERÁ LA LUZ EN NOVIEMBRE

Hace unos meses, CTXT hizo una llamada en la plataforma Goteo para intentar recaudar 55.000 euros destinados a terminar el rodaje y el montaje del documental Billy, un retrato coral del policía franquista Antonio González Pacheco, apodado ‘Billy el Niño’. La idea era que los crímenes de este personaje siniestro y las razones de su inexplicable impunidad, así como las medallas con las que fue condecorado por diferentes gobiernos, no cayeran en el olvido. Ahora, gracias a los 1.300 mecenas que lo hicieron posible, el documental se estrenará el próximo mes de noviembre en la decimoséptima edición del Festival de Sevilla de Cine Europeo.   (klik egin-ver más)
CTXT
 

APOYA A UJUÉ Y MURILLO EL FRUTO EN SU SOLICITUD DE MEJORA DE LA CARRETERA NA-5311


            Los ayuntamientos de Ujué y Murillo el Fruto piden apoyo para solicitar una intervención de mantenimiento que mejore la transitabilidad de la carretera Na-5311 dado que la situación actual de la carretera hace que su circulación sea peligrosa e incluso intransitable, debido tanto al  estado del firme como a la carencia de señalización horizontal.

             Se trata de una carretera que cumple una función necesaria de conexión entre la población que vive en estos municipios y quienes realizan sus labores diarias en el territorio. Conecta varios de los recursos turísticos emblemáticos de nuestra comarca, ofreciendo un recorrido panorámico, de claro atractivo paisajístico, tratándose de una de las rutas más pintorescas o “scenic route” que ofrece Navarra. Esta carretera ha servido para el disfrute de las personas aficionadas al cicloturismo en nuestra comunidad, siendo un recurso muy reconocido para esta práctica deportiva.

              Se considera que es de interés general que se garantice la transitabilidad de la vía, con el objeto de que se mantengan los usos sociales, económicos, turísticos y deportivos que tradicionalmente ha procurado a nuestra comarca.

FIRMA LA PETICIÓN EN CHANGE.ORG

JESÚS ARRIZUBIETA: "HEMOS PEDIDO A VIVIENDA QUE CONSTRUYA PISOS DE ALQUILER EN TAFALLA"


                  Tafalla tiene registradas 180 personas que demandan pisos de alquiler, sin embargo no hay oferta, ni siquiera en la bolsa de alquiler de Nasuvinsa. Ante esta situación, el Ayuntamiento ha planteado al Departamento de Vivienda del Gobierno de Navarra que construya, lo ha adelantado Jesús Arrizubieta en el espacio Tu Alcalde Responde, "la idea que tenemos es construir pisos de alquiler en esos solares que tiene el Gobierno de Navarra en el casco antiguo que solo son nidos de ratas y de suciedad. Hemos hablado con ellos y en poco tiempo, desde el departamento de Vivienda nos harán una propuesta porque lo importante es que consigamos pisos porque la demanda es altísima y en Tafalla hoy conseguir un piso de alquiler es casi misión imposible".

                      El Ayuntamiento también está dispuesto a aportar suelo municipal, de manera que haya pisos de alquiler por un lado para gente joven, por otro para personas de cualquier edad y además para personas con necesidades especiales.

                 Por otro lado, el alcalde ha hablado del tráfico en Tafalla que, tras la apertura de la nueva variante, aún tiene que mejorar "porque muchos navegadores marcan peaje en el tramo de autopista que hace de variante y porque los indicadores no son claros", ha señalado Arrizubieta quien ha anunciado que "se va a señalizar de forma más clara el acceso a la autopista para que los camiones la utilicen como variante Norte Sur, Audenasa y Obras Públicas ya nos lo han comunicado y esperamos que quite casi el 90% de los vehículos que cruzan Tafalla".Si no se consigue, la solución será más drástica, se prohibirá el tránsito de vehículos pesados por el casco urbano. De momento, ya se ha prohibido su circulación por la calle Ábaco.

SER Tafalla

VISITA GUIADA AL CASCO HISTÓRICO DE MENDIGORRIA


   El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media organiza para el sábado 10 de octubre visita guiada al casco histórico de Mendigorria.

CARCASTILLO DESTINA 70.000 EUROS PARA REACTIVAR EL COMERCIO LOCAL

             Durante su última sesión plenaria, el Ayuntamiento de Carcastillo dio luz verde al Plan de Apoyo a la Economía Local (PAEL), un proyecto que contempla la regulación y concesión de ayudas municipales a pymes, autónomos y comercios locales afectados por la pandemia. "El objeto de estas subvenciones es minimizar los efectos económicos negativos que surgieron como consecuencia del estado de alarma, tanto a las personas físicas como jurídicas", apuntaron desde el Ayuntamiento. La localidad ha destinado 70.000 euros para el PAEL, cantidad que se ha habilitado tras la aprobación de una modificación presupuestaria y que se ha financiado con la partida que estaba reservada para las fiestas patronales.

                 Quienes podrán ser beneficiarias de estas ayudas serán aquellas empresas o personas físicas dadas de alta en el Impuesto de Actividades Económicas, como actividad empresarial, que ejerzan una actividad económica en el término de Carcastillo. Y, de la misma manera, también lo serán las empresas que, desarrollando su actividad presencial o de apertura al público en el municipio, hayan reducido su facturación o hayan aplicado Expediente de Regulación Temporal de Empleo entre sus trabajadores. La referencia para acreditar el descenso de facturación es la comparativa en los importes de segundo y tercer trimestres de los años 2019 y 2020. El Ayuntamiento destaca que se concederá una sola ayuda por cada persona física o jurídica solicitante.

                 Entre la documentación a presentar, además de las certificaciones habituales, y que está detallada en la convocatoria publicada en la web municipal y en redes locales, se requiere la declaración jurada de los importes facturados en los periodos de facturación, la resolución de la autoridad laboral de autorización de la aplicación del ERTE y la relación de trabajadores y periodos de afectación de la suspensión del contrato, así como facturas de los gastos realizados por la adopción de medidas sanitarias del establecimiento.

Diario de Noticias

 

martes, 6 de octubre de 2020

GEROA BAI APUESTA POR DESARROLLO ECONÓMICO AL SERVICIO DEL DESARROLLO SOCIAL Y DE LA ECONOMÍA CIRCULAR


                   Intervención en la tarde de hoy martes del senador Koldo Martínez, del grupo Izquierda Confederal, recordando a Javier Maroto las consecuencias de las políticas de austeridad impuestas por los gobiernos del Partido Popular. Ha declarado que no es el mercado quien nos salvará, sino políticas de redistribución de la riqueza en el marco de un desarrollo sostenible.

MANIFESTACIÓN EL SÁBADO EN CASTEJÓN CONTRA EL CIERRE DE TRENASA


            La plantilla de Trenasa ha convocado para el próximo sábado una manifestación a las cinco de la tarde en Castejón para oponerse a la deslocalización de la planta que pretende realizar la empresa CAF. La lucha es imprescindible, junto a las gestiones de la Administración, para revertir la situación. 

ELA NO ADMITIRÁ A BAIKO NI SUSTITUCIONES NI DAR POR PERDIDO EL PARTIDO DE SEMIFINALES


                  A falta de menos de 24 horas para la anunciada reunión entre el director general de Baiko Pilota, José Ramón Garai, y la representación de los pelotaris convocantes de doce días de huelga en este mes de octubre, la tormenta, lejos de amainar, parece arreciar con fuerza. Esa es, al menos, la impresión que se percibe tras el comunicado difundido esta tarde por ELA, el sindicato que ampara a los deportistas enfrentados a la gerencia de su empresa. En él, se exige a la Liga de Empresas de Pelota a Mano (LEP.M), ente integrado por Baiko y Aspe, que respete el derecho a la huelga de los pelotaris pertenecientes a la promotora bilbaína, asegurando que recurrirá a Inspección de Trabajo e incluso a los tribunales si hay una vulneración del mismo.    (klik egin-ver más)
Mundo Deportivo

CURSO DE INICIACIÓN A LA MARCHA NÓRDICA EN CARCASTILLO


            Organizado por la Mancomunidad de Deportes de la  Zona Media va a tener lugar el domingo 18 de octubre en Carcastillo un curso de iniciación a la Marcha Nórdica.

           Las inscripciones se pueden realizar hasta el 14 de octubre, bien enviando un correo electrónico a zonamedia@tafalla.es, o en el Ayuntamiento, previa cita telefónica y pago de la cuota con tarjeta de crédito. Los empadronados en localidad distinta de Carcastillo deberán presentar volante de empadronamiento.

lunes, 5 de octubre de 2020

TXAPELKETA ATZERATZEA ERABAKI DU NAFARROAKO BERTSOLARI ELKARTEAK


               Nafarroako Bertsolari Txapelketa ez da zegokion datetan jokatuko. Hala erabaki du Nafarroako Bertsozale Elkarteak, bere oinarriak kontsultatu eta egoera aztertu ostean. Covid-19aren pandemiak –eta hura kontrolpean hartzeko neurriek– egitasmoaren berezitasunak bermatzea zailtzen dute, eta bereziki jartzen dute ezbaian txapelketaren oinarrizko irizpidea den aukera berdintasuna. Besteak beste, honako egoerak sortu daitezke: bertsolariak konfinatu behar izatea, eta ondorioz txapelketan parte hartzeko aukera galtzea; saiotik saiora epaimahai bera bermatzeko zailtasunak izatea; saio batetik besterako aldaketak saioaren beraren aforo eta ezaugarrietan; etab. Gauzak horrela, txapelketa urtarriletik martxorako epean ez egitea erabaki du elkarte antolatzaileak. Pandemiaren bilakaeraren arabera erabakiko da data berria. (klik egin-ver más)
bertsozale.eus

"MARTÍN VILLA ME CONTÓ QUE, SIENDO MINISTRO, LO PRIMERO QUE HIZO TRAS LA DETENCIÓN DE CARRILLO FUE LLAMAR A COMISARÍA PARA QUE NO LO TORTURARAN"


                Ha sido este domingo en el programa de la Cadena SER ‘A vivir’, de Javier del Pino. El escritor y periodista Juan José Millás ha recordado que “hace años”, en una jornada de puertas abiertas celebrada en el Congreso, entrevistó a Rodolfo Martín Villa para el programa ‘La ventana’, de Gemma Nierga. Y ha desvelado que, durante la entrevista, Martín Villa le contó que “lo primero que hizo” tras conocer la detención de Santiago Carrillo el 22 de diciembre de 1976 en Madrid –siendo Martín Villa ministro de la Gobernación, que es como se llamaba entonces el Ministerio del Interior– fue “llamar a la comisaría donde le habían llevado, para decir que no lo torturaran”. Millás asegura que, “horrorizado”, preguntó a Martín Villa “¿pero entonces usted es ministro del Interior de una Policía que sigue torturando? ¿O sea que para proteger a un detenido tiene usted que llamar para que no le peguen? ¿Y usted lo sabe, esto?”, y que el exministro “hizo así, un gesto como diciendo ‘pues así son las cosas, ¿no?’”. 

                 “Y así han sido las cosas”, ha destacado el escritor y periodista, que considera que “parte de los males que hemos vivido” se deben a lo sucedido precisamente en la Transición, una etapa que “se hizo como se pudo”, pero “eso no quita para que te quedes escandalizado”.  (klik egin-ver más)
La Última Hora

I-E DENUNCIA QUE TOQUERO CONOCÍA DESDE MARZO EL PROYECTO DE INSTALAR UNA GASOLINERA EN PLENO CASCO URBANO DE TUDELA


           Izquierda-Ezkerra (IE) ha presentado alegaciones contra la instalación de una gasolinera en en la calle tudelana de las Alhemas. La coalición asegura que basa su argumentación "en criterios de seguridad ambiental, seguridad viaria, accesibilidad y derechos de los consumidores, su negativa a la instalación de esta gasolinera dentro del entorno urbano". 

        La portavoz de Olga Risueño en el Ayuntamiento de Tudela considera "que en primer lugar no existe actualmente una necesidad de nuevas gasolineras en la ciudad y que en cualquier caso, de haberlas, existen otras ubicaciones de mayor idoneidad, tanto por la cercanía de multitud de casas de vecinos, de un parque infantil, por el incremento de tránsito de vehículos pesados que genera o por el riesgo de trasiego de materiales combustibles para el vecindario próximo. Ya existe incluso un informe de policía municipal desaconsejando la ubicación planteada".   (klik egin-ver más)
e-ribera.com

OLITE/ERRIBERRI, UN PUEBLO QUE LEE Y PROYECTA CULTURA

            Que Olite/Erriberri es una localidad a la que le importa la literatura, y la cultura en general, quedó claro el sábado durante las casi cinco horas en las que, con toda seguridad covid, trascurrió el primer certamen  “Mi pueblo lee” de vocación estatal que reunió el Ayuntamiento en la Casa de Cultura y el Palacio Real y en la que participaron escritores de relieve como el Premio Nadal Alejandro Palomas o el periodista de La Sexta TV Manuel Marlasca, ente otros.

           La responsable del club de lectura Sagrario Leoz abrió en la Casa de Cultura la primera mesa con las autoras navarras Maite Sota y Estela Chocarro. Después, en el salón del Rey del Castillo, la promotora del evento Maribel Medina introdujo al comunicador televisivo Manu Marlasca, que alabó la organización del evento en las actuales y difíciles circunstancias e hizo un recorrido de su trayectoria periodística en el área de sucesos.

           Finalmente, el novelista Carlos Bassat moderó la conferencia del escritor y comisario de Barcelona Negra Carlos Zanón y Alejandro Palomas, Nadal 2018, que se centraron en el proceso creador literario en el que el lenguaje poético es esencial.

            La iniciativa Mi Pueblo Lee, en la que ha trabajado estrechamente la concejalía de Cultura de Ainhoa Gabari, tiene como objetivo llevar la labor literaria y sus creadores a  pequeños municipios de todo el Estado, un proyecto que ha nacido este fin de semana en Olite/Erriberri.

El Olitense

 

LIZARRA IKASTOLAK 50 URTE BETETZEN DITU GAUR




Gaur Lizarra Ikastolak 50 urte betetzen ditu. Mende erdia euskara maitasunetik zabaltzen, hezkuntza eraldatzen eta familiekin elkarlanean aritzen berezko eskola eredua sortzeko. Herritik herrirako. Eskerrik asko urte guzti hauetan Lizarra Ikastolako familia erraldoia osatu duzuen familia, langile eta ikasle guztiei! 

Hoy Lizarra Ikastola cumple 50 años. Medio siglo difundiendo el euskera desde el amor, transformando la educación y trabajando mano a mano con las familias para crear un modelo de escuela propio. Desde el pueblo y para el pueblo. ¡Muchas gracias a todas las familias, trabajadores/as y alumnos/as que durante todos estos años habéis formado la gran familia de Lizarra Ikastola!