martes, 27 de octubre de 2020

FINALIZA LA HUELGA DE LOS PELOTARIS DE BAIKO TRAS LOGRAR LA MAYORÍA DE SUS REIVINDICACIONES

 Los pelotaris de la promotora Baiko han dado por concluida su huelga después de que la empresa haya aceptado la mayoría de sus reivindicaciones. Ambas partes han llegado a un acuerdo.

Una de las principales reivindicaciones de los pelotaris era la de readmitir a Iosu Eskiroz, Víctor Esteban, Unai Laso y Jon Mariezkurrena, y ha sido aceptada, aunque la Liga de Empresas de Pelota a Mano (LEPM) ha advertido que las renovaciones de dichos pelotaris "se harán en distintos plazos".

En cuanto al aspecto económico, los pelotaris tendrán un sueldo mínimo de 25.000 euros que entrará en vigor cuando los festivales se jueguen con el 80% del aforo del frontón en el que se disputen. Además, tendrán un plus por jugar el partido estelar y también en el caso de que disputen algún partido fuera de Euskadi y Navarra.

También habrá cambios en las normas de los entrenamientos: los pelotaris podrán elegir si se entrenan por su cuenta o en sesiones dirigidas por la empresa. Además, La Liga de Empresas de Pelota a Mano ha recogido varios compromisos más como los referentes a los calendarios de trabajo y de las competiciones, el derecho a la información, los botilleros y otros cuantos temas.

Por último, el sindicato ELA ha felicitado a los pelotaris mediante un comunicado. ELA ha querido destacar "la importancia" que tiene un sindicato también en el ámbito del deporte profesional y ha añadido que sin la lucha de los pelotaris el acuerdo no hubiera sido posible.

eitb.eus

CORTES DE TRÁFICO EN LA N-121 POR OBRAS JUNTO A LA PARADA DE AUTOBÚS DE MENDÍVIL

 Desde este martes, 27 de octubre, hasta el viernes 30 se realizarán cortes de tráfico con paso alternativo en la carretera N-121, a la altura de Mendívil, debido a las obras de mejora de seguridad de las paradas de autobús de esta localidad de 64 habitantes y perteneciente al concejo de Oloriz.

Los trabajos, impulsados por el Departamento de Cohesión Territorial, se desarrollan entre los puntos kilométricos 22+350 y 23+600, en los que se extenderá la capa de rodadura de la vía, se realizará la señalización horizontal definitiva y los trabajos de hidrosiembra de los taludes. Está previsto que el martes se mantenga el paso alternativo durante toda la jornada por los trabajos de extensión de rodadura, mientras que el resto de días el paso alternativo se limitará a momentos puntuales.

El proyecto posibilita que los autobuses accedan al casco urbano de Mendívil, de manera que se supriman las paradas en la carretera y se centren todos los servicios de transporte en autobús en la parada del centro de la localidad, que ya se emplea para las rutas escolares.  (klik egin-ver más)

Navarra Sur

EL ALCALDE DE PITILLAS RECOMIENDA ANTE LA GRAVEDAD DE UN FOCO LOCAL, EVITAR AL MÁXIMO CUALQUIER TIPO DE RELACIÓN SOCIAL


     Pedro José Labari, alcalde independiente de¡e Pitillas, ha dirigido en la mañana de este martes un mensaje a la población, informando de la presencia de un grave foco no controlado en la localidad, que ha arrojado cinco casos positivos en un solo día. A la espera de su evolución recomienda a toda la vecindad, y muy especialmente al segmento que se sienta más vulnerable, que mantenga los más estrictos protocolos de lucha antipandemia y que evite toda relación social fuera del círculo familiar, procurando en la medida de lo posible confinarse en el domicilio todo el tiempo posible y en su caso limitarse a paseos individuales con las personas que se conviva.

KOLDO MARTÍNEZ PIDE EN EL SENADO QUE EL ESTADO ASUMA LA EXHUMACIÓN Y APERTURA DE FOSAS


                                Koldo Martínez, senador de Geroa Bai, adscrito al grupo de Izquierda Confederal, ha reclamado hoy en el Senado que el Estado asuma sus responsabilidades en las exhumaciones de las fosas comunes de la Guerra Civil.

MIGUEL ÁNGEL PORTILLO URIBARRI, EL CURA DE ONENA. IN MEMORIAM


                        La Historia del movimiento obrero navarro durante el tardofranquismo está plagada de hitos notables como las ya míticas huelgas de Imenasa y Super Ser de 1969, la huelga de Motor Ibérica de 1973 para impedir el vaciamiento de la planta, o el encierro de 49 mineros de Potasas de Navarra en enero de 1975 que derivó en una masiva huelga general que paralizó toda Navarra durante varios días. Las luchas obreras de aquellos años se configuraban como el instrumento que conectaba la reivindicación laboral con la lucha antifranquista y la ampliación de las libertades básicas férreamente negadas por un agonizante régimen dictatorial. En este contexto, uno de los hitos destacados de esa época, sin cuyo análisis quedaría incompleto el marco histórico del movimiento obrero navarro, tiene mucho que ver con el papel de la Iglesia, de su clero y de las comunidades de base. Los curas obreros, como se conocía a los sacerdotes que trabajaban en fábricas renunciando a la paga del Estado, si bien no fueron muchos en términos cuantitativos, su contribución fue más relevante desde el punto de vista cualitativo. Miguel Ángel Portillo, Mikel para los amigos, personifica como pocos el compromiso con una causa y con una clase a la que dedicó los mejores años de su vida. Nacido en Subiza, en aquel difícil 1943, pertenecía según cuenta en una entrevista inédita concedida a su sobrino Iñaki a una familia de agricultores pobres.  (klik egin-ver más)

Pablo Archel Domench, en Diario de Noticias

PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA "NAVARRA GREEN"/"NAFARROA GREEN" ESTRATEGIAREN AURKEZPENA


Presentación del programa NAVARRA GREEN/NAFARROA GREEN, promovido y coordinado por los consejeros de Geroa Bai con el objeto de obtener fondos europeos que ayuden a transformar y mejorar Navarra.

Las intervenciones comienzan en el minuto 14:30 del vídeo.

"AUNQUE LLEVAMOS DOS AÑOS COMPLICADOS, DE MOMENTO NINGÚN COMERCIO DE TAFALLA HA TENIDO QUE CERRAR"

      El comercio de Tafalla lleva meses manejando una actualidad sanitaria que le mantiene "expectante", una situación que, aunque "complicada", por el momento "no ha obligado a nadie a echar el cierre definitivo" en la ciudad del Cidacos. Elías Armendáriz Zubiri, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Tafalla (Ascota) admite el ambiente de enfado que existe entre los locales, "porque se ha metido en el mismo saco a todos los municipios, cuando la incidencia aquí no es como en el resto de lugares". En su hoja de ruta, Armendáriz apunta hacia la construcción de un nuevo modelo de comercio, en el que combinar la diferenciación propia de lo local con la digitalización y la adaptación a los nuevos modelos de consumo.

¿En qué situación se encuentra el comercio en Tafalla en este momento?

–Expectante con la pandemia, que es lo que va marcando los pasos a seguir.

¿Cómo se ha hecho frente a los meses de cierre y la crisis generada?

–Estuvimos cerrados dos meses, imagina qué supone eso para un comercio. Para intentar paliar un poco la situación creamos TeleAscota, un servicio de envío a domicilio en el que participaron las tiendas asociadas, que, aunque estábamos con las persianas bajadas, no dejamos de trabajar.  (klik egin-ver más)

Edurne Pujol, en Diario de Noticias

lunes, 26 de octubre de 2020

SOLTAD LA PASTA, QUE TENÉIS AL CURA CONTENTO Y SABE VUESTROS PECADOS


Santa Misa desde la parroquia del Stmo. Cristo de la Misericordia  de Valdepeñas

GEROA BAI PLANTEA ANALIZAR LA FLEXIBILIZACIÓN DE LAS RESTRICCIONES EN HOSTELERÍA Y CULTURA


Geroa Bai ha planteado la posibilidad de que se analice, en función de la evolución de los datos del coronavirus en Navarra, una flexibilización de las restricciones para la hostelería o la cultura tras mostrarse de acuerdo con el toque de queda aprobado por el Gobierno central.

CHILE: ARRASA EL APRUEBO PARA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN


La inmensa mayoría de los chilenos aprobó que se redacte una nueva Constitución, que sustituirá a la que rige actualmente y que fue una herencia de la dictadura de Augusto Pinochet, revelaron los datos oficiales del Servicio Electoral. Con base en el escrutinio del 99,83% de las mesas, el "Apruebo" obtuvo el 78,27%, y el "Rechazo", el 21,73%.

Además de decidir si querían o no una nueva Constitución, 14.8 millones de chilenos también estaban convocados a definir si, en caso de ganar el "Apruebo", la nueva Carta Magna debía ser redactada por una Convención Constituyente integrada por 155 ciudadanos, o por Convención Mixta formada por 86 miembros del Parlamento y 86 ciudadanos electos especialmente para este nuevo órgano.

Según los primeros resultados, el 79,05% apoyó una Convención Constitucional, por los que sus integrantes serán elegidos por el voto popular el 11 de abril del próximo año. Este nuevo órgano, deberá tener paridad entre varones y mujeres y cupos especiales para pueblos originarios.

Los festejos de las miles de personas que colmaron Plaza Italia, en el centro de Santiago, y que fue rebautizada como Plaza Dignidad por los manifestantes que iniciaron la revuelta de Chile el año pasado, comenzaron en cuanto se dieron a conocer los primeros resultados.

domingo, 25 de octubre de 2020

"EUSKARA BIDEGURUTZEAN DAGOENAREN IDEA INDARTU DU KORONABIRUSAK"

Hurrengo hilabete eta urteak erabakigarriak izango dira euskararentzat Euskaltzaleen Topaguneko lehendakari bezala urte bete daraman Kike Amonarrizen buruz

Koronabirusaren enbata helduko zela jakin baino lehenago kaleratu zuen Kike Amonarrizek Euskararen bidegurutzik saiakera, non egiazko normalizazioa edo biziraupen sinbolikoa jokoan zeudela argudiatzen zuen. Pandemiaren astindua jaso ondoren, inflexio-puntuaren ideia indartu dela uste du: izan ere, irabazitakoa oso zaurgarria den era berean, euskarekiko atxikimendua oso handia dela frogatu da. Euskaraldiaren prestaketa lanetan murgilduta dagoen bitartean, krisitik ateratzeko erabiliko diren estrategietan euskara kontuan hartzea aldarrikatzen du.

'Euskararen bidegurutzetik' idatzi zenuenetik normalizazioan egonkortzeko pausoak eman dira edo galbidera goaz?

—Liburua idatzi nuenetik parentesi bat zabaldu da koronabirusarekin eta bidegurutzearen ideia indartu da. Horrek ikaragarri mugatu ditu euskararen inguruko jarduera eta politika guztiak. Ikusi dugu irabazi duguna oso zaurgarria dela; oso nabarmena da familia erdaldunetan bizi diren haur eta gazteen artean, esaterako. Eskola ezinbestekoa da hizkuntzaren ezagutza hobetzeko, baina partidaren zatirik garrantzitsuena eskolatik kanpo ari da kokatzen.   (klik egin-ver más)

Ane Araluzea, DEIAn

 

MONFRAGÜE 1965: EL MAYOR ACCIDENTE LABORAL DE ESPAÑA

    Las imágenes de Francisco Franco inaugurando pantanos fueron muy celebradas por el régimen. Aquellos actos de propaganda servían para redimir el dolor de España “con estas grandes obras hidráulicas nacionales, embelleciendo su paisaje y creando ese oro líquido que es la base de nuestra independencia”, según dijo el dictador en la inauguración del embalse del Ebro en 1952, uno de los más emblemáticos de la época.

   Quince años más tarde, en 1967, en el alma del ahora Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) comenzaron a funcionar las presas del embalse de Torrejón el Rubio, en el lugar en el que los ríos Tajo y Tiétar prácticamente se rozan. No hubo gran inauguración a pesar de la importante obra, la única de España que cuenta con dos diques en dos ríos diferentes separados por apenas 50 metros y con un túnel que une a ambos para poder trasvasar agua. Ese día todavía resonaba la gran tragedia que había tenido lugar en aquel paraje apenas un par de años antes y de la que poco se sabe todavía hoy.   (klik egin-ver más)
Dani Domínguez, en La Marea

MILES DE POLACOS CONDENAN LA ILEGALIZACIÓN DEL ABORTO POR MALFORMACIÓN


                            La indignación ha movilizado a miles de polacos este viernes tras conocerse la decisión del Tribunal Constitucional de ilegalizar el aborto por causa de malformación del feto. Una de las pocas opciones para una interrupción legal del embarazo en Polonia.

sábado, 24 de octubre de 2020

PERIODISTA ESPAÑOL DE OKDIARIO DENUNCIADO POR SUS COMENTARIOS RACISTAS CONTRA LOS VOTANTES BOLIVIANOS.


      La Fiscalía de Bolivia ha admitido a trámite una denuncia contra el periodista español Alejandro Entrambasaguas por los delitos de discriminación, racismo e incitación al odio después que interviniera el 19 de octubre en el programa Estado de Alarma, que dirige Javier Negre en Youtube, y afirmara entre otras cosas, que los ciudadanos bolivianos que votaron al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, en las recientes elecciones presidenciales, son "analfabetos que viven en el campo y no saben lo que es un teléfono móvil, no saben lo que es internet y mentalmente no tienen idea de prácticamente nada. Son analfabetos literales. Hay mucha gente que no sabe hablar español. Hablan aimara y quechua. No tienen idea de lo que es la civilización". 

        La propia realidad desmiente a Entrambasaguas: en 2018, la UNESCO declaró a Bolivia país libre de analfabetismo. De hecho, en la actualidad Bolivia tiene un nivel de analfabetismo similar al de España. Un logro que en 2004 era impensable: entonces Bolivia era el país con más analfabetismo de toda Amércica Latina. A raíz de la llegada de Evo Morales al Gobierno en 2005, la tasa de analfabetismo empezó a caer en picado.

       Alejandro Entrambasaguas también tiene abierto un proceso en Madrid por presuntamente acosar a los hijos del vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, y la ministra de Igualdad, Irene Montero.

Público

ARANTZAZU, VETO A UN SÍMBOLO

                   


                 El programa "Vamos a hacer historia" de ETB2 dedicó el último reportaje emitido a la reconstrucción del largo y polémico proceso que en pleno franquismo se vivió en el seno de la Iglesia vasca en torno a la remodelación de la basílica de Arantzazu, un símbolo vertebrador del mundo euskaldun, que todavía en el mundo secularizado de hoy continúa siendo un referente especialmente emotivo para miles de vascos del interior y de la diáspora. 

Merece la pena verse porque analiza muy bien un debate que fue a la vez artístico, cultural y político. Utilizar este enlace:


CUATRO ORGANIZACIONES JUVENILES NAVARRAS LANZAN UN PLAN DE RESCATE JOVEN

           Juventudes Socialistas de Navarra, Gazteok Bai, EH Bildu y Rebeldía de Navarra/Nafarroa han preparado tras un trabajo conjunto de varios meses un plan de rescate con una serie de medidas estratégicas consensuadas para buscar una salida de la dramática crisis por la que atraviesa la juventud navarra.

           La propuesta está dividida en seis bloques que comprenden medidas relativas a 
- ECONOMÍA SOCIAL
- VIVIENDA
- EDUCACIÓN
- DERECHOS SOCIALES
- RETO ECOLÓGICO Y SOSTENIBILIDAD

           Un sexto bloque encara la financiación de las medidas, con propuestas fiscales que hacen alusión a la tasa Covid, fraude fiscal e impuestos verdes.


            
 

viernes, 23 de octubre de 2020

HA MUERTO SANTI, EL DEL BAR LA K-VA DE ALESBES.

             

            Aunque por los últimos datos que nos iban llegando sobre el impacto que en su salud estaba causando la Covid era de temer un desenlace parecido, no nos ha dejado de impresionar  la triste noticia del fallecimiento de Santi Sáez Maimón, propietario del bar Bodegón, después La K-Va, un lugar de referencia para la gente joven de la Ribera, y muy particularmente para la de izquierdas. Tanto él como su compañera Yoli Baztan y sus hijas Nerea y Ainara se implicaron siempre en el fomento del euskera en Alesbes.

                 Hablé con él en pocas ocasiones, la úlrima tras una de las manifestaciones por los de Altsasu en Iruña, hce ya dos años. Lo suficiente para reconocer en Santi un luchador tenaz por todas las causas progresistas y justas. Le echaremos siempre de menos. Bakean izan dezazula atsedena, Santi

               Praxku
 

HOLGADA VENTAJA DE BIDEN EN LOS SONDEOS, PERO AÚN HAY 181 DELEGADOS EN EL AIRE


            Las encuestas electorales de Estados Unidos siguen otorgando una clara victoria a Joe Biden, con una diferencia de 7,5 puntos sobre Trump. Sin embargo, en los estados clave la distancia es muy corta y en estas dos semanas puede suceder cualquier cosa, aunque de momento, parecen decantarse por el candidato demócrata. 

          A poco más de 10 días de las elecciones presidenciales y según las mediciones de Real Clear Politics, Biden se llevaría al menos 232 delegados frente a los 125 de Trump. No obstante, hay en juego otro 181 que podrían decantar la balanza finalmente hacia cualquiera de los dos lados. (klik egin-ver más)

20minutos.es

A AJURIZ POR SORGIÑARAN

        A Juanjo llevaba tiempo rondándole la idea de encontrar el despoblado de Ajúriz. Había trabajado con documentos y planos. Hoy hemos decidido salir a buscarlo. 

        Tracé un itinerario en Wikiloc y, con la seguridad que da tener un recorrido básico, decidimos adentrarnos en los bosques de Sorgiñarán y Ajúriz.

          Son las 08:00 horas. Aparcamos el coche al final del pantano de Mairaga y nos adentramos en el monte. La mañana está fría. El termómetro marca 5º. Nubadas veloces bajan desde de la Sierra de Alaiz y cubren con rapidez los molinos cercanos a Arriurdin. 

           Un camino viejo, pero en buen estado, nos lleva pendiente arriba. El paisaje ya ha cambiado. (klik egin-ver más)

Tafalla a Pie

 

ADELANTE CAPARROSO AURRERA PROPONE AYUDAS PARA LA HOSTELERÍA LOCAL

          A pocos minutos de que entre en vigor en Navarra la Orden Foral 57/2020, de 21 de octubre, de la Consejera de Salud por la que se adoptan medidas específicas de prevención de carácter extraordinario como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica derivada de la #COVID19, hemos registrado una  instancia en la que hemos solicitado que: 

         -Vista la situación dramática en la que se encuentra la #hostelería ante estas nuevas restricciones, parte de los 28.000€ disponibles del ✅Plan Reactiva Caparroso se destinen a ayudar directamente a los 9 bares y restaurantes de nuestro pueblo. Para ello, y puesto que durante 14 días la hostelería de Caparroso va a permanecer cerrada, proponemos aprobar ayudas directas a los bares y restaurantes de nuestro pueblo por una cantidad equivalente a la mitad del sueldo mínimo interprofesional (475€) a la que se le sume la cuota de autónomos mensual (286,15€). 

         -Una ayuda directa de 761,15€ en total que podrá ser incrementada si esta situación se prolonga en el tiempo. 

     -Planteamos la posibilidad de que se convoque en las próximas horas una comisión/grupo de trabajo/sesión extraordinaria de pleno para aprobar la propuesta.

ADELANTE CAPARROSO AURRERA