domingo, 30 de mayo de 2021

EUSKERA, MOTOR DE CONVIVENCIA


     No puedo dejar de lanzar una pregunta, por más que sea retórica: ¿es admisible que, mientras idiomas extranjeros como el inglés, francés o alemán son reconocidos como elementos que suman, como aporte a una mejor atención a la ciudadanía, el euskera –lengua propia de toda Navarra, y cooficial en parte de ella– no lo sea?

     Respondía a esta cuestión el vicepresidente Remírez, en una reciente entrevista, rechazando esta comparación, bajo el argumento de que el euskera "genera debate político" y "hay distintas sensibilidades". Esto es incomprensible e inadmisible. ¿Cómo puede una fuerza autodenominada progresista permitir la perpetuación de una injusticia como esta? ¿Cómo puede renunciar a hacer política transformadora, para priorizar la mirada electoralista? ¿Cómo puede asumir el marco mental de la derecha, que subordina los derechos lingüísticos de la minoría vascohablante en Navarra a que –por arte de magia– desaparezca la visceralidad contra ella... visceralidad que esa misma derecha alimenta día tras día? ¿Aceptaría el PSN, en otros ámbitos, recortes de derechos de las minorías, con el argumento de que una parte de la sociedad se resiste a reconocérselos?   (klik egin-ver más)

Jabi Arakama, parlamentario foral de Geroa Bai (en Diario de Noticias)

AHORRO

         
                    Al principio nos costó un poco, pero ya hemos cogido velocidad de crucero y la verdad es que, salvo un poco de somnolencia –y que al crío no sabemos aún si le sentará bien el speed–, estamos bien. Es que esto de ahorrar es como las pipas: te pones y no paras. Como mi mujer y yo somos del sector progre y eso, de los de casa con jardín –o ganas–, pues leemos El País, aunque sea en interné. Y en El País venía el otro día tal que un artículo titulado Si planchas de madrugada te ahorras 38 euros al año. Porque han puesto tarifas eléctricas nuevas y de 24.00 a 08.00 es lo más barato. Y uno, que no es tonto, pensó: ¡coño, eso solo planchando! ¿Y si hacemos todo lo demás por la noche? Total, que nos acostamos a las 8 de la tarde, nos levantamos a las 24.30, el chaval desayuna, yo o mi chica hacemos la comida mientras el otro plancha, comemos a las 03, luego siesta y si Luka quiere peli pues peli. A las 05 empezamos con lavadoras, lavavajillas, las duchas, secadoras, las pistas de audio de inglés, un poco de ordenador y hacer el hielo para luego sacarlo y mantener fresca la comida del día siguiente. Aspirador, un poco de jugar y a las 07 a cenar. Cenamos, fregar a mano y preparar la ropa para ir al colegio y a trabajar. A las 8 de la mañana empieza la tarifa normal y entonces suena una alarma nuclear que a su vez desconecta todas las luces. Pillamos unas linternas de night- runners en el Aldi y unas velas y con eso tiramos bien. A lo que sería la hora de comer ronchamos unos frutos secos, siestón, y a lo que sería la de cenar vaso leche y a la cama. En esta primera semana calculo que ya hemos ahorrado unos 10 o 12 euros. Esto visto así es poco, pero multiplicado por 52 el año que viene nos dará para comprarnos una sirena de barco de verdad que nos avisará de los tramos de luz más caros, de 10 a 14 y de 18 a 22. Es el capitalismo, amigos. O te adaptas o te aplasta.

Jorge Nagore, en Diario de Noticias

VERA, CONDENADO POR LOS GAL E INDULTADO, RECHAZA LOS INDULTOS DE LOS PRESOS DEL PROCÈS

 

              El diario ABC lleva en portada este domingo declaraciones de exlíderes socialistas que abogan por no indultar a los presos del procès, titulares que han generado un enorme revuelo en redes sociales.

              En esa vieja guardia del PSOE, contra los indultos propuestos por Pedro Sánchez, aparecen Felipe González, Rafael Vera, Alfonso Guerra y Soraya Rodríguez, que se muestran contrarios a la decisión.

MULTITUDINARIAS MANIFESTACIONES EN BRASIL PIDEN LA DESTITUCIÓN DE BOLSONARO POR EL MANEJO DE LA PANDEMIA


             Decenas de miles de manifestantes salieron este sábado a las calles de varias ciudades de Brasil para expresar su descontento con las políticas del presidente Jair Bolsonaro y exigir su destitución por la deficiente respuesta del Gobierno frente a la pandemia del covid-19, que se ha cobrado la vida de casi medio millón de personas en el país.

          Las multitudinarias marchas fueron conformadas por sindicatos, políticos, estudiantes y organizaciones sociales, que piden un juicio político contra Bolsonaro, además de solicitar la aceleración del proceso de vacunación y el pago de la ayuda de emergencia, entre otros reclamos relacionados con la grave crisis que atraviesa la población.   (klik egin-ver más)

actualidad.rt

sábado, 29 de mayo de 2021

10.000 PERTSONA BAINO GEHIAGO BATU DIRA BAIONAN, MURGILTZEAREN DEFENTSAN

     Polemika handia eragin du azkeneko astean, Frantziako Konstituzio Kontseiluak ebatzi izana Asanblea Nazionalak joan den apirilaren 8an onartutako hizkuntza gutxituen legearen bi artikuluk errepublikaren konstituzioaren 2. artikuluaren kontra egiten dutela. Horrek arriskuan jarri ditu euskara eta beste hizkuntza gutxituak irakasteko indarrean dauden murgiltze ereduak.

   Horren aurka protesta egiteko, manifestazioa egiten ari dira, Baionan, Laugatik abiatuta. Ipar Euskal Herriko hautetsiek eta euskalgintzako eragileek mobilizazioarekin bat egiteko deia egin dute, eta, atzo, 200 pertsona ezagunek murgiltzearen aldeko manifestu bat kaleratu zuten, Gure hizkuntzak bizi daitezen! goiburupean.

   Zuzenean kontatzen ari gara manifestazioan gertatzen dena.   (klik egin-ver más)

BERRIA

EL 5 DE JUNIO SE CELEBARÁ LA V MARCHA POPULAR DE CARCASTILLO


             Tras el obligado paréntesis del año anterior, el Club de Senderismo y Montaña de Carcastillo, en colaboración con el Ayuntamiento, retoma su Marcha Popular anual en lo que será su quinta edición, que tendrá lugar el sábado 5 de junio.

            La distancia será de 18 kms, para los que se calcula una duración media de cuatro horas y media, con dos avituallamientos líquidos. Existirá una ruta alternativa de 11'5 kms. La salida se dará a las 8:00 horas, desde Parque Viejo.

           Por las limitaciones propias del momento, no será necesario apuntarse para participar. Sí se exigirá el uso de mascarilla hasta después de comenzar a andar y en cualquier momento en el que se puedan producir apelotonamientos de participantes en la marcha.

Fotografía: Rafael Bartolomé

KOLDO MARTÍNEZ AL PSN POR SU RECHAZO EN EL PARLAMENTO FORAL A LA OFICIALIDAD QUE SÍ APROBÓ EN EL CONGRESO


Al PSN-PSOE les digo como senador de Navarra y miembro de Geroa Bai, que al repetir lo del 7% de utilización del euskera, cometen una gran manipulación que busca identificar % de uso, % de conocimiento, % de interés y % de consideración como algo propio. Y así, el porcentaje amplio pero minoritario en la sociedad navarra que sufre euskararobia y considera el euskera como algo exógeno, como idioma no propio de Navarra, es el que impone sus tesis. Y espero y quiero creer que no sea eso precisamente lo que desee el PSN-PSOE.

           
      Koldo Martínez

HOMENAJE A LOS REPRESALIADOS DE OSASUNA TRAS EL GOLPE MILITAR DE 1936

El Gobierno de Navarra rindió homenaje a las personas futbolistas, directivas y empleadas vinculadas al Club Atlético Osasuna represaliadas a raíz del golpe militar de 1936. En el acto, presidido por la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, acompañada del presidente de Osasuna, Luís Sabalza, el director general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, Martín Zabalza, y el director del Instituto de la Memoria, José Miguel Gastón, participaron familiares de las personas vinculadas al club que, en aquellos años, sufrieron la represión por sus ideas o filiaciones políticas o sindicales.

¿CÓMO DESECHAREMOS?

       Esta semana en Canal Europa nuestro director Jesús González, conversa con Alejandro Rico, director de Grupo Liken, sobre lo que se pretende hacer en materia de desechos y residuos a nivel europeo. 
      Si echamos un vistazo a su manual de buenas prácticas en cuanto a Gestión de Desecho podemos ver por encima cuáles son las leyes y nuevas guías que seguramente condicionarán nuestra política de desechos durante los próximos años. 
     Esta información nos viene dada por un análisis que realiza el Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea con sede en Sevilla. Se trata de “Mejores Prácticas de Gestión Medioambiental para el Sector de la Gestión de Residuos”, un documento que entra en detalle reuniendo las mejores prácticas y tendencias en materia de Economía Circular en lo que a la gestión de residuos se refiere.

viernes, 28 de mayo de 2021

EL TRANSPORTE PÚBLICO LLEGARÁ A 18 NUEVAS LOCALIDADES DE LA ZONA MEDIA

       El nuevo servicio está diseñado con una visión comarcal y estructurado para conectar prácticamente el 100% de los núcleos de población con Tafalla, como localidad comarcal de referencia, y enlazar con Pamplona. La concesión se estructurará en un total de 16 líneas: 3 troncales, 6 radiales y 7 a la demanda.

        En primer lugar, los servicios troncales, que conectarán las localidades de Tafalla y Olite con Pamplona. La línea 1, Tafalla-Pamplona por autopista, contará con 8 frecuencias de ida y 8 de vuelta; la línea 2, Olite-Tafalla-Pamplona por autopista, dispondrá de 8 servicios de ida y 6 de vuelta; y la línea 3, Tafalla-Pamplona por carretera, pondrá a disposición de las personas usuarias 8 servicios de ida y 8 de vuelta. De esta manera, la actual concesión mejorará el servicio entre Tafalla y Pamplona, incrementando la frecuencia de los servicios prestados, así como la velocidad del trayecto.   (klik egin-ver más)

Diario de Navarra



jueves, 27 de mayo de 2021

ANTÓN LOSADA RESPONDE A FELIPE GONZÁLEZ Y A VOX

PERALTA AVANZA EN EL PLAN DE REGENERACIÓN DEL CASCO ANTIGUO

    El Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Peralta han firmado un convenio de colaboración para elaborar conjuntamente un Plan Especial de Actuación Urbana, cuyo principal objetivo será la regeneración y revitalización del casco histórico. El convenio cuenta con un presupuesto de 90.000 euros destinados a la redacción del PEAU.

   "El objetivo es mejorar su habitabilidad, queremos que la gente vuelva, no que se marche, y dotarlo de más servicios para el comercio y con mejor estética para los elementos del patrimonio", explica Juan Carlos Castillo, alcalde del municipio. Para ello se fomentará la aplicación de principios de sostenibilidad urbana con objetivos que pasarán por la mejora de la eficiencia energética de los edificios, la reducción de la presencia de coches y el fomento de la movilidad sostenible, intervenciones de accesibilidad, el control del ruido o medidas de adaptación al cambio climático, entre otras intervenciones. Asimismo, incluirá criterios de urbanismo inclusivo, incorporando al diseño de los espacios públicos las demandas que surjan de la cotidianeidad de las personas y dando respuesta a necesidades que se planteen desde distintas perspectivas, como el envejecimiento activo, la diversidad funcional o la mirada de género.

   El convenio también prevé otros objetivos concretos de especial interés municipal, como la posibilidad de promover vivienda en el casco histórico de Peralta, destinada especialmente para personas jóvenes, la rehabilitación de edificios existentes, la recuperación del comercio de proximidad o la ubicación de un edificio público referencial que contribuya a la revitalización del núcleo urbano, entre otras medidas.

SER Tafalla

miércoles, 26 de mayo de 2021

UN INDULTO NECESARIO

       Háganse a la idea de que el chaparrón es inevitable, pero también de que España nunca avanza sin chaparrones. El indulto es necesario para cerrar algunas de las heridas abiertas por un proceso tan caótico y doloroso como fue el procés y su gestión desde Barcelona y Madrid. El indulto es necesario porque, a pesar de lo repetido por televisiones y guardias civiles desfilando por el tribunal, la única violencia que se produjo aquellos días en Cataluña fue la que sufrieron quienes acudieron a votar en unas elecciones que fueron una chapuza, un acto de desobediencia o una performance, pero nunca, como quedó demostrado, un golpe de Estado. El indulto es necesario porque, pasados los años, prestigiosos juristas poco sospechosos de independentistas siguen sin ver clara una condena por sedición que se pareció más a una salida digna para el Estado que a una sentencia aplicada con rigor. Pero, sobre todo, el indulto es necesario porque, genere los gritos que genere, llueva lo que llueva, toca corregir una anomalía que nunca debió darse: la justicia haciendo el trabajo sucio de la política.   (klik egin-ver más)

Gerardo Tecé, en CTXT

ROBLES Y GENISTAS EN IRACHETA

       La primera excursión de Senderismo por Navarra que hicimos desde la Asociación de Jubilados fue a Iratxeta en septiembre de 2016. Desde entonces no había vuelto a hacer esta ruta y, aprovechando que Damián (y por supuesto Vera la galga) tenía interés en conocerla, decidimos darnos "un baño de primavera" por ese espacio natural en el corazón de la Valdorba. 

     Son las 08:30 horas. Aparcamos a las afueras del pueblo junto al panel que nos informa de la ruta. 

    Guarda el sayo para mayo, por si en vez de derecho viene de soslayo. 

     En el cielo hay algunas nubes, pero no amenaza lluvia. La temperatura es de 7º; el cierzo sopla ligero y obliga a abrigarse.   (klik egin-ver más)

Tafalla a Pie

EUSKARAFOBIA EN VARIAS SEÑALES DE LA ZONA MEDIA

 

                Ni bidea, ni Zangoza ni hilerria. A algún vándalo no ha debido de parecerle bien la rotulación en bilingüe en varias señales situadas en el entorno de Tafalla. A su entender, las direcciones a un camino, a Sangüesa y al cementerio solo deben figurar en castellano. La localidad de la Zona Media ha amanecido este miércoles con las nomenclaturas en euskera tachadas con pintura negra. Una muestra más de que la euskarafobia sigue presente en Navarra.

Diario de Noticias

PROGRAMA DEL DÍA DEL ROSADO 2021 EN SAN MARTÍN DE UNX

 

                  El denominado Día del Rosado ofrece este año en su XXII edición un extenso programa a lo largo de mes y medio. El programa se inicia el domingo 30 de mayo con la V Marcha ENORUNX a través de un recorrido circular de 11 kms que une las cuatro bodegas del pueblo, que incluye cuatro vinos y otros tantos pinchos, además de una visita guiada a la cripta de San Martín de Tours.

EUSKAL LIBURU ETA DISKO AZOKA EGINGO DUTE EKAINAREN 12AN, ZIBURUN

 Baltsan elkarteak eta "Argia" aldizkariak Ziburuko 2. Euskal Liburu eta Disko Azoka egingo dute ekainaren 12an, larunbatarekin, Ziburun.

"Irun eta Baiona artean ez da euskarazko argitalpenei dedikaturiko liburu dendarik", antolatzaileek azaldu dutenez, eta "horri erantzun xumea" eman nahi dio Ziburuko Azokak. Euskarazko sorkuntza nagusi bilakatuko dute egun batez, 22 argitaletxeren lanak erakutsita, "erdarazko ekoizpenen artean oharkabean urtuak izateko partez".

Azokaren bigarren edizioan, hiru berritasun izango dira: "Iturri zaharreko ipuina" umeentzako ikuskizuna, Zirriborroka bertsolaritza eta komikigintza uztartuko dituen jarduera, eta Agustin Alkhat eta Julien Labaten kontzertua.

Osasun egoera kontuan izanda, maskara soinean eramateko, distantziak zaintzeko eta jardueretan eserita egoteko gomendioa egin dute antolatzaileek.

martes, 25 de mayo de 2021

TEATRO MUSICAL EN ARTAJONA

 

             La asociación local La Muralla, en colaboración con el Ayuntamiento y el Instituto Navarro para la Igualdad, organiza para el sábado 5 de junio a las 19:00 h una representación de teatro musical en la Plaza de los Fueros de Artajona. 

            Ojos grises, pelo castaño, estatura pequeña, celulítis y amor por la música. Este es el legado de mi familia. Una familia que luchó, creció, crió, amó. Una familia de mujeres fuertes que bailaron la melodía que les tocaba vivir y cantaban a gritos contra las dificultades. Una familia que, como muchas otras, enseñó que lo más importante no se ve, y que lo esencial se transmite de unas a otras para hacer fuertes nuestras raíces y darnos espacio para florecer en libertad. . Legado es una historia familiar contada con canciones, un reconocimiento al amor y la música que se va legando de madres a hijas, de abuelas a nietas, de tías a sobrinas.... Una historia que entremezcla teatro y música, composiciones propias de la cantautora navarra Adriana Olmedo y canciones conocidas por todos que forman parte de nuestra banda sonora común, con las que disfrutaremos y nos emocionaremos. Un espectáculo de Tdiferencia con Adriana Olmedo, Nerea Bonito y Javier Aramendía.

MIRANDA ARGAKO 19. EUSKARAREN EGUNA IGANDE HONETAN


 

CONCENTRACIONES EN TUDELA Y EJEA SUSTITUIRÁN ESTE AÑO A LA MARCHA AL POLÍGONO DE TIRO

     La Asamblea Antipolígono comunica que con motivo de la pandemia este año tampoco se podrá llevar a cabo la Marcha contra el Polígono de Tiro de Bardenas que correspondía realizar el primer domingo de junio en su XXXV edición.

     En su lugar se celebará una concentración el mismo día 6 de junio a las 12 del mediodía en la Plaza Nueva de Tudela y otra a la misma hora en la Plaza de la Villa de Ejea de los Caballeros 

    La Asamblea ha elaborado asimismo una moción por el desmantelamiento del polígono para presentar en todos los ayuntamientos en los que sea posible. Para ello piden la colaboración de los colectivos, sindicatos, partidos y agrupaciones electorales que habitualmente les han apoyado. Para cualquier aclaración, se puede llamar al teléfono 638 136 540.