miércoles, 20 de abril de 2022

EUSKARAREN EGUNA HURRENGO LARUNBATEAN MAÑERUN


 

EL DOCUMENTAL SOBRE LA REPRESIÓN DE 1936 EN OLITE SE PROYECTARÁ EL PRÓXIMO VIERNES EN CAPARROSO

        Este próximo viernes 22 de abril, a las 19h, la asociación “Olite Erriberri por la Memoria” presentará en la Casa de Cultura de Caparroso su documental “1936. Testimonios de una represión/Errepresioaren Testigantzak” en el que se recogen 17 testimonios de vecinos/as de Olite/Erriberri que sufrieron la represión franquista tras el golpe de Estado de 1936.

martes, 19 de abril de 2022

¿POR QUÉ CUESTA TANTO VOTAR A MACRON?

       Emmanuel Macron y Marine Le Pen se volverán a ver las caras el próximo domingo para decidir quien será el próximo presidente de la República francesa. El presidente saliente ha logrado un buen resultado tras absorber el voto útil del centroderecha. Como ya hizo en 2017 con el centroizquierda, Macron ha terminado por absorber a los dos partidos (Partido Socialista y Los Republicanos) que habían estructurado la vida política francesa durante casi 20 años. Con la repetición del duelo entre Macron y Le Pen, la sombra de la sospecha parece recaer en lo que harán los electores de izquierda en general y de la Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon en particular. Pero, ¿por qué para muchos franceses, especialmente entre las clases populares y la izquierda, puede ser tan difícil votar a Macron en segunda vuelta frente a una candidata de extrema derecha como Le Pen? Y ¿por qué el presidente saliente no ha logrado contener a la ultraderecha? Para entenderlo, no justificarlo, hay que tener en cuenta que ya no estamos en 2017, cuando Macron gozaban de aires de frescura o novedad. Los franceses han tenido cinco años para evaluar un Gobierno que ha ido aplicando políticas de corte antisocial y comprando el marco de la ultraderecha. (klik egin-ver más)

Aldo Rubert, en El País

FIESTA DE PRIMAVERA EL PRÓXIMO SÁBADO EN CÁSEDA, ORGANIZADA POR LA JUVENTUD


 

domingo, 17 de abril de 2022

"UN LEGADO GRABADO EN LA ROCA", TESTIMONIO DE LA VIDA EN LAS CUEVAS DE VALTIERRA

 

       Pasado mañana miércoles 20 de abril se proyectará en la Casa de Cultura de Valtierra el documental "Un legado grabado en la roca", que recoge vivencias del pasado de la vida de parte de la población en las cuevas. Comenzará a las 19:00 h.

sábado, 16 de abril de 2022

EL INFORME SOBRE EL APARTHEID DE HARVARD DEJA SIN PALABRAS A QUIENES DEFIENDEN A ISRAEL

      El Laboratorio Internacional de Derechos Humanos (IHRC) de la Facultad de Derecho de Harvard publicó últimamente un informe que encuentra que el trato de Israel a las y los palestinos en Cisjordania equivale al delito del apartheid.

     El estudio «Apartheid in the Occupied West Bank: A Legal Analysis of Israel’s Actions» salió a la luz el 28 de febrero a raíz de cinco informes más amplios sobre el apartheid publicados desde 2020, y justo antes de que el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos en los territorios palestinos ocupados publicara otro informe sobre el apartheid el 21 de marzo.   (klik egin-ver más)

Steve France, en Viento Sur

viernes, 15 de abril de 2022

NACE EN ALFARO LA PRIMERA PEÑA OSASUNISTA DE LA RIOJA

 

         Ha nacido en Alfaro la primera peña osasunista de la Rioja. Se trata de la peña osasunista Ninfeo. Un olitense residente en Alfaro, Javier García Eraso, ha sido uno de sus impulsores. Después de varios intentos aplazados de inauguración, el pasado 31 de marzo los más de veinte socios fundadores junto con numerosos simpatizantes estrenaron la peña en compañía de directivos y jugadores del primer equipo.

Plaza Nueva

jueves, 14 de abril de 2022

EUSKAL MEMORIA LLAMA A CONMEMORAR HOY EN TAFALLA EL DÍA DE LA REPÚBLICA


                 La fundación Euskal Memoria convoca a conmemorar en Tafalla la fecha del 14 de abril en torno al monumento de recuerdo a los horrores de la represión franquista, erigido en el barrio de La Peña/Hirigoien. El acto comenzará a la una del mediodía de hoy jueves, Día de la República.

miércoles, 13 de abril de 2022

MIKEL ALVIRA DARÁ UNA CHARLA EN ARTAJONA CON MOTIVO DEL DÍA DEL LIBRO


 

ZANGOZALDEKO AGER EGUNAREN EGITARAUA


 

SEASKAK ADMINISTRAZIO AUZITEGIRA JOTZEA AZTERTUKO DU AZTERKETAK EUSKARAZ LORTZEKO

       «Ez dugu uste entzun gaituenik ere». Honela laburbildu du Peio Jorajuria Seaskako lehendakariak Anne Bisagni-Faure Bordeleko (Okzitania) akademiako errektorearekin gaur arratsaldean izan duten bilkura. Brebeta eta baxoko probak euskaraz egin ahal izateko eskubidea errespetatzeko eta EEP Euskararen Erakunde Publikoarekin izenpetu zuten hitzarmena betetzeko eskatu diote Seaskako ordezkariek, baina errektoreak entzungor egin die. Paueko Administrazio Auzitegira jotzea aztertzen ari da Seaska, eta ondoko asteetan mobilizazio gehiago eginen dituztela iragarri du Jorajuriak.   (klik egin-ver más)

Ekhi Erremundegi (iparraldekohitza.eus)

ACTOS DE LA SEMANA REPUBLICANA 2022 EN CASTEJÓN

La ya tradicional Semana Republicana de Castejón arranca en el día de hoy a las 19.00 horas en el Museo local con la presentación del libro '¿Por qué no te callas? El descenso a los infiernos de los borbones' a cargo de su autor, Carlos Guzmán. 

Mañana jueves 14 a las 12.00 horas en el Ayuntamiento de Castejón se conmemorará la proclamación de la II República el 14 de abril de 1931 y se homenajeará a las personas de la villa ferroviaria asesinadas en 1936. 

Por último, el sábado a las 19.00 horas en el Centro Cultural Sarasate se homenajeará a los ferroviarios represaliados en Castejón en 1936 y se proyectará el documental 'Los hijos del hierro' tras una presentación que correrá a cargo del periodista Fermín Pérez-Nievas, que posteriormente moderará un coloquio sobre el film. 
E-RIBERA
 

martes, 12 de abril de 2022

"TIERRA DE ESPERANZAS": LA HISTORIA DE LOS PUEBLOS DE COLONIZACIÓN

           En los años 60 del siglo XX tuvo lugar la mayor migración dentro de nuestras fronteras. Más de 55.000 familias abandonaron sus hogares en busca de un futuro mejor. Su destino: los 314 pueblos que se edificaron con una misma estructura para alojarlos. No tenían nada, solo sus manos para trabajar un lote de tierra que al final y tras mucho esfuerzo pudo ser suya. Esta es la historia de estos colonos, de su jóvenes pueblos y de una tierra que tristemente ve como sus dueños envejecen y vuelve a quedarse sola sin nadie que la trabaje.         
            Sara Brun


PEDRO CASTILLO, EL PRESIDENTE QUE NO FUE

   “En el Perú todo es posible, esto no es una novedad”. La respuesta a la pregunta de si el presidente Pedro Castillo podría terminar renunciando en medio de la actual ola de protestas no habría sido extraña en boca de un analista. Pero quien la pronunció es nada menos que el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.  

    Aunque decir eso es un sincericidio poco político, el ministro tiene razón: en estos últimos años, todos los presidentes peruanos –muchos de ellos “vacados” (destituidos)– terminaron procesados, prófugos, presos o suicidados (como ocurrió con Alan García, el alguna vez emblemático líder del Apra).  

    Los coletazos del caso Odebrecht –la constructora brasileña que repartió sobornos a diestra y siniestra en Brasil y América Latina– hizo estragos en un país donde el sistema de partidos había implosionado en los primeros años 90. De esa implosión, tras años de violencia demencial de Sendero Luminoso y una creciente legitimación del terrorismo de Estado como estrategia antisubversiva, emergieron varios presidentes inesperados de diferentes signos ideológicos: el “chino” Alberto Fujimori fue el primero de la saga y dio un autogolpe; el “profe” Pedro Castillo es el último y podría no terminar su mandato.  (klik egin-ver más)

Pablo Stefanoni, en CTXT

IMANOL ARIZMENDI SE IMPUSO EN EL MEMORIAL EDUARDO ESCOBAR DE CARCASTILLO

     El pasado domingo se disputó la segunda edicion del Memorial Eduardo Escobar, valedero como Campeonato Navarro para la categoría máste en Carcastillo.

    El día amaneció fresco, perfecto para la práctica del ciclismo, aunque a medida que transcurría la mañana el viento sur fue tomando protagonismo y terminó siendo decisivo para la formación de una postera fuga que sería la que decidiría finalmente el resultado de la prueba.

   Los vecinos de Carcastillo se volcaron con la carrera y el buen ambiente que se respiraba permitió disfrutar a público y corredores de una gran jornada de ciclismo.

   El corredor del AC Hoteles Imanol Arizmendi (M30) se hizo con la victoria absoluta de la prueba al imponerse al sprint de un grupo de ocho elegidos en el que logró filtrarse el incombustible Iñaki Villoria (Sarribikes), de la categoría máster 50 y que logró un meritorio cuarto puesto absoluto. No podemos olvidarnos en esta web de Francisco Meoqui, otro gladiador de la carretera curtido en mil batallas, que sumó otro campeonato más a la colección finalizando la carrera en el pelotón principal.

masters.abloque.com

EL AYUNTAMIENTO DE LARRAGA ORGANIZA UNA RUTA GUIADA EL 15 DE ABRIL POR EL SABUCAR


           El Ayuntamiento de Larraga ha organizado para el día de Viernes Santo, 15 de abril, una ruta guiada de 10 kilómetros por el Sabucar, ocasión ideal para conocer rincones de la localidad y de sus alrededores. La salida se hará a las 9:30 h desde la Plaza de los Fueros. Habrá avituallamiento y almuerzo durante el recorrido.

lunes, 11 de abril de 2022

SE HA PRESENTADO EL MANOMANISTA 2022, EDICIÓN QUE SE ANTOJA APASIONANTE

 Se ha presentado esta mañana en el museo Chillida Leku, en Hernani, la edición 2022 del campeonato manomanista, la cita de más arraigo en la pelota. Con dos novedades inéditas, la inclusión de la liguilla de cuartos y el novedoso escenario de la final, que por primera vez en la historia se disputará en Navarra, concretamente en el Navarra Arena. 

Los cruces que ha deparado el sorteo para los octavos de final han sido: Urrutikoetxea-Darío (Labastida, 15 de abril); Laso-Peña (Lekeitio, 16/4); Ezkurdia-Agirre (Zarautz, 17/4); y Jaka-Irribarria (Eibar, 18/4).

Para los cuartos de final se establecen dos grupos, a saber:

GRUPO 1: Altuna, Zabaleta, y vencedores de los duelos Urrutikoetxea/Darío y Ezkurdia/Agirre.

GRUPO 2: Artola, Rezusta, y vencedores de los partidos Laso/Peña y Jaka/Irribarria.

Los dos primeros clasificados de cada grupo pasarán a disputar las semifinales. La final está prevista para el domingo 29 de mayo en el Navarra Arena.

Probablemente desde hace muchos años no se ha presentido un manomanista tan abierto como la de este año, en la que aparecen unos cuantos candidatos muy serios para la txapela. Habrá que ver también si las consecuencias del nuevo formato en una modalidad tan dura como el mano a mano no afectan de forma determinante a la situación física de los pelotaris.



 


LA SEMANA CULTURAL 2022 DE CARCASTILLO SE CELEBRARÁ ENTRE EL 19 Y EL 23 DE ABRIL


 

CONJUGACIONES

        Últimamente tengo problemas con la conjugación de los tiempos verbales. De tanto vivir el presente por prescripción facultativa, se me está olvidando el pasado y no digamos ya el futuro. Casi no lo uso. El otro día me dijeron que entrara en la página de la Institución Futuro, que ahí podían echarme una mano. Que esa gente lo maneja bien, el perfecto y el imperfecto. De hecho, de eso viven. Así que entré y nada más entrar leí que era una entidad privada en forma de think tank, (antes se decía grupo de presión) "que promueve un mejor futuro para la sociedad navarra". Seguí leyendo por si tropezaba con alguna pista más pero me encontré con que Isabel Díaz Ayuso, la Emperatriz de las Terrazas, venía a Pamplona para reinventar el futuro. Así que me fui al Hotel Tres Reyes. Joder, allí no estaba el futuro, allí estaba todo el pasado foral. Y además el imperfecto: Del Burgo, Adanarero, Sayas, Ana Beltrán, Salanueva, Aracama, Maya y muchas más caras del viejo régimen. También estaba el socialista Lizarbe, que aportaba una patética cuota de transversalidad al evento. Recordó Ayuso que este año se cumple el 40º aniversario del régimen foral. Aquello sonaba a pasado irredento así que se pasó al presente: "el gasto público se ha ido de madre, abogo por la austeridad y apretarnos el cinturón". Me acordé entonces de su hermano, el comisionista que se levantó casi 300.000 euros traficando con mascarillas para asegurarse el futuro. Y luego ya sí, se vino arriba con la grada eufórica: "el capital es libre y se irá donde se sienta bien tratado". Toma futuro. A esa hora miles, de empleadas de hogar sin libertad de elección esperaban ser bien tratadas. Aunque solo fuera para cobrar el paro cuando muchos de los asistentes a esta fiesta del neoliberalismo salvaje las despiden sin contemplaciones. Ya en casa, me puse No Future, de los Sex Pistols. Para digerir todo aquello.

Paco Roda, en Diario de Noticias