Republicanos de Cárcar, asociación que trabaja por la recuperación de la memoria en el ámbito de un pueblo castigadísimo por la represión franquista, al igual que la mayoría de los situados en la Ribera estellesa, quiere buscar testimonios que ayuden a averiguar qué fue de los gudaris de los batallones 19 y 20 que estuvieron presos en el campo de concentración de Cárcar. Se sabe que a pesar de las lamentables condiciones en las que vivieron mientras estuvieron allí mantuvieron relaciones cordiales con los vecinos del pueblo. Conocen también que muchos de ellos fueron fusilados en Zaragoza. Para quien pueda facilitarles cualquier información o comentar experiencias, ofrecen un teléfono, el 691 210 034, así como su web, en la que se puede encontrar ampliada esta noticia.miércoles, 28 de octubre de 2009
LOS GUDARIS DE CÁRCAR
Republicanos de Cárcar, asociación que trabaja por la recuperación de la memoria en el ámbito de un pueblo castigadísimo por la represión franquista, al igual que la mayoría de los situados en la Ribera estellesa, quiere buscar testimonios que ayuden a averiguar qué fue de los gudaris de los batallones 19 y 20 que estuvieron presos en el campo de concentración de Cárcar. Se sabe que a pesar de las lamentables condiciones en las que vivieron mientras estuvieron allí mantuvieron relaciones cordiales con los vecinos del pueblo. Conocen también que muchos de ellos fueron fusilados en Zaragoza. Para quien pueda facilitarles cualquier información o comentar experiencias, ofrecen un teléfono, el 691 210 034, así como su web, en la que se puede encontrar ampliada esta noticia.
Etiquetas:
franquismo,
gerindabai,
memoria histórica,
republicanos,
tierra estella
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario