
La naturaleza y conformación de las cajas de ahorro ha sido la de entidades caracterizadas por su cercanía al ciudadano/a, por su control por las instituciones públicas o cooperativas y por no tener como fin el lucro privado. La acomodación de estas estructuras al Estado autonómico originó, por un lado, el reconocimiento de determinadas competencias a las autonomías y por otro, tras el primer proceso de fusiones de los años 80 y 90, la asunción efectiva del control de las cajas por el poder político autonómico. Constituyen una salvedad las cajas ligadas al cooperativismo general y al agrario, además de alguna otra excepción anecdótica. (klik egin-ver más)
Por el Foro Iruña: Isabel Arboniés, Fernando Atxa, Reyes Cortaire, Miguel Izu, Guillermo Múgica, Iosu Ostériz y Patxi Zabaleta
No hay comentarios:
Publicar un comentario