
«Si los niños de este pueblo tuvieran capacidad de elección, nunca elegirían un modelo que no garantizase el conocimiento del euskara. Sin ninguna duda -dijeron-, elegirían el modelo D, y la sociedad vasca también». Por ello, exigieron al Gobierno que amplíe la oferta del modelo D a todo Nafarroa.
Precisamente en la rueda de prensa ofreció su testimonio una vecina de Artaxoa que lleva a su hijo a Gares a diario. Tiene que hacer 28 kilómetros de ida y vuelta en taxi, porque su pueblo fue incluido en la zona «no» vascófona. «Esto conlleva un gran esfuerzo personal y económico. Aun así, estamos muy contentos, ya que nuestro hijo ha podido aprender euskara. Pero es necesario -añadió- que a todos los niños navarros se les garantice el derecho a estudiar euskara sin restricciones». GARA
No hay comentarios:
Publicar un comentario